Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
ni en broma gastan lo mismo que un turismo (berlina)
monovolumen si, puede ser parecido pero una berlina, nada de nada
mira un BMW serie 320 contra un x3 2.0, la diferencia puede rondar casi un 40% más
hablo en un uso mixto total, ciudad, carretera y autovia
esto real, rodando, no banco de pruebas ni ordenadores que no miden múltiples factores
tienen sus pros y sus contras
No creo vayan por ahí los tiros. Cada uno es libre faltaría más de hacer lo que estime oportuno. Pero si el SUV no es idóneo para el centro, masificando el centro con SUV lo único que conseguiremos entre todos es un perjuicio más que una ventaja. Falta de aparcamiento, más contaminación etc... Yo si no puedo tener más de 1 coche compraría el término medio. Compacto. Irme al SUV como único coche no veo ventaja en general... Puedo ganar algo eventualmente, pero en resto de veces será un inconveniente.
No conozco ningún sistema diferencial que tenga esa capacidad de decisión en función de velocidad o de uso y sea capaz de hacer ese reparto según se describe...El sistema xdrive en motores longitudinales x3, es un sistema que a muy baja velocidad, para aparcar,o velocidades superiores a 140, es 100% tracción trasera para facilitar las maniobras y bajar el consumo. En condiciones normales, el reparto es 30% eje delantero y 70% eje trasero. Cuando por las condiciones del asfalto o de la conducción, algún eje necesita más tracción , el sistema varía pudiendo dar un 100% en el eje delantero o trasero.
Igual para los turismo con xdrive, serie 3,5,7...
Aquí no te doy la razón, un Suv no es mas largo ni ancho que un berlina, ni contamina mas...incluso muchos llevan el mismo motor que los berlinas de la misma marca. Si hablamos de un X5 o Un Range Rover es otra cosa.
he tenido y tengo, de ahi que sepa fehacientemente lo que gastan
uno en el entorno de 5.5 y el otro entorno 7.5 (diesel)
y no, un x3 no es 4x4 permanente, es idrive, en teoria se activa cuando lo necesita, digo en teoria porque viendo diversos videos me hace dudar y mucho.
y una cosa es el dato fabricante y otra la realidad
pero es que no puede gastar lo mismo, por volumen, peso, aerodinamica, etc por webs
Esto es un foro de motos. Y de las trail ¿ ya nadie habla?
Y de que vamos hablar?. Que la R1200GS es la repanocha?. Eso ya esta claro!!! ajajajajaja
¿que no tiene ventajas un SUV?
veo que no te has leído nada del post :__
undecided:
No javi, eres tú el que no ha acabado de leer mi mensaje.
No le veo ninguna ventaja para mí: no tengo familia numerosa, no hago nunca campo ni siquiera pistas, para viajar prefiero una berlina por consumo y agilidad (igualmente cómoda), uso el coche para todo, incluido ciudad... ¿Me compro un SUV para ir más alto??
De motos ya no hablamos porque todos sabéis que las trail no son una moda pasajera, sería la más longeva en la historia de la humanidad.
Al SUV le doy cinco años y un par de normas Euro más para que les ocurra lo que a los monovolúmenes, es decir, que se vendan los realmente útiles o los realmente deseados por los aficionados a ese tipo de coche.
Ya si eso quedamos en este hilo allá por el 2023 para comprobarlo.
Yo creo que los SUV han estado en el mercado tanto o más que las Trail, no entiendo porque unos serán pasajeros y otras no.
Repito, ya había SUV como los de ahora, cuando aún no había Trail. Y hay muchos más modelos SUV de antes que los fabricantes de motos se lanzasen a poner Trails en el mercado. No voy a poner ejemplos, cada uno puede buscar por ejemplo en el año 2000 qué había de unos y de otras.
De todos modos da igual si estaban antes o no, incluso si duraran o no, pues nadie sabe cómo evolucionarán las cosas.
