La k1200s toca los avisadores?

rafaka

Arrancando
Registrado
1 Nov 2009
Mensajes
93
Puntos
0
pos eso, llegan a tocar el suelo (sin caerse)?
La goma delantera la tengo vuelta y vuelta, negra por los lados, y maximo rozó el pedal de freno (na d na).
Aparte del zapato la bota. eso ya convive conmigo.
con la honda 600, la delantera le falta un dedo para el filo, y tengo los avisadores un 'pokito' arañaos.

no comprendo que pasa. sirven para algo los avisadores de la K?
 
Yo no los he tocado siquiera remotamente pero sí sé de gente que lo ha hecho (En circuito, eso sí) y no han caído. ;)
 
rafaka dijo:
pos eso, llegan a tocar el suelo (sin caerse)?
La goma delantera la tengo vuelta y vuelta, negra por los lados, y maximo rozó el pedal de freno (na d na).
Aparte del zapato la bota. eso ya convive conmigo.
con la honda 600, la delantera le falta un dedo para el filo, y tengo los avisadores un 'pokito' arañaos.

no comprendo que pasa. sirven para algo los avisadores de la K?

Sin duda puedes tocar con los avisadores sin caerte, solo tienes que descolgarte poco, como bién sabe algún inútil  ::).

Por supuesto, nada recomendable, especialmente fuera de un circuito.

P.D. A Jasón no le sucede porque no es tan inútil.
 
brrr... menuda animalada d burricleta. :-?
Gracias por la Info.
 
elp@pi dijo:
TODAS LAS MOTOS son capaces de tocar avisadores. TODOS LOS PILOTOS, NO!!!!!!!!!!!  :-? ::)

Juass. Si se es piloto y no toca, muy bueno como piloto no debe ser .
Yo seguire en mi linea de buen conductor. :)
 
Buenasssss,
Los avisadores, avisan de que si sigues tumando lo próximo que toques será algo duro como el tubo de escape o caballete central si llevas.
Hay gente que piensa que avisan del límite de inclinación de la moto pero no es así.
En la K no es complicado tocar avisadores en circuito (también depende de los settings que lleves). Si tocáis a menudo podéis subir la moto poniendo dos cascos en el ESA si lleváis.
Si ya se va fuerte, por mucho que descuelgues al final tocarás con los avisadores, en este caso se puede cambiar amortiguadores y poner las bieletas de la PowerCup.
Si aun así tocas, ha llegado el momento de poner las estriberas deportivas HP de BMW para la K, pero cuidado con ésto porque lo siguiente que toca en la K en el lado derecho es el protector del codo del escape (sólo queda cambiarlo por un leo, akra o similares).
Después de todo esto los ángulos que se consiguen son muy buenos, dignos de RR y aun así al neumático le queda margen.
Con esto lo que quiero decir es que los límites de las ruedas quedan muy lejos así que no te preocupes.
 
rafaka dijo:
[quote author=elp@pi link=1258402977/0#4 date=1258479215]TODAS LAS MOTOS son capaces de tocar avisadores. TODOS LOS PILOTOS, NO!!!!!!!!!!!  :-? ::)

Juass. Si se es piloto y no toca, muy bueno como piloto no debe ser .
Yo seguire en mi linea de buen conductor. :)[/quote]

Creo que habría que desmontar de una vez ese mito (toco=soy la host.../no toco=soy muy malo). En mi opinión, tocar o no tocar con los avisadores tiene más que ver con llevar la moto bien reglada que con ser mejor o peor conductor/piloto. Una moto con las suspensiones bien ajustadas no tiene por qué tocar nada (si no eres un auténtico marciano, claro está). Yo llevo 60.000 kms. con la KS, y antes rozaba de vez en cuando (la mayoría de las veces era por llevar la suspensión más blanda de lo debido o por ir con más peso del habitual), pero desde que cambié los amortiguadores (y la subí un poco de atrás, y le cambié las bieletas, y le monté perfil 55, que todo ayuda...) sólo rozo avisadores -en circuito- porque descuelgo menos de lo debido. Si llevas todo en su sitio, no se toca. Si por tu forma de conducir/pilotar tocas a menudo, eleva y retrasa las estriberas, como hacen los marcianos para evitarlo.
 
nunuk dijo:
[quote author=rafaka link=1258402977/0#5 date=1258496043][quote author=elp@pi link=1258402977/0#4 date=1258479215]TODAS LAS MOTOS son capaces de tocar avisadores. TODOS LOS PILOTOS, NO!!!!!!!!!!!  :-? ::)

