La isla tiene estas cosas¡¡¡¡¡¡

pericoadventure

Curveando
Registrado
26 Nov 2004
Mensajes
8.144
Puntos
113
:embarassed::embarassed:Aquello no es....EL GARITO DE AGAPITO,y tiene estas cosas¡¡¡¡¡¡¡
[video=youtube;qNVB2HdkN_A]https://www.youtube.com/watch?v=qNVB2HdkN_A[/video]
 
Uuufff que mal rollo, cuando se va al límite un segundo puede resultar fatal :undecided:

:cry::cry:El caso que aquello¡¡¡¡¡ PATRIARCA,cada año mas y mas gente va, a dejarse la piel ahora tiene que hacer tandas unas semanas antes para poder participar,fueraparte de tener unos tiempos y competiciones registrados,no se puede correr con licencia Europea:huh::huh:
Me pregunto lo mismito que en......GP GREEN CROSS y sus aguerridos pilotos:D:D:D
 
Hay una diferencia, allí no se andan con tonterias :rolleyes2:

http://www.todocircuito.com/noticia...de-prision-y-expulsado-de-la-isla-de-man.html


Los 60 kilómetros que forman el Mountain Course de la Isla de Man son, además del circuito urbano más desafiante del mundo, carreteras públicas que conectan las poblaciones de Douglas, Ramsey y Peel, de modo que la organización del TT debe abrir y cerrar las carreteras todos los días para que la población de la isla pueda moverse con cierta normalidad. De los 80.000 habitantes que suelen vivir de forma permanente aquí, la cifra se duplica hasta las 160.000 personas durante las dos semanas que dura el TT, un incremento de población que obliga a la policía de la Isla de Man a reforzar su presencia en las carreteras para evitar que conductores y motoristas se desmadren.

Y es que no debe ser nada fácil circular con tu moto por puntos míticos como Glen Helen, Ballacraine, Bungalow o Mountain Box sin tratar de emular las hazañas de McGuinness, Michael Dunlop, Bruce Anstey y compañía. Para evitar este comportamiento, la policía de la islapersigue y castiga con dureza a cualquier persona que circule de forma temeraria, ya sea en coche o motocicleta, hasta el punto de recorrer a diario todo el trazado del Mountain Course sobre motos convencionales para poder pillar in fraganti a los infractores.

El último en pasar por el calabozo de la Isla de Man ha sido un motorista que fue detenido hace un par de días, acusado de tres délitos por conducción temeraria y por poner en peligro al resto de conductores. James Brearley, natural de Halifax, ha sido condenado a 8 meses de prisión,cinco años sin poder pisar la Isla de Man y otros cinco años sin poder conducir en todo el Reino Unido. Y es que, desde la organización del TT, recuerdan que la retirada temporal del carnet de conducir no se limita únicamente a la isla.

Así que, si algún día viajas a la Isla de Man para disfrutar del espéctaculo del TT, no te vengas arriba circulando por sus carreteras.
 
;)Ejjjjj que alli ten quitan las ansias y los galones de......PILOTO OFISIAL,y claro el libro de Petete como que no,eso queda para......

subir fotos gratis
:rolleyes2::huh:Para todo lo demassss......a onde van con el cabassssss:D:D:D
 
Realmente, estremecedoras las "hostias" que se pegan, impresionan estas imágenes, tienen unos H+E+O+ como cantaros!

;)Aquello es la Isla tocayo,y si no mira al bueno de Ian se pego el leñazo a 270 kh,a el no le paso nada y a la Gaviota un ala un poquillo chafada:cheesy::cheesy:
Aquello es la Isla tocayo,las tonterías se dejan para el Garito de Agapito:D:D

imag
 
Yo he estado este año y he tenido la desgracia de presenciar la muerte del piloto francés Franck Petricola en Sulby Straight. Estos pilotos son héroes.
A pesar de que tiene estas cosas, la Isla es alucinante y recomiendo a todo el mundo que vaya al menos una vez en la vida, es inolvidable.
 
Tremendo guantazo, se salvo el piloto, porque es una buena piña
frontal contra una pared.

No me gusta el encabezamiento del video, pues no lo veo serio para
lo que es????????


