Ley antitabaco que opinais??

Yo no fumo, dejé de fumar hace cinco años y la verdad es que es una de las mejores cosas que he hecho en mi vida pero considero que ponérselo más dificil a los que fuman no es la solución.

Los hosteleres van a notar muy mucho esta prohibición y ahora... quién les devuelve la pasta que se gastaron en acondicionar sus locales??? El tío Pepe? No creo... >:( >:(

Por mi parte no me molesta que fumen a mi alrededor pero sé que a mucha gente sí, con que tengan un poco de cuidado yo creo que es más que suficiente y por supuesto respetando a los que no lo hacen. Pero también hay mucho 'salao' que protesta por el humo ajeno y se meten en discotecas y demás durante horas hasta ahora cargadas de humo y no pasaba nada :o :o y no protestaba, que eso lo he visto yo :o :o.

Creo que hay que respetar los derechos de todos y somos mayorcitos y conscientes de lo que debemos y no debemos hacer, ya sea montar en moto, fumar o comernos una hamburguesa XXL o lo que es lo mismo ir en contra de los 'gorditos' como va a hacer una que yo me sé (le dijo la sartén al cazo... aparta que me tiznas ;D ;D)

En fin, que creo que respetando a todo el mundo, los derechos de uno empiezan dónde terminan los de los demás.

Hala... vaya tostón... ;D ;D ;D ;D

V'sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
Pero... ¿por qué nos empeñamos en criminalizar al fumador como causante del mal olor de la ropa, el pelo, etc. de los que no fuman? Con lo fácil que sería establecer lugares en los que se puedan fumar y otros en los que no se pueda hacer. Tan fácil como escoger la opción de elegir el lugar adecuado de acuerdo con los hábitos que se puedan o no tener.

Del mismo modo que un vegetariano no iría nunca a un asador, ¿por qué un no fumador no puede ir a un local donde no se permita fumar, que haberlos haylos y muchos, además, en lugar de ir a un local donde se fuma?  o símplemente situarse en la zona de no fumadores. Creo que la Ley debería haber ido más en este sentido, en lugar de la radicalidad de prohibir a todos en general. Claro que, posiblemente les resulta más cómodo esto, en lugar de perseguir a los locales que no reunían los requisitos necesarios para no fumadores :-/.

Sigo diciendo que todo se basa en el respeto y la tolerancia, tanto de fumadores como no fumadores y no en las prohibiciones y más cuando estas se hacen desde la más absoluta hipocresía >:( :P.

Si nos ponemos a prohibir por el bien común de todos, deberían prohibir los vehículos a motor (que contaminan bastante más que el tabaco y, además, también deja olor), el alcohol, las calefaciones, etc., etc. Así, hasta prácticamente retroceder a nuestros orígenes donde apenas había nada que contaminaba.

Por cierto, yo soy ex fumador desde hace 10 años. Fumo muy ocasionalmente y jamás me he sentido fumador pasivo de nadie desde que no fumo. Y lo único que si me puede molestar de los fumadores es cuando lo hacen en lugares que no están permitidos pudiéndose hacer en lugares que si están estaban permitidos, que como ya he dicho es más cuestión de educación y respeto que de prohibir ;).

NenaGS, Se puede decir más alto, pero no más claro ;).

Saludos :).
 
415D4B575E575C53120 dijo:
Totalmente de acuerdo ,pero...
A más de un@ seguro que le gustaria el paseo y además todavía no pagamos impuestos por diversiones arriesgadas, verdad?? todo se andará.

v'sssssssssssssssss

¡seguro que sí!  ;)

Vsss, ....Edupi
 
7A75320 dijo:
[quote author=61545D4442506E727D310 link=1293710460/19#19 date=1293740547].
Totalmente a favor de la ley.

No soy fumador. Y aunque ha sido una ley que trae controversia por haberse aplicado en dos veces, sin demasiado acierto en la anterior, creo que es necesaria.

Con la anterior aplicación, en la ciudad donde vivo, no hay ni un solo establecimineto exclusivo para no fumadores. Y tan solo en 4 ó 5 restaurantes hay mampara de separación. Espero que pasado un periodo de aclimatación de todos los involucrados, propietarios, empleados, clientes y autoridad, se pueda entrar en todos los locales con un hambiente mas limpio.

los primeros bneficiados, los propios empleados.

Vsssss

sin animo de polemizar ya que cada uno es muy libre de opinar lo que quiera y no soy yo quien para decir que tengo mas o menos razón que otro.

Compañero Pelusa estando de acuerdo contigo en que el ambiente va a ser más limpio ....... ya veremos lo que opinan los empleados de hosteleria que se queden en la calle por la aplicación de la ley.

Según he leído se estima que entre un 10 y un 25% de los locales cerrará y, aunque a mi me parece muy exagerado el porcentaje y lo considero irreal, [highlight]lo que si es cierto es que va a afectar al consumo y  habrá locales que cierren por este tema.[/highlight]

Guste o no guste tradicionalmente en los bares de copas se fuma, es como las cañas y los torreznos que van juntos ...... ya han prohibido fumar ¿que será lo próximo? ¿prohibirán los torreznos porque dan colesterol? ¿prohibiran las cañas porque son alcohol?

Fume o no fume he votado en contra de esta ley porque mas que de humos, más que de fumadores que me echan su humo a la cara .......... de lo que estoy hasta el gorro es de que me prohíban cosas.


¿¿¿¿Donde quedo aquel lema de Mayo del 68 ........ PROHIBIDO PROHIBIR ????

Este país y sus líderes cada día dan más asco.
[/quote]

Cuando sacaron la anterior ley antitabaco, en la zona de pintxos donde vivo, hubo varios bares que decidieron que sus locales serían de NO fumadores y a día de hoy no ha cerrado ninguno, y cuando se les pregunta a los camareros te dicen que lo que ha pasado es que ha podido cambiar el tipo de gente, pero que ahora siguen yendo la mayoría de clientes y muchos más nuevos que antes no iban y ahora disfrutan de un ambiente mucho más agradable, tambien hay que decir que son bares reconocidos, con pintxos cojonudos, y quizás jugaban sobre seguro


Salu2.
 
Me parece una ley absurda, pero en este momento hay que crear debate entre la población para ver si no nos acordamos del verdadero problema que son los 5 millones de parados.

Los no fumadores defienden su derecho a no soportar el humo de los fumadores, vale, pero lo mismo podrían decir los no conductores sobre el humo (mucho mas contaminante) de los coches, motos autobuses, etc.

El humo del tabaco es malísmo según el gobierno, pero el humo de las industrias y vehículos debe de ser lo mejor del mundo. Puestos a calcular podrían calcular la cantidad de monóxido de carbono arrojado a la atmósfera por los coches en los atascos, en las carabanas de las vueltas de vacaciones, etc. etc. etc.

También los guardarrailes matan a moteros y estoy esperando una campaña del gobierno para eliminarlos de una puñetera vez. No seamos como los corderos y que nos dominen diciendo que todo lo hacen por nuestro bien.

Una parte de la ley que parece haber estado escrita por un funcionario con sobredosis de tripis, es la que prohibe fumar en los parques infantiles, medidad que hasta este punto apoyo, pero permitimos paradas de autobuses y carreteras a menos distancia de la que se puede fumar.

Seamos serios.
 
Estamos en igualdad de condiciones: yo no puedo andar en moto por dentro de los bares, y vosotros no podéis fumar. :D
 
He votado a favor aunque esta ley la debieron sacar desde el principio...

Y es que me parece una verguenza, que muchos negocios que tuvieron que invertir un pastizal en adaptar sus locales, ahora no les sirva de nada dicha inversión pero vamos, que no me sorprende. :P :P

Lo que no sé, es qué va a ocurrir cuando a la puerta de los locales de marcha, se concentre la gente fumando...

Un saludo. ;)
 
Odio el tabaco,odio subir en ascensor con gente fumando,odio estar comiendo el bocadillo y tener a mi a mi lado gente fumando ,esto es asi dia tras dia en mi trabajo.