Juass. Si se es piloto y no toca, muy bueno como piloto no debe ser .
Yo seguire en mi linea de buen conductor. :)[/quote]

Creo que habría que desmontar de una vez ese mito (toco=soy la host.../no toco=soy muy malo). En mi opinión, tocar o no tocar con los avisadores tiene más que ver con llevar la moto bien reglada que con ser mejor o peor conductor/piloto. Una moto con las suspensiones bien ajustadas no tiene por qué tocar nada (si no eres un auténtico marciano, claro está). Yo llevo 60.000 kms. con la KS, y antes rozaba de vez en cuando (la mayoría de las veces era por llevar la suspensión más blanda de lo debido o por ir con más peso del habitual), pero [highlight]desde que cambié los amortiguadores (y la subí un poco de atrás, y le cambié las bieletas, y le monté perfil 55[/highlight], que todo ayuda...) sólo rozo avisadores -en circuito- porque descuelgo menos de lo debido. Si llevas todo en su sitio, no se toca. Si por tu forma de conducir/pilotar tocas a menudo, eleva y retrasa las estriberas, como hacen los marcianos para evitarlo.

[/quote]


Entiendo.
Si la pones racing no tocan.
Si pones ESA en Confort, 1 casco y le colocas 200kg de carga, hay mas probabilidades de tocar los avisadores.

Pero preguntaba por la k1200s original de casa.
Con el ESA en Normal, 1 Casco. Michelin Pilot Power, Escape Original,  Uno solo en la moto (yo - 68kg)...
(vamos, tal como viene de casa y uno encima).

La duda venia porque subiendo o bajando ronda, las gomas quedaron negras completas por los dos lados, delantera y trasera ( el tipico margen hasta el filo desaparecio ), y no tocaron los avisadores (solo el pedal de freno), me extraño, porque mas margen a la goma no le quedaba ( a mi parecer ).
Simple curiosidad.

ke apretaura pod dios. pod dios.
 
rafaka dijo:
[quote author=nunuk link=1258402977/0#8 date=1258543357][quote author=rafaka link=1258402977/0#5 date=1258496043][quote author=elp@pi link=1258402977/0#4 date=1258479215]TODAS LAS MOTOS son capaces de tocar avisadores. TODOS LOS PILOTOS, NO!!!!!!!!!!!  :-? ::)

Juass. Si se es piloto y no toca, muy bueno como piloto no debe ser .
Yo seguire en mi linea de buen conductor. :)[/quote]

Creo que habría que desmontar de una vez ese mito (toco=soy la host.../no toco=soy muy malo). En mi opinión, tocar o no tocar con los avisadores tiene más que ver con llevar la moto bien reglada que con ser mejor o peor conductor/piloto. Una moto con las suspensiones bien ajustadas no tiene por qué tocar nada (si no eres un auténtico marciano, claro está). Yo llevo 60.000 kms. con la KS, y antes rozaba de vez en cuando (la mayoría de las veces era por llevar la suspensión más blanda de lo debido o por ir con más peso del habitual), pero [highlight]desde que cambié los amortiguadores (y la subí un poco de atrás, y le cambié las bieletas, y le monté perfil 55[/highlight], que todo ayuda...) sólo rozo avisadores -en circuito- porque descuelgo menos de lo debido. Si llevas todo en su sitio, no se toca. Si por tu forma de conducir/pilotar tocas a menudo, eleva y retrasa las estriberas, como hacen los marcianos para evitarlo.

[/quote]


Entiendo.
Si la pones racing no tocan.
Si pones ESA en Confort, 1 casco y le colocas 200kg de carga, hay mas probabilidades de tocar los avisadores.

Pero preguntaba por la k1200s original de casa.
Con el ESA en Normal, 1 Casco. Michelin Pilot Power, Escape Original,  Uno solo en la moto (yo - 68kg)...
(vamos, tal como viene de casa y uno encima).

La duda venia porque subiendo o bajando ronda, las gomas quedaron negras completas por los dos lados, delantera y trasera ( el tipico margen hasta el filo desaparecio ), y no tocaron los avisadores (solo el pedal de freno), me extraño, porque mas margen a la goma no le quedaba ( a mi parecer ).
Simple curiosidad.

ke apretaura pod dios. pod dios.[/quote]
No sé cómo serán tus ruedas, la verdad , pero con unas ruedas deportivas estilo Corsa III o Qualifier RR has de inclinar muuuuuuuucho para acabarlas y lo normal es que cuando la de atrás está usada en toda su extensión la de delante aun le queda un poco.
Si no has modificado la moto, el límite de la ruede suele ser superior al límite impuesto por el roce de partes de la moto , incluso en las RR.
Yo revisaría las presiones de esa rueda y la rueda en si.
 