Saludos.
parece que hablas de una trail.....Claro un SUV ( traccion 2 ) son los monovolumenes que se hacen para que guste a los hombres. El monovolumen satisface necesidades de la mujer (carritos, niños etc), pero al papa le jodia ir en un coche de nenaza jajajaja. Donde quedaba la hombria, la aventura, la deportividad etc...Sin problema. la industria del automovil hizo caso de la necesidad de los papas fabricando SUV jajajajaja
oixu, es posible que ya hubiera SUVs en 2000, aunque no se llamaran así. Pero lo que no ocurría en 2000 era que se vendieran masivamente como coche familiar polivalente, que es lo que está ocurriendo ahora mismo. Todos los fabricantes no especializados en 4x4 tienen ahora SUVs en su catálogo, y de varios tamaños. Hasta Alfa Romeo ha lanzado un SUV. Eso no ocurría hace quince años.
Hace treinta años, el "utilitario de lujo" por excelencia era el VW Golf, un compacto. Después llegaron las berlinas como el A4 o el 320. Ahora llegan los SUV, sean 4x4 (pata negra) o no. Y no dudes que después de los SUV vendrá otro concepto que intentará diferenciar al que quiera un coche con cierto caché (¿el monovolumen deportivo de competición?). Y en todos esos 30 años y otros treinta más, las trail se mantendrán como motos bien vendidas junto con los scooter, que coparán el mercado.
Por supuesto, es mi opinión, tan válida como la de cualquiera.![]()
Por supuesto. Se puede hacer el paralelismo. Pero al contrario que con el coche SUV, las Trail si creo pueden llegar a "usarse" en un mayor % para su cometido. La moto per se suele ser el vehiculo lúdico y de capricho que no es el coche, luego su uso suele ser mas "excepcional". Nadie va con un SUV a ver Mongolia, con una Trail si. Nadie se va con un TT a ver las dunas de marruecos del Erg Chebbi??? con una Enduro, si etc etc.parece que hablas de una trail.....
Con una trail tal cual sale del conce???? Hombre, en este foro hay un caso, al menos, y de ir así a pelo, na de ná (mira las fotos de las cubiertas de tacos a los lados de las maletas...). Pues con un SUV, igual.Nadie va con un SUV a ver Mongolia, con una Trail si
Pues con un TT con reductoras, anda que no hay... y tan pronto o incluso antes de que fuera tan popular que con las trail...Nadie se va con un TT a ver las dunas de marruecos del Erg Chebbi??? con una Enduro
Con una trail tal cual sale del conce???? Hombre, en este foro hay un caso, al menos, y de ir así a pelo, na de ná (mira las fotos de las cubiertas de tacos a los lados de las maletas...). Pues con un SUV, igual.
Pues con un TT con reductoras, anda que no hay... y tan pronto o incluso antes de que fuera tan popular que con las trail...
Hablo de %. No que no haya nada. Aun no he visto gente se va con el qasqhai (o como se diga) a dar la vuelta al mundo. Con Trail si etc. El componente de aventura que tiene implícito la moto, no la tiene el coche.
Ahora te pillo, eso sí.
Es que a los de las motos solo nos entienden los perros![]()
Para mi, son situaciones homólogas, con las diferencias obvias.
Sí, hoy por hoy son situaciones homólogas, en eso estamos de acuerdo.
Lo que yo digo es que la compra de un SUV ciudadano, como los hay ahora, no se mantendrá en el tiempo. La compra de un SUV 4x2 para familias de pocos miembros no especialmente camperas, tampoco. Porque estas compras y otras que se dan con los SUV no aportan prácticamente ninguna ventaja y sí algunos inconvenientes (consumo, movilidad, mantenimiento).
El que se ha comprado una trail mediana como vehículo para todo: ciudad, salidas cortas, curvas, pistas ocasionales... ¡tiene una máquina que cumple fantásticamente, muchas veces mejor que una naked! Una maxitrail es una estupenda moto para todo lo que no sea ciudad: salidas cortas, ratoneras y es una excelente viajera solo superada por las GT.
Lo que quiero decir es que el concepto trail es mucho más polivalente que el concepto SUV, por eso va a seguir en el candelero mucho más tiempo. Y no digo que los SUV vayan a desaparecer, ni mucho menos, como no han desaparecido los monovolúmenes.
