La nueva r nine t

La exclusividad se paga. Nos han comentado que saldrán siete mil unidades. Pasados los años se cotizarán alto.

En los noventa tomé contacto con el bóxer. Me resultaba duro asumir un precio de dos millones trescientas mil ptas. (13.800 euros) por una moto bicilíndrica. Compré una usada. Pasados dos años me resigné (ya que se seguían vendiendo independientemente de mi asombro). Compré una RT nueva que, por haber pasado dos años, todavía fue más cara. Mi actual R 1200 R me la pusieron a precio de RT (sobre 17.000 euros). Algo me rebajaron, pero...

¿Existe alguna que no resulte objetivamente cara? ¿Podemos tirar la piedra si nos creemos libres del "pecado" de haber pagado mucho por las nuestras?

En el fondo, Vicente, estamos todos cabreados por no poder echarle mano para tenerla de segunda opcion en el garage.;)

Adultos - niños enfadados porque la nueva Nine-Tendo vale un pastón.
 
Última edición:
Bien, DVD y Mochuelo. Los extras que llevan las nuestras son básicamente electrónicos (maletas y asideros aparte). La Nine-T va más por la exclusividad y por acercarse a la esencia (aunque me habría gustado más una revisión de la R 90 S, que es de donde partían). Yo mermaría la lista de gadgets ("chuches") por una estética que me ilusione, aunque me gustaría ver juntas a la Darkwhite y a esta Nine-T.

Yo he pagado como extra el cromado del escape, que es más feo que el satinado. Los escapes de la Nine-T son muy sugerentes. El asiento de ésta me parece fenomenal frente al gran salto de tobogán que llevo puesto (el Sport bajo). Daría dinero por esa estética que quitara vulgaridad a los aspectos que he mencionado de la nuestra.
 
Yo, más que la diferencia en equipamiento, que la hay, y mucha: telelever/paralever, ASC, ESA, dos plazas, maletas, etc. lo que veo es que esa escasez de equipamiento limita mucho el uso de la moto.

Si añades a eso que el motor y transmisión no tiene nada de novedoso, sino al contrario, tienes que valorar mucho una supuesta exclusividad para pagar por ella 16.500 €.

Realmente, hasta hace poco pensaba que los que mejor vendían "humo/marca" eran los de Harley, pero ahora no sé qué deciros.

Lo que sí han hecho bien, si se confirma, es no fabricar más de 7.000 unidades, porque a ese precio no creo que las acaben.
 
Yo creo que han aprovechado con el tema de la exclusividad y un lavado de cara, para colocar el sobrante de motores que les quedaba en la trastienda, hasta que salga
la nueva R. Ya nada va en función de la calidad, sino de la productividad y el beneficio rápido.
 
Aprovechar aprovechan todos... Curiosa coincidencia estilística de Horex con su nueva VR6 cafe racer 33 limited... O si no, véase:

hy2u8y9e.jpg


Frente a la protagonista de este post, la BMW nine T:

yjy6u3yh.jpg


¿Jugamos a las 7 diferencias?
 
Yo, más que la diferencia en equipamiento, que la hay, y mucha: telelever/paralever, ASC, ESA, dos plazas, maletas, etc. lo que veo es que esa escasez de equipamiento limita mucho el uso de la moto.

Si añades a eso que el motor y transmisión no tiene nada de novedoso, sino al contrario, tienes que valorar mucho una supuesta exclusividad para pagar por ella 16.500 €.

Realmente, hasta hace poco pensaba que los que mejor vendían "humo/marca" eran los de Harley, pero ahora no sé qué deciros.

Lo que sí han hecho bien, si se confirma, es no fabricar más de 7.000 unidades, porque a ese precio no creo que las acaben.


No es que yo pagaría a gusto esa cantidad. No es que la considere barata. El asunto es que creo que todos pagamos precios de producto selecto: por la R, por la GS, por la RT... (y también por las Harleys). Los 16.500 Euros por dos cilindros, sin protección, sin extras, son muchos euros. Pero también es muchísimo lo que yo pagué por la R 1200 R con materiales plásticos abundantes, con marcadores de baja calidad, con escape feo, asiento descomunalmente hundido, etc. Aún así mi R es una grandísima moto (pero ...isima; lo mismo que con el precio, no sólo es cara, sino ...isima).

La Nine-T llega a un precio prohibitivo, sólo para hiperconvencidos, pero a cambio, las calidades son notorias (incluso supongo una buena/excelente horquilla para suplir la ausencia del Telelever). Está más concienzudamente pensada y elaborada en busca de algo selecto, bastante exclusivo.

Si yo busco más que nada la esencia, pues no es ningún demérito el carecer de toda la artillería electrónica al uso actual. Igualmente, valoro que el motor siga siendo el aire/aceite, en el que las reminiscencias a lo clásico se mantengan de alguna manera.