Un saludo
 
Yo creo que se deberían replantear muchas cosas.... porque en otros deportes similares la seguridad ha evolucionado con más o menos éxito.... y aquí seguimos poniendo alpacas...
para mi no son héroes. .. son humanos comunes con una afición. .. y no una especialmente fructífera. ...
 
Lo que voy a expresar no me traerá amigos.
Competir, como hizo Frank, por esta calle con esas protecciones es de LOCOS.
Fijaros en el portón del Peugeot, donde se aprecia la fuerza de un impacto.
Yo no lo veo heroico, más bien estúpido el jugarte así tu vida y la felicidad de los tuyos.
Es solo una opinión personal, sin polemizar
2015-05-18_new_9629903_I6.JPG
 
Tremendo guantazo, se salvo el piloto, porque es una buena piña
frontal contra una pared.

No me gusta el encabezamiento del video, pues no lo veo serio para
lo que es????????


Un saludo

Si es por el encabezamiento que puse......
Lo primero darte las gracias,por tu opinión o tu critica u pensamiento.
Si es así intentare mejorar la próxima.En este encabezamiento al igual que tu es mi manera de verlo y así lo pongo en el encabezamiento.
Acertada u desacertada así lo veo yo,me imagino que al igual que tenga su opinión X,la mía sera tan valida como la de cualquiera.
En fin que gracias por tu aportación
 
Con el TT SIEMPRE PASA LO MISMO...

Hay detractores y amantes de la prueba y ambas posturas son entendibles...

A los que nos gusta a rabiar, independientemente de que sepamos todos los riesgos que conlleva, y lamentemos, como no podía ser de otra forma, las muertes que allí se producen, nos gustaría que los detractores de la misma, no intentasen hacernos comulgar con ruedas de molino..

Que no te gusta el TT, me parece perfecto..

Ahora, que me "intenten" hacer ver una y otra vez en un bucle INFINITO que esta carrera no tiene sentido en el SIGLO XXI, que ES DE ZUMBAOS DESCEREBRADOS, que los que van allí NO TIENEN APRECIO POR SU VIDA, y todos los tópicos que he oido cientos de veces sobre Man, como que no...

Hay gente que disfruta de manera especial con el inmenso reto que supone simplemente completar una vuelta el el TT...

Hay otros que escalan en hielo sólo sujetos por un piolet. Iñaki Ocohoa, uno de los himalayistas más grandes que han existido, muerto en el K2, decía:

"Yo asumo el riesgo de una manera muy sencilla. Sé que la vida la voy a perder igualmente un día u otro, así que no me compensa cambiar de dirección supuestamente para ganar más días"...

Y un apunte para terminar.

No me parece de buen gusto ni el vídeo que se ha puesto ni la imagen del accidente de Bray Hill...

Podríais tener la delicadeza de advertir del contenido de ambos.

Una cosa es que sepamos del riesgo que conlleva, de hecho estuve allí el año pasado, y otra distinta que me LO PRESENTEN EN BANDEJA..

Como no me gusta ver vídeos de accidentes ni de motos, ni de coches, ni de una puñetera bicicleta, y menos ALGUNO DONDE SE SABE QUE HA HABIDO FALLECIDOS.

Con Man siempre pasa igual... El lado escabroso parece que SIEMPRE tiene que estar POR DELANTE de cualquier otro apartado de la prueba...

Y como sé, positivamente que esto va a dar para un huevo de páginas y discusiones, mi aportación acaba aquí...

Eso sí, para compensar, pondré esta vuelta de Michael Dunlop vs Guy Martin en carrera de SBK....

[video=youtube;OmNXCJt7K3Q]https://www.youtube.com/watch?v=OmNXCJt7K3Q[/video]

Vssss!!!
 
Última edición:
Supongo que correr allí es voluntario, así que el que lo hace asume los riesgos. De todas formas, aunque es tradición, veo que el peligro no sólo es para los pilotos y eso creo que haría replantear las carreras que en la Isla se celebran.
 
Si fuera de otra manera no sería el TT de la isla de Man, es como si a los toros de lidia les serraran los pitones, tampoco sería una corrida de toros.
 
