LA ENGAÑIFA DE LAS BOLSAS DE PLÁSTICO

la cosa esta muy clara, yo solo me hago una pregunta, si utilizo bolsas que me dan en la tienda, parece que este haciendo algo malo para el ecosistema, sin embargo si me las cobran me quieren hacer entender que es beneficioso, pero para ellos claro,,,,,,no sera, que quieren pillar por todos lados?, lo mismo se perjudica al medio ambiente tanto si te las cobran como si no, lo unico que cambia es que ellos siguen engordando mas  y mas.

por otro lado como he oido por hay de marcas blancas, no os dejeis engañar por el marketin de todos estos años, la marca blanca mas cara es la del metadona, y si no comprobarlo vosotros mismo en distintos centros.

la mdd o marca directa distrisbuidor o marca blanca, como la querais llamar "no" es la que mas margen de pvp les queda a ellos, pero como venden tanto volumen, pues siguen ganando, es la mas barata por que el producto no es ni medio parecido a uno de primera calidad , al igual que la carne, que hay de primera, de segunda y tercera, pasa lo mismo con el resto de productos, llamese verduras, hortalizas etc,,,uno de tercera jamas puede tener el mismo pvp que uno de primera, pues en la calidad varia el precio, eso es asi, y si no hacer catas a ciegas, vereis las diferencia de una marca blanca a una marca de primera,,,,y no es que yo sea marquista.

en fin, ahi me quedo jejeje. un saludo a todos.
 
para luego reutilizar el paquete de churros envolviendo una botella de vino y beberla por la calle. Ya sabes, la hipocresía de los Estados Unidos :-?
 
43434E414A5D405C4043465B4E5D46402F0 dijo:
[quote author=16180F0F045D0 link=1308174632/46#46 date=1308264163][quote author=32323F303B2C312D3132372A3F2C37315E0 link=1308174632/45#45 date=1308263282][quote author=0A04131318410 link=1308174632/42#42 date=1308262723]Qué pasa si por ejemplo voy mañana a Mercadona y me niego a pagar una bolsa pero se la exijo? :-?

te mandarán al guardia de seguridad ;D ;D ;D[/quote]
Para defenderme, supongo :D
[/quote]
para machacarte....

atención pregunta.....es cierto que los nervios de una persona, por muy delgada que sea, puede desarmar a otra on un cuchillo o una porra y darle una paliza de muerte?

gracias

saludos[/quote]

Uyyy!!! Ya te digo.... y no solo el nervio, también el temple, caracter y sobre todo, tener dos cojones.....

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1308077535

Ale, ahí tienes el ejemplo, a mi me ha acojonado...... ::) ::) ::) ::) ::) :D :D :D :D ;D ;D ;D ;D ;D

V,ssssss
 
Por que simplemente no se rompe, será por la grasa de los churros, no por la bolsa eco que pagas a precio de oro para que se rompa en cuanto metes algo de compra. Los americans churros mercadonne. Otro más que ha dejado de ser asiduo en mercadona, claro que también en el LIdl, manteniendo la linea para el verano con los productos españoles, españoles. No digo más que la lio..... ;D ;D ;D ;D
 
Hola, yo frecuento una zona turistica de la costa brava, voy casi cada fin de semana en verano y la mayoria de turistas (aunque no cobren las bolsas) se llevan la compra en cajas de carton vacias (tipo botellas de vino, etc.) no preguntan si les cobran o no, es simplemente que me imagino en sus opaises de origen ya estan mentalizados a no pagarlas y tambien por temas de ecologia, sigo flipando cuando alguno habla y quiere acomparar spain con los paises punteros de Europa.
salut
 
32323F303B2C312D3132372A3F2C37315E0 dijo:
[quote author=525C4B4B40190 link=1308174632/52#52 date=1308301321]para luego reutilizar el paquete de churros envolviendo una botella de vino y beberla por la calle. Ya sabes, la hipocresía de los Estados Unidos :-?


que vaaa que va kerry, está prohibido, no te puedes tomar una lata de cerveza en la calle, te arrestan[/quote]
Por eso lo digo, si llevas la botella dentro de una bolsa no pasa nada :-?
 
Como bien habeis dicho algunos, creo que los super que no cobraban las bolsas han visto un buen negocio y se han subido al carro.

No me jode el dinero que me puede costar una bolsa, me jode los argumentos tan estúpidos que dan como el imperativo legal o el ecologismo, cuando precisamente las bolsas de los supermercados son las que mas se reciclan porque todos las reutilizamos para otras cosas.

Otros dicen que contaminan porque tienen una vida muy larga, ni que fueran de uranio, ¿Nadia ha intentado coger una bolsa de super del campo que le esté dando el sol y la intemperie un par de meses? Probadlo, os aseguro que se desmorona.

