norte
Curveando
Hasta no hace muchos años, por éstas fechas, siempre nos llegaba a casa por correo el tradicional catálogo de juguetes acompañado de su correspondiente carta a los Reyes Magos, que por otra parte no solía ser muy extenso y te complacía ojearlo en compañía de tus hijos mientras se decidía lo que mas les gustaba a la vez que te sorprendía alguna que otra novedad.
Hoy día, ese mismo catálogo, ha multiplicado brutálmente su número de páginas y contenidos, en el mismo se incluyen artículos que, por precio y complejidad no pueden considerarse juguetes, mas bien son artículos de hobbie para adultos, y todos sabemos que los que nos apasiona éste mundillo no usamos ni catálogos, ni mucho menos enviamos la carta; mas bien al contrario, utilizamos herramientas como internet, nos asesoramos en tiendas especializadas que no son jugueterías (bueno, lo son de adultos
) o lo tratamos en vivo con compañeros de afición.
El efecto que estos catálogos provocan a un niño no puede ser nada positivo puesto que son incapaces de asimilar tal avalancha de artículos, considero que se está aplicando el todo vale para vender aunque sea a costa de la inocencia de los niños, ves que la misma muñeca, por poner un ejemplo, te la presentan en infinidad de variedades aún siendo la misma con lo que se busca que, lo que le falta a una lo tenga la otra y viceversa haciendo que ese mismo niño pida las dos.
Para rematar la faena, dicha carta en blanco, antes solo era eso, una carta y un sobre; ahora es lo mismo, pero con la diferencia de que en muchos sitios de la carta aparece el nombre y el logo de la empresa que vende tales artículos.
Personálmente opino que ésta es La otra cara de la Navidad y debería existir una ley que protegiese a los niños ante tal cúmulo de despropósitos. Qué ha sido de la tradicional juguetería de barrio a la que tus padre te llevaban para poder disfrutar de los juguetes que ahí veias y de la que te sacaban sin problemas? pues que ha sido absorbida por la "macrojugueterías" y las grandes superficies en las que literálmente en niño se encuentra enterrado en una inmensa montaña juguetera pidiéndole a gritos "dile a tus padres que me lleven a casa" y lo único que se llevan los padres a casa es la rabieta y el disgusto del niño cuando lo sacas de ese mundo artificial montado de una forma harto inteligente...para los intereses del vendedor.
Si ésto es la otra cara de la Navidad, por mí (ahora es la mía) que se vayan AL PEO CON LA NAVIDAD
Todavía no hemos estrenado el mes de diciembre que ya estamos con las lucecitas del carajo en la calle. He visto ya un par de árboles de navidad con lucecitas en los balcones y también un Papanoel del tamaño de una muñeca hinchable simulando ser un chorizo que entra a robar por la terraza
El sábado me quedé sin tabaco y aproveché para ir al estanco de un centro comercial; tuve que entrar de lado, daba la impresión de que a todo el mundo le había petado la tele, el ordenador, el "jom-sinema" y eso sin contar la juguetería que parecía la cola del cine