Hay 2 cosas fundamentale que han becho que el fenomeno trai este tan en auge .Sí, hoy por hoy son situaciones homólogas, en eso estamos de acuerdo.
Lo que yo digo es que la compra de un SUV ciudadano, como los hay ahora, no se mantendrá en el tiempo. La compra de un SUV 4x2 para familias de pocos miembros no especialmente camperas, tampoco. Porque estas compras y otras que se dan con los SUV no aportan prácticamente ninguna ventaja y sí algunos inconvenientes (consumo, movilidad, mantenimiento).
El que se ha comprado una trail mediana como vehículo para todo: ciudad, salidas cortas, curvas, pistas ocasionales... ¡tiene una máquina que cumple fantásticamente, muchas veces mejor que una naked! Una maxitrail es una estupenda moto para todo lo que no sea ciudad: salidas cortas, ratoneras y es una excelente viajera solo superada por las GT.
Lo que quiero decir es que el concepto trail es mucho más polivalente que el concepto SUV, por eso va a seguir en el candelero mucho más tiempo. Y no digo que los SUV vayan a desaparecer, ni mucho menos, como no han desaparecido los monovolúmenes.
No conozco ningún sistema diferencial que tenga esa capacidad de decisión en función de velocidad o de uso y sea capaz de hacer ese reparto según se describe...
Una maxitrail no es otra cosa que un suv de 2 ruedas.
pero en serio te has subido en uno? es que no me cuadra nada de lo que dices
mira para ciudad hay suv pequeños motores eco, montando un 900cc tres cilindros turbo gasolina, los cuales SON MAS ALTOS pero no mas anchos que un utilitario, son EL MISMO CHASIS identicos
torpe pesado un motor de 190 cv con una base berlina media, para nada, otra cosa es que sea algo peor pero eso no significa vaya muy bien y si esa carretera ratonera no tiene asfalto ideal pues mejor aun
que no esta bien insonorizado un SUV? dime cual. No es igual de comodo y si es mas eficiente una berlina.
claro que te puedes meter por campo con un suv, porque no?
Para viajar si es una gran moto , pero entre curvas , al lado de 7na naked deportiva o una r es un cepo ....otra cosa será eo maquinista , pero serlo lo es en la misma proporcion que un coche medianamente depprtivo y un suv.Sí, pero el resultado es diferente.
Y aquí enlazo con lo que comenta javidm. ¿Es polivalente un SUV?
Y trasladando el caso:
- Un SUV es un verdadero fastidio (hablando fino) en ciudad. Por calles estrechas es una pesadilla. Aparcarlo es más difícil. Consume un mundo.
- Un SUV es un tocho en carreteras ratoneras. Es torpe y pesado, y más inestable que un compacto o una berlina.
- Un SUV no es la mejor solución para viajar por economía. Por vías rápidas consume más, y si no está bien insonorizado (SUVs gama alta), el ruido de rodadura es molesto. Una berlina es más eficiente y es exactamente igual de cómoda.
- Y por último: ¿puedes meterte por el campo con un SUV?
- Una trail mediana es una fiera en ciudad, más agil que cualquier naked.
- Una trail es prácticamente la mejor moto que puedes llevar en carreteras reviradas.
- Una trail es una excelente elección para viajar: capacidad de carga, comodidad y consumo contenido.
- Una trail consume exactamente lo mismo o menos que cualquier moto.
que no esta bien insonorizado un SUV? dime cual. No es igual de comodo y si es mas eficiente una berlina
Para viajar si es una gran moto , pero entre curvas , al lado de 7na naked deportiva o una r es un cepo ....otra cosa será eo maquinista , pero serlo lo es en la misma proporcion que un coche medianamente depprtivo y un suv.
yo si he ido a las dunas , y cada vez que llueve me lo paso de vicio en el montePor supuesto. Se puede hacer el paralelismo. Pero al contrario que con el coche SUV, las Trail si creo pueden llegar a "usarse" en un mayor % para su cometido. La moto per se suele ser el vehiculo lúdico y de capricho que no es el coche, luego su uso suele ser mas "excepcional". Nadie va con un SUV a ver Mongolia, con una Trail si. Nadie se va con un TT a ver las dunas de marruecos del Erg Chebbi??? con una Enduro, si etc etc.
