La moto perfecta

Las motos actuales de media cilindrada para arriba, están por encima de la mayoria de nosotros.
Pero como estamos buscando la moto perfecta para cada uno, para mi seria mi k 1200 s con 50 kg menos. Solo cambiaria eso, que no es poco.
 
Creo que estan por encima de nosotros a partir de cierto numero de caballos, mas son innecesarios, como ya dije antes con 60 que da la mia tengo suficientes para hacer de todo y rapidita, 70?, 80?, 90?, creo que hoy en dia sobran caballos y la mia pesa 220, si pesa menos con mas motivo
 
Para mi y a fecha de hoy, la moto perfecta es la moto que tengo, eso no quiere decir que no sea mejorable.............todas son mejorables.
Y para mi, nunca sobran caballos, si acaso le añadiria algunos mas a la mia.......jajajaj
 
Primero que no de ningún problema, que nunca te deje tirado, y que siempre esté lista para usarla (tanto si la usas todos los días, como una vez al mes), sin sorpresas. Basicamente, calidad de construcción y fiabilidad japonesa.
Despues, seguiremos hablando del resto :), si no, me parece absurdo (a mi personalmente, una casa no se construye por el tejado).

Saludos

Todo ésto esta muy bien !!!!

Pero que no tenga el servicio postventa japonés.
Que no tenga el precio de los repuestos japoneses.
Que no tenga el precio de las piezas japonesas.
Que tanto los repuestos como las piezas las sirvan en poco tiempo.
Que puedas comprar piezas y repuestos de motos descatalogadas.

Que tenga diseño europeo.
Que muestre pasión por el motociclismo.


UN SALUDO PabloDL !!!! ;) :)
 
Me conformo con la que tengo,fiable,cómoda,estable, buena protección, potencia y prestaciones de sobra,muy lineal en su entrega y con buen par motor, con 60 kgs menos rondaria la perfección para mi gusto.

Hablo de mi veterana K 1200-RS
 
Todo ésto esta muy bien !!!!

Hola Daytona, pues si, está muy bien, realmente, es cómo deberían ser las cosas (bajo mi punto de vista). No hay otra opción.

Pero que no tenga el servicio postventa japonés.
Que no tenga el precio de los repuestos japoneses.
Que no tenga el precio de las piezas japonesas.
Que tanto los repuestos como las piezas las sirvan en poco tiempo.
Que puedas comprar piezas y repuestos de motos descatalogadas.

Teniendo en cuenta el primer requisito (inversamente proporcional a las necesidades de un servicio postventa), no dejo de admitir que los servicios postventa deberían mejorar (BMW incluido, pese a que lo considere de lo mejor en ese aspecto, y a que fue la única marca que me tuvo varios meses esperando por un recambio, y cuando llegó ya había vendido la moto).
El servicio postventa que tenía era japonés-BMW, o sea, el mismo y posiblemente fue el mejor de toda Galicia (ahora sigue siendo japonés). Aunque será un caso particular.
Sobre los repuestos, posiblemente dentro de la locura de precios de repuestos de motos, resulten un poco más caros (tambien las motos bmw´s son un poco más caras, y la mano de obra de los concesionarios BMW es casi el doble que las japonesas, a tener en cuenta tambien).
Sobre rapidez de repuestos, te doy la razón, la mejor logística la tienen los concesionarios de COCHES, o sea, por ej, BMW, que es bueno en ese aspecto, no por "la marca de motos", si no porque comparte una logística que implica repuestos al día siguiente. Esa moto "perfecta", para mi, debería utilizar los concesionarios PEUGEOT-CITROEN, con 2 concesionarios en cada pueblo, y los repuestos servidos en 3-4 horas. Los concesionarios japoneses no tienen la infraestructura de los automóviles, y más en ciudades pequeñas, y funcionan con lo de "pedimos los lunes y jueves", y no porque no haya repuestos en 24 horas (los hay, aunque tuviesen que venir de la central en Holanda, Alemania o Bélgica, llegan al día siguiente, tengo constancia ;)), pero no quieren hacerlo ($). En todo caso, mal, por supuesto, lo mejor, los coches, sin duda. Ahhh, y de paso, que usen la financiera de peugeot-citroen :) -que de motos, no hay-.