Es un problema de educacion,la que no tiene el que fuma en esos sitios que acabo de decir,que hago callarme si no que hago estar enfadado con una persona que tengo que ver todos los dias.Lo dicho es un problema de educacion y respeto.

Yo no fumo,jamas en mi vida lo echo,en mi casa el que viene ya sabe lo que hay,en el coche el que monta igualmente y por supuesto no voy a ninguna casa donde sepa que se fuma.

Lo siento pero me da asco el tabaco.
 
5D74474D6E7D180 dijo:
Hay paises de europa en las que este tipo de ley ya lleva un tiempo aplicándose....sin mayor problema (pero "spain is different").

A ver, yo no soy fumador, y tengo amigos fumadores...unos a favor de la ley, y otros, en contra.

Por mi parte, estoy a favor de la ley....pero como con otras muchas cosas, opino que se ha hecho de manera desastrosa: cuando hace un tiempo se hizo la diferenciación de zonas de fumadores/no fumadores por ley y demás.....ya se sabía que tarde o temprano se haría lo que acaba de entrar en vigor, es decir, una ley "a la europea".

Coñe, pues saca directamente la ley  "europea", y no obligues a hosteleros a invertir unas cantidades brutales de dinero para adecuar sus locales a las dos distintas secciones. Se corta por lo sano, y arreglado.

Ahora, el dinero invertido hace muy poco tiempo, no tiene sentido, pues todo el local, tenga los m2 que tenga, es de "no fumadores".

Eso es lo que veo mal. Lo de no poder fumar dentro, obviamente, lo veo perfecto: cuando estuve de fiesta por alemania este año, en el oktoberfest, era una maravilla levantarse al día siguiente....y darte cuenta de que la ropa(y el pelo) no apestaba a tabaco.

Suscribo todas y cada una de tus palabras.
 
5257485750594D4A51505B3E0 dijo:
Estamos en igualdad de condiciones: yo no puedo andar en moto por dentro de los bares, y vosotros no podéis fumar.  :D

Y te has quedado más ancho que largo ..... :-[ :-[ :-[

v'ssssssssssssss
 
Y aunque hagamos comparaciones sin sentido, porque estamos hablando de bares,discotecas, pub, etc...  me llama mucho la atención los comentarios sobre las invitaciones a vuestras casas.
Nunca he limitado las visitas en mi casa por ningún motivo que se pueda ir abriendo una ventana.
No pregunto si mean, cagan,tosen, tienen mocos o  les huelen los piés...........,  (y sin duda, después de una fiesta o reunión, prefiero abrir una ventana que limpiar el WC).   [smiley=bath.gif] [smiley=bath.gif] [smiley=bath.gif]

v'sssssssssssss
 
24203C24203021302D550 dijo:
Odio el tabaco,odio subir en ascensor con gente fumando,odio estar comiendo el bocadillo y tener a mi a mi lado gente fumando ,esto es asi dia tras dia en mi trabajo.

Es un problema de educacion,la que no tiene el que fuma en esos sitios que acabo de decir,que hago callarme si no que hago estar enfadado con una persona que tengo que ver todos los dias.Lo dicho es un problema de educacion y respeto.

Yo no fumo,jamas en mi vida lo echo,en mi casa el que viene ya sabe lo que hay,en el coche el que monta igualmente y por supuesto no voy a ninguna casa donde sepa que se fuma.

Lo siento pero me da asco el tabaco.


Yo creo que es cuestion de educación.  :-?Soy fumador, y me gusta fumar; :D odio el olor del tabaco en cuerpo y ropa;  >:(odio el olor del tabaco en algunos sitios donde la higiene es inferior a otros...pero tambien odio subir en un transporte publico y oler al prójimo. >:( Odio subir en una ascensor, y tener a pocos centimetros gente que me agrede con sus olores de axilas y bucales, por la misma falta de higiene que referia antes sobre los locales; odio el olor de comida en la ropa. :-[
Creo que, como todo, es cuestion de educación. Deberia existir la posibilidad de que si alguien quiere tomar un cafe y fumar, que pueda hacerlo; ::) y el que quiera tomarse un cafe y no oler a tabaco, por supuesto que tambien! :)
Uno de mis propositos para este año es volver a dejarlo; :opero tengo la motivacion contraria a hacerlo, por esta imposicion falta de criterio. >:( Espero conseguirlo aun así.
Creo que no vale todo. No todos los fines justifican los medios. Es mi opinion personal... y odio tambien que nos traten como rebaños!!!
 
Realmente, el problema del tabaco ha sido la falta de respeto (entiendo que muchas personas han sido simplemente incoscientes) del fumador hacia el no fumador.
El fumador (y la fumadora) han dado por sentado que no molestan (ni tienen porqué molestar) a nadie con sus humos.
Sin embargo, no es así, molestan a muchas personas, obligandoles a consumir un producto que no quieren, que además de oler, produce dolor de cabeza y molestias en la garganta. Para los que nos vemos obligados a hablar en nuestro trabajo, una verdadera tortura.
Respecto a las reformas de la primera ley, pues una chapuza. Se debería haber agarrado el toro por los cuernos y dejarse de historias. En la mayoría de los casos, y a las pruebas me remito, la primera ley fue un fracaso. Las obras, se limitaron en muchos casos (en otros no, he visto restaurantes con verdaderas "salas para fumadores" una lástima que no se dejen porque era una magnífica solución) al "cartelito" en el lado del local donde el aire acondicionado estaba más fuerte. La mayoría de locales, ni eso. Otros se pasaron al "no fumadores" y han seguido funcionando tan bien como antes (para sorpresa de propios y extraños).
Mucho dudo que la hostelería vaya a tener serios problemas por la prohibición de fumar en los locales. Como en otros paises, la gente se "echará" el cigarrito fuera, y otra vez a dentro.
Respecto a molestar a los vecinos, pues aquí, lo de siempre, falta de respeto, se puede hablar en tono adecuado y no molestar a nadie.
En fin, el problema ha sido de falta de respeto, y confio que con respeto -y sensatez- se arregle. La imposición hasta ahora, era tragarme el humo de tu cigarro.
Y sí, lo siento, tu cigarro me molesta, que le vamos a hacer.
 
6564333636060 dijo:
Realmente, el problema del tabaco ha sido la falta de respeto (entiendo que muchas personas han sido simplemente incoscientes) del fumador hacia el no fumador.
El fumador (y la fumadora) han dado por sentado que no molestan (ni tienen porqué molestar) a nadie con sus humos.
Sin embargo, no es así, molestan a muchas personas, obligandoles a consumir un producto que no quieren, que además de oler, produce dolor de cabeza y molestias en la garganta. Para los que nos vemos obligados a hablar en nuestro trabajo, una verdadera tortura.
Respecto a las reformas de la primera ley, pues una chapuza. Se debería haber agarrado el toro por los cuernos y dejarse de historias. En la mayoría de los casos, y a las pruebas me remito, la primera ley fue un fracaso. Las obras, se limitaron en muchos casos (en otros no, he visto restaurantes con verdaderas "salas para fumadores" una lástima que no se dejen porque era una magnífica solución) al "cartelito" en el lado del local donde el aire acondicionado estaba más fuerte. La mayoría de locales, ni eso. Otros se pasaron al "no fumadores" y han seguido funcionando tan bien como antes (para sorpresa de propios y extraños).
Mucho dudo que la hostelería vaya a tener serios problemas por la prohibición de fumar en los locales. Como en otros paises, la gente se "echará" el cigarrito fuera, y otra vez a dentro.
Respecto a molestar a los vecinos, pues aquí, lo de siempre, falta de respeto, se puede hablar en tono adecuado y no molestar a nadie.
En fin, el problema ha sido de falta de respeto, y confio que con respeto -y sensatez- se arregle. La imposición hasta ahora, era tragarme el humo de tu cigarro.
Y sí, lo siento, tu cigarro me molesta, que le vamos a hacer.


Estoy contigo en todo.
 
