Olvidalo Podenko...olvidad el tema los que pensais que la RS 16V ó incluso otras K y una legión más de motos, aunque no sean una Moto GP, puedan dar a su piloto sensaciones deportivas.
Cada uno, tiene su opinión, lo que pasa es que en un foro de discusión, depende del nivel de conocimientos sobre el tema, de la propia capacidad intelectual y de la educación, el que una vez vertida la opinión propia, se pueda generar un debate...ó directamente un enroque de posturas que no lleva a ninguna parte.
Las opiniones expresadas de manera radical a lo taliban, pueblan muchos hilos de este foro en todas sus secciones, cuando siempre es más elegante, dejar cierto espacio al contrario...
Precisamente, esta semana sale una comparativa en el Motociclismo de la ultima generación de Supersport japonesas de 600...Me ha recordado otras anteriores, pues es una comparativa cíclica y que genera discusiones que he oido y leido con mucha visceralidad al respecto de lo que los probadores escribían en la revista...
Tanto como que hay gente que se agarra a que tal ó cual modelo, no tiene potencia arriba y por tanto no se puede pulir al que él defiende...cuando se manejan cifras por encima de los 100CV para un motor de 600 y diferencias de no más de 6CV a rágimen de corte a 14.000rpm...
En general, las apreciaciones subjetivas de estrechos margenes de prestaciones, tienden a hacerse leyes inmutables que generan inmensos espacios. Posiblemente, esas posturas, denoten bastante cortedad de miras y de entendimiento, cuando se habla de motos en las que exprimir sus prestaciones de verdad, está al alcance de muy pocos
De todos modos, para tranquilidad de todos los que creen que la capacidad de aceleración de casi cualquier cosa que se mueve sobre dos ruedas, es capaz de generar adrenalina y por tanto sensaciones deportivas en los diversos ejemplos de motos y cada una a su nivel..., podemos repasar las cifras de la RS16V y las de las supersport de 2011
En su día en las pruebas correspondientes, el yunke de la 16V, aceleraba de 0 a 100 en 3,6 seg. Esta semana, las 600 de 2011, se mueven entre los 3,5seg de la Kawa y los 4,6 de la R-6, pasando por los 3,9 de la CBR y los 4 de la GSXR
Vaya...aunque seas "piloto" de tu RS por un día cuando se ponga el semaforo en verde, NO busques ninguna sensación deportiva en tu K, aunque te pille ése día fino y seas capaz de no quedarte atras en el pique con ése jovencito de la japonesa
Si la avenida, es larga y seguis empalmando marchas, no busqueis tener sensación de aceleración(si, el ai, ai ai del que preguntaba nuestro pobre chavalin de la 250...) en la 16V, porque da una cifra de 11,9 seg(a casi 170km/h), que evidentemente más que sensación deportiva, sería de delincuente...Sensación de aceleración deportiva y por tanto de delincuente a más de 170 por una avenida, sólo la pueden tener los de las 600 japonesas, alguno de los cuales se quedaría por detras de nosotros a 12,3 seg. con la R-6...
No queramos pensar, donde se quedarían otras motos de menos cilindrada de la epoca de la K, que han salido por aquí...por más que tengan razón los que piensan que eran más adecuadas para rozar rodilla por el asfalto...que nadie lo niega, como tampoco se le debería negar el ai, ai, ai a la RS...¡¡¡que es lo único a lo que se refería la pregunta original!!!
Muchas veces, la cortedad de miras, la da el sacar de contexto alguna de las variables que componen el conjunto de todo lo que se expone en una consulta. La RS 16V, era en su día una moto encuadrada en el sector de las sport-turismo(y no por mi, que hay gente que entiende más que yo de ésto), al igual que había otras motos encuadradas en ese segmento. Las había más sport todavía que la K, como la CBR ó la ZZR, nadie lo niega...pero tambien menos turismo, porque ahí siempre estaba la BMW por delante, al menos en su configuración de serie...Pero de todas se hablaba como motos polivalentes en el sentido de poder dar diversión en uno u otro sentido...¡¡¡que era lo único a lo que se refería la pregunta!!!
Que el concepto de motor poderoso, sobre todo a la hora de desarrollar par en una gama amplia de vueltas y ser capaz de llevar a dos personas y su equipaje a cualquier lado y al tiempo ser una moto divertida y "suficiente" a la hora de hacer curvas... no ha desaparecido y sigue en el mercado hoy en día en el mismo formato que el de la RS 16V, es evidente...y convive con los otros segmentos en los cuales se desarrollan más ó muchísimo más las otras facetas
Despues ya está el tema de la velocidad y el tocino..., si puedes seguir a unos u otros ó si realmente te tienes que comprar otra moto para que te de más adrenalina...y no poder llevar "a la parienta" ni a por el pan