"La moto" una adicción o una enfermedad

Pepegaditano

Curveando
Registrado
19 Feb 2011
Mensajes
32.627
Puntos
113
Ubicación
San Fernando (CADIZ)
Para poder comprender mejor el por que,los perros son felices al sacar la cabeza por la ventanilla:

0b27d498e6b892d3d2cf6e8108e0927fo.jpg
 
.
....bueno....ni lo uno ni lo otro....yo diría...una satisfación.

Sobre el perro, siempre me lo había preguntado....que jodios....como saben.

Nota; si lo lees en voz alta y con acento argentino......estooo...piiive...pues va ha ser que siiii.....que tenes rasoon

Vsssssssssss
 
Eso que dice el texto de lo que ocurre cuando va llegando el jueves me suena mucho...:D Para mí es una gran afición.
 
Yo pienso que crea adicción,pero mi chica dice que lo mío,es una enfermedad.....
 
Solo se que desde pequeñito y a pesar de la animadversion de los padres y familiares, he tenido ese veneno en las venas
 
pues si q es verdad es un veneno q llevamos dentro desde q pruebas una moto. yo hace 15 años dije se acabaron las motos cambie la moto me compre un ciclomotor para la ciudad para nada alos 2 meses a tomar x culo el ciclomotor y moto nueva y hasta hoy han pasado x mis manos 5 motos.si esq no llevamos sangre en las venas llevamos gasolina
 
En mi caso tambien es enfermedad, no doy mas datos ;)
 
Desde temprana edad cuando iba en bicicleta soñaba que iba en moto e imitaba el sonido de las mismas,especialmente de las Ducatis Runmmmm..babaaaaaaaaaa

Ni qué decir tiene que mi primera motillo fué una DUCATI Mototrans a la que le siguieron muchas más de diferentes marcas

Es una enfermedad crónica que no tiene cura,ni ganas, que San glas me la conserve muchos años
 
Pues de todo habra.
Unos la tendran como quienes juegan al squash, padel, etc como una aficion.
Otros trabajo y obligacion y cuando acaben no querran ni verla.
Tambien estaran los que les gustara tanto que se moveran siempre con ella aprovechando cualquier desplazamiento para cojerla, para estos sera adictiva.
Los que la tienen y el no cojerla les afecta, les crea ansiedad, necesitan esas sensaciones para liberar preocupaciones y canalizar tensiones para estos la enfermedad es si no la cojen.
Alguno mas?
 
En mi caso creo que es casi adiccion, que seria un fin de semana sin sacarla a pasear, cuando a ocurrido, ni es fin de semana, ni nada que se la parezca.
 
Ni lo uno ni lo otro..........o ambos.......:D.
Lo que seguro para mi es anti-estrés me tranquiliza,rejuvenece y se van presiones.....por eso llevo quince!!!!.
 
Desde temprana edad cuando iba en bicicleta soñaba que iba en moto e imitaba el sonido de las mismas,especialmente de las Ducatis Runmmmm..babaaaaaaaaaa
Lo mismo me pasaba a mí con mi bici BH, me imaginaba que llevaba una Sanglas, ducati o una montesa, para entonces no pensaba en BMW, je, je...qué tiempos.
para mí, es algo que me acompaña desde la más tierna edad, pero no lo considero enfermedad, solo afición y un entretenimiento por aquello de toquetear las motos.
 
yo no se que es, cuando no existioa el aire acondicionado en los coches , tenia su razon de er andar en moto, pero circular a 40 grados en verano o a los grados que sean bajo cero, teneindo un coche en casa con climatizador en el que vas como en un sofa, pues la verdad no se lo que es, pero me gusta andar en moto
 
Las empresas que se dedican a los recambios y las fábricas de motos parecen tenerlo bien claro con lo que nos cobran.
 
Mi moto de curvas y circuito es un juguete de mayores, la primera vez que conduje una sabía que sería uno de mis preferidos, no tengo obsesión ni me considero una enferma, y tampoco me van las adicciones, hay más juguetes.
 
Última edición:
Que tire la primera piedra el que no haya vendido una moto diciendole a la parienta que es la última....que no haya vendido hasta el último equipamiento, botas-guantes-casco-chaqueta etc. y a los pocos meses vuelve a tener , botas-guantes-casco-chaqueta etc más una moto :cheesy:
 
Que tire la primera piedra el que no haya vendido una moto diciendole a la parienta que es la última....que no haya vendido hasta el último equipamiento, botas-guantes-casco-chaqueta etc. y a los pocos meses vuelve a tener , botas-guantes-casco-chaqueta etc más una moto :cheesy:

jajaja lo malo es que yo me lo digo siemrtpe a mi mismo , "esta es la ultima , esta pa toda la vida" va ser que no, pero me lo creo una temporada
 
Después de cualquier conversación en la que hemos empezado hablando de cualquier tema, al cabo de una hora solo estoy hablando yo y de motos, mientras
el resto me mira en silencio y con cara de estupefacción, asi que debo llegar a la conclusión de que lo mío es enfermedad y grave. ¡Pero que le voy a hacer yo si esto no debe tener cura!
 