5945534F464F444B0A0 dijo:
[quote author=5257485750594D4A51505B3E0 link=1293710460/57#57 date=1293922639]Estamos en igualdad de condiciones: yo no puedo andar en moto por dentro de los bares, y vosotros no podéis fumar.  :D

Y te has quedado más ancho que largo ..... :-[ :-[ :-[

v'ssssssssssssss[/quote]

Es lo mismo que los que dicen que por qué no prohiben los coches y las motos que también huelen mal, pero yo lo digo de cachondeo y ellos lo dicen en serio. :P

RT_Kid: Estoy totalmente de acuerdo contigo.
 
Yo creo que se juntan dos cosas:

1. EDUCACIÓN. Yo no fumo y nunca he fumado. Pero ya desde niño me levantaba de mi cama tragando el humo de mi padre, empedernido fumador, que a pesar de tener un cáncer provocado por el tabaco, sigue fumando.
Quiero decir, que yo, desde siempre he convivido con el tabaco y lo he visto normal y habitual, porque se me ha educado en la cultura del fumador, por llamarlo de alguna manera.

Yo particularmente no soy maniático y hombre, no voy a negar que prefiero estar sin humo, pero, joder, me quedaría sin amigos, coño, que todos fuman. Ahí voy, y relato sólo y únicamente mis experiencias personales, así que nadie se me ofenda, que habrá de todo. Pero de todos mis familiares, amigos y compañeros de trabajo que he tenido durante mis 37 años, nunca ninguno de ellos me ha dicho en ni una sola ocasión si me molestaba que se fumara. Claro, ya os he contado que a mi me la pela que se fume delante de mi, prefiero que no, pero transijo. Pero claro, hay gente que ya no transije y ahí viene el problema. Así que, por eso hablo de educación y tolerancia, pero ojo, de ambos, fumadores y no fumadores. Yo creo que todos podemos vivir felices, pero claro, con las chapuzas que hacen nuestros gobernantes :P y ahí voy con el segundo punto.

2. HIPOCRESÍA. Sí, los que gobiernan son muy hipócritas con este tema, porque si tan malo y perjudicial es el tabaco, que por supuesto no lo pongo en duda, de hecho es la principal causa de muertes en el mundo, pues que lo prohiban, no? O acaso no les conviene porque el tabaquito da mucho mucho dinerito? Lo que pasa es que por intentar contentar a todos, fumadores y no fumadores (lo quito, pero lo prohibo, pero lo dejo, pero que hagan una obra, aquí sí, aquí no, ahora sí, ahora no, ahora no sé, ahora no se qué...) han hecho una auténtica chapuza.

FUMAR MATA, buffff, la hostia, se mueren un huevo de personas pero no lo voy a prohibir que monto una guerra civil. Venga hombre, señores políticos, vivan y dejen vivir, coño. Basta ya de mensajitos y cartelitos de FUMAR MATA, coño, si tan malo es, prohíbanlo y como no es así, déjense ya de campañas antitabaco y de FUMAR MATA y dejen en paz a los fumadores, porque lo único que hacen es enfrentarnos a unos y a otros. Ayer, por ejemplo, hubo una discusión familiar en casa por culpa de la ley esta.

Bueno, y el colmo de la hipocresía es que a mi me pillan con una chinita y claro, si es pa fumarme un porrito no pasa nada, pero el tráfico sí está prohibido. Joder, entonces a quien se la compro? :o :o
Puedo fumarme un porrito, pero no comprarlo. Joder, de verdad. Pa ser político no hay que estudiar verdad? :P

Hay que intentar respetar, hay gente que le molesta de verdad y no puede tolerar el tabaco y no les podemos obligar a que traguen el humo, a parte de que es malo y punto.

Pero no pasa nada por crear lugares exclusivamente para fumadores donde los que no fuman nunca van a entrar.

Podemos vivir todos juntos, fumadores y no fumadores ;)
 
Según el Ministerio de Sanidad, [highlight]la nueva ley se ha formulado para proteger la salud pública y a los trabajadores de la hostelería [/highlight]del humo del tabaco, a pesar de que la Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR) había propuesto espacios aislados para fumar sin servicio de camareros.
España, un país donde fuma el 30% de la población, aprueba esta ley en un momento en el que el resto de Europa está dando marcha atrás en este tema. En 24 de los 27 países de la Unión Europea existen zonas habilitadas para fumar, y otros como Holanda, Bulgaria, Croacia o Grecia han rectificado las leyes antitabaco aprobadas en los últimos años para permitir de nuevo espacios para fumar.

Esta nueva ley 42/2010, aprobada en el Parlamento con los votos del Partido Socialista, Izquierda Unida y Esquerra Republicana de Catalunya, y publicada en el Boletín Oficial del Estado el 31 de diciembre, endurece la anterior normativa vigente desde 2006 que establecía zonas separadas para fumadores y no fumadores.
 
2A31282C72727673430 dijo:
Según el Ministerio de Sanidad, [highlight]la nueva ley se ha formulado para proteger la salud pública y a los trabajadores de la hostelería [/highlight]del humo del tabaco, a pesar de que la Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR) había propuesto espacios aislados para fumar sin servicio de camareros.
España, un país donde fuma el 30% de la población, aprueba esta ley en un momento en el que el resto de Europa está dando marcha atrás en este tema. En 24 de los 27 países de la Unión Europea existen zonas habilitadas para fumar, y otros como Holanda, Bulgaria, Croacia o Grecia han rectificado las leyes antitabaco aprobadas en los últimos años para permitir de nuevo espacios para fumar.

Esta nueva ley 42/2010, aprobada en el Parlamento con los votos del Partido Socialista, Izquierda Unida y Esquerra Republicana de Catalunya, y publicada en el Boletín Oficial del Estado el 31 de diciembre, endurece la anterior normativa vigente desde 2006 que establecía zonas separadas para fumadores y no fumadores.

Hola.

¿Cual es la fuente de ese artículo? He estado leyendo las normativas de varios países (aquí) y no veo lo mismo.

Saludos!
 
2B2A7D7878480 dijo:
La imposición hasta ahora, era tragarme el humo de tu cigarro.
Y sí, lo siento, tu cigarro me molesta, que le vamos a hacer.


No creo que te tragaras el humo por imposición, ya que tenías la opción de ir a espacios sin humos, como bares, cafeterías, etc. amén de que había locales en los que no se podía fumar en ningún lado. Si te lo has tragado es porque has querido, ni más ni menos. Y si te refieres a ir por la calle y tragarte el humo de otra persona que fuese fumando, entonces te diré que esta nueva Ley tampoco te va a solucionar el problema ya que no prohibe fumar en la calle y te puedes imaginar lo que va a hacer la gente a partir de ahora si no dejan fumar en establecimientos.

Saludos :).
 
Vengo de tomar el vermú con la familia y amigos y -de acuerdo a lo que se ha venido leyendo en foros, comentarios a noticias en periódicos online- esperaba ver un holocausto de bares vacíos, olores nauseabundos a sobacos y fritangas, personal con crisis de ansiedad y cosas peores todavía.

Pues resulta que lo que nos hemos encontrado son bares llenos de gente, ambientes limpios y olores apetecibles a cafetito recién hecho y tapas recién cocinadas, etc, etc.

A ver cómo sigue la cosa, la verdad es que tengo curiosidad :D

Vssss, .....Edupi
 
705A5C54585717390 dijo:
[quote author=2B2A7D7878480 link=1293710460/64#64 date=1293957159] La imposición hasta ahora, era tragarme el humo de tu cigarro.
Y sí, lo siento, tu cigarro me molesta, que le vamos a hacer.


No creo que te tragaras el humo por imposición, ya que tenías la opción de ir a espacios sin humos, como bares, cafeterías, etc. amén de que había locales en los que no se podía fumar en ningún lado. Si te lo has tragado es porque has querido, ni más ni menos. Y si te refieres a ir por la calle y tragarte el humo de otra persona que fuese fumando, entonces te diré que esta nueva Ley tampoco te va a solucionar el problema ya que no prohibe fumar en la calle y te puedes imaginar lo que va a hacer la gente a partir de ahora si no dejan fumar en establecimientos.