Última edición:
Si fuera de otra manera no sería el TT de la isla de Man, es como si a los toros de lidia les serraran los pitones, tampoco sería una corrida de toros.

Pero muchos pensamos que no sería una gran pérdida... quedarse sin toros...

Es como el Dakar... del que reconozco que soy gran seguidor... es una prueba que roza la estupidez... donde el peligro y la muerte están casi tan presentes como en el TT... y reconozco que tengo sentimientos encontrados... porque me encanta y a la vez me parece ridiculo arriesgar tanto... pero de todos modos noto una gran diferencia... y es que cada vez... cada año... se ve que intentan mejorar la seguridad... cada vez salen cosas nuevas... cambios de reglamento... a veces funcionan a veces no... hasta han cambiado de continente por pura seguridad... en cambio en el TT veo un inmovilismo que roza lo suicida... porque la mejora de los servicios de emergencias son una moto que ya se vendió hace muchas ediciones... y la sangría sigue... y nada cambia...
 
Los servicios de emergencia si han mejorado mucho. Tienen un helicóptero de evacuación que va sobrevolando a los pilotos. En el caso de Franck Petricola, a los tres minutos había aterrizado, tristemente en este caso no sirvió de nada.
Obviamente no voy a discutir que es peligroso, pero yo soy de los que anteponen la libertad y no me gustan que otros decidan por mi en cosas que son totalmente voluntarias.
 
Es el video de la muerte de Bob Price el año pasado. Un error allí se suele pagar con la vida. Hay otra toma desde otro ángulo y se ve que no iba ni muy rápido para como suelen entrar allí... pero cometió un error de trazada y el resto ya lo sabéis.
 
Lo que para unos es una estupidez para otros es diversión, nadie puede erigirse en arbitro de nuestros gustos, anda que no hay deportes extremos peligrosos, a mi no me gusta ir a recoger setas pero respeto el gusto del que lo hace.
 
La Isla es la Isla, pese a sus defensores y detractores.....
[video=youtube;UpBRkphIwTo]https://www.youtube.com/watch?v=UpBRkphIwTo[/video]
La carrera ,el evento o el GP mas antiguo que todavía se realiza,por algo sera.
Pese a sus defensores y detractores,con años mejores u peores,con esas imágenes o vídeos que, algunos no gustaran a otros si y algunos les da lo mismo.
Los que se meten a competir,creo que cuasi todos saben o deberían saber en que plaza van correr,no creo que nadie vaya engañado.
De igual manera los que hemos tenido la suerte de verlo en vivo y en directo.A mi me gusta y por eso fui varias veces y.....volveré si puedo.
De no gustarme y pudiendo elegir, por que voy a ver una cosa que no me gusta, o que no comparto???


[=http://www.subirimagenes.net/i/150611041821181362URL.jpg]
150611041821181362.jpg
[/URL]
La Isla sera la Isla,a pesar de todo y de todos,a mi me gusta y si puedo volvere.......
 
Última edición:
Saludos larga vida al TT a mi las veces que he estado el corazon se me acelera,por cierto larga vida a los toros y al que no le guste que no vaya, prohibido prohibir
 
Cuantas veces hemos tenenido que argumentar a lo largo de nuestra vida motera ante la incompresion de la mayoria de la gente las razones por las que hemos optado por un vehiculo mucho mas peligroso que por otro objetivamente mas seguro como el automovil...si ellos intentan hacernos ver lo equivocados que estamos unica y exclusivamente por nuestro bien y "nuestra seguridad"...je,je,je...bueno no todos.

Para mi esto es lo mismo.....es optar por la "seguridad del circuito" frente a la las emociones en estado puro del TT...asumiendo sus riesgos y el alto precio que se puede llegar a pagar.

Tanto unos como otros lo unico que pedimos es RESPETO...nada mas y nada menos.

Un saludo en V
 
Última edición:
Cuantas veces hemos tenenido que argumentar a lo largo de nuestra vida motera ante la incompresion de la mayoria de la gente las razones por las que hemos optado por un vehiculo mucho mas peligroso que por otro objetivamente mas seguro como el automovil...si ellos intentan hacernos ver lo equivocados que estamos unica y exclusivamente por nuestro bien y "nuestra seguridad"...je,je,je...bueno no todos.