¿repuestos de motos descatalogadas? Tengo una moto descatalogada hace 14 años y compro repuestos (muy pocos, por suerte) sin problema, y conocidos con motos de 20 y pico años (dominator, xt´s...) no tienen problemas ¿debería tenerlos? :shocked:


Que tenga diseño europeo.
Que muestre pasión por el motociclismo.

UN SALUDO PabloDL !!!! ;) :)

El diseño "europeo", querrás decir, italiano :), me gusta que se meta a los Italianos en el "bote" europeo para subir la media de los otros... Los italianos comen a parte, son los reyes del diseño y por supuesto, los reyes de la pasión por el motocliclismo (metería a Harley Davidson como pasión por el producto que fabrican, el resto son todos fabricantes "puros y duros"). Despues están los otros europeos... como los japoneses, ni más ni menos. No se debería mezclar churras con merinas (y es el caso). A los europeos le sacamos los italianos y se quedan bastante "sositos" en diseño ;) (independientemente de casos puntuales, que los hay, que me gustan, por supuesto)

Pero si, esa moto "perfecta" me gustaría que partiese de características y construcción japonesa, servicio post-venta de concesionarios peugeot-citroen, con precios de mano de obra tirando a concesionarios japoneses, y diseñado por los "reyes" del diseño y la pasion por las motos, los italianos (pero por favor, sólo diseño estético, que no toquen nada más de esa moto japonesa :D).

Saludos :)
 
Hola Daytona, pues si, está muy bien, realmente, es cómo deberían ser las cosas (bajo mi punto de vista). No hay otra opción.

Estamos muy de acuerdo. Pero además añadiendo los sutiles detalles que después he escrito.


Teniendo en cuenta el primer requisito (inversamente proporcional a las necesidades de un servicio postventa), no dejo de admitir que los servicios postventa deberían mejorar (BMW incluido, pese a que lo considere de lo mejor en ese aspecto, y a que fue la única marca que me tuvo varios meses esperando por un recambio, y cuando llegó ya había vendido la moto).

Dejémonos de rodeos, espero que no sufras, si no lo has sufrido ya, la espera para un repuesto de Suzuki. Después de meses de espera, para un repuesto habitual, jamás llegó a su destino.
Si quieres comentamos también los precios de los repuestos de Suzuki.


El servicio postventa que tenía era japonés-BMW, o sea, el mismo y posiblemente fue el mejor de toda Galicia (ahora sigue siendo japonés). Aunque será un caso particular.

Totalmente de acuerdo. En muchas ocasiones no es una marca la responsable del buen o mal funcionamiento de una concesión.
Por otro lado, los talleres de BMW en España son por norma general muy mediocres.


Sobre los repuestos, posiblemente dentro de la locura de precios de repuestos de motos, resulten un poco más caros (tambien las motos bmw´s son un poco más caras, y la mano de obra de los concesionarios BMW es casi el doble que las japonesas, a tener en cuenta tambien).

Los repuesto de Honda o Suzuki son especialmente caros.


Sobre rapidez de repuestos, te doy la razón, la mejor logística la tienen los concesionarios de COCHES, o sea, por ej, BMW, que es bueno en ese aspecto, no por "la marca de motos", si no porque comparte una logística que implica repuestos al día siguiente. Esa moto "perfecta", para mi, debería utilizar los concesionarios PEUGEOT-CITROEN, con 2 concesionarios en cada pueblo, y los repuestos servidos en 3-4 horas. Los concesionarios japoneses no tienen la infraestructura de los automóviles, y más en ciudades pequeñas, y funcionan con lo de "pedimos los lunes y jueves", y no porque no haya repuestos en 24 horas (los hay, aunque tuviesen que venir de la central en Holanda, Alemania o Bélgica, llegan al día siguiente, tengo constancia ;)), pero no quieren hacerlo ($). En todo caso, mal, por supuesto, lo mejor, los coches, sin duda. Ahhh, y de paso, que usen la financiera de peugeot-citroen :) -que de motos, no hay-.

Si y no. Lo cierto es que al cliente le debería dar igual cúal es el motivo por el que no le llega su repuesto.
Si una marca tiene una magnífica infraestructura es un valor añadido.