¿Es que las únicas bolsas que contaminan son las de los supermercados? Si tan ecologistas quieren parecer porqué no dejan de vender, por ejemplo, pan BIMBO o packs de latas de cerveza, ¿ese plástico no contamina? Estoy harto de ver en los lugares de descarga cientos de palés forrados de plástico ¿Tampoco contamina?

No voy a dejar de ir a ningún super porque me cobren las bolsas, simplemente voy con un carrito y como no dan las bolsas tendré que comprarlas para tirar la basura que antes tiraba reciclando bolsas de super.
 
Pues a mi que cobren las bolsas con mentiras me parece fatal. Ya ganan una fortuna para que quieran ganar mas con la excusa del ahorro ecológico.

V´sss.
 
Hola, evidentemente el cobrar las bolsas es ganar mas pasta para ellos (aunque quien no las cobra ya las carga en el producto seguro), pero tambien podria ser una manera de mentalizar a la gente de no gastar bolsas, de llevar su carrito o caja de carton??????????????????????, el otro dia me compre unos tejanos de una marca conocida (precio elevado) y la bolsa gratis, me imagino que con el margen comercial de beneficio hay si seria un escandalo que te intentaran cobrar la bolsa.
salut
 
Pues el asunto es que en un negocio donde salian entre 400 y 600 bolsas 40 x 50 de plastico diarias que se daban gratis, desde que se cobran ( 0.04 €) por bolsa biodegradable un poco mas grande 48 x 60 no salen mas de 150 bolsas diarias. Pues bien si es gratis, deme otra bolsa cualquier excusa era buena, que no puedo llevar peso en una mano, que se puede romper con el peso, que se puede derramar la lejia, en fin dos tres bolsa cuando todo cabe en una. Ahora por 0.04 € llevamos 3 o 4 productos en la mano y decimos nooo, tengo el coche en la puerta. Hace 25 años vivia en un pais centroeuropeo de los mas limpios de Europa y ya se cobraban las bolsas. Os imaginais cuantos medicamentos nos ahorrariamos si a los pensionistas se les cobraran unos minimos porcentajes por ellos que ahora les caduca en el botiquin pero como es gratis. ESQUE NOS TOCAN EL BOLSILLO Y NOS INDIGNAMOS RAPIDO.
 
042E28202C23634D0 dijo:
[quote author=49585A565E4A0F0C09390 link=1308174632/62#62 date=1308757902]Pagar las bolsas coño... ;D ;D ;D


Eso digo yo, joder, que toda la vida nos han salido gratis las bolsas de basura ;D ;D ;D.[/quote]

Ejjque me caguen too... andamos con motos de 18000 pavos y andamos llorando X centimos... lo mismo lo han reducido del precio de los alimentos... ademas hay mucho huron y mucho verde que han optado por la bolsa de llevar todos los dias y nos guste o no si influye en el medio ambiente. ;)
 
El caso es que a mí me pasa una cosa muy curiosa. Siempre que voy al Carrefuss, me toca comprar como mínimo una bolsa de las de rafia. Que me cuestan 0,50 euros cada una. Siempre juro y perjuro que será la última bolsa que compro y que la próxima vez me llevo una de las que tengo (que ya son unas cuantas, por cierto). Pues nada, al final nunca me acuerdo y cuando estoy dentro del super, me toca cagarme en la madre que parió a panete por mi mala memoria y por mi despiste >:(.

Al final, con tanta bolsa de rafia que tengo, me voy a fabricar una tienda de campaña ;D.
 
2F2F222D26312C302C2F2A3722312A2C430 dijo:
si vives en un unifamiliar no te hace falta la bolsa.... :P


Ya, pero cuando salga de acampada igual si. Que con la cantidad de bolsas que tengo me da para hacerme una tienda familiar ;D ;D.
 
1832343C303F7F510 dijo:
[quote author=2F2F222D26312C302C2F2A3722312A2C430 link=1308174632/66#66 date=1308810741]si vives en un unifamiliar no te hace falta la bolsa.... :P


Ya, pero cuando salga de acampada igual si. Que con la cantidad de bolsas que tengo me da para hacerme una tienda familiar ;D ;D.[/quote]


a las mujeres les gusa guardar bolsas... tengo las dos casas con un taco bolsas encima de la bombona de butano jajaja
 
es un gran ejemplo que esa empresa de alimentación haya crecido en un periodo tan corto de tiempo y tenga 60.000 empleados que por cierto hablan muy bien de la empresa .

pero es verdad las bolsas es un fastidio ,porque a mi siempre se me olvidan y acabo comprando un par de ellas , si es verdad que luego las utilizo como bolsas de basura .
 