Para mi esto es lo mismo.....es optar por la "seguridad del circuito" frente a la las emociones en estado puro del TT...asumiendo sus riesgos y el alto precio que se puede llegar a pagar.

Tanto unos como otros lo unico que pedimos es RESPETO...nada mas y nada menos.

Un saludo en V
pero ahora vamos con casco casi todos... ahora nos preocupamos por las protecciónes... ahora montamos motos ABS y CT etc... ahora no nos engañemos... nuestra forma de conducir en carretera no tiene nada que ver con la que practicabamos hace 25 años... ni siquiera con hace 10 años... se va intentando mejorar... poco a poco... aunque no sea suficiente... el inmovilismo del TT en cuanto a seguridad... escudandose en la tradición... eso si me preocupa...
Y pongo de nuevo el ejemplo del Dakkar... que insisto que me encanta... pero que se lleva también un montón de vidas... par intentar evitarlo se pasó de tener motos con motores enormes que superaban en pista los 200 km por hora... a intentar limitar la velocidad... se limitó la cilindrada... se separaron en muchas etapas vehículos para evitar accidentes... se cambió de continente para tener más seguridad... se pasaron todas y cada una de las tradiciones por el forro para intentar ganar en seguridad... ¿insuficiente?... sí... por desgracia... pero se mueve... el TT en cambio... pues eso...
 
Para mi uno de los motivos por el que mucha gente no comprende el porque de la existencia de TT de la Isla de Man en los tiempos que corren es porque lo ve con los ojos que que se ven el resto de competeciones del motor..... y es que el TT de la Isla de Man no es una competecion en si misma, es un RETO contra uno mismo, por eso el ambiente que se respira en el padook es muy distinto al de MotoGP, por poner un ejemplo, pura y sencillamente porque los pilotos no son rivales tal y como se entienden en el resto de competeciones...eso y otra muchas cosas es lo que lo hace tan distinto y a la vez unico.

La forma de conducir ha cambiado totalmente en los ultimos años por muchas causas que se han comentado aqui una y mil veces... eso es completamente cierto, pero quien tras rodar con el grupo de amigos por nuestra carretera favorita se ha quedado pensando en su foro interno que si en aquella curva hubiese entrado de aquella forma y saliendo asi para enlazar con la siguiente hubiese ido tan rapido como este amigo que iba delante...y un dia vuelve solo para poner en practica todo esto...la satisfacion personal de conseguir ir mas rapido en ese tramo por el puro reto personal de conseguirlo es la esencia del TT y por eso muchos seguimos comprendiendo el porque de todo esto y pienso que mientras el motero siga siendo eso el TT de la Isla de Man no morira nunca...

Un saludo en V.

PD. el Dakar en sus comienzos con Sabine al frente tambien fue un reto....llegar a las playa de Dakar, si es el primero mejor, pero conseguir simplemente llegar era un ya un triunfo personal...desde que se convirtio en una competicion pura y dura dejo de interesarme...
 
Última edición:
Para mi uno de los motivos por el que mucha gente no comprende el porque de la existencia de TT de la Isla de Man en los tiempos que corren es porque lo ve con los ojos que que se ven el resto de competeciones del motor..... y es que el TT de la Isla de Man no es una competecion en si misma, es un RETO contra uno mismo, por eso el ambiente que se respira en el padook es muy distinto al de MotoGP, por poner un ejemplo, pura y sencillamente porque los pilotos no son rivales tal y como se entienden en el resto de competeciones...eso y otra muchas cosas es lo que lo hace tan distinto y a la vez unico.

La forma de conducir ha cambiado totalmente en los ultimos años por muchas causas que se han comentado aqui una y mil veces... eso es completamente cierto, pero quien tras rodar con el grupo de amigos por nuestra carretera favorita se ha quedado pensando en su foro interno que si en aquella curva hubiese entrado de aquella forma y saliendo asi para enlazar con la siguiente hubiese ido tan rapido como este amigo que iba delante...y un dia vuelve solo para poner en practica todo esto...la satisfacion personal de conseguir ir mas rapido en ese tramo por el puro reto personal de conseguirlo es la esencia del TT y por eso muchos seguimos comprendiendo el porque de todo esto y pienso que mientras el motero siga siendo eso el TT de la Isla de Man no morira nunca...