No sé cómo serán tus ruedas, la verdad , pero  con unas ruedas deportivas estilo Corsa III o Qualifier RR has de inclinar muuuuuuuucho para acabarlas y lo normal es que cuando la de atrás está usada en toda su extensión la de delante aun le queda un poco.
Si no has modificado la moto, el límite de la ruede suele ser superior al límite impuesto por el roce de partes de la moto , incluso en las RR.
[highlight]Yo revisaría las presiones de esa rueda y la rueda en si.
[/highlight]

la moto esta tal y como viene de casa, no tiene ni una pegatina puesta. (1 año con ella, 25.000km)
la delantera tiene 2.2 y la trasera 2.7. (eso marca el panel de la moto). un pelin bajas.
Sip, tiene pinta de ser la presion de ambas ruedas. O que esas gomas no dan mas de si.

las gomas en cuestion son estas (hasta el dia de hoy, cero problemas, cero sustos).
http://www.michelin.es/es/front/affich.jsp?&codeRubrique=281020041109470293

Gracias por el dato. Voy a buscar esas gomas que dices (Corsa III o Qualifier RR) por internet y veo que tal son.
 
rafaka dijo:
No sé cómo serán tus ruedas, la verdad , pero con unas ruedas deportivas estilo Corsa III o Qualifier RR has de inclinar muuuuuuuucho para acabarlas y lo normal es que cuando la de atrás está usada en toda su extensión la de delante aun le queda un poco.
Si no has modificado la moto, el límite de la ruede suele ser superior al límite impuesto por el roce de partes de la moto , incluso en las RR.
[highlight]Yo revisaría las presiones de esa rueda y la rueda en si.
[/highlight]

la moto esta tal y como viene de casa, no tiene ni una pegatina puesta. (1 año con ella, 25.000km)
la delantera tiene 2.2 y la trasera 2.7. (eso marca el panel de la moto). un pelin bajas.
Sip, tiene pinta de ser la presion de ambas ruedas. O que esas gomas no dan mas de si.

las gomas en cuestion son estas (hasta el dia de hoy, cero problemas, cero sustos).
http://www.michelin.es/es/front/affich.jsp?&codeRubrique=281020041109470293

Gracias por el dato. Voy a buscar esas gomas que dices (Corsa III o Qualifier RR) por internet y veo que tal son.
Con esa rueda no deberías tener poblemas, aunque es cierto que las que te he nombrado yo son más deportivas.
En realidad vas bajo de presiones, para nuestra moto recomiendan 2.5/2.9 para uso en calle así que allí puede estar una de las causas.
Ya nos contarás.
 
rafaka dijo:
[quote author=nikufesiN link=1258402977/0#7 date=1258542490]Qué no hay en Youtube?:



http://m.youtube.com/index?desktop_uri=/&gl=ES#/watch?v=0zyteUB2_Kk&client=mv-google


http://www.youtube.com/watch?v=0zyteUB2_Kk

creo que este es el link al que te refieres.[/quote]


Sí que lo es, no salía nada en mi link? :-? :-[

en todo caso el del video parece que va apurando demasiado, no? Demasiado arriesgado lo veo yo para ser una carretera convencional.
 
depende de la moto, las estriberas te avisan correctamente de que ciertos límites están próximos y en otras motos es casi imposible no rozarlas. También hay motos en las que para mí es imposible tocarlas.
 
rafaka dijo:
Entiendo.
Si la pones racing no tocan.
Si pones ESA en Confort, 1 casco y le colocas 200kg de carga, hay mas probabilidades de tocar los avisadores.

Pero preguntaba por la k1200s original de casa.
Con el ESA en Normal, 1 Casco. Michelin Pilot Power, Escape Original,  Uno solo en la moto (yo - 68kg)...
(vamos, tal como viene de casa y uno encima).

Si no conduces en plan racing, respetando los límites de velocidad y el resto del código de circulación, no, no toca.
 
nunuk dijo:
[quote author=rafaka link=1258402977/0#9 date=1258548531]

Entiendo.
Si la pones racing no tocan.
Si pones ESA en Confort, 1 casco y le colocas 200kg de carga, hay mas probabilidades de tocar los avisadores.

