La pintura de las R90S.

Boxer-M

Bloqueado
Registrado
31 Ago 2015
Mensajes
241
Puntos
0
Por el tema de la pintura sobretodo, por si hay alguien restaurando alguna y le interesa, y en reconocimiento a los dos o tres de los que andan por aquí, que me parece que tienen este modelo, incluido quizás alguien de los que dijo algo de una R90S de la segunda serie, os pongo unas fotos de la mía. Las he colgado en ese sitio porque entre otras cosas se puede hacer zoom, sin que pierdan mucha resolución, o al menos no tanta como para que no se puedan apreciar ciertos detalles interesantes.

https://goo.gl/photos/Er4dvnoEtF33pmJE6

Y como decía por ahí, es una tercera serie, de abril del 76 según el número del chasis. Y se dejaron de fabricar en junio de ese mismo año, así que de la últimas, ultimas.

De todas formas, en mi opinión, la evolución de estas motos no responde tanto a esas tres series de la forma que pudiera pensarse en un principio. Sino que se iban introduciendo las mejoras según estaban disponibles, o renovando el material que dejaba de estar en stock, o lo que fuera. De hecho existe una gran diferencia entre las TT primeras de las primera serie con la últimas de la tercera, pero la frontera entre las tres es bastante difusa, creo yo. Vamos, algo parecido a lo de las dinastías del antiguo Egipto, que es un invento posterior y moderno, en un intento de clasificación.

Por eso a veces, uno puede llevarse sorpresas. Sin ir más lejos, hace ya un tiempo tuve referencias de una Silver Smoke más reciente todavía que esta, totalmente original, además garantizada en ese punto, de la versión americana, y ya llevaba el guardabarros trasero mate, con el cable cosido a él, en vez de por dentro del subchasis. Y el asa del pasajero en el colín también negro, todo ello ya de las posteriores /7. Y como otra curiosidad más, el tío tenía y tiene dos, una en cada color.

Ah, y el depósito tal cual, pintado y fileteado en esos colores, pero con el tapón hundido, que es como aún se vende esa pieza en concreto en el concesionario, si es que no se ha agotado ya. Y suele resultar un poco flipante aparte que caro. Si bien casi podría apostar dónde se pintaron, o se pintan, y quien.

De las que más hay, y con las que uno se encuentra casi sin buscar, son las de la segunda serie, del año 75. Las primeras venían todavía con muchas partes heredadas de las /5, como eran los puños, las gomas de las estriberas redondas, los mandos de las luces y la manetas con los dedos marcados. Aunque también incluían sus cosas nuevas y exclusivas de esa serie primera, como eran los relojes, la funda del asiento y los discos de frenos sin agujeros. Y cómo no, los detalles de la pintura de entonces, que solo era en gris y marrón. Mientras que a las últimas ya les ponían un Carter más grande.

Según algunos, la primeras 90S eran las de aire más antiguo y más auténticas, si cabe, conservando algún detalle las /5, y las últimas la mejores.

Y luego ya lo de conducirlas con el tembleque que las entra, el tacto del cambio con su clank característico, la postura, y todo el peso bien abajo, mejor ni contar. Aunque vaya la parienta atrás. Y el soniquete, claro.

Ya sé que este video se ha visto muchas veces, pero la salida del tío del garaje en el minuto 1:20 me parece elegantísima, y por eso lo subo. Con movimiento de horquilla tanto al frenar como al bajar del bordillo. Ahora que es un tema que está en el candelabro, digo en el candelero.

Y el casco que lleva es otra joya, un Römer igualito casi al de la tercera foto de arriba, de la R100, en la cabecera de este foro.


[video=youtube;THW3mNPNiW4]https://www.youtube.com/watch?v=THW3mNPNiW4[/video]






 
 
Preciosa tu 90s
Yo tengo una Daytona orange del 75 a medio restaurar. Estoy deseando acabarla para probarla ya que nunca anduve en ella.
Gracias por las fotos ya que me sirven para consultarcalgun detalle.
Disfrutala!!
 
