La nueva gs espiada_fotos nuevas

Esta el sub foro de viajes lleno de viajes increibles a bordo de las mas modernas maquinas... y nadie se vuelve en grua... no se puede seguir manteniendo que electronica es igual a poca fiabilidad porque muchos demostramos que esta equivocado quien piensa asi... para viajar por el 90% del planeta las motos modernas son mas que fiables... y por el 10 restante no viaja nadie practicamente... y las antiguas tambien fallaban... yo tuve una 100GS y tenia su placa de diodos que petaba que daba gusto... y cada dos por tres se iba de valvulas etc...
 
Los cilindros parecen situados mas altos y lleva una defensa trasera detras de la pierna izquierda del piloto o eso me ha parecido..Saludo komodoro

4c9353f528f65239b9e9ad69ac96254co.jpg


http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?328581-nuevas-fotos-BMW-R1250GS-LC/page2

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?328581-nuevas-fotos-BMW-R1250GS-LC
 
En la península si lo tenéis fácil para hacer kilómetros, ahora vente a una isla y cuando queráis hacer kilómetros prepara un fajo de billetes para barco y demás, do todos maneras de todas las motos que he tenido la que menos la he vendido con 45.000 kms en una media de tres años cada una.
Vssss.
 
Lo que tiene que hacer BMW, es probarla bien antes de ponerla a la venta, para que no tenga tantos fallos como la 1200(amortiguador trasero,bateria, cardan,fallos electronicos,etc...), parece mentira que una moto de ese precio tenga tantos fallos,es solo mi modesta opinion,Saludos.-
 
Hola, a mi me parece (esteticamente) muy similar a la actual, aunque tambien es cierto que las versiones definitivas pueden cambiar bastante.
Supongo y confío que en esta versión 1250 nos encontremos con una opción interesante en el aspecto calidad de construcción-fiabilidad. Y ello implicará, como otros modelos de la competencia, que pesará más (miedo me daría, con el precedente actual -no hablo de ventas-, que le volviesen a bajar peso¡¡¡ :lipsrsealed: ).
Y no veo nada malo que pese 250kg si lo tiene que pesar... ya lo dije, añadiendo la refrigeración líquida nadie le va a sacar sus 8kg extra (radiadores, líquido, manguitos, bomba...), veo que vuelven a los mandos hidráulicos de siempre metálicos, confío que el sistema eléctrico esté rediseñado y si eso implica ponerle una batería en condiciones de 2 o 3 kg más, pues que se haga... aunque pese más y por ello gaste un poco más (para mi, no se puede bajar peso a cualquier precio, aunque entiendo que hay gente que si lo asume). Me gustaría que fuese una opción en un futuro, y si cumple con este aspecto (bien hecha), lo será sin duda :).
Yo creo que en los tiempos que estamos, ya no de bonanza, si no de crisis y para largo, se tendrá en cuenta este aspecto que los últimos años se descuidó, porque la economía seguramente lo permitía (ahora una inversión de 10-15000 euros en una moto, ya no es para 2 o 3 años cómo era antes, si no más bien para 6-7 años, o me da esa sensación)

Un saludo
 
Última edición:
Hola, a mi me parece (esteticamente) muy similar a la actual, aunque tambien es cierto que las versiones definitivas pueden cambiar bastante.
Supongo y confío que en esta versión 1250 nos encontremos con una opción interesante en el aspecto calidad de construcción-fiabilidad. Y ello implicará, como otros modelos de la competencia, que pesará más (miedo me daría, con el precedente actual -no hablo de ventas-, que le volviesen a bajar peso¡¡¡ :lipsrsealed: ).
Y no veo nada malo que pese 250kg si lo tiene que pesar... ya lo dije, añadiendo la refrigeración líquida nadie le va a sacar sus 8kg extra (radiadores, líquido, manguitos, bomba...), veo que vuelven a los mandos hidráulicos de siempre metálicos, confío que el sistema eléctrico esté rediseñado y si eso implica ponerle una batería en condiciones de 2 o 3 kg más, pues que se haga... aunque pese más y por ello gaste un poco más (para mi, no se puede bajar peso a cualquier precio, aunque entiendo que hay gente que si lo asume). Me gustaría que fuese una opción en un futuro, y si cumple con este aspecto (bien hecha), lo será sin duda :).
Yo creo que en los tiempos que estamos, ya no de bonanza, si no de crisis y para largo, se tendrá en cuenta este aspecto que los últimos años se descuidó, porque la economía seguramente lo permitía (ahora una inversión de 10-15000 euros en una moto, ya no es para 2 o 3 años cómo era antes, si no más bien para 6-7 años, o me da esa sensación)

