LA RESPUESTA DE KTM A LA GS HP2

R1150GuS

Curveando
Registrado
5 Jun 2002
Mensajes
1.473
Puntos
0
Parece ser que la marca Austriaca ya tiene a punto su respuesta a la nueva bestia de BMW.

KTM 950 Enduro basada en la conocida 950 Adventure.

Este pique que se llevan nos va a venir de p. madre, especialmente al que esté forrao  ;D

La foto la han colgado en el foro ADVrider así que no puedo citaros la revista que ha publicado la primicia.

app.jpg


Saludos
 
Pues dura competencia le va a salir a la nueva BMW y es que estos de KTM saben mucho lo que se traen entre manos cuando se trata de off-road. ;D ;D ;D ;D
 
ankor dijo:
Pues dura competencia le va a salir a la nueva BMW y es que estos de KTM saben mucho lo que se traen entre manos cuando se trata de off-road. ;D ;D ;D ;D

Al pan pan y al vino vino... Tiene una pinta de endurera que tira para atrás..
 
ya la hemos liado, y ahora cual?

sabemos precio, prestaciones, y demás?

Sldtosssss
 
Bueno, por lo menos el faro no es de hace 30 años como en la bmw cutrenduro...

;D
 
Uhhh, bicho raro... sustituible por un arado. Si no es muy alta, puede tirar incluso al supermotard.

Mucho motor y LC8 = fiabilidad = calentamientos ???. NO se, pero antes que hagan 200.000 kms y con pruebas notariales..,, Entonces ya veremos. ???
 
Parece ser que lo de la fiabilidad le está perjudicando, y mucho a las ventas de ktm's adventures. Lo ultimo es que han ampliado la garantia a tres años en sus modelos 950 adventure.

A mas de uno nos siguen quitando el sueño.
 
Eso eso, cuanto va a durar el motor, si han tenido que extender la garantia de la Adventure 950 a 3 años para que la conserven sus compradores
 
Ummm, me sigo dejando llevar por esta marca en cuanto a máquinas off-road... aunque determinados modelos no sean todo lo robustos (mecánicamente hablando) que debieran.

Saludos,

Ángel "2 Ruedas"
 
Considero a KTM una buena marca, pero una segundona, en todas las cilindradas tienen grandes competidoras y mejores.
Vamos que en principio no me compro una austriaca.
Para gustos los colores.
 
Considero a KTM una buena marca, pero una segundona, en todas las cilindradas tienen grandes competidoras y mejores.


COMORRR?

La mayoria son motos unicas o casi unicas en su especie. Y, donde si tienen competencia, que es en enduro..., considerarlas de segundonas..., me parece de desconocimiento total del tema.
 
uwista dijo:
Considero a KTM una buena marca, pero una segundona, en todas las cilindradas tienen grandes competidoras y mejores.
Vamos que en principio no me compro una austriaca.
Para gustos los colores.


Hoy por hoy, en el segmento que representan estas motos, KTM es la referencia ::)

dibujo37ss.jpg

brucy46370hm.jpg


;D ;D :o ;D
 
Yo solo se que en KTM hay un 8% de motos que salen defectuosas de fabrica y que como se te pase la garantia aunque solo sea un dia, ya no se hacen responsables :o :o >:(
 
Encontré la fuente de inspiración de los ingenieros de KTM, solo falta que sea naranja ;D ;D ;D

200501291039_LC8.jpg
 
Pues yo creo que el único "problema" que tienen las KTM es que son motos orientadas fundamentalmente a la competición, en donde claramente DESTACAN como una de las mejores marcas.

El problema llega cuando el concepto "racing" se quiere llevar a la calle y dar un uso cotiadano a una moto y unos motores pensados inicialmente para la competición. Es una ecuación lógica que se dá en cualquier otro ambito en donde interviene la tecnología: a medida que aumentan las prestaciones los materiales se vuelven más sofisticados, aumenta y se complica el mantenimiento y el número de posibles averías se incrementa. En todos estos casos se diseña para ganar y no para durar... ¿os imagináis un fórmula 1 rodando por nuestras calles? ¿cuánto duraría? ¿qué costaría su mantenimiento? Evidentemente este es un ejemplo extremo, pero salvando las distancias, el concepto podría ser similar.

En general, las KTM son buenas motos y llevan acumuladas a sus espaldas una dilatada experiencia "off-road", pero por el momento aún tienen un largo camino que recorrer como motos fiables de uso cotidiano.

En cuanto a BMW, su filosofía original es la contraria: duración y fiabilidad frente a prestaciones. Precisamente estas cualidades son las que le han dado algunos triunfos importantes en la competición, pero fundamentalmente en aquellas pruebas en donde esos conceptos -fiabilidad, durabilidad- resultan especialmente importantes, como es el caso de los grandes raids.

El problema es que hoy en día esas cualidades pueden suplirse con grandes medios en lo que a equipos de apoyo y recambios se refiere y de ahí que BMW haya perdido en las competiciones actuales una buena parte de las ventajas que antes tenía frente a la competencia.
 
Atrás
Arriba