Un saludo en V.

PD. el Dakar en sus comienzos con Sabine al frente tambien fue un reto....llegar a las playa de Dakar, si es el primero mejor, pero conseguir simplemente llegar era un ya un triunfo personal...desde que se convirtio en una competicion pura y dura dejo de interesarme...

:)Amen GRAN BRITT,amen.
Como cuasi todas estos grandes eventos(u como cada uno quiera llamarlo o catalogarlo)tienen sus leyendas y halos de misticismos.
Y aquí no iba ser menos,en la taberna de la bruja de Furby(para los parroquianos de la Isla)es como en el Dakar y su árbol del Tenere....que tenias que dar 3 vueltas completas para ahuyentar los malos Espíritus y la mala suerte .Digo que allí en donde recalan muchos de lo corredores de la Isla , un dia le preguntaron a un famoso corredor del evento....Tu por que corres aquí¡¡¡¡¡¡correr aquí puede representar tu muerte. A lo que el famoso corredor contesto.......YO CORRO AQUÍ, POR QUE ESTO¡¡¡¡ME DA VIDA;)
[video=youtube;8sQfGwY_chk]https://www.youtube.com/watch?v=8sQfGwY_chk[/video]
CUIDATE GRAN BRITT
 
Britten PD. el Dakar en sus comienzos con Sabine al frente tambien fue un reto....llegar a las playa de Dakar, si es el primero mejor, pero conseguir simplemente llegar era un ya un triunfo personal...desde que se convirtio en una competicion pura y dura dejo de interesarme...

Totalmente de acuerdo... y el dia que Man se convierta en un "circo" económico como todo lo que sale por TV (que por eso sale, para que "ellos" ganen dinero) dejará su esencia y se convertirá en otra bazofia comercial que nos meterán según les interese.
Y en cuanto a la libertad personal... a veces recuerdo con nostalgia cuando podía ir con moto sin casco y si iba más "cañero" ya me lo ponía, pero era yo quien decidía. Y también hay gente que se mata fumándose cada día una cajetilla de tabaco... y sabe lo que hace... y me parece bien si es lo que él quiere.
 
Tmb en Ibi corriamos con balas de paja en las esquinas, no le veo la gracia a día de hoy.
No a todo puede atribuirsele espiritualidad.
Ahora, que te mola la adrenalina y las endorfinas que inundan tu cuerpo cuándo te juegas la vida... OK
Cuéntaselo al huérfano de 7 años que dejas. Igual no le mola tanto.
 
Última edición:
:shocked:En la Isla nadie esta libre de .....no tener tu día????u si ,al gran Mike en el 62 si lo tuvo,si día de buena suerte.....
[video=youtube;AFyxGLjvReo]https://www.youtube.com/watch?v=AFyxGLjvReo[/video]
 
Última edición:
Para empezar enhorabuena perico por crear otro pedazo de post interesante
Para continuar me parece increíble algunos de los comentarios que leo, que podría entender en otro de tipo de foros, pero jamas en uno de MOTOS!!!
Todos (o la mayoría de los que aquí escribimos)tenemos la suerte o la desgracia de sentir pasión por un medio de transporte que sin ninguna discusión o genero de duda es de los mas peligroso que existen en la actualidad aunque llevemos maquinas dotadas de abs asc det gis len o spq. Aunque nuestras equipaciones sean lo ultimo del mercado y lo ultimo de lo ultimo. Y nos rasgamos las vestiduras por lo que estos seres de otro planeta (para mi) hacen? No salgo de mi asombro
Primero SABEN donde corren. Intentan por si fuera poco, que su moto corra un poco mas. Muchos se quedan fuera con ganas de correr por no hacer tiempos. Y son unos suicidas? Me parece a mi que tienen mas ganas de vivir y de sentir que muchos de los que aquí escribimos. Como el que se va a escalar al Everest o realiza cualquier otro deporte extremo. NADIE les obliga a correr. Igual que nadie nos obliga a coger la moto un día de lluvia con viento fuerte y hacernos 500 kms con el riesgo que sabemos que ello conlleva. Y por mucho que intentemos explicarle a la gente que no comparte nuestra pasión que nos lleva a hacerlo, creo que de igual manera si no los entiendes haciendo lo que hacen no habrá nadie que te lo pueda explicar
Larga vida al TT
 