Un saludo

¡Muy bien dicho!
Me encanta leerte Pablo DL.Tu sentido común y comentarios son de lo mejorcito del foro.
Sigue en tu línea y no cambies.

un saludo.
V'ssssssssss
 
Que vayan liquidando rapido las Crosstourer, Tyger y demas inventos... porque el hachazo va a ser tremendo:cool2:
 
imagino que al subir los cilindros, tambien subira el centro de gravedad, por lo que sera mas manejable en parado e ira mejor en marcha.., tambien me da la sensacion que estan mas retrasados, me gusta..., Vsss.

pues yo creo que será al revés, que cuanto más alto vaya peor se llevará la moto... y si me acercan más los cilindros, tendré que ponerle unas espinilleras al pantalón de la moto...
 
Efectivamente... es el centro de gravedad bajo el que marca la agilidad de la moto y disimula su peso.
 
pues yo creo que será al revés, que cuanto más alto vaya peor se llevará la moto... y si me acercan más los cilindros, tendré que ponerle unas espinilleras al pantalón de la moto...

tu crees, habran requete estudiado la nueva posicion de los cilindros para que la moto vaya mejor que la actual y no peor, no se hasta que no la pruebe no podre sacar conclusiones...,
 
Última edición:
Ni en parado ni en movimiento... recuerda que el gran handicap de la Varadero era su alto centro de gravedad que la convierte en un petrolero... mientras que una de las grandes ventajas del boxer es que su peso se situa muy bajo y centrado.
 
Efectivamente... es el centro de gravedad bajo el que marca la agilidad de la moto y disimula su peso.

Tengo que discrepar en parte, ya que un centro de gravedad más elevado hace la moto menos estable, o lo que es igual, más ágil. Entendiendo como agilidad la facilidad para cambiar de dirección.
Un centro de gravedad más bajo aporta mayor estabilidad, y como bien dices ayuda a disimular el peso en maniobras en parado. Y como precisamente la estabilidad es la tendencia a permanecer en posición de reposo (en este caso vertical), a mayor estabilidad, menor agilidad.
Otra cosa es que compensen una cosa con otra, a base de ángulos y avance de dirección distintos.
 
Tengo que discrepar en parte, ya que un centro de gravedad más elevado hace la moto menos estable, o lo que es igual, más ágil. Entendiendo como agilidad la facilidad para cambiar de dirección.
Un centro de gravedad más bajo aporta mayor estabilidad, y como bien dices ayuda a disimular el peso en maniobras en parado. Y como precisamente la estabilidad es la tendencia a permanecer en posición de reposo (en este caso vertical), a mayor estabilidad, menor agilidad.
Otra cosa es que compensen una cosa con otra, a base de ángulos y avance de dirección distintos.

ahora entiendo todavia menos.., jojojo..,
 
A ver, piensa en lo que más te dificulta una maniobra en parado... el hecho de que al inclinarse la moto te venza el peso.
Cuanto más alto esté el centro de gravedad, a una menor inclinación, más facilmente te vencerá el peso.
Cuanto más bajo esté el centro de gravedad, más podrás inclinar la moto sin notar que el peso te venza.
 
ahora fuera coñas, no creis que si la moto esta puesta en la pata de cabra, costara menos enderezarla montado con los cilindros mas arriba, no se, pero yo creo que si, a eso me referia con que seria mas manejable en parado, y mas para la gente que no es excesivamente alta, no creis...,
 
Seguro que algo inventan los kartoffen... para compensar esa "subida" de perolos.:cool2:... duolever quizas.
 
