Mi pregunta es: ¿Hay alguna BMW actual que no vibre?
He tenido 10. La última es una K-1200-GT que compré porque acabé harto de la vibración de la R-1200-RT, y decidí que no le daba más oportunidades al boxer después de varias 1100 y 1150 que, sin los árboles contrarrotantes del motor de la 1200, eran aún mucho peores en este aspecto.
Desde mi última K-100-RS/16 v, no he vuelto a probar una BMW grande que no vibre. Y algunas lo hacen de forma escandalosa e inaceptable, en mi modesta opinión.
Si alguien ha probado la Honda STX-1300 Paneuropean, ya sabrá lo que es un motor fino, potente y delicioso. Lástima que el resto del producto no esté a la altura.
La 1200-GT la considero una moto excesiva para mis posibilidades de conducción y mis trayectos (demasiada potencia, peso, longitud....precio) Sin embargo llegué a la conclusión de que necesitaba una moto con 4 cilindros para tener un motor con cierta finura, aunque fuera para disfrutarla muy por debajo de sus enormes posibilidades
Como varios de vosotros, he observado esta vibración en un rango de giro del motor que, en efecto, coincide con el desarrollo en 6ª de una velocidad de crucero que, por otro lado, es desahogada para esta moto (aunque implique ya "multa de puntos"

, por lo que el asunto resulta aún más molesto, si cabe.
Me perece bastante impresentable que BMW no haya resuelto ésto de otra forma para que los concesioanrios dijeran algo diferente al "es normal, la moto es así" que, indefectiblemente constestan cuando ven que la presunta faena que podría haber detrás de la queja, implica trabajo, persolnal más cualificado,investigación.... y asumir operaciones de menor beneficio que el mantenimiento normal. Y no digamos ya, si deben facturarlas en garantía, donde la marca les paga lo justo por su trabajo, tanto en tiempo como en precio de la mano de obra.
Todos prefieren la limpieza y el gran "rendimiento económico" (permitidme llamarlo así) de las revisiones de mantenimiento, donde te atizan unos soberbios sartenazos que te hacen sentir bastante gilipollas. Si bien admito que parte de la culpa de eso la tenemos quienes, cuando compramos BMWs de 2ª mano, preguntamos por el Librito de Revisiones sellado (el "pedigree"

. Parece que la moto vale más por estar revisada por el Dpto. Técnico de estos concesionarios. Considerando que no quieren saber nada de ningún problema en cuanto les sacas del mantenimiento puro y duro, no deja de ser una gran tontería que le demos tanto valor al mantenimiento por parte de una Red que le da muy poco valor añadido al producto, a tenor de su actitud ante los problemas.
Sin ánimo de meterme a adivino, tengo la impresión de que la elasticidad del componente aislante del apoyo del silenciador/catalizador del escape podría tener algo que ver con esa distorsión vibratoria muy acotada en un régimen determinado.... ¿Alguien coge el trapo?
Saludos.
Cántabro.