Saludos :).
[/quote]

En muchas ocasiones, simplemente, no había otra opción.
Cuando he podido elegir, he elegido.
En un espacio abierto, hay mejor "ventilación"
Y como EDUPI, la esperiencia que estoy teniendo es muy gratificante, restaurantes con olor a comida, los bares llenos y las terracitas también.
Como he dicho antes, es una cuestión de respeto, nada más.
;)
 
2021767373430 dijo:
[quote author=705A5C54585717390 link=1293710460/70#70 date=1293978742][quote author=2B2A7D7878480 link=1293710460/64#64 date=1293957159] La imposición hasta ahora, era tragarme el humo de tu cigarro.
Y sí, lo siento, tu cigarro me molesta, que le vamos a hacer.


No creo que te tragaras el humo por imposición, ya que tenías la opción de ir a espacios sin humos, como bares, cafeterías, etc. amén de que había locales en los que no se podía fumar en ningún lado. Si te lo has tragado es porque has querido, ni más ni menos. Y si te refieres a ir por la calle y tragarte el humo de otra persona que fuese fumando, entonces te diré que esta nueva Ley tampoco te va a solucionar el problema ya que no prohibe fumar en la calle y te puedes imaginar lo que va a hacer la gente a partir de ahora si no dejan fumar en establecimientos.

Saludos :).
[/quote]

En muchas ocasiones, simplemente, no había otra opción.
Cuando he podido elegir, he elegido.
En un espacio abierto, hay mejor "ventilación"
Y como EDUPI, la esperiencia que estoy teniendo es muy gratificante, restaurantes con olor a comida, los bares llenos y las terracitas también.
Como he dicho antes, es una cuestión de respeto, nada más.
;)[/quote]


Tú lo has dicho: La cuestión se trata de respeto, por ambas partes, nunca de prohibir.

Saludos :).
 
Pues yo no opino. Tengo dos bares. Ya os contare como va. De momento hoy no me he tenido que fumar el humo de mis trabajadores :D Soy (perdon, era) un fumador pasivo, y espero que no afecte al negocio la nueva ley. Es mas, pienso que no, salvo aquellos cafes y copas que se tomaban tranquilamente con un cigarro. Veremos lo que pasa. No se.

V'sssssssssssssssssssss
 
5872747C707F3F110 dijo:
[quote author=2021767373430 link=1293710460/72#72 date=1293981308][quote author=705A5C54585717390 link=1293710460/70#70 date=1293978742][quote author=2B2A7D7878480 link=1293710460/64#64 date=1293957159] La imposición hasta ahora, era tragarme el humo de tu cigarro.
Y sí, lo siento, tu cigarro me molesta, que le vamos a hacer.


No creo que te tragaras el humo por imposición, ya que tenías la opción de ir a espacios sin humos, como bares, cafeterías, etc. amén de que había locales en los que no se podía fumar en ningún lado. Si te lo has tragado es porque has querido, ni más ni menos. Y si te refieres a ir por la calle y tragarte el humo de otra persona que fuese fumando, entonces te diré que esta nueva Ley tampoco te va a solucionar el problema ya que no prohibe fumar en la calle y te puedes imaginar lo que va a hacer la gente a partir de ahora si no dejan fumar en establecimientos.

Saludos :).
[/quote]

En muchas ocasiones, simplemente, no había otra opción.
Cuando he podido elegir, he elegido.
En un espacio abierto, hay mejor "ventilación"
Y como EDUPI, la esperiencia que estoy teniendo es muy gratificante, restaurantes con olor a comida, los bares llenos y las terracitas también.
Como he dicho antes, es una cuestión de respeto, nada más.
;)[/quote]

Tú lo has dicho: La cuestión se trata de respeto, por ambas partes, nunca de prohibir.

Saludos :).
[/quote]

Exacto, y la falta de respeto por una de las partes (fumador@s) ha llevado a la prohibición.
Sigo pensando que es una lástima porque habían locales en los que se habían preocupado por acondicionar correctamente una zona de fumadores y otra de no fumadores, y funcionaba, mientras que en otros locales intentaban engañar a los no-fumadores con un cartelito en un lado del local.
Recuerdo cuando habían en los trenes vagones de fumadores y de no-fumadores.
Se llegó a la prohibición de fumar en los trenes porque los fumadores NO respetaban las indicaciones (y llevo muchas horas de tren encima, como fumador, y como no-fumador)
En fin...
 
Hola, yo creo que en general nos beneficia a la mayoría que somos los que no fumamos y no tenemos porque respirar el humo de lo que fuma el de al lado. Tener en cuenta la de miles de camareros que sin fumar tienen los pulmones negros de nicotina por tener que currar en un sitio con humo permanentemente. :) :) :D
 
Pues claro, nueva ley y rumorología.... :-?
El último rumor que acabo de oir es que el gobierno prohibe ahora para dentro de unos meses cobrar un impuesto a los bares para dejar fumar :-?
 
vender tabaco genera unos beneficios en impuestos directos tremendos y, de paso, unos beneficios en facturación de los estancos. El que es fumador no va a dejar de fumar. No dejaban por decisión propia y no creo que lo hagan por decisión de otro. Seguirán fumando lo mismo pero tendrán que salir a tomar el fresco a cada ratito para no incumplir la ley. Y si fuera hace frío y no les sale de los cojones, a ver si el del bar tiene bemoles para tirarle a la calle o para denunciarle... y de éstas veremos alguna pronto en cuanto a alguien se le tuerza el día y se le vaya el santo al cielo, se tome el cafelín y se encienda un cigarrillo que se acaba de comprar en la máquina del bar. Y entonces ¿qué? vendrá el inspector de ¿Sanidad? a crujir al bar o a crujir al fumador? porque como vayan a por el del bar se va a liar parda. Esta ley es de difícil aplicación a diario porque los que han de controlar a los fumadores son los que les tienen que cobrar las consumiciones. A lo mejor encenderse un cigarrillo es una nueva forma de hacer un simpa en las narices del camarero ;D
 
4445121717270 dijo:
[quote author=5872747C707F3F110 link=1293710460/73#73 date=1293981820][quote author=2021767373430 link=1293710460/72#72 date=1293981308][quote author=705A5C54585717390 link=1293710460/70#70 date=1293978742][quote author=2B2A7D7878480 link=1293710460/64#64 date=1293957159] La imposición hasta ahora, era tragarme el humo de tu cigarro.
Y sí, lo siento, tu cigarro me molesta, que le vamos a hacer.


No creo que te tragaras el humo por imposición, ya que tenías la opción de ir a espacios sin humos, como bares, cafeterías, etc. amén de que había locales en los que no se podía fumar en ningún lado. Si te lo has tragado es porque has querido, ni más ni menos. Y si te refieres a ir por la calle y tragarte el humo de otra persona que fuese fumando, entonces te diré que esta nueva Ley tampoco te va a solucionar el problema ya que no prohibe fumar en la calle y te puedes imaginar lo que va a hacer la gente a partir de ahora si no dejan fumar en establecimientos.

Saludos :).
[/quote]

En muchas ocasiones, simplemente, no había otra opción.
Cuando he podido elegir, he elegido.
En un espacio abierto, hay mejor "ventilación"
Y como EDUPI, la esperiencia que estoy teniendo es muy gratificante, restaurantes con olor a comida, los bares llenos y las terracitas también.
Como he dicho antes, es una cuestión de respeto, nada más.
;)[/quote]

Tú lo has dicho: La cuestión se trata de respeto, por ambas partes, nunca de prohibir.