A ver, piensa en lo que más te dificulta una maniobra en parado... el hecho de que al inclinarse la moto te venza el peso.
Cuanto más alto esté el centro de gravedad, a una menor inclinación, más facilmente te vencerá el peso.
Cuanto más bajo esté el centro de gravedad, más podrás inclinar la moto sin notar que el peso te venza.

explicado asi tienes razón, entonces la nueva será menos manejable que la actual, no crees..,
 
Puede que sea menos manejable en parado, pero a la vez será más ágil en movimiento. Todo esto suponiendo que por el hecho de elevar un poco los perolos, el centro de gravedad suba. Porque estamos obviando un detalle que desconocemos, y es cuanto pesarán de más o de menos respecto a los actuales, cuanto pesará de más o de menos el bloque motor con respecto al actual, y qué efecto tendrá en el centro de gravedad. Que igual resulta que es extactamente el mismo que el actual. Cuando una cosa funciona, ¿para qué cambiarla?. (No vale que me digan ahora que para qué meten refrigeración líquida, porque eso viene marcado por "imperativo legal").
 
Con lo que pesan las Gold Wing y las Harley sobre todo algunas, se manejan estupendamente y es por tener el peso bajo y donde mas se nota y agradece ese centro de gravedad inferior es ademas de en curvas cerradas o rotondas es en parado las muevo mejor que la mia que pesa unos 150 menos, bueno la altura del asiento tambien influye. En la GS al subir perolos sube peso pero dependiendo de el resto del motor el centro de gavedad subira o bajara, me da que estara mas alto y no solo por los cilindros
 
Última edición:


Observando detenidamente estas dos fotos, creo que hay un error en la linea superior.
Parece que se toma como referencia la parte superior del anclaje de la pinza de freno en la horquilla. Pero se ve claramente que en la nueva, ese anclaje es más corto, quizás 1/4 de la longitud del tubo de la horquilla hasta el puente, mientras que en la actual el refuerzo puede medir más o menos 1/3.
Por lo tanto, en la foto de la nueva, la linea debería situarse más alta, con lo que la diferencia de altura real de los cilindros sería menor de lo que parece.
Además, como las motos no están en la misma posición, también engaña, ya que la actual está totalmente vertical, y en la nueva se puede ver la parte inferior del cilindro, por lo que, de tomarse como referencia una foto completamente vertical, el cilindro aparecería algo más bajo.
Y entre una cosa y otra, al final seguro que la diferencia de altura real respecto a los cilindros actuales será mínima.

Si por ejemplo tomamos como referencia esta otra foto, que tampoco es exacta en la posición pero se le parece, se observa perfectamente lo que pretendo explicar:
2009bmwr1200gs.jpg
 
Última edición:
¡Muy bien dicho!
Me encanta leerte Pablo DL.Tu sentido común y comentarios son de lo mejorcito del foro.
Sigue en tu línea y no cambies.

un saludo.
V'ssssssssss

Gracias por tus comentarios. Creo que es evidente que éste modelo no admite, de nuevo, otra "involución".

Personalmente me gustan las cosas "bien" hechas, y a partir de ahí, hablamos del resto. Pero cuando algo está "vien" hecho, da igual lo que viene detrás.
Creo, confío y me gustaría encontrar en este aspecto, un giro importante, aunque eso tenga un precio (economico, peso, prestaciones, consumos...). Y siendo así, será una opción que tendría en cuenta con otras, por qué no.

Saludos
 
puede que la perspectiva falle, pero el ojo no me suele fallar y por la salida del tubo inferior y por la trayectoria que hace, yo diría que sale desde más arriba.... pero es ojimetría....
 
puede que la perspectiva falle, pero el ojo no me suele fallar y por la salida del tubo inferior y por la trayectoria que hace, yo diría que sale desde más arriba.... pero es ojimetría....

Pues que Dios te conserve el oído, porque lo que es la vista...
:D
Perdona la guasa, pero es que me lo has puesto a huevo. La verdad es que así, sin dos fotos con el mismo ángulo es difícil sacar conclusiones. Me da a mí que son las ganas que tenemos todos de verla y catarla en directo...
;)
 
Pues pienso que quizá ese temido engorde atribuible a la nueva refrigeración por agua (radiador o radiadores,manguitos, bomba etc) puede que se vea equilibrado con una caja de cambios mas compacta, embrague a discos bañados en aceite, subchasis delanteros traseros mas ligeros, llantas, éstas ultimas sí que me parece que quizá sean mas livianas, vamos que no creo que aumente el peso en demasia.