¿repuestos de motos descatalogadas? Tengo una moto descatalogada hace 14 años y compro repuestos (muy pocos, por suerte) sin problema, y conocidos con motos de 20 y pico años (dominator, xt´s...) no tienen problemas ¿debería tenerlos? :shocked:

Sabes pefectamente a qué me refiero, de qué hablo. Evidentemente no nos referimos a motos de 14 años ni siquiera de hace 25 años.
Si quieres también podemos hablar del BMW CLASSIC CENTER NRW. Una maravilla.


El diseño "europeo", querrás decir, italiano :), me gusta que se meta a los Italianos en el "bote" europeo para subir la media de los otros... Los italianos comen a parte, son los reyes del diseño

No, no. Cuándo digo "europeo" quiero decir europeo. Hasta hace poco hasta metería a Triumph :rolleyes2: :tongue:

:D:D:D :D:D:D


El diseño europeo que ha tirado con pasión del mercado de la motocicleta desde hace más de una década.


y por supuesto, los reyes de la pasión por el motocliclismo (metería a Harley Davidson como pasión por el producto que fabrican, el resto son todos fabricantes "puros y duros"). Despues están los otros europeos... como los japoneses, ni más ni menos. No se debería mezclar churras con merinas (y es el caso). A los europeos le sacamos los italianos y se quedan bastante "sositos" en diseño ;) (independientemente de casos puntuales, que los hay, que me gustan, por supuesto)

Respecto a Harley Davidson totalmente de acuerdo.
Los menos apasionados, casi aburridos, los japoneses. Y ahora los ingleses.


Pero si, esa moto "perfecta" me gustaría que partiese de características y construcción japonesa, servicio post-venta de concesionarios peugeot-citroen, con precios de mano de obra tirando a concesionarios japoneses, y diseñado por los "reyes" del diseño y la pasion por las motos, los italianos (pero por favor, sólo diseño estético, que no toquen nada más de esa moto japonesa :D).

Saludos :)

Bueno aqui ya, como escribí anteriormente, depende de los gustos y exigencias de cada uno. Muy respetables todos.


P.D. Respecto al servicio post-venta de concesionarios del grupo PSA espero que se anulase el sistema de fruteria de citación de las revisiones:

"¿Quién da la vez?" :rolleyes2: :tongue:


:D:D:D :D:D:D


UN SALUDO PabloDL !!!! ;) :)
 
Primero que no de ningún problema, que nunca te deje tirado, y que siempre esté lista para usarla (tanto si la usas todos los días, como una vez al mes), sin sorpresas. Basicamente, calidad de construcción y fiabilidad japonesa.
Despues, seguiremos hablando del resto :), si no, me parece absurdo (a mi personalmente, una casa no se construye por el tejado).

Saludos


Coño!! pero si has descrito a la perfeccion a mis ultimas 3 motos...:cool2: todas ellas 1200GS y que han completado mas de 200.000 kilometros... en diversas situaciones... lo unico es que son alemanas en vez de japonesas... algo que ademas les aporta cache y categoria... algo muy dificil de conseguir para la aburrida y previsible produccion nipona...:rolleyes2:
 
Estamos muy de acuerdo. Pero además añadiendo los sutiles detalles que después he escrito.


UN SALUDO PabloDL !!!! ;) :)


Hola Daytona, pues no, no he sufrido ninguna demora achacable a la marca Suzuki (si una achacable a una huelga de transportes hace muchos años), los repuestos básicos (filtros) siempre los he tenido, y lo que he pedido fuera de eso (plasticos, etc...) tardaron bastante, de una semana para otra (lo típico por mi experiencia de "pedidos jueves y te llega el martes", aunque de unos años para aquí, ya hacen 2 pedidos a la semana ;) :shocked: ).
Como dije, la única experiencia de un repuesto que llegó pasados varios meses, fue concretamente cuando tenía la BMW, y pedí un protector de freno (bomba) para mi GS Dakar en el concesionario oficial, tardaría unos 2 meses, cuando me llamaron les dije que gracias pero que ya había vendido la moto :tongue: (añadido: con esto no quiero decir que la logistica de BMW sea mala, me consta que es de lo mejorcito, pero fue una experiencia vivida en primera persona, un caso puntual)
Los repuestos de suzuki creo que son caros, pero en la linea con la competencia, todos caros. Filtros de aceite, aire, juntas... todo es caro (y más cuando compras de la competencia a mitad de precio). Podemos hablar de piezas o detalles concretos, pero son casos puntuales (en una ocasión pagué 18 euros por una pegatina de un plastico roto haciendo enduro, venía pegatina y plastico por separado).
Sobre los talleres y su mediocricidad, lo comparto, es más para mi hay 2 tipos de talleres, los malos, y los pésimos. Comparativamente uno malo "puede parecer bueno" al lado de uno pésimo, pero tienen telita....

