MIGUEL_STROGOFF
Curveando
No se trata de infligir dolor, los números son los que son. Nos gusten o no.Está claro que cada uno adapta las estadísticas a su antojo para ser feliz e infligir dolor. ?
Podrían tratarse de otras marcas, pero es BMW la que copa en casi todos los primeros puestos ya expuestos.
La culpa la tienen las marcas que no saben llegar mejor a sus potenciales clientes. Es una tarea ardua y difícil.
HONDA no ha querido invertir en hacer una MAXI TRAIL en condiciones para competir contra la GS/GSA. LA CROSSTOURER, aunque es una gran moto, está desfasada. O es que HONDA no sabe hacer motos?
Con YAMAHA, más de lo mismo. La SUPERTENERÉ, otra gran moto. Pero un peldaño por debajo, según en qué circunstancias.
DUCATI MTS V4. Moto excepcional en todos los sentidos. Gran ingeniería, con materiales pata NEGRA. Solo apta para pocos usuarios que saben apreciar lo bueno, con condiciones de pilotaje para conducirlas y con un buen bolsillo. Todos ellos condicionantes hacen que una moto sea más o menos vendida.
Y así con todas las marcas. Para ser superventas hay que conocen todos y cada uno de los aspectos que quieren la mayoría de los usuarios de ese tipo de moto. Y a partir de ahí, construir el prototipo. No al revés.
Hoy en día no hay moto mala. Sino mala elección. Sobre todo cuando hablamos de MAXI TRAIL. Hay para elegir. Cada una con sus particularidades, que no las hacen mejores o peores frente a otras, simplemente son diferentes.
Son malas las KTM, DUCATI, HONDA, YAMAHA, SUZUKI, HARLEY, frente a BMW???. NOOOOOOOOOOO