También creo reseñable que esta carestía lleva ya incluida una terminación en componentes que no sería el caso de las Harleys (sobre todo las Sportsters) que sabes y mencionas. No habría que cambiar para mejorar frenos, horquillas, amortiguadores...
 
Aprovechar aprovechan todos... Curiosa coincidencia estilística de Horex con su nueva VR6 cafe racer 33 limited... O si no, véase:

hy2u8y9e.jpg


Frente a la protagonista de este post, la BMW nine T:

yjy6u3yh.jpg


¿Jugamos a las 7 diferencias?

Aparte de las siete diferencias, haría mención a siete (o diez) mandamientos:

-No copiaré burdamente,
-No mancillaré el producto ajeno,
-Tendré creatividad propia,
-No desearé la criatura del prójimo,
-No lanzaré objetos impuros,
-Trataré lo que ya se hizo como a mí mismo,
-Honraré a mis antecesores...
 
Vicente, realmente no sabía que la R1200R fuera tan mala moto.

Al contrario, había oido muchísimas cosas buenas en cuanto a su fiabilidad, su polivalencia, su efectividad y su comodidad. Vamos, algo que podría defender mínimamente su precio, por lo menos al nivel de lo que obtienes por lo que pagas.

En el caso de la Nine T, según tu opinión, el precio puede sustentarse en una parte ciclo pata negra. Básicamente, pagas por un chasis y unos amortiguadores, por no llevar electrónica, por llevar cámaras y por una estética. Asímismo pagas por ser monoplaza, pagas por ninguna capacidad de carga, y pagas por el no-desarrollo de un motor nuevo.

Eso sí, también pagas por una "exclusividad". A estas alturas del partido, no sé yo si ser el "exclusivo" propietario de esa moto va a ser demasiado recomendable.

Y si nos vamos a la comparativa con Harley bien hecha, podemos equiparar esta Nine T con una Dyna Low Rider 2014 de precio similar, dos plazas cómodas, suspensiones progresivas, 1700 cc con seis marchas (Motor Twin Cam), ABS y una estética igual de auténtica y clásica en su género. Y la veo muy cara para lo que ofrece, como la Nine, pero te aseguro que no es necesario cambiar suspensiones ni frenos en ese modelo, al igual que tampoco lo es en una R1200R.
 
Última edición:
La mía hace 10 meses con todos los extras , maletas y alarma 14000 E
 
Vicente, realmente no sabía que la R1200R fuera tan mala moto.

Al contrario, había oido muchísimas cosas buenas en cuanto a su fiabilidad, su polivalencia, su efectividad y su comodidad. Vamos, algo que podría defender mínimamente su precio, por lo menos al nivel de lo que obtienes por lo que pagas.

En el caso de la Nine T, según tu opinión, el precio puede sustentarse en una parte ciclo pata negra. Básicamente, pagas por un chasis y unos amortiguadores, por no llevar electrónica, por llevar cámaras y por una estética. Asímismo pagas por ser monoplaza, pagas por ninguna capacidad de carga, y pagas por el no-desarrollo de un motor nuevo.

Eso sí, también pagas por una "exclusividad". A estas alturas del partido, no sé yo si ser el "exclusivo" propietario de esa moto va a ser demasiado recomendable.

Y si nos vamos a la comparativa con Harley bien hecha, podemos equiparar esta Nine T con una Dyna Low Rider 2014 de precio similar, dos plazas cómodas, suspensiones progresivas, 1700 cc con seis marchas (Motor Twin Cam), ABS y una estética igual de auténtica y clásica en su género. Y la veo muy cara para lo que ofrece, como la Nine, pero te aseguro que no es necesario cambiar suspensiones ni frenos en ese modelo, al igual que tampoco lo es en una R1200R.

Obviamente, a parte de que esté equivocado en varias cosas (no pretendo llevar la razón, sino, quizás, mantener mis razones), me he explicado muy mal. He considerado a la R 1200 R una grandísima moto. Muestro mi descontento con la calidad de algunos elementos (estéticos y/o de confort: plásticos, relojes, asiento, escape). En cuanto a funcionamiento, seguridad, confort, durabilidad, etc. me reafirmo en la excelencia que es. Ni por asomo insinuaría siquiera que es mala moto (muy mal lo he debido de hacer para concluir esto).

Siempre he considerado la esencia de los vehículos (coches y motos) su chasis y motor. Para mí es lo primordial. El resto son aditamentos. Las sensaciones siempre las recibo del motor, de la forma de sonar, de traccionar, de retener... y el chasis que esté en armonía. Ello siempre unido a una estética en donde primaré el clasicismo, la elegancia, huyendo de lo estridente o extravagante. Las sensaciones no me las aportan las maletas, ni el apretar un botón para que cambie sola la suspensión, ni observar en digital la presión de los neumáticos, etc. (por mucho que mi moto lo tenga). Me ayuda a hacer la conducción más cómoda y a recibir información. Sí veo elemental el ABS y ya el TSC.