Es decir, si con las Trails muchas veces decimos no pisaran lo marron nunca, con un Suv creo eso es aun mas acusado.
En comparacion a las motos que cito si , es un cepo ....otra cosa es la percepcion que te de su facilidad de conduccion¿Una trail es un cepo en carreteras reviradas? Vivimos en mundos distintos, creo.
Un SUV mediano en una carretera revirada y un compacto en la misma carretera. ¿No hay diferencia con potencias parecidas? Para empezar, el SUV es bastante más alto y pesará un 20-30% más.
No, no lo vemos igual.
Sin la más mínima acritud pero creo que en esta tema estás en modo "cuento pero que no me cuenten". Yo trabajo desde hace unos eses con un Qashqai y en ciudad hago exactamente o mismo que hago con la berlina o el compacto, exactamente, la diferencia de medida de radio de giro (si crees que existe) no es para nada algo que afecte, es totalmente el mismo uso. Lo de que un SUV es más incómodo que una berlina para mí es una soberana mentira hablando en general. Como todo habrá berlinas más cómodas que un SUV y viceversa. Es más, cuando uno ya no está para ciertos trotes por movilidad el SUV se impone. Que se lo digan un compañero de trabajo con un clase E que se compró un CRV para ir de casa a la oficina, y luego entre que la mujer le dijo que iba mejor de postura, a él le dolía menos la espalda, la abuela cuando la llevan baja y sube mejor y los críos meten de todo en el coche... que sí, el clase E es mejor, él de lo dirá siempre, pero mientras lo dice se lleva el CRV porque le va mejor para todo.Este es uno de los SUVs más vendidos en España:
http://www.mundoqashqai.com/t19673-ruido-rodadura-e-insonorizacion-habitaculo
Y ni es un buen coche para ciudad (mucho más incómodo que un compacto), ni es especialmente ágil en carretera de curvas. Equivaldría a lo que llamamos "trail media". No es un SUV grande, dentro de la escala de los SUV.
Yo no lo descarto en un futuro si viajase más, pero para mi hoy, una naked va mejor.
Lo de que un SUV es más incómodo que una berlina para mí es una soberana mentira hablando en general.
que voy a tener un coche para cada situación?
Pero es que como ya te han dicho Javidm parece que no los hayas probado. SUV no es un arquetipo, los hay de todos colores y medidas, y en muchos casos el chasis es el mismo que otros modelos no SUV, no puedes decir que limitan así tan alegremente circulando entre coches y párkings. Casi siempre son más altos pero de longitud hay muchos que no lo son más que cualquier berlina, y anchos ya tienden quizá a ser un poco más pero es que los compactos ya están ganando ese espacio. Mi Giulietta no va precisamente mejor por los carriles ni aparco más sobrado y no es ni una berlina. No pienses en un SUV como los grandes y espectaculares Cayenne o Q7. Vivo en Barcelona y sé qué es una ciudad colapsada, y trabajo con SUVs y no SUVs, las diferencias no se marcan por aparatosidad, se marcan por uso/espacio/comodidad.Pues sin la más mínima acritud, para mí decir que un SUV va mejor para lo que es un uso típico en ciudad: aparcar en párkings subterráneos, llevar a los niños al colegio en hora punta, aparcar en general y en el trabajo en particular cuando no tienes párking privado, circular por calles atestadas de coches en doble fila, ir al supermercado... me parece que es incorrecto.
Lo que pasa es que yo soy más educado que tú y no te llamo mentiroso.
Espero que nadie se enfade.
Creo que el compañero Ovejanegra no ve lo mismo que sí vemos otros.
No pasa nada, es su percepción y la nuestra es distinta, con diferencias también.
Seguro habrá más gente que opine diverso, entiendo que es normal.
Saludos.