La infraestructura de BMW, a nivel logística y financiera por ej, es sin duda, un añadido, y yo lo valoro. Pero ese añadido son simplemente "las sobras" del sector automovil, donde se hacen pedidos todos los dias, a todas las horas... y se aprovecha la infraestructura para las motos. Y la financiera igual. No he visto finencieras de motos, propias, porque creo que simplemente no tienen capacidad. Pero si, eso es un plus.
Esa infraestructura creo que no la utiliza ningún fabricante de motos (a ver Ducati se se "mezcla" con Audi), ni siquiera creo que los europeos (y es una valoración personal, no lo he probado).

Las motos descatalogadas, entiendo que hablas de clásicas (muy clásicas), pero eso es otro tipo de motos (las valoro pero no las comprendo) que personalmente no me interesa, y no lo considero un plus, nadie que use una moto japonesa dejará de tener repuestos ni recambios, eso lo tengo claro (otra cosa es que a motos descatalogadas, le saquen piezas mejoradas, opcionales, etc... eso no sucede con ninguna japonesa, sin duda).

Del diseño, me quedo con los italianos, en todo lo que se mueve, con diferencia, desde siempre. A nadie deja indiferente, otros europeos si dejan a mucha gente indiferente, para mi, no destacan por eso, independientemente de que me guste y hay motos realmente bonitas. Pero normalmente todo lo que tocan los italianos....

Un saludo :)
 
Última edición:
Coño!! pero si has descrito a la perfeccion a mis ultimas 3 motos...:cool2: todas ellas 1200GS y que han completado mas de 200.000 kilometros... en diversas situaciones... lo unico es que son alemanas en vez de japonesas... algo que ademas les aporta cache y categoria... algo muy dificil de conseguir para la aburrida y previsible produccion nipona...:rolleyes2:
Estupendo PacoGS, si nunca te han dejado tirado (da igual si llevas mecánico, o te lo arreglan en 5 horas o en 2 dias), y siempre está lista para usarla aunque la dejes 2 meses parada en el garaje (y no me sirve "que es una moto para andar todos los días", que la moto es mi esclava, no yo el de ella :) ), metes la llave y no hace "clak clak clak", perfecto, eso es lo mínimo que tiene que ofrecer una moto (personalmente conocía bastantes casos directos de usuarios, y que no era, ni de lejos ni por asomo, lo que yo esperaría de una moto). Me encantan las cosas aburridas y previsibles :) si es lo que busco.

Un saludo:)
 
Hola¡Me gustaria en este post que eligieramos cual seria la moto perfecta para cada uno de nosotros, siempre pensamos en ella pero que no existe en el mercado, siempre pensamos en algun modelo pero que a lo mejor nos gustaria que le hubiesen añadido unos caballos mas, o unas suspensiones mas duras etc... ,para ello se pueden convinar motores.carenados,maletas, cupulas,ruedas,capacidad de los depositos,suspensiones,frenos etc ...para ello podemos utlizar la misma marca, o convinacion de distintas marcas, por ejemplo para mi, la moto perfecta, seria tener una bmwk1200lt pero con un motor de 150cv. Un saludo

es la RT no hay ni que preguntar :D
 
Creo que seria buena idea una moto al estilo de la RT, pero con un motor diesel, Total sino podemos correr, por lo menos que tenga el consumo mas bajo. Y en un tamaño de moto asi, seguro que cabe
 
....la moto perfecta no existe, al igual que no existe la mujer perfecta......eso es una leyenda urbana........además, los que tenemos que catalogar la moto "perfecta" somos los hombres, o sea, los seres más imperfectos de la creación..............
 
Me conformo con la que tengo,fiable,cómoda,estable, buena protección, potencia y prestaciones de sobra,muy lineal en su entrega y con buen par motor, con 60 kgs menos rondaria la perfección para mi gusto.