Saludos :).
[/quote]

Exacto, y la falta de respeto por una de las partes (fumador@s) ha llevado a la prohibición.
Sigo pensando que es una lástima porque habían locales en los que se habían preocupado por acondicionar correctamente una zona de fumadores y otra de no fumadores, y funcionaba, mientras que en otros locales intentaban engañar a los no-fumadores con un cartelito en un lado del local.
Recuerdo cuando habían en los trenes vagones de fumadores y de no-fumadores.
Se llegó a la prohibición de fumar en los trenes porque los fumadores NO respetaban las indicaciones (y llevo muchas horas de tren encima, como fumador, y como no-fumador)
En fin...[/quote]


Muy bien, pues entonces que se persigan a esos infractores, del mismo modo que también se persiguen a los infractores de tráfico y no por ello, se prohibe a todo el mundo conducir. ¿Ves la diferencia? . Que una cosa es endurecer el castigo a los infractores y otra, bien distinta, es castigar a todos por igual.

Saludos :).
 
434D5A5A51080 dijo:
Pues claro, nueva ley y rumorología.... :-?
El último rumor que acabo de oir es que el gobierno prohibe ahora para dentro de unos meses cobrar un impuesto a los bares para dejar fumar :-?

Ese rumor tiene una pinta de ir envenenado!!! ::)
 
705A5C54585717390 dijo:
[quote author=4445121717270 link=1293710460/75#75 date=1293983413][quote author=5872747C707F3F110 link=1293710460/73#73 date=1293981820][quote author=2021767373430 link=1293710460/72#72 date=1293981308][quote author=705A5C54585717390 link=1293710460/70#70 date=1293978742][quote author=2B2A7D7878480 link=1293710460/64#64 date=1293957159] La imposición hasta ahora, era tragarme el humo de tu cigarro.
Y sí, lo siento, tu cigarro me molesta, que le vamos a hacer.


No creo que te tragaras el humo por imposición, ya que tenías la opción de ir a espacios sin humos, como bares, cafeterías, etc. amén de que había locales en los que no se podía fumar en ningún lado. Si te lo has tragado es porque has querido, ni más ni menos. Y si te refieres a ir por la calle y tragarte el humo de otra persona que fuese fumando, entonces te diré que esta nueva Ley tampoco te va a solucionar el problema ya que no prohibe fumar en la calle y te puedes imaginar lo que va a hacer la gente a partir de ahora si no dejan fumar en establecimientos.

Saludos :).
[/quote]

En muchas ocasiones, simplemente, no había otra opción.
Cuando he podido elegir, he elegido.
En un espacio abierto, hay mejor "ventilación"
Y como EDUPI, la esperiencia que estoy teniendo es muy gratificante, restaurantes con olor a comida, los bares llenos y las terracitas también.
Como he dicho antes, es una cuestión de respeto, nada más.
;)[/quote]

Tú lo has dicho: La cuestión se trata de respeto, por ambas partes, nunca de prohibir.

Saludos :).
[/quote]

Exacto, y la falta de respeto por una de las partes (fumador@s) ha llevado a la prohibición.
Sigo pensando que es una lástima porque habían locales en los que se habían preocupado por acondicionar correctamente una zona de fumadores y otra de no fumadores, y funcionaba, mientras que en otros locales intentaban engañar a los no-fumadores con un cartelito en un lado del local.
Recuerdo cuando habían en los trenes vagones de fumadores y de no-fumadores.
Se llegó a la prohibición de fumar en los trenes porque los fumadores NO respetaban las indicaciones (y llevo muchas horas de tren encima, como fumador, y como no-fumador)
En fin...[/quote]


Muy bien, pues entonces que se persigan a esos infractores, del mismo modo que también se persiguen a los infractores de tráfico y no por ello, se prohibe a todo el mundo conducir. ¿Ves la diferencia? . Que una cosa es endurecer el castigo a los infractores y otra, bien distinta, es castigar a todos por igual.

Saludos :).
[/quote]

NO creo que se pongan multas en España por esto, y por lo que he visto hoy, la gente se lo ha tomado muy bien.
 
RT_Kid, Habrá quién se lo ha tomado bien y habrá quienes no. Yo, en cambio, hoy he visto a gente que se quejaba por esto.

Insisto, me parece muy bien que se protega a los que no fuman (y te lo dice un ex fumador), pero no a costa de privar de derechos a los que lo hacen. No a costa de prohibir por prohibir y mucho menos desde la hipocresía con la que se hace. Y no digamos ya, del modo tan chapucero como se ha llevado a cabo.

Y finalizo: Más educación y menos prohibición. Más honestidad a la hora de crear Leyes y menos hipocresía y, sobre todo, más coherencia con lo que se dicta para que no haya perjudicados como ha ocurrido ahora con la hostelería que se gastaron un dineral para nada. Y es que si de verdad se preocuparan por nuestra salud, habría que prohibir y dejar de fabricar tantas cosas que prácticamente volveríamos a las cavernas.

Saludos :).
 
ICEMAN, estoy diciendo algo parecido desde el principio. El problema no ha venido por parte de los cumplidores, si no por parte del resto, y además, son los que se han ganado a pulso la prohibición definitiva.
Por lo demás, considero que se legisla de forma errática en España desde hace ya mucho tiempo.
 
Con la educación actual de que los niños tienen derechos y el mundo es de ellos han conseguido que los chavales queden a través de las redes sociales para hacer botellón, que fumen desde más pequeños, que no respeten a sus padres ni a ninguna autoridad, agredan a profesores, se salten las clases, follen cada vez antes y sin condón, tengan que aprobar a la carrera una ley para que puedan abortar para amortiguar los efectos de la fracasada educación sexual -que parece que más que enseñarles lo que no se debe hacer les ha animado a experimentar de todo-, una ausente educación vial que convierte a los menores en inmunes delincuentes en ciclomotor que luego se siguen creyendo inmunes al volante de un coche... en fin, que evidentemente con una educación que hace que las cosas vayan a peor, sólo quedaba prohibir. Ya lo tenemos. A ver si a alguien se le ocurre que en la educación hay que enseñar los derechos y las OBLIGACIONES para con la sociedad, cómo funciona el mundo y qué hay que hacer para que todos sigamos teniendo una sociedad de bienestar.
 
Vuelvo a insistir con lo mismo, si yo me tiro por un puente es cosa mia y no molesto a nadie.

El derecho de los fumadores NO EXISTE, ¿que derecho tienen a que yo inhale el humo de sus cigarrillos/puros?????

Si estoy en una playa (por ejemplo) y no hay otro bar en 10 kms, y en este bar se puede fumar (según la antigua ley y si no disponían de los metros legales se podia elegir entre bar fumador y no fumador y mas del 90 % elegian fumador), ¿porque no puedo entrar con mi hijo de 5 años a tomarme una cocacola tranquilamente sin que me lo aumen????

Está claro que la contaminación es mala, pero no la podemos evitar, hay que vivir con ella cuando salimos a la calle, pero tomarme un café sin respirar humo en un bar, si es evitable y de hecho, gracias a dios, ya es una realidad!!!

Si no hubiera cambios de vez en cuando en la sociedad, algunos seguirían anclados en la edad media, hay que ir para adelante, el bienestar de la mayoría es superior al bienestar de la minoría, en eso se basa casi todo!!!! ;)

Saludos!!!!!
 
455C7B7260150 dijo:
Con la educación actual de que los niños tienen derechos y el mundo es de ellos han conseguido que los chavales queden a través de las redes sociales para hacer botellón, que fumen desde más pequeños, que no respeten a sus padres ni a ninguna autoridad, agredan a profesores, se salten las clases, follen cada vez antes y sin condón, tengan que aprobar a la carrera una ley para que puedan abortar para amortiguar los efectos de la fracasada educación sexual -que parece que más que enseñarles lo que no se debe hacer les ha animado a experimentar de todo-, una ausente educación vial que convierte a los menores en inmunes delincuentes en ciclomotor que luego se siguen creyendo inmunes al volante de un coche... en fin, que evidentemente con una educación que hace que las cosas vayan a peor, sólo quedaba prohibir. Ya lo tenemos. A ver si a alguien se le ocurre que en la educación hay que enseñar los derechos y las OBLIGACIONES para con la sociedad, cómo funciona el mundo y qué hay que hacer para que todos sigamos teniendo una sociedad de bienestar.

