He hecho más de 500 kilómetros desde la última operación de montaje de segmentos, y haciendo caso a Bmwero, no espero más y procedo al reapriete de la culata y posterior reglaje de válvulas.
Para ello, primero quito las bujías
Fijaros en el color, una de ellas sale perfecta y la otra un poquito oscura, pero bastante bien.
Quito la tapa de delante y pongo una llave allen para mover el cigueñal. Otra posibilidad es poner quinta y mover el cigueñal con la rueda trasera.
Quito el culatín, poniendo un recipiente debajo para recoger las gotas de aceite que caerán.
Y con mi "dinamométrica" reaprieto a 4 kg/m las 6 tuercas de cada cilindro. En teoría habría que aflojar antes un cuarto de vuelta, pero yo no lo hago.
Sólo hay un par de ellas que se reaprietan un pelín.
Ahora toca reglaje. Busco el punto muerto superior. Para ello no uso el volante de inercia, sino que giro el cigueñal, e inmediatamente después de la admisión, en la compresión, y ayudado por un objeto metido por la rosca de la bujía, sitúo el pistón en el PMS.
Dejo la admisión a 0,10 y el escape a 0,20 mm
Vuelvo a dar un par de vueltas al cigueñal y vuelvo a medir por si acaso. Todo perfecto, no hace falta volver a regular.
Al hacer la operación me doy cuenta que suda un poco de aceite entre la caja de cambios y el bloque del motor. >

Esa zona ni la he tocado...
Pero como todo iba demasiado bien, siempre tiene que aparecer un problema......
Al apretar la última tuerca de la izquierda del culatín, se pasa de rosca y ni puedo apretar ni sacarla. Para sacarla cojo la radial y le doy unos toques, con lo que consigo sacarla, pero el espárrago donde se rosca está completamente pasado y es imposible meter la tuerca. Corto la parte del espárrago pasada, pero ahora no es lo suficientemente largo para poner la rosca >

. Entonces, meto dos roscas en el espárrago para que hagan contratuerca, y así puedo sacar el espárrago del culatín. Lo que hago es sacar un trozo, lo suficiente para que la tuerca entre sobrada y apriente con fuerza. Con esto, todo solucionado.
Monto las bujías, mojando un poco la rosca con el propio aceite que ha caido del culatín. Enciendo, y todo bien. Comprueba que no gotee aceite por los culatines. Parace que no.
Bueno, y creo que he llegado al final de la restauración del motor, aunque con estas motos no se acaba nunca...
Ahora toca disfrutar y espero no tener que abrir hasta dentro de mucho