Hablo de mi veterana K 1200-RS


Ya somos dos .... pero en mi caso acabado en GT ....
Ese motor K "tumbado" es la pera ....
 
Última edición:
Para mi una que llegue con las dos plantas de los pies al suelo y no me vaciléis con una moto feber que os veo venir.
¡Ah! y que sea una touring.
 
Para mi, la moto perfecta sería la RT, con el motor de la K 1300. Creo que la mezcla sería explosiva.


Parece ser que eso es precisamente lo que esta "cocinando" Triumph con su Trophy 1200 ...... lo que me lleva a pensar que entre la 12RT y la K16 hay un hueco demasiado grande sin cubrir por parte de BMW ...... y o mucho me equivoco o BMW ya estara "cocinando" tambien en secreto un 4 en linea de corte sport-turismo ....
 
Hace tiempo que lo tengo muy claro: sería algo así como una Deauville, con el motor y prestaciones de una Varadero, el consumo, peso, y agilidad de una BMW, y el precio, fiabilidad, y mantenimiento de una Suzuki.
 
La Africa twin 750 con cardan, o mejor, mi gs 650 twin con cardan......, que con sus 200 kg y 70 Cv me sirve para todo lo que quiero hacer con una moto.
 
Es mi RT o una GS, con "solo" un poquito mas de salida, 200 kg, y como a dicho un compañero de foro, el precio de mantenimiento de una Suzuki.
 
Estoy con la misma idea comentada con Viejo referente a la 650 twin gs..Saludo komodoro
 
los planteamientos que me hago son ...que es lo que que quiero y para Q .
soleis probar otras cosas ....o para Q .....si lo que tengo me sobra?

Lo mejor es creer (SEGUN PIENSES ASI SERAS , Confucio)que ya estás tocando el cielo con las manos (R 1200GS), aunque no sea cierto.Si estás muy satisfecho con lo que tienes, ¿a santo de qué vas a buscar "MAS"?.¿no hay por a ahí una frase que dice "MAS PIDE MAS Y MENOS PIDE MENOS?
 
Para mi, 130CV o mas, peso por debajo de los 190, posición y manillar trail, llanta 17 delante, y sobre todo, sin NADA de electrónicas ni pijadas por el estilo..... con tecnologia de los 90 !!!!!

Sería la leche..... una Multistrada, con la fiabilidad y tecnologia de las Honda de los 90 !!!!!!!!

No lo hubiera dicho mejor, Multistrada con algo menos de chismes electrónicos, que lleva demasiado, para mí sería la moto perfecta. Como segunda opción me quedo con mi LT, añadiendole de serie climatizador bi-zona, que es la única pega que le veo......, y una nespresso integrada también pa tomar café en ruta y no parar en 500 km, que es lo que llega mas o menos de autonomía.
 
los planteamientos que me hago son ...que es lo que que quiero y para Q .
soleis probar otras cosas ....o para Q .....si lo que tengo me sobra?

Quiero una moto que me sirva para todo en mi vida diaria, caminos de tierra, ciudad, carreteras de curvas o carreteras rapidas y muy rapidas y la que tengo aprueba con buena nota, que hay muchas mejores por supuesto pero para que? con la mia lo hago que es de lo que se trata, no necesito mas y hace mucho que rompi con la dinamica del mas, para que? siempre hay algo o alguien mejor, es el nunca acabar, tengo suficiente, con 18 añicos sigue dando guerra y cada año que cumple, mas presumo de Joey y mas personal es
 
Para mi a dia de hoy la moto perfecta es la union de dos.....pero como todo con el tiempo "la moto" perfecta tambien sera susceptible de mejora....je,je,je....seguro que la GS 1300 Adventure refrigerada por agua rozara la excelencia.


IMG_1935.JPG
 
Última edición:
Saludos, como perfecta o casi perfecta para viajar o meterse en un camping en caso necesario una YAMAHA FJR 1300.Para el ca
po hay otras muy buenas.
 
Hola,

por ahora pienso que algo así como una Tmax con 75-80CV. Acepto 25kgs mas. Lo hace todo bien, salvo el campo, claro.