A mi me parece increible que a ti te parezca increible que algunos nos preguntemos si merece la pena este tipo de "tradición"... o si realmente cientos de muertos... pilotos y espectadores merecen por lo menos una reflexión...
En fin... se ve que es lo de siempre... yo no soy motero... ni quiero serlo además...;)
 
Creo que la pena les merece a ellos del mismo modo que a ti coger tu moto y pirarte a los alpes con frio, viento, lluvia y nieve (algo que por otro lado al 90 % de la población le parece increíble que lo hagas y ademas por gusto…)
Creo que ellos ya hacen su "reflexión" particular cada vez que participan en esta carrera (de hecho creo que la mayoría hasta "reflexionan" mucho tiempo antes de acceder a ella…)
Del mismo modo que nosotros "reflexionamos" cada vez que nos ponemos el casco y salimos a la carretera aun siendo conscientes de que a la mínima nosotros vamos a ser los primeros en caer
Por cierto yo tampoco soy motero ni quiero serlo ;)
 
Con el TT SIEMPRE PASA LO MISMO...

Hay detractores y amantes de la prueba y ambas posturas son entendibles...

A los que nos gusta a rabiar, independientemente de que sepamos todos los riesgos que conlleva, y lamentemos, como no podía ser de otra forma, las muertes que allí se producen, nos gustaría que los detractores de la misma, no intentasen hacernos comulgar con ruedas de molino..

Que no te gusta el TT, me parece perfecto..

Ahora, que me "intenten" hacer ver una y otra vez en un bucle INFINITO que esta carrera no tiene sentido en el SIGLO XXI, que ES DE ZUMBAOS DESCEREBRADOS, que los que van allí NO TIENEN APRECIO POR SU VIDA, y todos los tópicos que he oido cientos de veces sobre Man, como que no...

Hay gente que disfruta de manera especial con el inmenso reto que supone simplemente completar una vuelta el el TT...

Hay otros que escalan en hielo sólo sujetos por un piolet. Iñaki Ocohoa, uno de los himalayistas más grandes que han existido, muerto en el K2, decía:

"Yo asumo el riesgo de una manera muy sencilla. Sé que la vida la voy a perder igualmente un día u otro, así que no me compensa cambiar de dirección supuestamente para ganar más días"...

Y un apunte para terminar.

No me parece de buen gusto ni el vídeo que se ha puesto ni la imagen del accidente de Bray Hill...

Podríais tener la delicadeza de advertir del contenido de ambos.

Una cosa es que sepamos del riesgo que conlleva, de hecho estuve allí el año pasado, y otra distinta que me LO PRESENTEN EN BANDEJA..

Como no me gusta ver vídeos de accidentes ni de motos, ni de coches, ni de una puñetera bicicleta, y menos ALGUNO DONDE SE SABE QUE HA HABIDO FALLECIDOS.

Con Man siempre pasa igual... El lado escabroso parece que SIEMPRE tiene que estar POR DELANTE de cualquier otro apartado de la prueba...

Y como sé, positivamente que esto va a dar para un huevo de páginas y discusiones, mi aportación acaba aquí...

Vssss!!!

Totalmente deacuerdo.
 
Creo que la pena les merece a ellos del mismo modo que a ti coger tu moto y pirarte a los alpes con frio, viento, lluvia y nieve (algo que por otro lado al 90 % de la población le parece increíble que lo hagas y ademas por gusto…)
Creo que ellos ya hacen su "reflexión" particular cada vez que participan en esta carrera (de hecho creo que la mayoría hasta "reflexionan" mucho tiempo antes de acceder a ella…)
Del mismo modo que nosotros "reflexionamos" cada vez que nos ponemos el casco y salimos a la carretera aun siendo conscientes de que a la mínima nosotros vamos a ser los primeros en caer
Por cierto yo tampoco soy motero ni quiero serlo ;)