Respecto a la altura de los chirimbolos y su influencia en el centro de gravedad no creo que vaya a ser tan determinante para prejuzgar que será mas dificil de llevar por ello, todo en la moto es un conjunto y todo ello determinará su comportamiento.
Una moto cuyo conjunto motor -cambio ya logre un mejor centrado de masas, digamos mas compacto, es en resumidas cuentas algo que contribuye muy mucho a la estabilidad y a la facilidad en los cambios de dirección,lease manejabilidad, ya que también influye para poder hacer una moto mas corta entre ejes y por ende más agil.

En fín, hasta que no salga al mercado , se pruebe y se sepan sus caracteristicas tecnicas todo son meras especulaciones.no obstante por pura logica debe de mejorar a la anterior.
 
Última edición:
A mi no me cuadra que estén probando un prototipo, con un motor viejo del 2009.
 
Pues pienso que quizá ese temido engorde atribuible a la nueva refrigeración por agua (radiador o radiadores,manguitos, bomba etc) puede que se vea equilibrado con una caja de cambios mas compacta, embrague a discos bañados en aceite, subchasis delanteros traseros mas ligeros, llantas, éstas ultimas sí que me parece que quizá sean mas livianas, vamos que no creo que aumente el peso en demasia.

Respecto a la altura de los chirimbolos y su influencia en el centro de gravedad no creo que vaya a ser tan determinante para prejuzgar que será mas dificil de llevar por ello, todo en la moto es un conjunto y todo ello determinará su comportamiento.
Una moto cuyo conjunto motor -cambio ya logre un mejor centrado de masas, digamos mas compacto, es en resumidas cuentas algo que contribuye muy mucho a la estabilidad y a la facilidad en los cambios de dirección,lease manejabilidad, ya que también influye para poder hacer una moto mas corta entre ejes y por ende más agil.

En fín, hasta que no salga al mercado , se pruebe y se sepan sus caracteristicas tecnicas todo son meras especulaciones.no obstante por pura logica debe de mejorar a la anterior.

Exacto !!!!

Totalmente de acuerdo.
 
Pues pienso que quizá ese temido engorde atribuible a la nueva refrigeración por agua (radiador o radiadores,manguitos, bomba etc) puede que se vea equilibrado con una caja de cambios mas compacta, embrague a discos bañados en aceite, subchasis delanteros traseros mas ligeros, llantas, éstas ultimas sí que me parece que quizá sean mas livianas, vamos que no creo que aumente el peso en demasia.

Respecto a la altura de los chirimbolos y su influencia en el centro de gravedad no creo que vaya a ser tan determinante para prejuzgar que será mas dificil de llevar por ello, todo en la moto es un conjunto y todo ello determinará su comportamiento.
Una moto cuyo conjunto motor -cambio ya logre un mejor centrado de masas, digamos mas compacto, es en resumidas cuentas algo que contribuye muy mucho a la estabilidad y a la facilidad en los cambios de dirección,lease manejabilidad, ya que también influye para poder hacer una moto mas corta entre ejes y por ende más agil.

En fín, hasta que no salga al mercado , se pruebe y se sepan sus caracteristicas tecnicas todo son meras especulaciones.no obstante por pura logica debe de mejorar a la anterior.

Hola Podenco, el planteamiento que haces parece viable, evidentemente va a ganar peso por nuevos componentes "tecnológicos" (que otras motos disponen y llevan a cuestas, desde hace muchos años) como la refrigeración líquida, y sin duda "puede" que se vean compensados con otros componentes que se aligeren, pero ahí es donde viene mi preocupación si se intenta reducir peso (es decir, ganar prestaciones y reducir consumo) a CUALQUIER precio, otra vez: aligerar cardan? sistema electrico más "compacto"? batería más pequeña? discos de freno más finos?.... Creo que no hay de donde sacar con seguridad, más bien, es necesario "poner" de nuevo.
Desde luego, lo que si coincido y confío es que va a ser superior a la anterior, pesando más, gastando lo mismo o más y aunque tenga las mismas prestaciones.