Hola Pingu,

Con más o menos matices, puedo suscribir todas y cada una de tus palabras, pero es que la cuestión no es esa, la cuestión es que hay que asumir que no podemos obligar a nadie a tragarse nuestro humo, y digo nuestro humo porque ni sé la cantidad de cigarros que habré obligado a fumarse a compañeros de trabajo en la oficina cuando se podía fumar, en casa, etc. Pero es que entonces eso parecía lo normal, poco a poco han ido cambiando las cosas afortunadamente.

Evidentemente en casa no te van a legislar sobre lo que hagas -bueno, dales tiempo que algo se les ocurrirá  :-? - eso tiene que venir de un cambio de mentalidad.

¿Que la imposición y la prohibición no es lo ideal ni mucho menos? completamente de acuerdo, pero no es excluyente con la educación, aquí no se trata de "o prohibes o educas" o de "o atacas al tabaco o atacas el humo de los coches", a pesar de las presiones de las compañías fabricantes de coches, de las petroleras, sí que se van dando pasos para reducir la emisión de los vehículos a motor.

En cuatro días llevaremos todos coches y motos eléctricos con prestaciones brutales -cómo se genere esa electricidad ya es otra cuestión- y al recordar los motores de combustión pensaremos que cómo podíamos vivir así, dependiendo de cilindros sincronizados por tornillos, cables y poleas, mezclas aire-combustible, depósitos de carbonilla, que más parecen cosas propias de la alquimia que de motos del siglo XXI.... espera que me estoy apartando del tema  ;D ;D ;D ;D ;D

Vsss, ...Edupi
 
03292F272B24644A0 dijo:

Insisto, me parece muy bien que se protega a los que no fuman (y te lo dice un ex fumador)

Será excomprador, no? ;) ;D

Es que el joío éste que escribe del color de un avatar se me sopló unos cuantos puritos de los que yo fumo durante la KDD de los Chulos en Cantabria ::) ::)
 
Edupi, a mí también me parece que prohibir es la peor de las estrategias, pero está visto que si no tocan el bolsillo, nos podemos pasar por el forro cualquier recomendación que no nos dé la gana asumir. El tabaco es malo para la salud. Nadie -o creo que nadie- lo niega. Es malo para el aliento, para el olor, para los pulmones, provoca cáncer, cuesta un pastón, crea ansiedad no tener tabaco, ocupa los bolsillos, quema la piel si te dan con la colilla... o te hacen un agujero en la ropa, en el toldo, obliga a barrer porque se tiran al suelo las colillas, incendian los bosques, provocan accidentes... en fin, creo que no hace falta que pongan fotos de cáncer en las cajetillas ni mensajitos de todo lo malo que es, pero ni aún así los fumadores dejan el tabaco. Parece que sólo aprenden -algunos- cuando ya les da el ataquito, el cáncer o lo que sea. Vamos, cuando es tarde. Lo malo es que un fumador puede decidir si dejar de fumar o no, y si va a sitios donde se fuma, como fumador pasivo siempre fumará menos que como fumador activo, pero un no fumador no puede dejar de ir al trabajo si se fuma en donde trabaje, no puede dejar de respirar porque fume el de al lado. Y ahí es donde ha fracasado la educación: no se ha enseñado a respetar a los demás, no se han enseñado valores, los padres/profesores/educadores han olvidado crear personas que convivan en una sociedad sin joderse unos a otros y, precisamente los fumadores, son los primeros que se pasan por el forro si molestan. Les da igual. A uno te jode el humo? pues al otro le jode no fumar. Pues ale, como no han sabido respetar, ahora se les prohíbe. Me hubiera gustado más que les naciera respetar a los no fumadores, así que no me preocupa lo más mínimo la ansiedad que les produzca tener que fumar en la calle.

Y respecto a lo del bienestar de la mayoría debe prevalecer sobre el de la minoría... fumar no es bienestar. Mi padre tiene los pulmones como una rosquilleta quemada en lugar de como una esponja. Tiene problemas para respirar después de años y años de fumar. Vamos, que es una mierda. Deberían prohibirlo completamente, el consumo, la venta y hasta la fabricación.
 
En Euskadi los bareros se están planteando quitar las máquinas de ventas de tabaco que hacen más ricos al gobierno que a ellos.
Los que peor lo van a llevar son los fumadores que trabajen en hospitales y ambulatorios.
 
1D04232A384D0 dijo:
Edupi, a mí también me parece que prohibir es la peor de las estrategias, pero está visto que si no tocan el bolsillo, nos podemos pasar por el forro cualquier recomendación que no nos dé la gana asumir. El tabaco es malo para la salud. Nadie -o creo que nadie- lo niega. Es malo para el aliento, para el olor, para los pulmones, provoca cáncer, cuesta un pastón, crea ansiedad no tener tabaco, ocupa los bolsillos, quema la piel si te dan con la colilla... o te hacen un agujero en la ropa, en el toldo, obliga a barrer porque se tiran al suelo las colillas, incendian los bosques, provocan accidentes... en fin, creo que no hace falta que pongan fotos de cáncer en las cajetillas ni mensajitos de todo lo malo que es, pero ni aún así los fumadores dejan el tabaco. Parece que sólo aprenden -algunos- cuando ya les da el ataquito, el cáncer o lo que sea. Vamos, cuando es tarde. Lo malo es que un fumador puede decidir si dejar de fumar o no, y si va a sitios donde se fuma, como fumador pasivo siempre fumará menos que como fumador activo, pero un no fumador no puede dejar de ir al trabajo si se fuma en donde trabaje, no puede dejar de respirar porque fume el de al lado. Y ahí es donde ha fracasado la educación: no se ha enseñado a respetar a los demás, no se han enseñado valores, los padres/profesores/educadores han olvidado crear personas que convivan en una sociedad sin joderse unos a otros y, precisamente los fumadores, son los primeros que se pasan por el forro si molestan. Les da igual. A uno te jode el humo? pues al otro le jode no fumar. Pues ale, como no han sabido respetar, ahora se les prohíbe. Me hubiera gustado más que les naciera respetar a los no fumadores, así que no me preocupa lo más mínimo la ansiedad que les produzca tener que fumar en la calle.

Y respecto a lo del bienestar de la mayoría debe prevalecer sobre el de la minoría... fumar no es bienestar. Mi padre tiene los pulmones como una rosquilleta quemada en lugar de como una esponja. Tiene problemas para respirar después de años y años de fumar. Vamos, que es una mierda. Deberían prohibirlo completamente, el consumo, la venta y hasta la fabricación.

Amén ;)

Yo por donde iba es que ahora están saliendo muchos con lo de "en lugar de prohibir, más educación es lo que hace falta", y no señor, por una parte hay que prohibir y poner las medidas para que nadie se tenga que tragar el humo no deseado, y por otra parte hay que educar.

El problema de todo esto es que normalmente se empieza a fumar en la adolescencia, que es cuando justo hace falta que te digan una cosa, para hacer la contraria, y cuando te quieres dar cuenta es demasiado tarde >:( ya estás enganchado, y entonces no vale decir "mira cómo tenía razón mi mamá, ahora lo dejo sin más y ya está", porque entonces es cuando empieza el calvario para poderlo dejar.

Pero vamos, que veo que estamos de acuerdo en la cuestión principal :)

Vssss, ....Edupi
 
47454F52474546494E494449000 dijo:
Vuelvo a insistir con lo mismo, si yo me tiro por un puente es cosa mia y no molesto a nadie.

El derecho de los fumadores NO EXISTE, ¿que derecho tienen a que yo inhale el humo de sus cigarrillos/puros?????

Si estoy en una playa (por ejemplo) y no hay otro bar en 10 kms, y en este bar se puede fumar (según la antigua ley y si no disponían de los metros legales se podia elegir entre bar fumador y no fumador y mas del 90 % elegian fumador),  ¿porque no puedo entrar con mi hijo de 5 años a tomarme una cocacola tranquilamente sin que me lo aumen????