Saludos,
Alex
 
De acuerdo en que la moto perfecta es tener 2 !! O MASSSS !! pero para mi no hay cosa como mi K12Rsport pa lo negro y mi peaso de DRZ400 para todorrrr, me parece un pack muy muy Kompletito...
 
creo que al final lo perfecto es manejar mucha pasta y tener un garaje con 3 ó 4 motos para escoger cada una en función del uso que le vayas a dar en esa ocasión.
Para mi gusto una Gs para curvear por montaña,un 1600 para ir de viaje,y una naked para ir a currar y hacer recaditos,como no puedo tener las 3 pues tengo una recopilación de ventajas de cada una,la RT, pena que no tenga 40cv más
 
Una integra o C650GT con 80/100 CV, 50 kg menos y depósito de gasolina de 30 litros.
No pienso en estética, pues me gustan las clasicas, trail y touring. Las rr's son historia para mi.
 
Una integra o C650GT con 80/100 CV, 50 kg menos y depósito de gasolina de 30 litros.
No pienso en estética, pues me gustan las clasicas, trail y touring. Las rr's son historia para mi.

Si es que no me gustan las motos plastificadas, con lo bonitas que son cuando estan desnuditas y se ve su verdadera esencia y no toas tapas con planchas, y para correr no es preciso ir en posicion fetal en una moto supositorio, en un circuito tienen su razon de ser pero fuera de el, son anacronicas, como un tiburon en una piscina
 
K1200LT con 160 cv. y con las maletas algo mas espaciosas.
 
K1200LT con 160 cv. y con las maletas algo mas espaciosas.

O una K 1600 con la calidad de la LT.
Es lo que tras tener una K 1200 LT he observado en las nuevas K 16 ...... una subida de prestaciones tan espectacular como la bajada de calidades ....
 
Al principio pensé: "la mía (RT) con unos poquitos caballos mas, un poco menos pesada......" ¡¡¡pero que leches¡¡¡ lo mejor es que te toque una "primi" y tener una de cada¡¡¡ si es que me gustan tooooodaaaaassssssss¡¡¡ y solo puedo ir con la mía.....jejejejejejejejejeje
 
Al principio pensé: "la mía (RT) con unos poquitos caballos mas, un poco menos pesada......" ¡¡¡pero que leches¡¡¡ lo mejor es que te toque una "primi" y tener una de cada¡¡¡ si es que me gustan tooooodaaaaassssssss¡¡¡ y solo puedo ir con la mía.....jejejejejejejejejeje


Descarao !!!!
es que tenemos mentalidad de pobre, lo suyo es tener 100 motos y punto.
 
Para mi a dia de hoy la moto perfecta es la union de dos.....pero como todo con el tiempo "la moto" perfecta tambien sera susceptible de mejora....je,je,je....seguro que la GS 1300 Adventure refrigerada por agua rozara la excelencia.


IMG_1935.JPG

Que buenas máquinas !!!!


UN SALUDO Britten !!!! ;) :)
 
A mi mi padre siempre me ha dicho "el peor coche es la mejor moto" aunque nunca lo he compartido ya que siempre desde que me acuerde he tenido moto, las motos actuales están a un nivel tecnológico impresionante, las antiguas por su aspecto y la escasa electronica, las HARLEY por el mundo que les rodea, las de campo por..... Me gustan todas!!!, lo que ocurre es que siempre nos gusta ponerle un "pero" a todo, si lo que hay que hacer es disfrutarlas todas y cada una.
Vssss!!!
 
Descarao !!!!
es que tenemos mentalidad de pobre, lo suyo es tener 100 motos y punto.

Tú si que sabes!! totalmente de acuerdo con ese criterio.:thumbsup:

La preguntita, tiene demasiada miga como para decidir cual es, es más!! creo que no existe, ya que en cada momento de nuestras vidas, tenemos una necesidad diferente.
 
Tú si que sabes!! totalmente de acuerdo con ese criterio.:thumbsup:

La preguntita, tiene demasiada miga como para decidir cual es, es más!! creo que no existe, ya que en cada momento de nuestras vidas, tenemos una necesidad diferente.
Y la moto perfecta seria la que cubriera todas esas necesidades sin necesidad de tener otra, no?
 
La moto perfecta o la que se le aproxime, es aquella que cubre en buena medida las necesidades de cada cual.
 
Atrás
Arriba