Hola, no es por defender a Mercadona ni mucho menos, ya dije antes que yo no las cobro y no me parece bien que las cobren excusandose en eso..........

Pero estais diciendo que todo eso es para aumentar beneficios........bueno no creo que se hagan ricos a costa de eso: si las bolsas que antes regalaban, digamos 500 diarias las cobran a 0.04, estamos hablando de 20 euros AL DIA.
Todo eso suponiendo que a ellos les salgan gratis¡¡.

No creo que una gran superficie haga todo ese cambio por ganar 20-40 o 50 euros diarios.

Veo tambien que hay gente que piensa que total, las tiendas ponen el coste de las bolsas en su margen comercial........yo os aseguro que una tienda pequeña eso no lo hace.

Saludos.
 
4C6766610F0 dijo:
Hola, no es por defender a Mercadona ni mucho menos, ya dije antes que yo no las cobro y no me parece bien que las cobren excusandose en eso..........
[highlight]
Pero estais diciendo que todo eso es para aumentar beneficios........bueno no creo que se hagan ricos a costa de eso: si las bolsas que antes regalaban, digamos 500 diarias las cobran a 0.04, estamos hablando de 20 euros AL DIA.
Todo eso suponiendo que a ellos les salgan gratis¡¡.[/highlight]

No creo que una gran superficie haga todo ese cambio por ganar 20-40 o 50 euros diarios.

Veo tambien que hay gente que piensa que total, las tiendas ponen el coste de las bolsas en su margen comercial........yo os aseguro que una tienda pequeña eso no lo hace.

Saludos.

Chin, el tema es que con esta gente las magnitudes son otras  :o :o :o

"Con esta medida podrá obtener un ahorro de 35 millones de euros anuales"

http://www.finanzzas.com/precios-bolsas-mercadona

Saludos :)
 
7D697C7F737075751A0 dijo:
es un gran ejemplo que esa empresa  de alimentación haya crecido en un periodo  tan corto de tiempo y tenga [highlight]60.000 empleados que por cierto hablan muy bien de la empresa[/highlight] .

pero es verdad las bolsas es un fastidio ,porque a mi siempre se me olvidan y acabo comprando un par de ellas , si es verdad que luego las utilizo como bolsas de basura .

Bueno, al parecer no todos... :D

http://www.google.es/#sclient=psy&a...;fp=ac91cae55826cd68&biw=1024&bih=605
 
51515C53584F524E525154495C4F54523D0 dijo:
[quote author=1832343C303F7F510 link=1308174632/67#67 date=1308837443][quote author=2F2F222D26312C302C2F2A3722312A2C430 link=1308174632/66#66 date=1308810741]si vives en un unifamiliar no te hace falta la bolsa.... :P


Ya, pero cuando salga de acampada igual si. Que con la cantidad de bolsas que tengo me da para hacerme una tienda familiar ;D ;D.[/quote]


a las mujeres les gusa guardar bolsas... tengo las dos casas con un taco bolsas encima de la bombona de butano jajaja[/quote]


Dímelo a mí, que tenemos un armario en la cocina con una buena colección de bolsas. Al menos, las de plástico, las vamos dando salida y las utilizamos para la basura. Pero las de rafia pues como que no queda bien para el cubo de la basura.

Así que, igual me planteo irme a la puerta de un supermercado a venderlas. O, mejor aún, LAS ALQUILO ;D ;D ;D ;D.
 
Bueno, la campaña informativa que están realizando por aquí es para contarnos que la Junta de Andalucía ha gravado con un impuesto las bolsas. Es como el iva, 6 centimos por bolsa y a partir de 2012, 10 céntimos.

El cortingles comienza a cobrarlas a partir del 26 de junio, ha colocado carteles en el supermercado avisando.

Los comerciantes han indicado en prensa que no es una cantidad desorbitada y podrían asumir ellos el impuesto, pero que no les parece justo y la única forma de que la ciudadanía conozca estas cosas es así, cumpliendo la legalidad y repercutiéndoles lo que el gobierno legisla.
 
724754585A5B350 dijo:
Bueno, la campaña informativa que están realizando por aquí es para contarnos que la Junta de Andalucía ha gravado con un impuesto las bolsas. Es como el iva, [highlight]6 centimos por bolsa y a partir de 2012, 10 céntimos.[/highlight]

El cortingles comienza a cobrarlas a partir del 26 de junio, ha colocado carteles en el supermercado avisando.

Los comerciantes han indicado en prensa que no es una cantidad desorbitada y podrían asumir ellos el impuesto, pero que no les parece justo y la única forma de que la ciudadanía conozca estas cosas es así, cumpliendo la legalidad y repercutiéndoles lo que el gobierno legisla.