http://www.motorcyclenews.com/MCN/N...ember/1-7/sep0108-bmw-admit-quality-problems/ Ésto es lo que no se puede volver a repetir bajo ningún concepto (aunque haya quien "niegue la mayor", pero no vamos a entrar en eso, otra vez, cada uno que saque sus conclusiones y listo), y el nuevo modelo me gustaría que fuese un giro de 180º, para que, personalmente, lo pueda considerar como opción, y de ser así, lo haré sin dudarlo. Y cuidado, puede que no se venda tan bien (no lo sé, es una suposición), pero... ¿y? :huh: si con ello no leemos noticias como la anterior del propio fabricante (y cuando lo admite un fabricante, es que la calle "arde" aunque haya mucho bombero :D) para mi será un éxito rotundo.

saludos
 
Que me quiten lo bailao... desde el sofa de casa supongo que todo es mas facil no??:D
 
Le dice un pesimista a otro... "a ver si nos van a sacar lo bailao" :D
 
No falla... lo que no se puede hacer es ir siempre a Betanzos a tomar cafe con los anti-GS... o con los que le meten aceite de mas etc...:D luego te lobotomizan y no ves mas alla...:rolleyes2:... repasa esta parte del foro...:cool2:

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?236483-quot-CRÓNICAS-DE-VIAJES-quot

Cuando vea que en otro foro "se las gastan igual" hablaremos de fiabilidad con conocimiento de causa.;)
 
Desde luego cuanto mas fiable mejor... faltaria mas... pero creo que ni la nueva sera mucho mas fiable ni que la actual es tan mala.--- eso es lo que tengo que decir despues de la experiencia.
 
Hola a todos,

soy nuevo en el foro, y me ha traído aquí mi interés por la nueva GS1250. Hace poco envié un email preguntando por éste modelo a un concesionario cercano, y me respondieron lo siguiente (quizás aporte algo):

"Hola xxxx!

La presentación de la nueva R 1250 GS por agua será el próximo salón de Colonia del 3 al 7 de octubre.

En febrero será la presentación a concesionarios y en Abril coincidiendo con el inicio de temporada el lanzamiento a clientes.

Conociendo de antemano el éxito que tendrá nosotros estamos tomando, desde ya, reservas para garantizar a nuestros clientes la disponibilidad de las primeras unidades.
"

Saludos!
 
Hola a todos,

soy nuevo en el foro, y me ha traído aquí mi interés por la nueva GS1250. Hace poco envié un email preguntando por éste modelo a un concesionario cercano, y me respondieron lo siguiente (quizás aporte algo):

"Hola xxxx!

La presentación de la nueva R 1250 GS por agua será el próximo salón de Colonia del 3 al 7 de octubre.

En febrero será la presentación a concesionarios y en Abril coincidiendo con el inicio de temporada el lanzamiento a clientes.

Conociendo de antemano el éxito que tendrá nosotros estamos tomando, desde ya, reservas para garantizar a nuestros clientes la disponibilidad de las primeras unidades.
"

Saludos!

lo que yo habia dicho, pero confirmado, gracias, Tirant, por tu aportación y se bienvenido..,
 
Hola a todos,

soy nuevo en el foro, y me ha traído aquí mi interés por la nueva GS1250. Hace poco envié un email preguntando por éste modelo a un concesionario cercano, y me respondieron lo siguiente (quizás aporte algo):

"Hola xxxx!

La presentación de la nueva R 1250 GS por agua será el próximo salón de Colonia del 3 al 7 de octubre.

En febrero será la presentación a concesionarios y en Abril coincidiendo con el inicio de temporada el lanzamiento a clientes.

Conociendo de antemano el éxito que tendrá nosotros estamos tomando, desde ya, reservas para garantizar a nuestros clientes la disponibilidad de las primeras unidades.
"

Saludos!