Wash, no veas, mas que del siglo pasado son historicas jajaja, hay unas botas una cazadora y un chaleco que si hablaran me sacarian los colores jajaja, la ropa tambien se considera antigua con mas de 25 años?, jajaja
Entonces eres una veterana de guerra...como me fijé en el avatar y en esas botas pensé que eras de las nuevas hornadas y promociones del nuevo A2 :) :D:D
 
La pasión por la moto es una enfermedad dentro de campo de las adicciones, cuyo único tratamiento es montar en moto.

¡Toma ya! Ah...lo siento, pero no tiene cura y el tratamiento debe ser crónico e intensivo durante muuuuuuuuuuuchos años.:cheesy:
 
En respuesta a la cuestión del post, para mi no es ni adicción, ni enfermedad. Es mi forma de vida, todo gira alrededor de la moto, cada dia, cada hora, cada segundo...

Vssss !!!
 
Cuando por desgracia me quedé sin mi motero........:cry: a las dos semanas, ya me estaba poniendo enferma de no poder montar más en moto.....:embarassed:
Así que para superar esa enfermedad, no tuve más remedio que ir a la autoescuela.:cool2:
Una vez superada la enfermedad........:) y comprarme el artilugio en cuestión......pues empezó a crearme adicción.....!!!:):)
 
Cuando vas a coger la moto a tu garage que tienes a 10 min andando,para ir a "tomarte un café" ,sin duda es una enfermedad:cheesy:.

Adorable enfermedad desde luego.
 
Lo del café a mí me pasa al revés. Rodeado de cafeterías en la ciudad, coges la moto y te vas a tomar por culo a algún garito a tomarlo. ¿Eso que es? Enfermedad? Pasión? Diversión?
Nada de eso. Es un PLACER.
VSS
 
Última edición:
Mi madre siempre me ha dicho que soy un "drogadicto de las motos".
Desde que tengo recuerdos he soñado con las motos, yo también hacía el ruido a motor cuando montaba en bici, soñaba con las K75/1/100, y hace dos años cumplí mi sueño de tener una.
Jamás he tenido intención de rehabilitarme, ni ganas, que me hace muy feliz.
 
Estimados Colegas,

Les comparto que yo soy de los que hacía ruido con mi bicicleta como que fuera mot, también le colocaba a la bici un globo para que hiciera como motor con los rayos de la rueda trasera hasta que rebentaba (El globo).

No puedo pensar en "no tener moto" y no montarme en ella.

Cuando me casé le dije a mi novia entonces que yo no salía a tomar copas con los amigotes, no me importa el futbol, pero que lo único que me importaba a parte de mis deportes eran las motos. Hemos tenido una convivencia de casi 25 años y no tengo ningún problema con ella por esa razó (Al menos que yo vea).

Para mi la moto es como respirar. Se puede viajar en auto muuuuuuuuuuuuuchísisisimo más cómodo, escuchando música, con el clima a 18 grados, con un vaso de lo que quieras, pero en lo personal para mi no existirá ni en invierno, verano, lluvia u otra condición climatológica nada como movilizarse en moto.

Desde este lado del planeta,

Un enamorado de los vehículos de dos ruedas :)

Panda :cool2:
 
Pues para mi es más bien una medicina a las enfermedades y adicciones que nos genera esta vida que llevamos ...
 
jajaj que recuerdos yo de peque habia llegado a poner una carta que fuera gopeando a los radios de la bici para ir haciendo ruido jajaja ya ni me acordaba
 
Ni adicción, ni enfermedad. Una forma de entender la vida.

Totalmente deacuerdo todo gira en torno a la moto, lectura, television, desplazamientos, ropa, gastos, etc

Pues para mi es más bien una medicina a las enfermedades y adicciones que nos genera esta vida que llevamos ...

Exacto, en la moto se van los malos pensamientos, al menos yo dejo de pensar en todo, con algo de velocidad, esta me obliga a concentrarme en la conduccion, mas despacio y mas relajada vuelven a mi cabeza.
Es la mejor medicina para no pensar
 
Atrás
Arriba