Personalmente no busco ser exclusivo, me atraen los motores con carácter, y ya he dejado comentado que mis dos pasiones son BMW y Harley. Así que respecto a la Dyna, por supuesto que llevas razón: tan clásica como la que más y la que yo escogería. He remarcado las carencias en suspensiones, frenos y demás en los modelos Sportster, por lo que tú mismo has venido plasmando y por mi experiencia.

Seguiré trabajando la expresión para lograr afinar la plasmación de ideas; obviamente, sólo estoy en el camino. Por intentar ser algo claro, y para finalizar, la R 1200 R es una impresionante moto a la que sus creadores le restan distinción por rebajar algunas calidades, que , por lo general, asombran (ya vuelvo a ser confuso).
 
Pues con todas las "críticas" que le estáis dando, esta moto ha levantado mucha espectacion y os aseguro que en algún concesionario hay lista de espera
Yo JAMÁS me compraría una HD
 
Vicente, te explicas perfectamente. Y entiendo tu particular visión de las motocicletas como máquinas, aunque no la comparta en algunos aspectos.

Yo sí veo un precio mucho más equilibrado y justo el pagar 15.000 por una R1200R full equip.

Mi Sportster me costó menos de 9.000 €, y aunque la sigo considerando cara para lo que ofrece, no se puede comparar con una moto por la que se pide 16.500 €.

En cuanto al éxito comercial de la Nine, el tiempo lo dirá. Desde luego, Harley utiliza exactamente la misma estrategia (precios disparados a cambio de clasicismo y marca) y no le va mal comercialmente. Nunca se sabe, y elucubrar sobre lo que lleva a un cliente a comprarse una moto es muy arriesgado. Sin embargo, a mí me da (y puedo estar equivocado) que la Nine ofrece muy poco a nivel de funcionalidad por lo que se pide.

Podemos entrar entonces en la lógica del Ferrari o del Lamborghini, coches muy poco prácticos que valen un pastón. Pero es que yo no considero a la Nine T ni lo uno ni lo otro, y más calzando un motor "antiguo" que ni siquiera tiene un comportamiento marcadamente deportivo.

En fin, yo espero que se la compre bastante gente, porque estoy convencido de que muchos de ellos la pondrán a la venta en muy pocos años, y entonces podré hacerme con una semi-nueva pagando un precio justo y en consonancia con su utilidad.
 
Es cara. Si.

7000 unidades. Y si luego cierran grifo de fabricación pues será una joyita. De segunda mano o no se encontrarán o será a precio casi de nueva.

Es la exclusividad. Guste o no.

Yo esta tarde hago euromillon. Si sale me apunten a lista espera.
 
BMW sabe que existen caprichosos con economía saneada y lanza una moto para ellos, dudo que nadie la tenga como única moto, y si, se venderá, igual que se venden los coches de la serie Z.
 
Era cara la HP 2 Sport?
Costaba unos 22.000 € creo recordar.

Busca a ver si encuentras y a que precios.
 
Bonito debate y poco mas que decir, salvo que el mundo esta loco:

1.Moto con cierto aire de exclusividad. En esto parece haber consenso.
2.¿Habeis visto el video publicitario y el supuesto tipo de gente(ojo, dicho con maximo respeto) que sale como publico objetivo?.

De locos: marketing, clichés, esterotipos, fantasía, deseo, sueños....
Pure Spirit, reza el anuncio. Eso si, a 17.000 euros. Si no, "Chucho" Spirit.
Si Buda levantara la cabeza....
 
Última edición:
Bonito debate y poco mas que decir, salvo que el mundo esta loco:

1.Moto con cierto aire de exclusividad. En esto parece haber consenso.
2.¿Habeis visto el video publicitario y el supuesto tipo de gente(ojo, dicho con maximo respeto) que sale como publico objetivo?.

De locos: marketing, clichés, esterotipos, fantasía, deseo, sueños....
Pure Spirit, reza el anuncio. Eso si, a 17.000 euros. Si no, "Chucho" Spirit.
Si Buda levantara la cabeza....

Jejejeeee... El video, pelín denterosillo. Nos venden rebeldía y libertad enlatada a precio de oro:(. Vamos que si te la compras.... mejor en un pedestal. Con lo cual, ni libertad, ni leches.
Hoy en día... para libertad, una Mobylette "Campera" con tubarro (tipo "mosquito Rabioso") y a derrapar, por los caminos, con los coleguis....:D
 
Pues con todas las "críticas" que le estáis dando, esta moto ha levantado mucha espectacion y os aseguro que en algún concesionario hay lista de espera
Yo JAMÁS me compraría una HD

Albert: me ocurre que no sé nada respecto a mí y a mi futuro. A día de hoy, mis dos pasiones son BMW y Harley, pero me alegro de no condicionar mi propia evolución con maximalismos que me puedan limitar. De hecho, la longevidad e infalibilidad de la una (por mor del exceso de electrónica) y la idealización de la otra (debido a la notoria carencia en fiabilidad) ya me hacen matizar mis propias impresiones.
Cierto es que con el recorrido que llevo, mi asiento en BMW es satisfactorio, confortable y gustoso.

