Mi R, por 15000 €, con todo menos la alarma:shocked:
La mia por 15.000 € con todo, hasta alarma y maletas :O
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Mi R, por 15000 €, con todo menos la alarma:shocked:
La exclusividad se paga. Nos han comentado que saldrán siete mil unidades. Pasados los años se cotizarán alto.
En los noventa tomé contacto con el bóxer. Me resultaba duro asumir un precio de dos millones trescientas mil ptas. (13.800 euros) por una moto bicilíndrica. Compré una usada. Pasados dos años me resigné (ya que se seguían vendiendo independientemente de mi asombro). Compré una RT nueva que, por haber pasado dos años, todavía fue más cara. Mi actual R 1200 R me la pusieron a precio de RT (sobre 17.000 euros). Algo me rebajaron, pero...
¿Existe alguna que no resulte objetivamente cara? ¿Podemos tirar la piedra si nos creemos libres del "pecado" de haber pagado mucho por las nuestras?
Yo, más que la diferencia en equipamiento, que la hay, y mucha: telelever/paralever, ASC, ESA, dos plazas, maletas, etc. lo que veo es que esa escasez de equipamiento limita mucho el uso de la moto.
Si añades a eso que el motor y transmisión no tiene nada de novedoso, sino al contrario, tienes que valorar mucho una supuesta exclusividad para pagar por ella 16.500 €.
Realmente, hasta hace poco pensaba que los que mejor vendían "humo/marca" eran los de Harley, pero ahora no sé qué deciros.
Lo que sí han hecho bien, si se confirma, es no fabricar más de 7.000 unidades, porque a ese precio no creo que las acaben.
Aprovechar aprovechan todos... Curiosa coincidencia estilística de Horex con su nueva VR6 cafe racer 33 limited... O si no, véase:
![]()
Frente a la protagonista de este post, la BMW nine T:
![]()
¿Jugamos a las 7 diferencias?
Vicente, realmente no sabía que la R1200R fuera tan mala moto.
Al contrario, había oido muchísimas cosas buenas en cuanto a su fiabilidad, su polivalencia, su efectividad y su comodidad. Vamos, algo que podría defender mínimamente su precio, por lo menos al nivel de lo que obtienes por lo que pagas.
En el caso de la Nine T, según tu opinión, el precio puede sustentarse en una parte ciclo pata negra. Básicamente, pagas por un chasis y unos amortiguadores, por no llevar electrónica, por llevar cámaras y por una estética. Asímismo pagas por ser monoplaza, pagas por ninguna capacidad de carga, y pagas por el no-desarrollo de un motor nuevo.
Eso sí, también pagas por una "exclusividad". A estas alturas del partido, no sé yo si ser el "exclusivo" propietario de esa moto va a ser demasiado recomendable.
Y si nos vamos a la comparativa con Harley bien hecha, podemos equiparar esta Nine T con una Dyna Low Rider 2014 de precio similar, dos plazas cómodas, suspensiones progresivas, 1700 cc con seis marchas (Motor Twin Cam), ABS y una estética igual de auténtica y clásica en su género. Y la veo muy cara para lo que ofrece, como la Nine, pero te aseguro que no es necesario cambiar suspensiones ni frenos en ese modelo, al igual que tampoco lo es en una R1200R.
La mía hace 10 meses con todos los extras , maletas y alarma 14000 E
Bonito debate y poco mas que decir, salvo que el mundo esta loco:
1.Moto con cierto aire de exclusividad. En esto parece haber consenso.
2.¿Habeis visto el video publicitario y el supuesto tipo de gente(ojo, dicho con maximo respeto) que sale como publico objetivo?.
De locos: marketing, clichés, esterotipos, fantasía, deseo, sueños....
Pure Spirit, reza el anuncio. Eso si, a 17.000 euros. Si no, "Chucho" Spirit.
Si Buda levantara la cabeza....
Pues con todas las "críticas" que le estáis dando, esta moto ha levantado mucha espectacion y os aseguro que en algún concesionario hay lista de espera
Yo JAMÁS me compraría una HD
Vicente, te explicas perfectamente. Y entiendo tu particular visión de las motocicletas como máquinas, aunque no la comparta en algunos aspectos.
Yo sí veo un precio mucho más equilibrado y justo el pagar 15.000 por una R1200R full equip.
Mi Sportster me costó menos de 9.000 €, y aunque la sigo considerando cara para lo que ofrece, no se puede comparar con una moto por la que se pide 16.500 €.
En cuanto al éxito comercial de la Nine, el tiempo lo dirá. Desde luego, Harley utiliza exactamente la misma estrategia (precios disparados a cambio de clasicismo y marca) y no le va mal comercialmente. Nunca se sabe, y elucubrar sobre lo que lleva a un cliente a comprarse una moto es muy arriesgado. Sin embargo, a mí me da (y puedo estar equivocado) que la Nine ofrece muy poco a nivel de funcionalidad por lo que se pide.
Podemos entrar entonces en la lógica del Ferrari o del Lamborghini, coches muy poco prácticos que valen un pastón. Pero es que yo no considero a la Nine T ni lo uno ni lo otro, y más calzando un motor "antiguo" que ni siquiera tiene un comportamiento marcadamente deportivo.
En fin, yo espero que se la compre bastante gente, porque estoy convencido de que muchos de ellos la pondrán a la venta en muy pocos años, y entonces podré hacerme con una semi-nueva pagando un precio justo y en consonancia con su utilidad.
Yo la Nine-T incluso la asumiría como moto única; única y esencial. Lo que no sé es si mi idea (quizás romántica o idealizada) de las sensaciones de ir en moto, se sostendría en el día a día limitado por la no practicidad. Sería la manera de adivinar si triunfaría mi ser práctico o el idealista.