Lo típico: "Póngase en lista de espera que se las van a llevar como churros". Uuuuunnnnn MOMENTO, compañero vendedor, permíteme que la pruebe y luego hablamos, no me importa esperar, además, las primeras unidades seguro que tienen pegas a solucionar.
Si no estoy muy equivocado, las grandes novedades estarán en:
Cardan: colocado al lado contrario de la actual. Puede que el tubo de escape gane por una salida de gases más directa. Pero, yo qué sé, si vine aquí a poner una puerta.
Admisión: Los cilindros, (creo) los han rotado para poner la admisión de gachufilina más directa desde la salida del depósito. ¿Qué se gana? Buena pregunta... no me meto.
Escape: al rotar el cilindro la salida del escape es más directa, menos tubo. Así se gana en, mmmmhhh. pues eso.
Refrigeración líquida. Para cumplir con la norma europea anticontaminacíón E-xx-2015/xx54, han tenido que refrigerar con agua el motor. Como consecuencia de esto, dentro del motor hay piezas que cambian, que adelgazan, mejorando el peso, aunque necesitará los correspondientes elementos de radiador de agua and so on.

No tengo ni idea si el centro de gravedad está más alto o bajo y creo que nadie aquí lo sabe, al menos por lo leído, todo me ha parecido meras especulaciones. Lo que sí sé es que como el resultado no sea bueno, BMW se puede pegar un pequeño leñazo porque el motor boxer es un clásico que necesita mejoras tecnológicas, pero los amantes de esta mecánica no van a admitir que le desvirtúen la tradición de robustez. Si gana en finura de funcionamiento, consumo de aceite y otras cosillas, tendremos boxer para rato, pero si eso no mejora, algunos, como yo, podemos decidir que es el momento de pasar al futuro. Vamos a ver qué han parido estos ingenieros.
 
Última edición:
Hola a todos,

soy nuevo en el foro, y me ha traído aquí mi interés por la nueva GS1250. Hace poco envié un email preguntando por éste modelo a un concesionario cercano, y me respondieron lo siguiente (quizás aporte algo)

Gracias por la información, Tirant, y bienvenido al foro.

Un saludo.
 
Adrian Roderick (http://www.motorcyclenews.com/MCN/N...ember/1-7/sep0108-bmw-admit-quality-problems/) venía mucho a Betanzos ;). Siempre tengo un cargador a mano para mis amigos :D (y me lo piden).

Ahora en serio... la GS1250 creo y deseo que implique un giro radical en este aspecto.

saludos

No había reparado en tu comentario, ni había abierto el enlace, pero es muy interesante. Ahora resulta que los fallos de la GS han sido, según comenta el artículo, porque las ventas han superado cualquier expectativa: The quality of BMW motorcycles has suffered due to a massive boost in sales, the firm has admitted.

Hace falta ser alemán hijo de la Merkel para decir una sandez de este calibre, quedarse tan agusto y encima confiar en que los incondicionales de la marca traguen con la explicación. Vamos a ver alemanitos de los cojones:
1. Pagamos para receibir un producto con la calidad que se merece cualquier compra y una moto de este precio, aún más.
2. Admitimos el precio que nos pone el concesionario que según BMW es igual en todos. No hemos recibido un descuento especial por asumir un menoscabo de calidad.
3. Si tienen sobrepedidos a su capacidad de fabricación, nunca puse problemas a un plazo de entrega de 1 semana, como tampoco lo pondría a uno de 2, pero a la fiabilidad siempre le pondré las máximas expectativas.

Estos de BMW se deben de pensar que nos chupamos el dedo. Han bajado la calidad porque las BMW ya no son tan exclusivas y los elementos y materiales con las que son fabricados, hoy en día no se diferencian tanto de su competencia, como antaño sucedía con las legendarias boxer.
Pongan más empeño en satisfacer las expectativas de los usuarios y fieles a la marca, y, por favor, menos argumentos infantiles para justificar una bajada en fiabilidad. Muchos trabajamos en la industria y sabemos lo que pasa dentro de las fábricas. Sé que todo está muy difícil, pero basta de intentar tomar el pelo, sea BMW o perico de los palotes.
 
Pues no se como sera la nueva... pero en la actual habia listas de espera de hasta 6 meses:rolleyes2:
 
Atrás
Arriba