Un saludo
 
Vicente, te explicas perfectamente. Y entiendo tu particular visión de las motocicletas como máquinas, aunque no la comparta en algunos aspectos.

Yo sí veo un precio mucho más equilibrado y justo el pagar 15.000 por una R1200R full equip.

Mi Sportster me costó menos de 9.000 €, y aunque la sigo considerando cara para lo que ofrece, no se puede comparar con una moto por la que se pide 16.500 €.

En cuanto al éxito comercial de la Nine, el tiempo lo dirá. Desde luego, Harley utiliza exactamente la misma estrategia (precios disparados a cambio de clasicismo y marca) y no le va mal comercialmente. Nunca se sabe, y elucubrar sobre lo que lleva a un cliente a comprarse una moto es muy arriesgado. Sin embargo, a mí me da (y puedo estar equivocado) que la Nine ofrece muy poco a nivel de funcionalidad por lo que se pide.

Podemos entrar entonces en la lógica del Ferrari o del Lamborghini, coches muy poco prácticos que valen un pastón. Pero es que yo no considero a la Nine T ni lo uno ni lo otro, y más calzando un motor "antiguo" que ni siquiera tiene un comportamiento marcadamente deportivo.

En fin, yo espero que se la compre bastante gente, porque estoy convencido de que muchos de ellos la pondrán a la venta en muy pocos años, y entonces podré hacerme con una semi-nueva pagando un precio justo y en consonancia con su utilidad.

Gracias, ovejanegra, por la respuesta. Pero no sólo, también te debo el que en su momento abrieras en mí la visión más pegada a la realidad y a la tierra respecto a la fiabilidad de algunas Harley. Del mismo modo, tus ponderados comentarios ayudan a entender que puede resultar mucho más cabal el asumir un precio alto por la apuesta segura y resuelta de BMW que la de otros juegos arriesgados.

Yo la Nine-T incluso la asumiría como moto única; única y esencial. Lo que no sé es si mi idea (quizás romántica o idealizada) de las sensaciones de ir en moto, se sostendría en el día a día limitado por la no practicidad. Sería la manera de adivinar si triunfaría mi ser práctico o el idealista.

Saludos.
 
Yo la Nine-T incluso la asumiría como moto única; única y esencial. Lo que no sé es si mi idea (quizás romántica o idealizada) de las sensaciones de ir en moto, se sostendría en el día a día limitado por la no practicidad. Sería la manera de adivinar si triunfaría mi ser práctico o el idealista.

Saludos.

Ahí estoy contigo, también tengo mi vena romántica (conduzco una Sportster). Pero definitivamente, no por ese precio.

El mercado de segunda mano es la opción más sensata, y lo mismo te digo de cualquier Harley.

Un placer leerte.
 
Vicente, tu debes ser de letras :D

En realidad, tocayo, tú eres eficacísimo con las tuyas. Yo simplemente intento juntar palabras para darles sentido. Sé que no lo consigo: me lío demasiado. He de simplificar mucho más.

Gracias si mis palabras os dicen algo.
 
En realidad, tocayo, tú eres eficacísimo con las tuyas. Yo simplemente intento juntar palabras para darles sentido. Sé que no lo consigo: me lío demasiado. He de simplificar mucho más.

Gracias si mis palabras os dicen algo.

Sigue así, escribes muy muy bien.
Yo es que soy de ciencias y abrevio mucho. ;)
 
Todo, o casi, lo dicho aqui compilado aquí:
BMW R nineT
Que cada cual saque sus conclusiones. No le veo mucho entusiasmo al redactor, la verdad.
Un saludo
 
Jejejeeee... El video, pelín denterosillo. Nos venden rebeldía y libertad enlatada a precio de oro:(. Vamos que si te la compras.... mejor en un pedestal. Con lo cual, ni libertad, ni leches.
Hoy en día... para libertad, una Mobylette "Campera" con tubarro (tipo "mosquito Rabioso") y a derrapar, por los caminos, con los coleguis....:D

Las imágenes del vídeo me parecen sugerentes (sus exteriores), con ese atractivo que la sequedad impone, lejos del canon habitual del paisaje interesante. Lo mismo de lejano del canon habitual queda la tipología de los degustadores de libertad que aparecen.

Nosotros somos los usuarios de las bóxers, tan cada uno y tan distintos, pero BMW ha ido perfilando el tipo de su cliente lejos de la rebeldía ahora presentada. Recuerdo al propietario del concesionario al que yo iba y su comentario siempre rotundo sobre la posibilidad de asumir la concesión de H.D (se la ofrecieron en alguna ocasión). No deseaba gente -tipos- con estética "impropia". Ahora es la marca la que los busca.

Pero también es el dinero el que hace la selección, y la libertad no es cuantitativa. Desde luego, amigo Mochuelo (y ahora perdona y no te me des por aludido), la libertad no estará en lo "Rapaz" que imponer este precio supone. ¿Rebeldía selectiva, entonces?
 