Déjala lo mejor que puedas, que te dará muchas satisfacciones. :)
 
Es perfecta para cafetearla :D:D:D:D:D Es broooooma!!!

¿La sacaste ayer del concesionario de estreno?, madre mía que preciosidad, está nueva!!

Es restaurada o está así de origen.

Enhorabuena por esa máquina, una joya.
 
Bueno.... aparte de creer ( ignorante de mí) que solo habia dos series de 90s, también tengo una Daytona del 76 que aprovecho para mostrar

r90s 2.jpgr90s 3.jpg

Me ha costado mucho tiempo y esfuerzo el rejuvenecerla, pero ha valido la pena.
Saludos.
 
¡Buá! Anda que no se la ve bien ni ná. Y los catadióptricos de las botellas, en mis tiempos, no eran fáciles de conseguir. :)

Solo un inciso, sobre algo en que seguro que nadie se va a fijar, pero que es bueno que lo sepas y que se arregla en un plis si quieres: llevas el guardabarros delantero al revés. :D:D:D
 
Aparte de que se la ve muy limpia de motor y de todo. :)
 
Es perfecta para cafetearla :D:D:D:D:D Es broooooma!!!

Y tampoco pasaría nada, diayu, en confianza, aparte de que nunca se sabe cómo acabará. Y no porque vaya a cafetearla yo, sino porque la vida dicen que da muchas vueltas. Sabiendo, por supuesto, que el tema da para largo y que está poco menos que inventado todo, incluido lo que es y ha sido hasta ahora el mundo del vehículo clásico en general. A no ser que haya aparecido últimamente algo nuevo, y que algunos no nos hayamos dado ni cuenta.

En cualquier caso, me da la impresión de que los no muy partidarios de las transformaciones las entienden mejor de lo que ocurre a la inversa, salvo excepciones como siempre. Y si no reside ahí parte del problema de cuando saltan chispas, poco faltará. Porque a lo mejor es la liturgia, y ese no saber a veces ni por donde nos andamos a la hora de tener y una mantener una moto, o de querer hacer maravillas con ella, sin idea encima de nada, lo que no se puede aguantar.

Podría contarte, que mi escarabajo lo tengo desde un poco antes de cumplir los 20, de lo cual hace un poquito. Y cuando lo movía por ahí con mas juventud que ahora, hubo más de una y de dos personas a las que les gustó lo suficiente como para pretender que les ayudase a agenciarse uno, entre las que se incluye alguna mujer. Y mi posición siempre era la misma, que fue la de intentar que se dieran cuenta que no tenían el sitio, ni los medios, ni los conocimientos, ni el tiempo para mantener algo, que la mayoría de nosotros sabemos bien lo que es, pero no cualquiera. Ni tampoco las ganas ni estar acostumbrados a estar pringando y padeciendo, un día sí y otro también, hasta que el zarrio que les mal vendieran pasase a estar medianamente en condiciones. En vez de lo contrario, que hubiera sido dármelas de tener algo maravilloso y divino, para que se metieran en el fregao, y ver luego los cacharros medio que tirados y abandonados, después de haber ido de taller en taller. Y eso sin pretender modificar nada, porque si no entonces apaga y vámonos.

Y cuando vendí el Seat 124 Sport se me dio otro caso. Resulta que cargamos el coche en el remolque, me voy a tomar un café con el comprador, y un chaval se nos acerca y me dice: -¿Todavía tienes el Sport?-. -Bueno, lo he vendido y ahora mismo se lo llevan- Y sigue diciendo dirigiéndose al comprador, además con estas palabras: -¿Lo vas tunear?-. A lo que le contesta el otro: -Hombre para tunear hay cosas que me pillan más cerca, pero quien sabe-. Y claro, viéndole las manos y conociendo algo el percal, sabiendo que no había doblao el lomo en su vida, y mucho menos haber quitado nunca ni una pizca de mierda, con lo malucho encima que iba estando el coche ya, en ese momento te dan ganas de hacerte el harakiri allí mismo.