Pues es un método muy "convincente", especialmente si tenemos en cuenta que una bolsa standard cuesta poco más de dos céntimos -a las grandes cadenas, seguro que menos- :P
 
4949444C570D0 dijo:
[quote author=724754585A5B350 link=1308174632/74#74 date=1308857119]Bueno, la campaña informativa que están realizando por aquí es para contarnos que la Junta de Andalucía ha gravado con un impuesto las bolsas. Es como el iva, [highlight]6 centimos por bolsa y a partir de 2012, 10 céntimos.[/highlight]

El cortingles comienza a cobrarlas a partir del 26 de junio, ha colocado carteles en el supermercado avisando.

Los comerciantes han indicado en prensa que no es una cantidad desorbitada y podrían asumir ellos el impuesto, pero que no les parece justo y la única forma de que la ciudadanía conozca estas cosas es así, cumpliendo la legalidad y repercutiéndoles lo que el gobierno legisla.

Pues es un método muy "convincente", especialmente si tenemos en cuenta que una bolsa standard cuesta poco más de dos céntimos -a las grandes cadenas, seguro que menos-  :P
[/quote]

Lo he buscado en google, aquí tienes un enlace de la noticia. :)

"En concreto, la Junta de Andalucía alega que el objetivo de este nuevo impuesto es “disminuir la utilización de las bolsas”, “la contaminación que generan” y “proteger el medio ambiente”. Y para ello, impondrá un pago de cinco céntimos por bolsa en 2011 y 10 céntimos a partir de 2012. Cada ciudadano consume al año entre 280 y 300 bolsas de plástico, según datos del Ministerio de Medio Ambiente. Por tanto, deberá abonar una media de hasta 15 euros en el primer año de aplicación del impuesto y de 30 euros, a partir de 2012."

http://www.expansion.com/2010/09/02...67dc4a85b662f6524b49e2e151a4&t=1308903844
 
6E6E636B702A0 dijo:
[quote author=4C6766610F0 link=1308174632/70#70 date=1308847816]Hola, no es por defender a Mercadona ni mucho menos, ya dije antes que yo no las cobro y no me parece bien que las cobren excusandose en eso..........
[highlight]
Pero estais diciendo que todo eso es para aumentar beneficios........bueno no creo que se hagan ricos a costa de eso: si las bolsas que antes regalaban, digamos 500 diarias las cobran a 0.04, estamos hablando de 20 euros AL DIA.
Todo eso suponiendo que a ellos les salgan gratis¡¡.[/highlight]

No creo que una gran superficie haga todo ese cambio por ganar 20-40 o 50 euros diarios.

Veo tambien que hay gente que piensa que total, las tiendas ponen el coste de las bolsas en su margen comercial........yo os aseguro que una tienda pequeña eso no lo hace.

Saludos.

Chin, el tema es que con esta gente las magnitudes son otras  :o :o :o

"Con esta medida podrá obtener un ahorro de 35 millones de euros anuales"

http://www.finanzzas.com/precios-bolsas-mercadona

Saludos  :)
[/quote]

La leche ¡¡ :o
De todas formas me parece mucho, no? tantas bolsas se gastan al dia en un mercadona o esa cifra estará inflada?
Porque 35 millones de euros, entre 1300 tiendas son 26923 euros al año en bolsas por tienda :o, joer, bueno supongo que será cierto.
 
517B7D75797636180 dijo:
[quote author=51515C53584F524E525154495C4F54523D0 link=1308174632/68#68 date=1308842413][quote author=1832343C303F7F510 link=1308174632/67#67 date=1308837443][quote author=2F2F222D26312C302C2F2A3722312A2C430 link=1308174632/66#66 date=1308810741]si vives en un unifamiliar no te hace falta la bolsa.... :P


Ya, pero cuando salga de acampada igual si. Que con la cantidad de bolsas que tengo me da para hacerme una tienda familiar ;D ;D.[/quote]


a las mujeres les gusa guardar bolsas... tengo las dos casas con un taco bolsas encima de la bombona de butano jajaja[/quote]


Dímelo a mí, que tenemos un armario en la cocina con una buena colección de bolsas. Al menos, las de plástico, las vamos dando salida y las utilizamos para la basura. Pero las de rafia pues como que no queda bien para el cubo de la basura.

