Ayer , salgo a probar una cazadora y unos guantes con la rt a las 7 de la mañana, que es cuando hace mas frío, y a los dos km me tuve que volver porque la luz de la carga no se apagaba.Mas que caliente, volví "encendío"
Me vuelvo a leer unas diez veces el capítulo correspondiente del Churchill.
Hay cosas que entiendo y otras que no alcanzo.
Posibilidades todas. Rotor, estator, placa diodos y regulador.La batería es nueva.
REGULADOR. Puenteado el enchufe entre DFy D+ la luz no se apaga. Descartado que sea regulador.Eso si he sabido hacerlo.
ROTOR....... Dice el protocolo: Medir resistencia entre los anillos. Debe dar entre 3,40 y 3,74 ohmios.
Eso es lo primero que no entiendo. Si hay que medirlo con la escobillas puestas o quitadas. O si , aparte, hay que desconectar cables de los que entran o salen del alternador.
Placa de diodos: Saber si hay algún método descrito para saber si está correcta o si falla. No lo he visto en el libro.
Es que antes de liarse a comprar piezas a lo loco, lo lógico es averiguar cual es la que falla.
Me vuelvo a leer unas diez veces el capítulo correspondiente del Churchill.
Hay cosas que entiendo y otras que no alcanzo.
Posibilidades todas. Rotor, estator, placa diodos y regulador.La batería es nueva.
REGULADOR. Puenteado el enchufe entre DFy D+ la luz no se apaga. Descartado que sea regulador.Eso si he sabido hacerlo.
ROTOR....... Dice el protocolo: Medir resistencia entre los anillos. Debe dar entre 3,40 y 3,74 ohmios.
Eso es lo primero que no entiendo. Si hay que medirlo con la escobillas puestas o quitadas. O si , aparte, hay que desconectar cables de los que entran o salen del alternador.
Placa de diodos: Saber si hay algún método descrito para saber si está correcta o si falla. No lo he visto en el libro.
Es que antes de liarse a comprar piezas a lo loco, lo lógico es averiguar cual es la que falla.