Saludos.
Vicente, tu debes ser de letras![]()
En realidad, tocayo, tú eres eficacísimo con las tuyas. Yo simplemente intento juntar palabras para darles sentido. Sé que no lo consigo: me lío demasiado. He de simplificar mucho más.
Gracias si mis palabras os dicen algo.
Jejejeeee... El video, pelín denterosillo. Nos venden rebeldía y libertad enlatada a precio de oro. Vamos que si te la compras.... mejor en un pedestal. Con lo cual, ni libertad, ni leches.
Hoy en día... para libertad, una Mobylette "Campera" con tubarro (tipo "mosquito Rabioso") y a derrapar, por los caminos, con los coleguis....![]()
Las imágenes del vídeo me parecen sugerentes (sus exteriores), con ese atractivo que la sequedad impone, lejos del canon habitual del paisaje interesante. Lo mismo de lejano del canon habitual queda la tipología de los degustadores de libertad que aparecen.
Nosotros somos los usuarios de las bóxers, tan cada uno y tan distintos, pero BMW ha ido perfilando el tipo de su cliente lejos de la rebeldía ahora presentada. Recuerdo al propietario del concesionario al que yo iba y su comentario siempre rotundo sobre la posibilidad de asumir la concesión de H.D (se la ofrecieron en alguna ocasión). No deseaba gente -tipos- con estética "impropia". Ahora es la marca la que los busca.
Pero también es el dinero el que hace la selección, y la libertad no es cuantitativa. Desde luego, amigo Mochuelo (y ahora perdona y no te me des por aludido), la libertad no estará en lo "Rapaz" que imponer este precio supone. ¿Rebeldía selectiva, entonces?
Yo creo que los he pillado a la primera: han descubierto el filón de las neoclásicas.
Esa mina de oro que lleva décadas explotando Harley, a la que se ha sumado Triumph con entusiasmo, y que los japoneses han intentado imitar sin entender nada.
Claro, en la mentalidad nipona no cabe el hecho de que la gente pague verdaderas fortunas por nada, y ellos se matan a hacer motos clásicas eficientes, de buena calidad, mucho más baratas, pero que no hacen sombra a los verdaderos artistas del cuento neoclásico. Últimamente creo que los de Honda lo han entendido con la CB1100: por fin se han dado cuenta de que no tienen nada que imitar, sólo tienen que desempolvar sus raíces y jugar al mismo juego de los cromados, las llantas de radios y los faros redondos a precios desorbitados y tirar la caña a ver si picamos. Eh, y lo hacemos.
Se trata de vender estética y leyenda, no máquinas. Lo que pagas es la Historia, la Tradición, y el Orgullo de montar lo que tus abuelos montaron. La gracia es que eso es imposible de valorar, por lo menos objetivamente, y sólo hay que leer el foro para saber que hay mucha gente dispuesta a pagar pequeñas fortunas por ello.
Mi único reproche es que muchas veces lo que compras es mucha Historia y Leyenda, y muy poca moto. Y no hablo sólo de este caso.
Bueno no sé como decirlo,Soy mayor-cito 51 años y he tenido muchas motos sobre todo bmw 2 válvulas,tuve una r1200gs y r1200r,las 2 válvulas me han trasmitido algo, que las modernas no me lo transmiten ,sensaciones,emociones,una simbiosis como si tuvieran ALMA,ahora tengo una r80r y una k75,me ha gustado el Boxer desde el primer día que lo probé ,todas de 2 mano,r1200gs 14000Km,r1200r 18000Km,me he ahorrado mucho dinero al no comprarlas nuevas,Es mi primera moto nueva la Nine t,desde que la vi ,me gusto,es como si estuviera esperando años que BMW fabricase esa moto,En el concesionario la vi ,la toque,hubo feeling,atracción algo parecido a las clásicas,No se,,ME DEJO LLEVAR POR EMOCIONES,lunes o martes la tendré,Un abrazo.
Bueno no sé como decirlo,Soy mayor-cito 51 años y he tenido muchas motos sobre todo bmw 2 válvulas,tuve una r1200gs y r1200r,las 2 válvulas me han trasmitido algo, que las modernas no me lo transmiten ,sensaciones,emociones,una simbiosis como si tuvieran ALMA,ahora tengo una r80r y una k75,me ha gustado el Boxer desde el primer día que lo probé ,todas de 2 mano,r1200gs 14000Km,r1200r 18000Km,me he ahorrado mucho dinero al no comprarlas nuevas,Es mi primera moto nueva la Nine t,desde que la vi ,me gusto,es como si estuviera esperando años que BMW fabricase esa moto,En el concesionario la vi ,la toque,hubo feeling,atracción algo parecido a las clásicas,No se,,ME DEJO LLEVAR POR EMOCIONES,lunes o martes la tendré,Un abrazo.
Hemos leído infinidad de veces en el foro que cuándo iba a sacar BMW una moto clásica con tecnología actual? Pues ahí está una moto aparentemente simple (como las de antes) y un motor del siglo XXI. De todos modos podemos adquirir la R1200R Classic que viene con todo, tiene pinta de antes y tecnología de última generación. ¡Cómo va! Tengo una y estoy encantado.
Aparte de las siete diferencias, haría mención a siete (o diez) mandamientos:
-No copiaré burdamente,
-No mancillaré el producto ajeno,
-Tendré creatividad propia,
-No desearé la criatura del prójimo,
-No lanzaré objetos impuros,
-Trataré lo que ya se hizo como a mí mismo,
-Honraré a mis antecesores...