Así que, igual me planteo irme a la puerta de un supermercado a venderlas. O, mejor aún, LAS ALQUILO ;D ;D ;D ;D.
[/quote]

a mi me da un coraje cada vez que se acaba la bombona..... no veas la pechá de bolsas que caen, la madre que la parió :(
 
:'( :'( :'( :'( :'(

Es que no sen dan cuenta que si desaparecen las bolsas podría haber una extinción de esta especie  :( :(

las-senoras-que-llevan-bolsas-de-plastico-en-la-cabeza-cuando-llueve-desato-la-locura-del-fenomeno-de-las-senoras-en-la-red-social-facebook.jpg


foto+17.jpg


foto+9.jpg


27004_377515557308_571097308_3787046_5942875_n.jpg


5008_1115983311889_1596173234_285069_5699749_n.jpg


Y a todo esto, los ecologistas callados como putas  >:( >:( >:( Como mal menor, yo propondría la captura de algunos especímenes como los de la foto, y habilitar un sitio adecuado en algún zoológico con el fin de preservar la especie  :'( :'(
 
Son unos listos .... las bolsas nunca fueron gratis, en el precio de las cosas ya estaba asumido/cobrado la dichosa bolsa, ahora que no han modificado precios, quieren ganar un margen extra con la excusa de la ecología .....

Esto me recuerda al coñazo que dieron con la capa de ozono y el efecto invernadero .... de todo aquello ya ni se habla, se cambiaron los tipos de gas a utilizar en neveras, aires acondicionados etc y el negocio del gas cambio de manos .... lo de las bolsas, otro rollo parecido.

V´sss.
 
Consejería de Hacienda y Administración Pública

Orden de 14 de abril de 2011, por la que se aprueban los modelos 751 de Autoliquidación Trimestral y 752 de Declaración Anual, se determina el lugar de pago y se regulan determinados aspectos para la aplicación del Impuesto sobre las Bolsas de Plástico de un Solo Uso en Andalucía.

Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.

El Impuesto sobre las Bolsas de Plástico de un Solo Uso en Andalucía, destinado a gravar el suministro de bolsas de plástico por un establecimiento comercial, situado en el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, se crea y regula mediante el artículo séptimo de la Ley 11/2010, de 3 de diciembre, de medidas fiscales para la reducción del déficit público y para la sostenibilidad, con la finalidad de minorar la contaminación que generan y contribuir a la protección del medio ambiente.

El apartado trece de dicho artículo, referido a la liquidación, dispone que por Orden de la Consejería competente en materia de Hacienda se establecerá el lugar, forma, plazo, modelos y obligaciones formales, así como específicas de justificación e información, destinadas a la aplicación e inspección y en qué casos se establece la presentación telemática obligatoria.

El apartado catorce del mismo artículo establece que la determinación de los conceptos y definiciones medioambientales aplicables a este impuesto corresponderá a la Consejería competente en materia de Medio Ambiente, de acuerdo con lo establecido por la normativa de la Comunidad Autónoma de Andalucía, por la normativa básica estatal y por la normativa comunitaria, y que corresponde a la Consejería competente en materia de Hacienda el desarrollo reglamentario de la aplicación, la revisión en vía administrativa y el ejercicio de la potestad sancionadora relacionadas con este impuesto.

En cumplimiento de las determinaciones legales mencionadas, la presente Orden contiene las definiciones básicas, aprueba los modelos que deberán utilizar los sujetos pasivos para el cumplimiento de las obligaciones establecidas, determina el lugar de presentación de las declaraciones y del pago, establece las obligaciones específicas de justificación e información destinadas a la aplicación del impuesto y fija la competencia de los órganos de la Agencia Tributaria de Andalucía para su exacción.

En su virtud, de acuerdo con el Consejo Consultivo y en uso de las atribuciones que me han sido conferidas,

DISPONGO

Artículo 1. Objeto.

La presente Orden tiene por objeto aprobar los modelos 751 de autoliquidación trimestral y 752 de declaración anual y establecer determinadas normas para la aplicación del Impuesto sobre las Bolsas de Plástico de un Solo Uso en Andalucía, en desarrollo del artículo séptimo de la Ley 11/2010, de 3 de diciembre, de medidas fiscales para la reducción del déficit público y para la sostenibilidad.

Artículo 2. Definiciones.

A los efectos de lo dispuesto en la Ley 11/2010, de 3 de diciembre, se entenderá por:

1. Plástico: compuesto macromolecular orgánico obtenido mediante polimerización, policondensación, poliadición u otro procedimiento similar, a partir de moléculas de peso molecular inferior o mediante modificación química de moléculas naturales. A tales compuestos pueden añadirse otras sustancias o materias.

2. Bolsa de plástico diseñada para su reutilización: concebida y diseñada para cumplir a lo largo de su ciclo de vida con un número mínimo de circuitos o rotaciones en un sistema de reutilización.

Se consideran bolsas diseñadas para su reutilización aquellas que, fabricadas con polietileno (PE), cumplen la Norma UNE 53942:2009. «Plásticos. Bolsas reutilizables de polietileno (PE) para el transporte de productos distribuidos al por menor. Requisitos técnicos, criterios ambientales y métodos de ensayo».