Hay detalles que no me gustan de la nine t, para el precio que tiene:
El faro parece que lleva una única bombilla, de las de doble filamento, en las que se apaga la luz corta al conectar la larga.
Eso y los neumáticos con cámara ...
Que chapuza.
 
Las imágenes del vídeo me parecen sugerentes (sus exteriores), con ese atractivo que la sequedad impone, lejos del canon habitual del paisaje interesante. Lo mismo de lejano del canon habitual queda la tipología de los degustadores de libertad que aparecen.

Nosotros somos los usuarios de las bóxers, tan cada uno y tan distintos, pero BMW ha ido perfilando el tipo de su cliente lejos de la rebeldía ahora presentada. Recuerdo al propietario del concesionario al que yo iba y su comentario siempre rotundo sobre la posibilidad de asumir la concesión de H.D (se la ofrecieron en alguna ocasión). No deseaba gente -tipos- con estética "impropia". Ahora es la marca la que los busca.

Pero también es el dinero el que hace la selección, y la libertad no es cuantitativa. Desde luego, amigo Mochuelo (y ahora perdona y no te me des por aludido), la libertad no estará en lo "Rapaz" que imponer este precio supone. ¿Rebeldía selectiva, entonces?

:DJajajaaaaa.... "Rapaz"!!, nunca mejor dicho Vicente. Así podemos calificar la actitud de la marca al querer colocarnos este producto de rebeldía selectiva,
como tú bien dices, en forma de... "latigazos en las posaderas de intrépidas carteras".

Un saludo:thumbsup:
 
La review de motos.net es genial.

Realmente, se esfuerzan en hacer propaganda de la moto, pero es que no pueden.

Avisan de que es una moto de paseo. "No es una moto para ir muy rápido". Es "más tranquila y menos rutera que una R1200R". "La frenada es correcta": si no vas muy rápido, tienes de sobras. "Gran capacidad de customización": basicamente el colín y algunas tapas de carbono. Guau, los de HD están temblando. Y por último, la ponen como competidora de la Bonneville y la Sportster 1200. O sea, la ponen como competidora de motos que cuestan la mitad o un tercio menos. No sé yo si estamos encuadrando bien la máquina.

Yo diría que es una moto inclasificable porque no hay por dónde cogerla. Lo más parecido que encuentro es la Ducati GT1000 Sportclassic, otra moto muy bonita, otro éxito de ventas.

El gran dilema para hacer la review de esta moto es buscar justificación a los 16.500 € que cuesta, y a juzgar por lo que han hecho los de motos.net, no es tarea nada fácil.
 
Pues mirad, ya he visto una con TopCase, o algo parecido... Y no me parece tan horrible como pensaba. De hecho creo que lo que le sobra es la bolsa de depósito.

Sí, es cara... Carísima.... No vale lo que cuesta. Nunca la compraré... Pero me encanta....

bepa6ysy.jpg
 
Las BMWs nunca han sido baratas. Nunca. De un tiempo a esta parte, alguna ha sido menos cara. Por ejemplo, la GS 650: motor Rotax, que no BMW; fruto de un acuerdo con Aprilia (luego dejaría de ser de marca compartida), monocilíndrica... También han posicionado a los nuevos modelos con motor twin paralelo en un escalón quizás no tan alto en cuanto a precios. Pero no se trata de un motor tradicional de la marca sino una introducción reciente en un nicho de mercado hasta ahora ajeno a ellos.

Históricamente los precios de las boxers (hasta 1983 no nació el motor K) han sido duramente caros para el común de los usuarios, incluso con la apabullante competencia que las japonesas supusieron. Siempre han estado por encima de la competencia.

La robustez, durabilidad, genuinidad, etc., también históricamente, han acompañado con complicidad a los precios asignados. Llevan más de noventa años vendiendo sus motos desde esta supremacía en los precios (en realidad la división de motos la sostiene la fenomenal sección de coches).

Ellos trabajan en consonancia con las anteriores apreciaciones. Ahora resuelven ofrecer la misma carestía de siempre en una especie de deconstrucción del bóxer. En este modelo, en lugar de seguir especializándolo en buscar soluciones lo más completas posibles en cuanto a practicidad, comodidad, técnica, etc. lo hacen dejando caer todo lo que no resulte esencial, y ello para abrirnos las sensaciones -de nuevo- absolutamente básicas. Cobrarán por despojar de añadidos que pudieran restar pureza a las sensaciones. Entiendo (no justifico; intento descifrarlos).
 
Hace años BMW hizo un anuncio que duró poco, y que decía: POR UN POCO MÁS DE DINERO, TENGA UN COCHE QUE SU VECINO NO PUEDE TENER. Yo no sólo no me siento identificado con ese público. A mi me pareció un campaña ofensiva con esa prepotencia de talonario de yuppies pijos ricos ostentosos. El anuncio estuvo poco tiempo en la televisión. Saludos.
 
