Limpiar la moto regularmente forma parte de los cuidados básicos para mantenerla en óptimas condiciones. Se trata de un trabajo que debemos tomarnos regularmente, y no sólo por motivos de estética. El estado de la pintura de la moto es su tarjeta de presentación, indica cómo se cuida por fuera y, en caso de querer venderla, puede influir en el precio. Algunas costumbres muy extendidas para limpiar la moto, como la de elegir días con un sol radiante para hacerlo o utilizar estaciones de lavado resultan desaconsejables.
Lavar regularmente no sólo mejora el aspecto, también aumenta su potencial precio de reventa.
Conviene lavarla nada más terminar de usarlo, cuando el barro y los restos de insectos y demás partículas aún están blandas, pues así se desprenderán con más facilidad. Si deja secar la suciedad, se expone a que se raye la pintura o queden manchas en ella.
No laves la moto bajo el sol, y no por el calor, sino porque el lavado dejará huellas en la carrocería cuando se seque.
Siempre que te sea posible, lava en estaciones que dispongan de un sistema de tratamiento de agua por osmosis. Este sistema descalcifica, desmineraliza y elimina el cloro del agua, con lo que no deja marcas de cal en la carrocería y favorece el secado de la moto.
De arriba hacia abajo, asegurándote primero de que esté limpia de cualquier grano de tierra que pudiera rayar la pintura.
Si la lavas a mano, olvídate de trapos y esponjas, que levantan la pintura al frotarla con diminutas partículas de polvo y arena. Utiliza una manguera, pero evite que el agua salga con excesiva presión, ya que puede hacer que las partículas de barro y arena rayen el barnizado.
Si es posible, emplea agua templada para el lavado y fría para el aclarado. Nunca agua caliente, que puede dañar la pintura.
Elimina las manchas de alquitrán con un poco de alcohol, aclarando después con agua. Para ayudar a quitar el barro de la parte inferior del chasis y de las ruedas, puede emplear un cepillo blando. Frota cuando el barro esté ya reblandecido por el agua, y siempre con un chorro de ésta.
Una simple capa de polvo en la superficie de los faros puede reducir su eficacia hasta en un 10% y la solución es tan sencilla como pasar de vez en cuando un paño húmedo.
Te ha parecido bien. Saludos desde el sur del sur
[move]KDD SUREÑA ALPUJARREÑA EN MARCHA, PRECIOS[/move]