El riesgo es infinitesimal comparado con el del TT.. el de rodar en moto en carretera... digo... por desgracia es más alto que yendo en coche... o más aun en avión... o en tren... pero en cualquiera puede pasar... el tema es que en todos ellos... moto de carretera... avión.. tren... se intenta cada vez... que se vaya más seguro... y en el TT... insisto en que no veo ni la intención... y por eso critico esa falta de intención de querer mejorar la seguridad... y si.... seguro que más de uno se rasgaría las vestiduras como cuando limtaron los motores del dakar o lo movieron a sudamerica... pero el tema es intentar que no se mate gente... para mi eso es más importante que cualquier otra consideración... en esto y en cualquier otra actividad ....
 
Para empezar enhorabuena perico por crear otro pedazo de post interesante
Para continuar me parece increíble algunos de los comentarios que leo, que podría entender en otro de tipo de foros, pero jamas en uno de MOTOS!!!
Todos (o la mayoría de los que aquí escribimos)tenemos la suerte o la desgracia de sentir pasión por un medio de transporte que sin ninguna discusión o genero de duda es de los mas peligroso que existen en la actualidad aunque llevemos maquinas dotadas de abs asc det gis len o spq. Aunque nuestras equipaciones sean lo ultimo del mercado y lo ultimo de lo ultimo. Y nos rasgamos las vestiduras por lo que estos seres de otro planeta (para mi) hacen? No salgo de mi asombro
Primero SABEN donde corren. Intentan por si fuera poco, que su moto corra un poco mas. Muchos se quedan fuera con ganas de correr por no hacer tiempos. Y son unos suicidas? Me parece a mi que tienen mas ganas de vivir y de sentir que muchos de los que aquí escribimos. Como el que se va a escalar al Everest o realiza cualquier otro deporte extremo. NADIE les obliga a correr. Igual que nadie nos obliga a coger la moto un día de lluvia con viento fuerte y hacernos 500 kms con el riesgo que sabemos que ello conlleva. Y por mucho que intentemos explicarle a la gente que no comparte nuestra pasión que nos lleva a hacerlo, creo que de igual manera si no los entiendes haciendo lo que hacen no habrá nadie que te lo pueda explicar
Larga vida al TT

;);)MUCHISIMAS GRACIAS BERG.
Cuando yo empezaba a hacer mis pinitos,en esta nuestra bendita afición(u como queramos llamarlo) y oía a mis mayores MOTEROS,a mis MAESTROS a la gente que tuvieron a bien de enseñarme y contarme la idiosincrasia de nuestra bendita afición(u como queramos llamarlo)
Hablando de la Isla siempre nos decían¡¡¡¡¡¡por mucho que os digamos para bien u para mal , hasta que no esteis allí y veáis lo que se ve allí.....MEJOR IR SI PODÉIS Y LUEGO SACAD VOSOTROS MISMOS CONCLUSIONES:cool2:yo fui y volví, y volví y........SI PUEDO VOLVERÉ,saque mis conclusiones,
Y si que tenia razón mis ,MAYORES MOTEROS ,MIS MAESTROS;).
La Isla es la Isla pese a todo y a todos.......
GRACIAS BERG;)
 
Carrera mitica y preciosa. Espero poder ir algun dia.

El que quiera que la vea y al que no le guste que no vea. El que quiera que corra y el que no quiera que no corra. Es muy sencillo.
Si pueden mejorar algo, ya lo harán. Pero por favor, basta de gente que a la que no le gusta algo o lo ve mal, lo quiera prohibir. Todo alli es voluntario, el que va a verlas o a correr.

Y comparto la opinion de que estos videos son sensacionalistas. Y muere gente practicando cualquier otra actividad y no nos enteremas y ni entramos en ver si esta bien o mal o se ha de hacer de una manera o de otra. Que somos libres de hacer lo queramos y asumiendo los riesgos que conlleva cualquier actividad.

El piloto que quiera mas seguridad sabe que esa no es su carrera y no va, hay muchas modalidades mas. Y el que va asume el riesgo. Eso es lo que hace asi esta competicion.
 
Con el TT SIEMPRE PASA LO MISMO...

Hay detractores y amantes de la prueba y ambas posturas son entendibles...