Decimos que BMW es cara.... SIEMPRE LO HA SIDO.

Por la calidad, por la marca o por lo que querais.
El otro día cayó en mis manos una revista (Motociclismo) del año 82 creo recordar, pues el precio de la R 100 que en aquel momento era la TOP de BMW casi doblaba en precio a la Kawa 1000.
Luego si me acuerdo haré una foto y os la pondré
 
Yo creo que los he pillado a la primera: han descubierto el filón de las neoclásicas.

Esa mina de oro que lleva décadas explotando Harley, a la que se ha sumado Triumph con entusiasmo, y que los japoneses han intentado imitar sin entender nada.

Claro, en la mentalidad nipona no cabe el hecho de que la gente pague verdaderas fortunas por nada, y ellos se matan a hacer motos clásicas eficientes, de buena calidad, mucho más baratas, pero que no hacen sombra a los verdaderos artistas del cuento neoclásico. Últimamente creo que los de Honda lo han entendido con la CB1100: por fin se han dado cuenta de que no tienen nada que imitar, sólo tienen que desempolvar sus raíces y jugar al mismo juego de los cromados, las llantas de radios y los faros redondos a precios desorbitados y tirar la caña a ver si picamos. Eh, y lo hacemos.

Se trata de vender estética y leyenda, no máquinas. Lo que pagas es la Historia, la Tradición, y el Orgullo de montar lo que tus abuelos montaron. La gracia es que eso es imposible de valorar, por lo menos objetivamente, y sólo hay que leer el foro para saber que hay mucha gente dispuesta a pagar pequeñas fortunas por ello.

Mi único reproche es que muchas veces lo que compras es mucha Historia y Leyenda, y muy poca moto. Y no hablo sólo de este caso.
 
la revista MOTOCICLISMO la pone de lujo y llena de adjetivos...llamativa, agil, constante, compacta, minimalista, grandes acabados y mejores componentes y todo ello muy elaborado. Destaca su comportamiento deportivo y la resume como mitad heredera de la GS, de la S1000 RR y de la classic, siendo la otra mitad de absoluta novedad y belleza.
Hablan de que la demanda a superado la oferta y quedan pocas en venta...y eso que vale un paston..: 16.500 euros, mas los accesorios que suben otros 3.000 mas.

otra preciosidad que admirar.
 
Yo creo que los he pillado a la primera: han descubierto el filón de las neoclásicas.

Esa mina de oro que lleva décadas explotando Harley, a la que se ha sumado Triumph con entusiasmo, y que los japoneses han intentado imitar sin entender nada.

Claro, en la mentalidad nipona no cabe el hecho de que la gente pague verdaderas fortunas por nada, y ellos se matan a hacer motos clásicas eficientes, de buena calidad, mucho más baratas, pero que no hacen sombra a los verdaderos artistas del cuento neoclásico. Últimamente creo que los de Honda lo han entendido con la CB1100: por fin se han dado cuenta de que no tienen nada que imitar, sólo tienen que desempolvar sus raíces y jugar al mismo juego de los cromados, las llantas de radios y los faros redondos a precios desorbitados y tirar la caña a ver si picamos. Eh, y lo hacemos.

Se trata de vender estética y leyenda, no máquinas. Lo que pagas es la Historia, la Tradición, y el Orgullo de montar lo que tus abuelos montaron. La gracia es que eso es imposible de valorar, por lo menos objetivamente, y sólo hay que leer el foro para saber que hay mucha gente dispuesta a pagar pequeñas fortunas por ello.

Mi único reproche es que muchas veces lo que compras es mucha Historia y Leyenda, y muy poca moto. Y no hablo sólo de este caso.

Lo del neoclasicismo puede ser una tendencia o una forma continua de desenvolverse. Harley, p. ej. no es que se haya recurrido a lo neo, sino que directamente hace motos clásicas. Respecto a los japoneses, no creo que exista otra cultura que venere más su propia tradición. Sólo era cuestión de tiempo que aparecieran sus buenos aciertos (Honda CB 1100, y Kawasaki W 800).

La tradición, la solera inciden en el prestigio (y en el precio). Personalmente me parece bastante más cara una moto que responda a un diseño ultramoderno, o sea, absolutamente pasajero, que una moto hecha a conciencia (aunque en esta conciencia también se incluya las ganas de ganar mucho). Estas neoclásicas dispondrán de un envejecer espléndido, y continuarán cotizándose más allá del paso de las modas. El motor de la CB 100 p. ej. ha sido diseñado expresamente para ese modelo, así que no se desarrolla para utilizarlo masivamente en sus cadenas de producción. Ello ha de implicar un coste más elevado (pero que yo no cuantifico, solamente reseño).