Asimismo, se consideran bolsas diseñadas para su reutilización las fabricadas con otros plásticos distintos al polietileno (PE), que cumplan los apartados 5.1 (Volumen), 5.3 (Requisitos mecánicos), 5.4 (Requisitos de idoneidad para el uso), 6 (Ensayos), 7.2 (Aspectos referentes a la etapa de fabricación de la bolsa) y 7.3.1 (Utilización de tintes, colorantes y pigmentos) de la Norma UNE 53942:2009.

3. Bolsa de plástico de un solo uso: la entregada al consumidor en el punto de venta para facilitar el transporte, con o sin contraprestación; no considerándose como tales las denominadas bolsas de sección que tengan la finalidad de envase alimentario, o que sirvan para delimitar la unidad de venta en su paso por caja.

4. Biodegradable: cualidad o característica que presenta un compuesto químico orgánico que se descompone por microorganismos en presencia de oxígeno para dar dióxido de carbono, agua, sales minerales de cualquier otro elemento presente (mineralización) y nueva biomasa; o bien en ausencia de oxígeno, para dar dióxido de carbono, metano, sales minerales y nueva biomasa.

5. Bolsas biodegradables: aquellas que cumplen los requisitos establecidos en la Norma UNE-EN ISO 13432:2001: «Envases y embalajes. Requisitos de los envases y embalajes valorizables mediante compostaje y biodegradación. Programa de ensayo y criterios de evaluación para la aceptación final del envase o embalaje».

6. Establecimiento comercial: se corresponde con el definido en el artículo 21.1 de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de Comercio Interior de Andalucía, o norma que la sustituya.

7. El consumidor o la consumidora: se corresponden con la definición del artículo 3 de la Ley 13/2003, de 17 de diciembre, de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios de Andalucía, o norma que la sustituya.

Artículo 3. Certificaciones sobre bolsas diseñadas para su reutilización y sobre bolsas biodegradables.

1. Las bolsas diseñadas para su reutilización de polietileno (PE) serán certificadas por entidad de certificación, conforme a la Norma UNE 53942:2009 para bolsas reutilizables de polietileno (PE) para transporte de productos distribuidos al por menor.

2. Las bolsas fabricadas para su reutilización con otros plásticos distintos al polietileno habrán de cumplir los apartados 5.1 (Volumen), 5.3 (Requisitos mecánicos), 5.4 (Requisitos de idoneidad para el uso), 6 (Ensayos), 7.2 (Aspectos referentes a la etapa de fabricación de la bolsa) y 7.3.1 (Utilización de tintes, colorantes y pigmentos) de la Norma UNE 53942:2009, que habrán de ser certificados por entidad de certificación.

Asimismo, el marcado de cada bolsa individual debe incluir, al menos, la siguiente información:

a) Referencia al cumplimiento de las previsiones establecidas en la presente Orden, indicando su denominación y el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía en el que se publique.

b) Nombre y/o marca registrada del fabricante.

c) Lote de producción.

d) En caso de que la bolsa sea apta para uso alimentario, se debe marcar de acuerdo con la legislación aplicable.

3. Las bolsas biodegradables serán certificadas por entidad de certificación conforme a la Norma UNE-EN ISO 13432:2001.

Artículo 4. Aprobación del modelo 751 de autoliquidación trimestral del Impuesto sobre las Bolsas de Plástico de un Solo Uso en Andalucía.

1. Se aprueba el modelo 751 de autoliquidación trimestral del Impuesto sobre las Bolsas de Plástico de un Solo Uso en Andalucía, que figura como Anexo I de la presente Orden, cuya utilización será obligatoria para los sujetos pasivos del impuesto.

El modelo constará de cuatro ejemplares: «Ejemplar para el interesado o interesada», «ejemplar para la Administración», «talón de cargo» y «carta de pago».

2. El modelo 751 se confeccionará a través de la Oficina Virtual de la Agencia Tributaria de Andalucía.

Artículo 5. Aprobación del modelo 752 de declaración anual del Impuesto sobre las Bolsas de Plástico de un Solo Uso en Andalucía.

1. Se aprueba el modelo 752 de declaración anual del Impuesto sobre las Bolsas de Plástico de un Solo Uso en Andalucía, que figura como Anexo II de la presente Orden, cuya utilización será obligatoria para los sujetos pasivos del impuesto.

El modelo constará de dos ejemplares: «Ejemplar para el interesado o interesada» y «ejemplar para la Administración».

2. El modelo 752 se confeccionará a través de la Oficina Virtual de la Agencia Tributaria de Andalucía.

Artículo 6. Formas y lugar de pago y presentación.

1. Los obligados tributarios, que sean personas jurídicas o entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, deberán realizar el pago telemático del modelo 751 con carácter obligatorio, así como la presentación en el Registro Telemático Tributario de los modelos 751 y 752.

