La otra cara de la Navidad (MODIFICADO)

Re: Al peo con la Navidad...

Nach dijo:
[quote author=norte link=1164587363/30#44 date=1164761209] bien merecería que se le cerrase la boca (mas bien el teclado) al autor o autores de algunos mensajes
:o :o  
norte dijo:
aunque por desgracia eso no está en mi mano  
 :D


Un saludo; Gracias por variar el título del Post
[/quote]

El título está cambiado para evitar malos entendidos, y el anterior título ha sido insertado en una breve introducción en la primera página que explica el motivo real del post, del que espero también opines...

Puedo salir ya del "peo" al que me enviaste? ::)
 
Norte, mi respeto a tu persona era grande. Así te lo he hecho saber en mi post anterior.

Pero tu grandeza, es mayor que cualquier cosa que yo haya podido decir. Desde ahora ten por seguro que también [highlight]tienes mi ADMIRACION.[/highlight]

Un abrazo compañero y muchísimas gracias. ;)

Adiós y rafagas 6989.

PD.: Un 10 para ti Norte. ¿Qué co*o un 10? MATRICULA DE HONOR.
 
Re: Al peo con la Navidad...

Rumble Bee dijo:
Definitivamente confundes la Navidad con otras cosas, peeeero!...que se le va a hacer, nadie es perfecto!

Mi cita carece de sentido ya.

Eres fantastico Norte. Realmente fantastico!!!!!!!!!!!!!

Un saludo!
 
Pues, yo estoy de acuerdo en que realmente el espíritu de la Navidad, debería ser otro.

Como dice norte: Lo que esta ocurriendo en la sociedad “es la otra cara de la Navidad”
Pues sí norte, llevas toda la razón, pero claro yo a esa otra cara prefiero decirle navidades. Que siendo una palabra vacía de contenido por no existir, ya que como explique anteriormente Navidad es solo una, en mayúscula y singular en todos sus aspectos. Identifica perfectamente la actitud de las sociedades del primer mundo (¿primer mundo?) El consumismo exagerado y el atontamiento de nuestros cerebros…  y el de nuestros hijos.

“Tradicional juguetería”. Hablas de la tradicional juguetería ¿Uhhummm! Que recuerdos me trae. En Cádiz ciudad en la que yo viví, existía una tienda (yo creo que la mejor del mundo mundial) que se llamaba Lepanto. Joder que escaparate, tenía incluso un olor especial, hacía esquina a dos de las principales calles del centro de Cádiz antiguo… Trenes eléctricos, escalectrix, pelotas de reglamento (de badana, pero quién lo sabía)… botas de futbolistas… trajes del llanero solitario. Me imagino que es a eso a lo que te refieres cuando hablas “que te llevaban para poder disfrutar de los juguetes” y dices bien “que ahí veías”, pues solo los podía ver en Lepanto aunque yo a Dios gracias siempre he sido afortunado y alguno si me trajeron lo Reyes Magos. Fíjate norte que importante es tu reflexión, que yo aún tengo los recuerdos a flor de piel. Por el contrario creo que desgraciadamente nuestros hijos no tendrán lo más maravilloso y que es recordar con agrado incluso lo que no se tuvo.

Pues sí, amigo norte estoy de acuerdo contigo, menuda mierda de navidades, o como tu dices al peo con las navidades… Desconozco como se podrá arreglar, todo este despropósito, pues los intereses económicos en el primer mundo privan sobre el resto de intereses… Puede ser que la única manera de salir de esto sea nuestra propia austeridad y el ejemplo a nuestros hijos. Podríamos aprovechar y ser solidarios con otros que no tienen posibilidades reales de obtener juguete alguno (que los hay y muchos). Con ello, saciaríamos a los grandes intereses económicos por medio del consumo y también igualaríamos a los más sensibles a nuestro derroche.. LOS NIÑOS. Desconozco si mi respuesta a tu post es acertada, entupida, llena de contradicciones, no he sabido entender tu post, o quizás es utopía …. Por lo que no encuentro palabras para responderte adecuadamente,…... Bueno sí… Al peo con las navidades.

Adiós y rafagas 6989.

PD.: Joder, pues no eran tan divergentes nuestra posturas.... Dialogar que no chillar.... que importante es.
 
Basándome en los recuerdos de mi infancia durante éstas fechas, llego a la conclusión de que la felicidad de un niño no es proporcional al número de regalos que reciba, mas bien, la felicidad es algo que no se puede comprar se dá.