Cualquiera de los boxers contiene la esencia de todos los que se han hecho hasta llegar a ella. El hecho de seguir disponiendo de esa configuración, hace ser partícipes a sus usuarios de la tradición. La Nine-T además, incide en resaltar muchos valores del más puro clasicismo. Cuanto más te aproxima la firma a sus valores esenciales, más te recuerda lo que te hacen pagar por ello, y si no te aportan otros ornatos es, precisamente, porque el clasicismo implica lo que siempre perdura con un sentido pleno.

La historia y las leyendas mantienen su atractivo, son base para los posteriores logros. El clasicismo siempre vuelve, es un valor en sí, hasta se convierte en propia moda recurrir a él.
 
Chicos. 9 paginas hablando de una moto que casi, por no decir ninguno, compraría. Parece que "Munfred" sabe lo que hace. Será su política, la del sobreprecio me refiero, la que hayan aplicado, pero hablo como un trabajador por cuenta ajena y veo el mundo como tal.
De lo leido:
1. Por eso dejé de comprar revistas: En motos.net: Psá y en Motociclismo la leche!!!!.,Aparte de que me harté de leer cosas del tipo " se siente intuitiva en el apoyo".
2. Hablar de personalizacion-customizacion de la moto, con lo que se ofrece en la marca, me parece, por su parte, pretencioso: Escapes, alforjas y piececitas de carbono no son una customización en sentido ortodoxo: Todos, el que más o el que menos, le ha puesto alguna chuche a la moto y no por ello diremos que la hemos customizado, asi que Munfred, no me vendas burras.
3. Ya lo dije: como cliente "pobre", a mi la idea de entrar en las Clasicas-Café me parecia fantastica,pero hubiera preferido que hubieran hecho una moto que realmente constituyera una base asequible, por debajo de la R1200R, para, a partir de ella, con chuches de la marca, de algun preparador o de la industria auxiliar, hacerme "mi NineT".
En España no hay mucha cultura de preparadores, asi que la gran mayoria de las motos se quedarán, en este sentido, como salgan del conce.
¿No han querido hacerlo?. Pues vale. Ellos tendran sus razones, pero creo que con una base mas asequible hubieran "entrado a los tobillos" a casi toda la competencia, y que luego cada cual llegara donde su bolsillo le permitiese.
Si alguno teneis Facebook, meteros en el de BMW Motorrad: En la subhome de la NIne-T aparecen antecedentes reales de ella, realizadas por esos supuestos "chicos malos"(para que nos entendamos y siempre con respeto). Eso es lo que yo hubiera preferido.
Por resumir: No es lo mismo decir- " Oye, te ofrezco esto y a partir de ella hazte "tu Nine-T", que decir, "Oye, esto es como yo entiendo una Café(o una clásica): Lo tomas o lo dejas".
Si se trata de finiquitar el stock de motores de aire, me parece una salida airosa, pero parece que es una opción cortoplacista y que es un segmento que no les interesa. Vendiendo piezas homologadas para la personalización seria hubieran sacado mucho dinero, podrían fabricar más unidades de la supuesta "base" y hacerse su sitio en el segmento.
Otra RS, S, K1,......Me esperaba una Lo Rider(google) y no esto.
La Truxton vale 9.800€.
Si tu chica esta buena pero encima se lo cree, malo, malo.;)
 
Última edición:
Más que de la moto, que a la mayoría nos gusta, de lo que se habla es del precio y de lo que se ofrece por él. Cuando empecemos a ver cantidad de ellas por las calles, será cuando comprobemos la efectividad de la estrategia.

Ah, que sólo van a fabricar cuatro... claro, así siempre podrán decir que hay "rotura de stock".

Bueno, pues el primer valiente que nos haga una review sincera como las habituales en este foro, porque de los publirreportajes de Motociclismo y similares... creo que somos todos mayorcitos.
 
Bueno no sé como decirlo,Soy mayor-cito 51 años y he tenido muchas motos sobre todo bmw 2 válvulas,tuve una r1200gs y r1200r,las 2 válvulas me han trasmitido algo, que las modernas no me lo transmiten ,sensaciones,emociones,una simbiosis como si tuvieran ALMA,ahora tengo una r80r y una k75,me ha gustado el Boxer desde el primer día que lo probé ,todas de 2 mano,r1200gs 14000Km,r1200r 18000Km,me he ahorrado mucho dinero al no comprarlas nuevas,Es mi primera moto nueva la Nine t,desde que la vi ,me gusto,es como si estuviera esperando años que BMW fabricase esa moto,En el concesionario la vi ,la toque,hubo feeling,atracción algo parecido a las clásicas,No se,,ME DEJO LLEVAR POR EMOCIONES,lunes o martes la tendré,Un abrazo.
 
Bueno no sé como decirlo,Soy mayor-cito 51 años y he tenido muchas motos sobre todo bmw 2 válvulas,tuve una r1200gs y r1200r,las 2 válvulas me han trasmitido algo, que las modernas no me lo transmiten ,sensaciones,emociones,una simbiosis como si tuvieran ALMA,ahora tengo una r80r y una k75,me ha gustado el Boxer desde el primer día que lo probé ,todas de 2 mano,r1200gs 14000Km,r1200r 18000Km,me he ahorrado mucho dinero al no comprarlas nuevas,Es mi primera moto nueva la Nine t,desde que la vi ,me gusto,es como si estuviera esperando años que BMW fabricase esa moto,En el concesionario la vi ,la toque,hubo feeling,atracción algo parecido a las clásicas,No se,,ME DEJO LLEVAR POR EMOCIONES,lunes o martes la tendré,Un abrazo.