2. Los obligados tributarios no incluidos en el apartado anterior podrán optar por realizar el pago telemático del modelo 751, así como la presentación en el Registro Telemático Tributario de los modelos 751 y 752, conforme al apartado anterior, o bien de forma presencial.

3. Si se opta por la presentación presencial, el ingreso, en su caso, del modelo confeccionado conforme a los artículos 4 y 5, se realizará en la entidad de crédito o ahorro que preste el servicio de caja en la correspondiente Delegación Provincial de la Consejería competente en materia de Hacienda u Oficina Tributaria de Jerez de la Frontera (Cádiz), o en cualquiera de las entidades colaboradoras en la gestión recaudatoria de la Comunidad Autónoma. La presentación se realizará en las sedes de las Coordinaciones Territoriales de la Agencia Tributaria de Andalucía.

Los obligados tributarios podrán recibir la asistencia a la confección de las autoliquidaciones trimestrales (modelo 751) o de la declaración anual (modelo 752) en las sedes de las Coordinaciones Territoriales de la Agencia Tributaria de Andalucía para su posterior presentación e ingreso, en su caso.

4. Los obligados tributarios presentarán una autoliquidación por cada establecimiento comercial de su titularidad que realice el suministro de bolsas de plástico de un solo uso a los consumidores.

No obstante, cuando el obligado tributario sea titular de varios establecimientos comerciales radicados en Andalucía, podrá presentar una única autoliquidación por cada trimestre natural y una única declaración anual relativa a la totalidad de los establecimientos de los que sea titular, en el modo establecido en el modelo de autoliquidación, donde constarán por separado las bolsas de plástico suministradas por cada establecimiento y distribuidos éstos por provincias.

5. La presentación de la autoliquidación trimestral y el ingreso correspondiente, se efectuará dentro de los primeros veinte días naturales de los meses de abril, julio, octubre y enero.

Artículo 7. Atribución de competencias.

1. Corresponde a la Agencia Tributaria de Andalucía la aplicación del Impuesto sobre Bolsas de Plástico de un Solo Uso en Andalucía.

2. Las Coordinaciones Territoriales de la Agencia Tributaria de Andalucía ejercerán las funciones de gestión, de inspección tributaria y de imposición de sanciones del Impuesto sobre Bolsas de Plástico de un Solo Uso en Andalucía, que se produzcan en el ámbito de la provincia donde radique el establecimiento comercial.

3. Las funciones y competencias de recaudación y de imposición de sanciones, derivadas de dichas funciones, se aplicarán conforme a lo previsto en los artículos 10 a 13 y 20 de la Orden de 19 de enero de 2010, por la que se atribuyen funciones y competencias en materia tributaria y demás ingresos de derecho público de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y se determina el ámbito territorial de competencias de los órganos y unidades administrativos de la Agencia Tributaria de Andalucía.

4. Las funciones de revisión en vía administrativa de los actos y actuaciones de aplicación de los tributos y de los actos de imposición de sanciones tributarias derivadas de dichas funciones, se aplicarán conforme a lo previsto en el artículo 16 de la Orden citada en el apartado anterior.

Artículo 8. Reclamaciones económico-administrativas contra las actuaciones de los particulares.

Las Juntas Provinciales de Hacienda conocerán en primera o única instancia, según que la cuantía exceda o no del importe fijado en el artículo 7.º del Decreto 175/1987, de 14 de julio, de creación y estructuración de los órganos competentes para conocer de las reclamaciones económico-administrativas que se produzcan en el ámbito de la gestión económica, financiera y tributaria de la Junta de Andalucía, en la redacción dada por el Decreto 272/2003, de 30 de septiembre, de las reclamaciones que se interpongan contra las actuaciones u omisiones de los particulares en materia tributaria en relación con el Impuesto sobre las Bolsas de Plástico de un Solo Uso en Andalucía susceptibles de reclamación económico-administrativa, de acuerdo con el ámbito territorial provincial en el que se realice el hecho imponible.

Disposición adicional única. Habilitación para la ejecución.

Se autoriza a las personas titulares de la Dirección General de Financiación y Tributos, de la Dirección General de Tesorería y Deuda Pública y de la Dirección de la Agencia Tributaria de Andalucía, de la Consejería competente en materia de Hacienda, en el ámbito de sus respectivas competencias, para cuantas actuaciones sean necesarias en la ejecución de la presente Orden.

Disposición transitoria única. Régimen transitorio de presentación y pago aplicable al periodo impositivo correspondiente al ejercicio 2011.

