La pregunta de siempre: La luz roja de la batería

FERNANDEZ

Curveando
Registrado
26 Ene 2008
Mensajes
2.118
Puntos
113
Ayer , salgo a probar una cazadora y unos guantes con la rt a las 7 de la mañana, que es cuando hace mas frío, y a los dos km me tuve que volver porque la luz de la carga no se apagaba.Mas que caliente, volví "encendío"
Me vuelvo a leer unas diez veces el capítulo correspondiente del Churchill.
Hay cosas que entiendo y otras que no alcanzo.
Posibilidades todas. Rotor, estator, placa diodos y regulador.La batería es nueva.
REGULADOR. Puenteado el enchufe entre DFy D+ la luz no se apaga. Descartado que sea regulador.Eso si he sabido hacerlo.
ROTOR....... Dice el protocolo: Medir resistencia entre los anillos. Debe dar entre 3,40 y 3,74 ohmios.
Eso es lo primero que no entiendo. Si hay que medirlo con la escobillas puestas o quitadas. O si , aparte, hay que desconectar cables de los que entran o salen del alternador.

Placa de diodos: Saber si hay algún método descrito para saber si está correcta o si falla. No lo he visto en el libro.
Es que antes de liarse a comprar piezas a lo loco, lo lógico es averiguar cual es la que falla.
 
Para el rotor: levanta un poco las escobillas y mete debajo un trocito de cartón para aislar los anillos.
Para la placa de diodos, tienes que sacarla para comprobar los diodos.
Comprueba antes todas las conexiones. Que estén bien conectadas y bien limpias. La mitad de las veces, el problema está en las conexiones. Revisa también la conexión del positivo que viene de la batería al motor de arranque.
 
Gracias Victor. De tu explicación deduzco que , para diagnosticar la PLACA DE DIODOS , hay que dar el paso 17.
Y antes de dar el paso 17 , hay que dar el paso 10 y el paso 15 , y anotar los resulatados.
Otra cosa:El paso 13 poner una punta del voltimetro en el de+ de la placa..¿Con el cable enchufado o desenchufado?
 
Cuento:
REGULADOR. Prueba superada.Correcto
ROTOR.........Prueba superada, Correcto.Con el polimetro de un amigo, que marca bien los ohmios. 3,80 ohms entre anillos.

Como todo parecía indicar que iba a ser la placa de diodos, he ido a la guzzi, y le he quitado la placa , que es la misma, y se la he colocado. PUES EL PROBLEMA SIGUE. Me cago en la madre que la parió, me ha echado a perder el domingo.
Una cosa que he visto. Cuando se mira la placa por atrás, según se ve en el churchill hay tres clavijas macho , para el enchufe de tres cables y al lado dos clavijas macho , una perpendicular a la otra. En la guzzi reciben un enchufe con dos cables y que solo tiene una posición posible.
Pero en la rt , de diciembre del 81, o sea , modelo 82, solo hay un cable con terminal para poner ahí. No se si hay que ponerlo en la "horizontal" o en la perpendicular, o si es indiferente. Me refiero al terminal nº 6 de la "foto"esquemática de la parte trasera de la placa, que Victor , tan amable como siempre, adjunta, justo debajo del esquema de la placa de diodos, debajo del dibujo del alternador.
Otra cosa que he visto, que antes no hacía , es que a 1.500-2.000 rev , la aguja del voltímetro , tiembla
 
Cuento:
REGULADOR. Prueba superada.Correcto
ROTOR.........Prueba superada, Correcto.Con el polimetro de un amigo, que marca bien los ohmios. 3,80 ohms entre anillos.

Como todo parecía indicar que iba a ser la placa de diodos, he ido a la guzzi, y le he quitado la placa , que es la misma, y se la he colocado. PUES EL PROBLEMA SIGUE. Me cago en la madre que la parió, me ha echado a perder el domingo.
Una cosa que he visto. Cuando se mira la placa por atrás, según se ve en el churchill hay tres clavijas macho , para el enchufe de tres cables y al lado dos clavijas macho , una perpendicular a la otra. En la guzzi reciben un enchufe con dos cables y que solo tiene una posición posible.
Pero en la rt , de diciembre del 81, o sea , modelo 82, solo hay un cable con terminal para poner ahí. No se si hay que ponerlo en la "horizontal" o en la perpendicular, o si es indiferente. Me refiero al terminal nº 6 de la "foto"esquemática de la parte trasera de la placa, que Victor , tan amable como siempre, adjunta, justo debajo del esquema de la placa de diodos, debajo del dibujo del alternador.
Otra cosa que he visto, que antes no hacía , es que a 1.500-2.000 rev , la aguja del voltímetro , tiembla

Si no recuerdo mal es indiferente el vertical de el horizontallos dos conectan en el mismo sitio.

:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Novedades. Visto que no era la placa, que el regulador estaba bien. Que el rótor daba las medidas, y el estator estaba bien. Y que las escobillas medían 16 m/m, ya estaba desesperado.
Llamo a un amigo experto , y le digo que vuelva a mirar todo lo que yo he mirado, partiendo de cero.

Se pone frente a la moto y lo primero es mirar las escobillas. Le digo:Ya las he mirado . Mira de alante y bien . Intenta sacar la de atrás, no puede. La levanta un poco, y la vuelve a soltar.
Arranco la moto y ¡AHORA CARGA PERFECTAMENTE A 13,5 VOLTIOS¡¡'
Resultado: Cuando dije que las escobillas estaban bien, os mentí a vosotros y me mentí a mi mismo. Resulta que miré la escobilla fácil, la delantera y como estaba entera, supuse que la escobilla trasera estaría igual, y no la miré a fondo. GRAVE ERROR. No hay que dar nada por sentado. Todo apunta a que escobilla trasera no hacía buen contacto porque el muelle se haya destensado.
El sábado habrá desmonte completo del alternador , con cambio de escobillas y muelles. Y ya contaré.
De momento, con solo tocarla, se ha arreglado el tema. Gracaias a todos los que me habéis ayudado.
 
Esta mañana dedicada a la moto, con ayudante experto. Desmontada la tapa delantera del alternador , para poder sacar el portaescobillas, EL MUELLE DE LA ESCOBILLA TRASERA ESTABA DESTENSADO. Como si los anteriores dueños hubiesen cambiado escobillas, (estaban a 16mm/m y las nuevas miden 17) y no pusieron cuidado al montar el muelle.
De todas formas, ya que lo tenía, se han puesto escobillas y muelles nuevos y repasado todas las soldaduras y renovado los terminales que tuvieran mala pinta, y carga bien.Carga bien con la luz y con el polímetro. Pero el voltímetro no es de fiar, marca 1-1,5 voltios de menos y a veces tiembla. La única función que hace , es poner nervioso al dueño. Lo voy a anular o mejor, pegarle fuego.
Gracias a todos los queme habéis ayudado. Veremos si la moto me lleva y me trae a Cazorla.
 
Atrás
Arriba