De la tele y su tradicional bombardeo publicitario ya ni merece dedicarle ni una palabra. En el centro comercial solo les ha faltado poner un cartelito en el que diga que también abren el 25. Este año hemos decidido que, descontando las "obligaciones" y compromisos, nos haremos un "autoregalo" navideño hacia el mes de febrero con las rebajas, aún no sabemos que será.
Sobre las cenas de turno nada que objetar, siempre es agradable reencontrarse con colegas
y cualquier excusa es válida; sobre las laborales tampoco hay problemas, solo asisto a las del sindicato y, como somos anarco-sindicalistas las celebramos cuando nos dá la gana, la última "oficial" la hicimos para semana santa, sobre las "oficiosas"...mejor verlo que contarlo :
El día uno de enero lo tengo pedido para currar voluntáriamente, así la prima que está bastante bien, me la gasto en volar
y lo disfruto mas que una verbena preestablecida. Nunca me ha parecido correcto amanecer ese día colocao o resacoso pudiéndolo hacer durante todo el año...Qué carajo tendrá esa noche que no tengan las demás aparte de que el pelotazo sale mas caro y suele ser garrafa?? 
Y dicho esto, me declaro un capullo en rebeldía navideña
La extra me la guardo para cuando nos apetezca y solo pienso cumplir de cara a la galería (mis hijas). Tanto consumismo asqueroso se ha cargado la gracia de éstas fechas, cualquier día a los creyentes por asistir a la misa del gallo.
Así lo creo y así lo escribo, aunque entienda que muchos penseis lo contrario...
Hoy día, ese mismo catálogo, ha multiplicado brutálmente su número de páginas y contenidos, en el mismo se incluyen artículos que, por precio y complejidad no pueden considerarse juguetes, mas bien son artículos de hobbie para adultos, y todos sabemos que los que nos apasiona éste mundillo no usamos ni catálogos, ni mucho menos enviamos la carta; mas bien al contrario, utilizamos herramientas como internet, nos asesoramos en tiendas especializadas que no son jugueterías (bueno, lo son de adultos

El efecto que estos catálogos provocan a un niño no puede ser nada positivo puesto que son incapaces de asimilar tal avalancha de artículos, considero que se está aplicando el todo vale para vender aunque sea a costa de la inocencia de los niños, ves que la misma muñeca, por poner un ejemplo, te la presentan en infinidad de variedades aún siendo la misma con lo que se busca que, lo que le falta a una lo tenga la otra y viceversa haciendo que ese mismo niño pida las dos.
Para rematar la faena, dicha carta en blanco, antes solo era eso, una carta y un sobre; ahora es lo mismo, pero con la diferencia de que en muchos sitios de la carta aparece el nombre y el logo de la empresa que vende tales artículos.
Personálmente opino que ésta es La otra cara de la Navidad y debería existir una ley que protegiese a los niños ante tal cúmulo de despropósitos. Qué ha sido de la tradicional juguetería de barrio a la que tus padre te llevaban para poder disfrutar de los juguetes que ahí veias y de la que te sacaban sin problemas? pues que ha sido absorbida por la "macrojugueterías" y las grandes superficies en las que literálmente en niño se encuentra enterrado en una inmensa montaña juguetera pidiéndole a gritos "dile a tus padres que me lleven a casa" y lo único que se llevan los padres a casa es la rabieta y el disgusto del niño cuando lo sacas de ese mundo artificial montado de una forma harto inteligente...para los intereses del vendedor.
Si ésto es la otra cara de la Navidad, por mí (ahora es la mía) que se vayan AL PEO CON LA NAVIDAD
Todavía no hemos estrenado el mes de diciembre que ya estamos con las lucecitas del carajo en la calle. He visto ya un par de árboles de navidad con lucecitas en los balcones y también un Papanoel del tamaño de una muñeca hinchable simulando ser un chorizo que entra a robar por la terraza

El sábado me quedé sin tabaco y aproveché para ir al estanco de un centro comercial; tuve que entrar de lado, daba la impresión de que a todo el mundo le había petado la tele, el ordenador, el "jom-sinema" y eso sin contar la juguetería que parecía la cola del cine


De la tele y su tradicional bombardeo publicitario ya ni merece dedicarle ni una palabra. En el centro comercial solo les ha faltado poner un cartelito en el que diga que también abren el 25. Este año hemos decidido que, descontando las "obligaciones" y compromisos, nos haremos un "autoregalo" navideño hacia el mes de febrero con las rebajas, aún no sabemos que será.
Sobre las cenas de turno nada que objetar, siempre es agradable reencontrarse con colegas


El día uno de enero lo tengo pedido para currar voluntáriamente, así la prima que está bastante bien, me la gasto en volar


Y dicho esto, me declaro un capullo en rebeldía navideña




Así lo creo y así lo escribo, aunque entienda que muchos penseis lo contrario...