A los que nos gusta a rabiar, independientemente de que sepamos todos los riesgos que conlleva, y lamentemos, como no podía ser de otra forma, las muertes que allí se producen, nos gustaría que los detractores de la misma, no intentasen hacernos comulgar con ruedas de molino..

Que no te gusta el TT, me parece perfecto..

Ahora, que me "intenten" hacer ver una y otra vez en un bucle INFINITO que esta carrera no tiene sentido en el SIGLO XXI, que ES DE ZUMBAOS DESCEREBRADOS, que los que van allí NO TIENEN APRECIO POR SU VIDA, y todos los tópicos que he oido cientos de veces sobre Man, como que no...

Hay gente que disfruta de manera especial con el inmenso reto que supone simplemente completar una vuelta el el TT...

Hay otros que escalan en hielo sólo sujetos por un piolet. Iñaki Ocohoa, uno de los himalayistas más grandes que han existido, muerto en el K2, decía:

"Yo asumo el riesgo de una manera muy sencilla. Sé que la vida la voy a perder igualmente un día u otro, así que no me compensa cambiar de dirección supuestamente para ganar más días"...

Y un apunte para terminar.

No me parece de buen gusto ni el vídeo que se ha puesto ni la imagen del accidente de Bray Hill...

Podríais tener la delicadeza de advertir del contenido de ambos.

Una cosa es que sepamos del riesgo que conlleva, de hecho estuve allí el año pasado, y otra distinta que me LO PRESENTEN EN BANDEJA..

Como no me gusta ver vídeos de accidentes ni de motos, ni de coches, ni de una puñetera bicicleta, y menos ALGUNO DONDE SE SABE QUE HA HABIDO FALLECIDOS.

Con Man siempre pasa igual... El lado escabroso parece que SIEMPRE tiene que estar POR DELANTE de cualquier otro apartado de la prueba...

Y como sé, positivamente que esto va a dar para un huevo de páginas y discusiones, mi aportación acaba aquí...

Eso sí, para compensar, pondré esta vuelta de Michael Dunlop vs Guy Martin en carrera de SBK....

[video=youtube;OmNXCJt7K3Q]https://www.youtube.com/watch?v=OmNXCJt7K3Q[/video]

Vssss!!!
Gracias Josonen por recordar a esa gran montañero navarro. Sólo una puntualización su nombre era Iñaki Ochoa de Olza (es apellido compuesto) y no murió en el K2 sino en el Annapurna. Yo vivo al lado del parque que lleva su nombre como homenaje aquí en Pamplona.

Saludos y perdón por el off topic.
 
Por mi que cada uno se mate como quiera. Pero considero poco listo a quien llama héroe a un suicida.
Yo también se estrellarme contra una pared.
 
Por mi que cada uno se mate como quiera. Pero considero poco listo a quien llama héroe a un suicida.
Yo también se estrellarme contra una pared.

A mi lo que me parece poco listo es entrar a calificar las opiniones de los demás. A ver si eres capaz de opinar del tema del post, no de los demás foreros. No todos tenemos que pensar como tu, algunos creemos que la motivación de los pilotos del TT no es suicidarse.
 
Por mi que cada uno se mate como quiera. Pero considero poco listo a quien llama héroe a un suicida.
Yo también se estrellarme contra una pared.

Poco afortunado o mal redactado... no califiquemos a los compañeros de foro...
Y estoy de acuerdo en que para mi no hay heroicidad en el tt... pero respetemos a quien si lo cree ...
 
Para mi personas que afrontan asi la vida y asumen asi la muerte, lo son, sin duda, sobre todo hoy en dia que no solo se enfrentan a una determinada actividad sino tambien a oleadas de argumentos en contra para realizarlas.
 
Gracias Josonen por recordar a esa gran montañero navarro. Sólo una puntualización su nombre era Iñaki Ochoa de Olza (es apellido compuesto) y no murió en el K2 sino en el Annapurna. Yo vivo al lado del parque que lleva su nombre como homenaje aquí en Pamplona.

Saludos y perdón por el off topic.

Perdona tú por el fallo al nombrar a Iñaki...

Gracias por la aclaración.

Vsssss!!!
 
Atrás
Arriba