Aún recuerdo muy bien el primer circuito de Scalextric que tuve por Navidad, tenía la típica forma de "8" y traía dos barquetas Porsche, tuve que esperar a mi cumpleaños en septiembre para que mis padres materializaran el que era mi sueño y paraba siempre que podía en la juguetería a contemplarlo en el escaparate, era un flamante Ford Mustang dragster de color morado :D Mientras llegaba ese día, y gracias en parte a que entre mi hermano y yo íbamos arrancando pellizcos de la paga, junto con la complicidad de mi padre y las travesuras de mi abuela, que solía triplicar a escondidas el importe que conseguíamos ahorrar, fuimos ampliando el circuito hasta convertirlo en un pedazo de "8" distorsionado con largas rectas, curvas alucinantes, vallado y una especie de túnel artesanal. Una semana antes de mi 9º cumpleaños estábamos montando el circuito, solíamos hacerlo a menudo a pesar de que a mi madre no le hacía ninguna gracia ;D y mi padre me retó a una carrera, me disponía a colocar mi Porsche blanco en la pista cuando me dijo que ese lo quería llevar él y que yo probara (al tiempo que extraía el Ford de su bolsillo) con éste...me quedé un momento sin habla :o :) :D

En aquel entonces éramos una familia económicamente bastante desahogada, podría haberme comprado, no uno, sino una colección entera de bólidos, el circuito mas largo... vamos, todo lo que "en teoría" necesitaba y ha sido ahora, con casi cuarenta años que he comprendido el motivo por el que nunca lo hizo.

Esa es una lección que no se enseña en los colegios y procuro aplicarla sin mucho éxito, para qué engañarnos, con mis hijas. Todo se está volviendo en contra nuestra durante estos días y los mas perjudicados son los que menos culpa tienen, los niños; estamos metidos de lleno en un voraz e insaciable sistema que, a medida que lo alimentas, crece su apetito de forma casi exponencial, y es una situación que parece no tener límite aunque empiezo a creer que no se trata mas que de un inmenso castillo de naipes, y todos sabemos lo que ocurre cuando falla uno de ellos, no? que se desploma el resto y mas vale que nos pille confesaos :-/

No necesitamos ya tener dinero, con una simple firma es suficiente para llevarnos un paquete que en muchas ocasiones solo nos ilusiona mientras una dependienta nos lo envuelve y luego en casa no sabes que hacer con el.

Lo que antes era volver a casa sangrando por una pedrada que te había endiñado alguien de otra pandilla por haberle tirado abajo su cabaña construida con tochos robados de una obra ::) ahora se ha convertido en un navajazo o cualquier otra salvajada inmortalizada a través de un móvil de última generación adquirido gracias a esa firma por parte un progenitor que cree haber comprado una supuesta felicidad para su hijo y, sin darse cuenta, lo convierte a su vez en un animal.

No, no me gusta este sistema :P A veces me pregunto si un espectacular montaje a base neones con bombillas de bajo consumo controlado por ordenador, tiene mas espíritu navideño que aquella tosca estrella construida con bombillas a la que nunca le faltaba la típica bombilla fundida :)

Me pregunto a qué coño estamos jugando? y lo que es peor...Cómo acabará la partida? :P
 
No puedo estar mas de acuerdo contigo, Norte.

Ni la Navidad es lo que era, ni la educacion es lo que era, ni los niños son los que eramos.
Yo tambien me asusto de lo que nos queda por vivir y lo que viviran nuestros hijos.

Que sea lo que Dios quiera.

Firmado, un agnostico.
 
365 días al año para poner en práctica, sobre todo, la tolerancia y el respeto, base de la armonía entre los seres humanos.

NAVIDAD, días (incluídos en esos 365 días al años) para seguir practicando la tolerancia y el respeto y para meditar sobre ello.

Consumismo: cada cual que lo asuma según sus principios.

NAVIDAD y CONSUMISMO no van de la mano.
 
pues efectivamente Norte.
de acuerdo contigo...... como todos por lo que leo.
Sin embargo no debemos de olvidar dos cosas.
1)  el verdadero significado de la Navidad para las personas creyentes
y 2) el  periodo de magia y de ilusión que significa para los niños y para los padres....
Creo que ningun niño del mundo se deberia de perder estos dias y que a ningun niño del mundo ( mundo occidental por sus  costumbres me refiero) debería de faltarle un juguete... y lo digo consumismos aparte que efectivamente es deplorable (aunque no debemos olvidar que los principales culpables del consumismo somos los consumidores ...)
PERO.... uno se da cuenta de esta mierda con la edad y el juicio.....que al final es todo comercio ... Y en este punto es donde entran en juego los padres ,quienes han de ser inteligentes y saber cubrir las necesidades y los intereses de los hijos sin caer en la trampa de satisfacer sus inseguridades y carencias afectivas con los regalos......
Respecto a los pecados capitales ...pues efectivamente habria quie suprimirlos de la faz de la tierra todo el año... no sólo en navidad..pero así son estasd fechas.....
dentro de la aborágine del consumo, en las personas afloran  sentimientos positivos mientras que en otras que viven en una navidad permanente -sentimentalmente hablando y afortunadamente para ellos y sus allegados) afloran mas si cabe...(no es este mi caso... je , je.. . es el caso de mi mujer que es una Santa ....... :D)

por esto yo opino que bienvenidas sea la Navidad y por eso os deseo:
FELIZ NAVIDAD; DE CORAZON  ;)


....Y SI AUN NO LO HABEIS HECHO ...APADRINAD A UN NIÑO.
http://www.intervida.org/Inter/Apadrina/
 
Atrás
Arriba