Pero preguntaba por la k1200s original de casa.
Con el ESA en Normal, 1 Casco. Michelin Pilot Power, Escape Original,  Uno solo en la moto (yo - 68kg)...
(vamos, tal como viene de casa y uno encima).

Si no conduces en plan racing, respetando los límites de velocidad y el resto del código de circulación, no, no toca.


[/quote]

pues no creas, porque puedo respetar el codigo, no conducir racing, y respetar los limites, pero si le doy una patada a la moto
y la tiro al suelo, aseguraria que los avisadores tocan. eh! no hay ciencias exactas en esto. :)
 
Hola, tengo una K1200RS, llevo los estribos comidos a la mitad. No me gusta rascar, por que pienso que me dejo poco margen, pero reconozco que cuando me falta curva solo hay que girar manillar y la moto entra. No sabia lo que era inclinar hasta que probe la bmw, he llegado a rascar el caballete central y perder la bola de la pata de cabra. He de decir que siempre negocio las curvas con gas abierto y jamas freno salvo que me quede sin salida, y freno con el delantero, lo cual me añade margen de corrección. Las gomas se gastan más de los laterales que de el centro y más deprisa, PERO SE PUEDEN RASCAR LOS ESTRIBOS Y NO SUCEDE NADA. Ademas los llevo elevados, pues la moto tiene dos posiciones para estribos y palancas.
 
en mi moto, CBR1000F que no es tan diferente de una KS en formato, no toco ni en circuito. Claro que yo llevo ruedas duras y seguramente encuentro antes las limitaciones del propio neumático que las de la moto, acabando completamente el neumático trasero hasta hacerlo derrapar y casi completamente el delantero. No toca ninguna parte metálica antes de perder adherencia. Seguramente tendré que ponerle ruedas blandas para llegar a esos niveles de tumbada a más velocidad y sin derivar.
 
depende de lo que habéis dicho y de la moto lógicamente.
la mía desintegra los avisadores aún con las suspensiones no sólo bien regladas sino duras; de hecho los míos al finas siempre se caen, aunque también hay que reconocer que e amortiguador trasero no es lo mejor que tiene mi FJR
con pasajero ya es de escándalo
 
La mía a partir de los 60.000km tenía ya serios problemas de rascar caballete y hasta escapes, pero los avisadores jamás y precisamente deberían ser los avisadores los que avisaran de los límites razonables de tumbada. Igual es que cuando derrapa todavía hay un mundo para tumbar... (que viene de tumba ;D)
 
Don Pingu: ¿Sus gomas son más duras que las Pilot ROAD 2ct? y si me lo permite cuantos kms le duran?

Gracias y saludos desde AB!

PS1: Los de mi ST tocan relativamente con facilidad en posicion "1 casco + SPORT", en circuito con posicion "1 casco + 1 maleta + SPORT" aun no los he tocado. Mi moto es una R12ST con 35000 kms de estricta serie. Por inclinar mucho no derrapa salvo en cambios de apoyo bruscos en los que parece que se va un poquito antes de alcanzar el máximo apoyo en cada inclinada (alguna vez esporádica se ha ido de atrás al abrir fuerte saliendo de curvas lentas... pero muy ligeramente)

PS2: Un colega con una K12R los toca hasta haber retrasado las estriberas y finamente decidió quitarlos, los toca en carretera pero... se descuelga poco, poco
 
Precisamente el martes un amigo me preguntó sobre las Pilot Road, pero nunca las he montado. Supongo que estarán por ahí que las Z6, las ContiRoad Attack, las Contiforce Max.... Entre 10 y 12.000kms les suelo hacer. Las tres son más duras que las BT020 con dos compuestos y que me duraron 7.000 hasta ir fuera de la ley por profundidad de dibujo, 8000 lisas y 9000 asomando literalmente los alambres volviendo de un viaje. ¿qué menos que 10.000kms?? Combinando curvitas, uso diario y viajes no consigo que me duren más. A circuito sólo he entrado una vez con mi moto, precisamente para la California Superbike School con las Z6 recién puestas. Igual si sólo fueran viajes lo conseguía... aunque entonces morirían por el centro. Aunque tengo recién puesto otro Z6, el próximo cambio Pilot Road para probar. En este último cambio no quise variar muchas cosas, pues acababa de cambiar muelles delanteros y quería aislar reacciones sin que interfiriera un cambio de modelo de gomas.
 
Atrás
Arriba