Para el período impositivo correspondiente al ejercicio 2011, la primera presentación e ingreso de la autoliquidación trimestral se efectuará dentro de los primeros veinte días naturales de julio y comprenderá los meses de mayo y junio.

Disposición final primera. Modificación de la Orden de la Consejería de Economía y Hacienda, de 10 de junio de 2005.

Se modifica la Orden de la Consejería de Economía y Hacienda, de 10 de junio de 2005, por la que se regula el procedimiento general para el pago y presentación telemáticos de declaraciones y autoliquidaciones de tributos y otros ingresos gestionados por la Administración de la Junta de Andalucía y sus Organismos Autónomos, así como el régimen de las actuaciones en representación de terceros realizadas por medios telemáticos, en cuyo Anexo I «Relación de documentos para su pago y presentación telemáticos» se añaden los modelos siguientes:

1. Modelo 751 de autoliquidación trimestral del Impuesto sobre las Bolsas de Plástico de un Solo Uso en Andalucía.

2. Modelo 752 de declaración anual del Impuesto sobre las Bolsas de Plástico de un Solo Uso en Andalucía.

Disposición final segunda. Entrada en vigor.

La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Sevilla, 14 de abril de 2011

Carmen Martínez Aguayo

Consejera de Hacienda y Administración Pública
 
En Cantabria desde el día 1 de enero de 2011 existe un  Impuesto sobre las Bolsas de Plástico de un Solo Uso, si alguno tiene ganas y lo quiere leer os dejo un enlace.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/ct-l11-2010.t1.html
Por lo tanto lo que cobran por las bolsas, no es el precio de ellas sino la tasa. El tipo impositivo será de 5 céntimos de euro por cada bolsa de plástico de un solo uso suministrada.
Un saludo.
 
Con el tiempo todos nos acostumbraremos a llevar la bolsa. A mi al principio me cabreaba mucho no, lo siguiente, pero ya me he acostumbrado y siempre llevo una bolsa en el coche y para devolverla a su sitio la cuelgo en el picaporte de la puerta de entrada y listo.

Cierto es que no bajan el precio de los productos por la bolsa pero lo que sí hago es no darles el placer de tener que vendérmela y sigo comprando donde más económico me sale y además donde me da confianza puesto que mi hija es celiaca y tengo que mirar muy mucho lo que compro.

V'ssssssssssssssssss
 
Tócate los huevos, yo compro siempre en hipercor, pues ayer cuando estoy en la caja y voy a pagar, me dice la cajera: quiere usted bolsa? Y yo: claro. Ella: Cuántas?............................... :-?

En hipercor también las cobran, me acordé en seguida de este post ;D
 
Pues en hipercor la semana pasada todavía las daban sin pagar :-?
 
Ayer me acerqué al conce a comprar las bolsas interiores para la RT, me las voy a llevar para hacer la compra, y así les doy uso porque pa 4 viajes al año que hago ;D
 
Cuando Carrefour quito las bolsas de plastico y las substituyo por los sacos reutilizables, he de reconocer que me cabree muchisimo, y durante un tiempo deje de irles a comprar.

Ahora, con el paso del tiempo, tonterias ecologistas al margen (1), soy un firme partidario de estos nuevos sacos. Son mucho mas comodos, funcionales, te simplifican la carga de la compra... Hasta el punto que uando voy a supers con bolsas tradicionales las rehuso por preferir el saco.
 
(1) recuerdo haber leido en alguna parte que el impacto ecologico de las bolsas de plastico es inferior a las reutilizable.

Esgrimian que la produccion de bolsas reutilizables se realiza a traves de tuberculos no comestibles cultivado en zonas deforestadas...
 
Cuando empezaron a sacar las bolsas fabricadas de patata, le dije a la cajera: Deme un par de bolsas de patata, y me dice: Las patatas fritas están en aquel pasillo. Que no mujer, que lo que quiero es un par de bolsas para llevar la compra ;D ;D. Y es que la cajera no sabía que las nuevas bolsas que dan, aparte de las de rafia, son fabricadas con fécula de patata. Había que ver la cara de sorprendida de la cajera :D. Eso sí, se lo tomó con muy buen humor ;).

Saludos :).
 
Aun como no te pregunto:

Las quiere usted al Jamon ???

;D ;D ;D

   Vssss !!!
 
6969646B60776A766A696C7164776C6A050 dijo:
porque se lo dijo muy fino....esque hablais muy fino coño.... tu tenias que haberle dicho "tienes una borsa papas?"

Si le digo eso es capaz de llamar a este:

[media]http://www.youtube.com/watch?v=p6UIt95RxGY&feature=player_embedded[/media]
 
Ya no me acordaba de ese video, que bueno. ;D ;D ;D
Lo mejor el final, con la mujer e hijos dentro, menudo animal. :o
 
Atrás
Arriba