Enhorabuena. Por favor, cuentanos que tal.
 
Bueno no sé como decirlo,Soy mayor-cito 51 años y he tenido muchas motos sobre todo bmw 2 válvulas,tuve una r1200gs y r1200r,las 2 válvulas me han trasmitido algo, que las modernas no me lo transmiten ,sensaciones,emociones,una simbiosis como si tuvieran ALMA,ahora tengo una r80r y una k75,me ha gustado el Boxer desde el primer día que lo probé ,todas de 2 mano,r1200gs 14000Km,r1200r 18000Km,me he ahorrado mucho dinero al no comprarlas nuevas,Es mi primera moto nueva la Nine t,desde que la vi ,me gusto,es como si estuviera esperando años que BMW fabricase esa moto,En el concesionario la vi ,la toque,hubo feeling,atracción algo parecido a las clásicas,No se,,ME DEJO LLEVAR POR EMOCIONES,lunes o martes la tendré,Un abrazo.

¿Uf! Enhorabuena por tu compra. Tu primera moto comprada nueva. La moto que te ha apasionado nada más verla y que ha hecho que salten tus principios. Tendrás que saltar encima de ella nada más que la recibas.

A mí también me convencen los motores de dos válvulas. La entrega de potencia siempre es más lineal. La curva de par máximo suele mantenerse ampliamente plana. Los motores de cuatro válvulas la descompensan por lo general. A cambio, estos funcionan más alegremente a altas vueltas, algo que a mí me sobra; siempre busco rotundidad en bajos y medios.

Tienes una preciosa R 80 R, la más atractiva de las últimas décadas. No sé si habrás probado una R 1200 R para saber de su funcionamiento, pues es con lo que más o menos te vas a encontrar.

Eres un afortunado, por haberte decidido, por darte el gusto de acceder a esa atracción y por poder enseñárnosla enseguida. Espero que el lunes o el martes pasen con la sensación de haber tenido menos horas para superarlos pronto y que ese sueño se realice. La vemos y que nos lo comentes.
 
Veo lógico lo que dices. El sentimiento por el boxer se lleva desde muy joven. Disfruta esa joya que vas a adquirir y que probablemente es de las que no se venden nunca. Enhorabuena.
 
Hemos leído infinidad de veces en el foro que cuándo iba a sacar BMW una moto clásica con tecnología actual? Pues ahí está una moto aparentemente simple (como las de antes) y un motor del siglo XXI. De todos modos podemos adquirir la R1200R Classic que viene con todo, tiene pinta de antes y tecnología de última generación. ¡Cómo va! Tengo una y estoy encantado.
 
Hemos leído infinidad de veces en el foro que cuándo iba a sacar BMW una moto clásica con tecnología actual? Pues ahí está una moto aparentemente simple (como las de antes) y un motor del siglo XXI. De todos modos podemos adquirir la R1200R Classic que viene con todo, tiene pinta de antes y tecnología de última generación. ¡Cómo va! Tengo una y estoy encantado.

Estar encantado es mucho, es muchísimo. Es todo un logro. Se parece a la plenitud.

Consigues que las rayas y los radios asomen tu moto a lo clásico, y admiras que tenga lo propio de esta época. Lo dicho: qué excelsa experiencia.

Un saludo, y una admiración.
 
Gracias,que es una moto cara,por sus limitaciones,LO SE,que se paga la exclusividad,no busco una moto exclusiva ,es como dice Vicente Javier sobre el atractivo de la r80r,para mi sigue siendo una moto exclusiva ,Si he probado la r1200r,tuve una del 2007,básicamente la misma moto,menos suspensión delantera y caja de cambios un poco mas cortas, menos maletas y confort del acompañante ,con cámaras la classic también lleva cámara,QUIJOTE quiero que la herede mi hijo. Tan pronto la tenga os subo fotos,espero que la acepten las abuelas,son muy susceptibles,CELOS,Un abrazo.
 
Aparte de las siete diferencias, haría mención a siete (o diez) mandamientos:

-No copiaré burdamente,
-No mancillaré el producto ajeno,
-Tendré creatividad propia,
-No desearé la criatura del prójimo,
-No lanzaré objetos impuros,
-Trataré lo que ya se hizo como a mí mismo,
-Honraré a mis antecesores...


te falta poner la Griso SE
 
franki, mentiríamos si no te dijéramos que te envidiamos, por muy cara que sea la moto.

Enhorabuena, y ya contarás. Me fio mucho más de tus impresiones que de las de cualquier review.
 
Atrás
Arriba