Y por ahí es por donde van las tiros, yo creo. Luego ya, aunque a mi no me llame la atención, el que sea un figura de la trasformación y vaya sobrado, si pega y no fastidia nada que sea sagrado, ¡ele sus h...s! Eso sí, después la crítica sobre lo cavernoso o calaveroso, o no, del resultado, me temo que podrá hacerla cualquiera. :)
 
Pues ahora que lo dices y veo la foto:shocked:, parece que si, no me habia fijado, de cerca no lo notas,gracias!!!;)
 
Un placer leer acerca de esta moto... Muchas gracias por la info... Por cierto, la mía está en pleno proceso de mutación... (no me juzguéis...) :(
 
Imagen 3323.jpg

Pues vaya!!!! ya era hora de saber subir una foto... ya se me va a quitar el complejo de sumamente "torpe".
Aprovecho este post para mostraros mi R90S del 74 (M-XXXX-AJ) no me se la matrícula... y ver que opinaís de la pintura y de lo que puedo mejorar. Gracias
 
Última edición:
Ver el archivo adjunto 17371

Pues vaya!!!! ya era hora de saber subir una foto... ya se me va a quitar el complejo de sumamente "torpe".
Aprovecho este post para mostraros mi R90S del 74 (M-XXXX-AJ) no me se la matrícula... y ver que opinaís de la pintura y de lo que puedo mejorar. Gracias

Preguntas en serio qué se puede mejorar de tu 90S? Si está preciosa!!

Enhorabuena por tu joya...
 
Pues, es que la pintura del depósito no creo que sea original. pero el caso es que me gusta como está pintada...
 
Buenas Rafaylagas. Enhorabuena por esa preciosa 90!!!! A simple vista, se ve de maravilla!!! Sobre la pintura, ninguna pieza de la moto tiene la pintura original, pero tienes una moto exclusiva, y para mi gusto, le queda bastante bien!!! Aunque sí se echa de menos un poco más de negro... Yo no me volvería loco, y la disfrutaría tal cual!!! Un saludo!!!
 
Preciosa primera serie. Parece que está nueva. Aunque estas motos estaban pintadas a mano ( incluso firmadas bajo el depósito por su pintor) y había pequeñas diferencias entre ellas, la verdad es que no esla original, pero no queda mal. El cupilin quizás els lo que más se parece al original. Yo como mucho pintanba el depósito y el resto del dinero me lo gastaba, en una funda del asiento(no lo veo bien pero creo que no es el original) y siendo purista la primera serie llevaba los retrovisores en negro.

Lo dicho felicidades por tener esta indreible máquina.
 
muy bonita , felicidades...ahora otra foto de la moto que asoma por detrás.
saludos
andriusos
 
Imagen 527.jpg
La verdad, Caminero, es que lo de los retrovisores ya se que venían en negro, pero la verdad es que cuando la compré llevaba unos de yamaha y tenía guardados estos de bmw y los puse y la verdad es que me gustan cromados... y también le cambié los intermitentes que no eran los bmw de aluminio que los tenía en la otra que tuvo que cederselos a la 90S.
Andriusos, ahí va una foto de la R65 monolever, con carenado RT, manillar alto, doble freno delantero... la foto es de hace unos años, por las que hay subidas. Ahora le he puesto unas defensas de maletas, he cambiado ese asiento por el original para poner el top case pues las peques ya pueden ir y no me puedo arriesgar a perderlas... pero no he hecho fotos...
Lo del asiento de la 90S, es completamente liso y creo, no estoy seguro que la primera serie llevaba alguna línea o surco... pero no estoy seguro.
 
Última edición:
Atrás
Arriba