Está claro que la contaminación es mala, pero no la podemos evitar, hay que vivir con ella cuando salimos a la calle, pero tomarme un café sin respirar humo en un bar, si es evitable y de hecho, gracias a dios, ya es una realidad!!!

Si no hubiera cambios de vez en cuando en la sociedad, algunos seguirían anclados en la edad media, hay que ir para adelante, el bienestar de la mayoría es superior al bienestar de la minoría, en eso se basa casi todo!!!! ;)

Saludos!!!!!


Y yo te vuelvo a re-insistir (con todo mi respeto): La ley en lugar de prohibir, debería haber obligado a que los locales tuvieran zonas de fumadores y no fumadores (como ya habían hecho hasta ahora) y así no tendrías problemas a la hora de entrar a un local y podrías elegir la opción que quieres: fumador o no.

Yo tampoco tengo obligación de tragarme el humo de tu moto, o de tu coche, que, además, contamina más que un cigarrillo) pero soy lo suficientemente tolerante para saber que hay cosas contra las que no se pueden luchar, porque tu tienes el mismo derecho a montar en moto como yo de fumar (si lo hiciera) La cuestión, como llevo diciendo en este post varias veces, no es prohibir, sino conciliar los derechos tanto de fumadores como de no fumadores. Todo lo demás, es hacer lo fácil: puesto que no consigo educar, ni conciliar derechos, pues prohibo y ya está.

En cuanto a los chiringuitos de playa, la mayoría de ellos están al aire libre y no suelen ser cerrados, así que no veo el problema de que en ellos esté permitido fumar.

Saludos :).
 
Pues a mi ya me ha jodido la venta en el bar. Los habituales (fumadores) no ha venido casi ninguno. Consecuencia: hoy la caja ha sido la mitad de lo habitual >:(

Asi vamos bien, la vida sube, los impuestos suben, las cuotas suben, pero eso si, aprueban leyes que joden a los comerciantes. Lo siento, estoy cabreado. Me ha tocado a mi, y eso que no fumo.

V'ssssssssssssssss
 
5B71777F737C3C120 dijo:
[quote author=47454F52474546494E494449000 link=1293710460/85#85 date=1294046747]Vuelvo a insistir con lo mismo, si yo me tiro por un puente es cosa mia y no molesto a nadie.

El derecho de los fumadores NO EXISTE, ¿que derecho tienen a que yo inhale el humo de sus cigarrillos/puros?????

Si estoy en una playa (por ejemplo) y no hay otro bar en 10 kms, y en este bar se puede fumar (según la antigua ley y si no disponían de los metros legales se podia elegir entre bar fumador y no fumador y mas del 90 % elegian fumador),  ¿porque no puedo entrar con mi hijo de 5 años a tomarme una cocacola tranquilamente sin que me lo aumen????

Está claro que la contaminación es mala, pero no la podemos evitar, hay que vivir con ella cuando salimos a la calle, pero tomarme un café sin respirar humo en un bar, si es evitable y de hecho, gracias a dios, ya es una realidad!!!

Si no hubiera cambios de vez en cuando en la sociedad, algunos seguirían anclados en la edad media, hay que ir para adelante, el bienestar de la mayoría es superior al bienestar de la minoría, en eso se basa casi todo!!!! ;)

Saludos!!!!!


Y yo te vuelvo a re-insistir (con todo mi respeto): La ley en lugar de prohibir, debería haber obligado a que los locales tuvieran zonas de fumadores y no fumadores (como ya habían hecho hasta ahora) y así no tendrías problemas a la hora de entrar a un local y podrías elegir la opción que quieres: fumador o no.

Yo tampoco tengo obligación de tragarme el humo de tu moto, o de tu coche, que, además, contamina más que un cigarrillo) pero soy lo suficientemente tolerante para saber que hay cosas contra las que no se pueden luchar, porque tu tienes el mismo derecho a montar en moto como yo de fumar (si lo hiciera) La cuestión, como llevo diciendo en este post varias veces, no es prohibir, sino conciliar los derechos tanto de fumadores como de no fumadores. Todo lo demás, es hacer lo fácil: puesto que no consigo educar, ni conciliar derechos, pues prohibo y ya está.

En cuanto a los chiringuitos de playa, la mayoría de ellos están al aire libre y no suelen ser cerrados, así que no veo el problema de que en ellos esté permitido fumar.

Saludos :).
[/quote]

Hombre, que yo sepa no está permitido meter motos y coches en los bares...
En serio, no me parece comparable.

Por otro lado, me hubiera gustado ver esta misma encuesta con estas opciones:
- A favor (soy fumador)
- A favor (no soy fumador)
- En contra (soy fumador)
- En contra (no soy fumador)

::)

Saludos.
 
270617120B620 dijo:
[quote author=1D04232A384D0 link=1293710460/88#88 date=1294061090]Edupi, a mí también me parece que prohibir es la peor de las estrategias, pero está visto que si no tocan el bolsillo, nos podemos pasar por el forro cualquier recomendación que no nos dé la gana asumir. El tabaco es malo para la salud. Nadie -o creo que nadie- lo niega. Es malo para el aliento, para el olor, para los pulmones, provoca cáncer, cuesta un pastón, crea ansiedad no tener tabaco, ocupa los bolsillos, quema la piel si te dan con la colilla... o te hacen un agujero en la ropa, en el toldo, obliga a barrer porque se tiran al suelo las colillas, incendian los bosques, provocan accidentes... en fin, creo que no hace falta que pongan fotos de cáncer en las cajetillas ni mensajitos de todo lo malo que es, pero ni aún así los fumadores dejan el tabaco. Parece que sólo aprenden -algunos- cuando ya les da el ataquito, el cáncer o lo que sea. Vamos, cuando es tarde. Lo malo es que un fumador puede decidir si dejar de fumar o no, y si va a sitios donde se fuma, como fumador pasivo siempre fumará menos que como fumador activo, pero un no fumador no puede dejar de ir al trabajo si se fuma en donde trabaje, no puede dejar de respirar porque fume el de al lado. Y ahí es donde ha fracasado la educación: no se ha enseñado a respetar a los demás, no se han enseñado valores, los padres/profesores/educadores han olvidado crear personas que convivan en una sociedad sin joderse unos a otros y, precisamente los fumadores, son los primeros que se pasan por el forro si molestan. Les da igual. A uno te jode el humo? pues al otro le jode no fumar. Pues ale, como no han sabido respetar, ahora se les prohíbe. Me hubiera gustado más que les naciera respetar a los no fumadores, así que no me preocupa lo más mínimo la ansiedad que les produzca tener que fumar en la calle.

Y respecto a lo del bienestar de la mayoría debe prevalecer sobre el de la minoría... fumar no es bienestar. Mi padre tiene los pulmones como una rosquilleta quemada en lugar de como una esponja. Tiene problemas para respirar después de años y años de fumar. Vamos, que es una mierda. Deberían prohibirlo completamente, el consumo, la venta y hasta la fabricación.

Amén  ;)

Yo por donde iba es que ahora están saliendo muchos con lo de "en lugar de prohibir, más educación es lo que hace falta", [highlight]y no señor, por una parte hay que prohibir y poner las medidas para que nadie se tenga que tragar el humo no deseado, y por otra parte hay que educar.[/highlight]

Vssss, ....Edupi[/quote]


Está demostrado que todo lo que es prohibir, en lugar de educar primero, suele ser un fracaso. Basta que te prohíban para que hagas justo lo contrario. Si nosotros, como padres, supiéramos educar a nuestros hijos en lugar de prohibirles, tal vez, entonces, no harían falta este tipo de leyes dictatoriales para que todo el mundo respetase los derechos de los demás. No estoy a favor de que se pueda fumar en cualquier sitio, pero si de habilitar zonas en determinados lugares. Esta Ley no va a evitar que la gente deje de fumar, símplemente lo que va a hacer es cambiar el lugar de donde hacerlo, por lo que no va evitar que los no fumadores se sigan tragando el humo. Símplemente sirve para arrinconar a los fumadores. Esto me recuerda a la Ley que prohíbe vender bebidas alcoholicas a partir de las 22:00 horas, para evitar el botellón. ¿Alguien cree que se ha evitado el botellón? Pues no, no se evitó, simplemente se cambió la hora de poder comprar alcohol, nada más.

Si realmente queremos hacer una Ley antitabaco, en lugar de haber hecho esta Ley tan torticera, más vale que se hubiera cogido el toro por los cuernos y se hubiese prohibido la fabricación y venta del tabaco, pero claro, eso ya no interesa puesto que el Estado perdería una buena parte de ingresos lo cual demuestra que todo esto no es más que otra más de las hipocresías que la política tiene. Si se hubiese hecho así, entonces si creería más en las buenas intenciones de la Ley antitabaco, pero así no.

Saludos :).
 
686E69726573661C0 dijo:
[quote author=5B71777F737C3C120 link=1293710460/91#91 date=1294064938][quote author=47454F52474546494E494449000 link=1293710460/85#85 date=1294046747]Vuelvo a insistir con lo mismo, si yo me tiro por un puente es cosa mia y no molesto a nadie.

El derecho de los fumadores NO EXISTE, ¿que derecho tienen a que yo inhale el humo de sus cigarrillos/puros?????

Si estoy en una playa (por ejemplo) y no hay otro bar en 10 kms, y en este bar se puede fumar (según la antigua ley y si no disponían de los metros legales se podia elegir entre bar fumador y no fumador y mas del 90 % elegian fumador),  ¿porque no puedo entrar con mi hijo de 5 años a tomarme una cocacola tranquilamente sin que me lo aumen????

Está claro que la contaminación es mala, pero no la podemos evitar, hay que vivir con ella cuando salimos a la calle, pero tomarme un café sin respirar humo en un bar, si es evitable y de hecho, gracias a dios, ya es una realidad!!!

Si no hubiera cambios de vez en cuando en la sociedad, algunos seguirían anclados en la edad media, hay que ir para adelante, el bienestar de la mayoría es superior al bienestar de la minoría, en eso se basa casi todo!!!! ;)

Saludos!!!!!


Y yo te vuelvo a re-insistir (con todo mi respeto): La ley en lugar de prohibir, debería haber obligado a que los locales tuvieran zonas de fumadores y no fumadores (como ya habían hecho hasta ahora) y así no tendrías problemas a la hora de entrar a un local y podrías elegir la opción que quieres: fumador o no.

Yo tampoco tengo obligación de tragarme el humo de tu moto, o de tu coche, que, además, contamina más que un cigarrillo) pero soy lo suficientemente tolerante para saber que hay cosas contra las que no se pueden luchar, porque tu tienes el mismo derecho a montar en moto como yo de fumar (si lo hiciera) La cuestión, como llevo diciendo en este post varias veces, no es prohibir, sino conciliar los derechos tanto de fumadores como de no fumadores. Todo lo demás, es hacer lo fácil: puesto que no consigo educar, ni conciliar derechos, pues prohibo y ya está.

En cuanto a los chiringuitos de playa, la mayoría de ellos están al aire libre y no suelen ser cerrados, así que no veo el problema de que en ellos esté permitido fumar.

Saludos :).
[/quote]

Hombre, que yo sepa no está permitido meter motos y coches en los bares...
En serio, no me parece comparable.

Por otro lado, me hubiera gustado ver esta misma encuesta con estas opciones:
- A favor (soy fumador)
- A favor (no soy fumador)
- En contra (soy fumador)
- En contra (no soy fumador)

::)

Saludos.[/quote]


Hombre, claro que no está permitido meter motos en los bares, pero es que no es necesario que esto ocurra para que, por ejemplo, yo me sienta contaminado por el humo que los vehículos producen y emanan al medio ambiente. O ya que nos ponemos, tampoco tengo porque entrar a un parking e inhalar el humo que dejan los vehículos. Claro y tú dirás: Hombre es que los coches se han de meter en un parking y yo te diré: Claro, pero entonces que los hagan todos eléctricos y así no tengo que sufrir sus malos olores.

Por cierto: ¿Sabías que estás más expuesto a sufrir enfermedades por inhalación de los gases de un vehículo, aunque sea en la calle, que por inhalar el humo de un cigarrillo de otra persona?

Saludos :).
 
0D272129252A6A440 dijo:
Por cierto: ¿Sabías que estás más expuesto a sufrir enfermedades por inhalación de los gases de un vehículo, aunque sea en la calle, que por inhalar el humo de un cigarrillo de otra persona?

Pues no, no lo sabía, pero estaría bien leer ese estudio, ya que hay un montón de variables que me gustaría ver cómo se han reflejado. Vamos que, a falta de leer ese estudio, no lo veo nada claro, o por lo menos sin ponerlo en contexto (ciudad de x habitantes, persona que no está en ambientes de fumadores, etc, etc). Pero bueno, eso podría ser motivo de otro hilo...

Y sigue sin parecerme comparable. Yo no voy apestando a humo por ir por la calle o entrar a un parking. Ni me molesta el humo de los coches, etc, etc.

Por cierto, ¿habéis oído eso de que van (o quieren) a prohibir fumar en el coche si llevas a niños dentro (creo que en Euskadi, no estoy seguro)?. Pues lo mismo, me parece tan de sentido común que es triste que se tenga que legislar..

Un saludo!
 
Volvemos a lo mismo, que por qué nos metemos con el tabaco cuando hay cosas peores (humo del tráfico, etc.), pero es que incluso en ese caso, el perjuicio que provoca el tráfico de vehículos con motor a combustión sería asumible comparándolo con el beneficio que da la posibilidad de desplazamiento de personas y bienes, mientras que el tabaco no tiene ningún efecto beneficioso.

Incluso todos los impuestos que hemos pagado comprando tabaco al estado-camello, no cubren el gasto sanitario y social que supone la atención a enfermos y pérdida de vidas.

Si no tuviéramos atención sanitaria universal, y cada uno se lo tuviera que pagar de su bolsillo, entonces sí que sería un negocio redondo, pero lo que te entra en impuestos te lo gastas en atender EPOCs, hacer agujeritos en laringes, trasplantes de pulmón, bajas médicas...

De todas formas, yo estaría de acuerdo con una política de migración a vehículos eléctricos de una p. vez, porque la mafia de las compañías tabaqueras sólo es comparable a la de las petroleras  >:(

Esta misma mañana leía este comentario sobre esta moto eléctrica de cross  :D
http://motos.coches.net/noticias/quantya/track/evo1/Esto es imparable...

Vssss, ....Edupi
 
3B3D3A213620354F0 dijo:
[quote author=0D272129252A6A440 link=1293710460/95#95 date=1294067103]Por cierto: ¿Sabías que estás más expuesto a sufrir enfermedades por inhalación de los gases de un vehículo, aunque sea en la calle, que por inhalar el humo de un cigarrillo de otra persona?

Pues no, no lo sabía, pero estaría bien leer ese estudio, ya que hay un montón de variables que me gustaría ver cómo se han reflejado. Vamos que, a falta de leer ese estudio, no lo veo nada claro, o por lo menos sin ponerlo en contexto (ciudad de x habitantes, persona que no está en ambientes de fumadores, etc, etc). Pero bueno, eso podría ser motivo de otro hilo...

Y sigue sin parecerme comparable. Yo no voy apestando a humo por ir por la calle o entrar a un parking. Ni me molesta el humo de los coches, etc, etc.

Por cierto, ¿habéis oído eso de que van (o quieren) a prohibir fumar en el coche si llevas a niños dentro (creo que en Euskadi, no estoy seguro)?. Pues lo mismo, me parece tan de sentido común que es triste que se tenga que legislar..

Un saludo!
[/quote]


¿Ves? Justo lo que me pasa a mi: A mí tampoco me molesta el humo del tabaco, ni tampoco voy apestando a ello. Es símplemente cuestión de elegir lo que quiero sin molestar a los demás.

¿Te imaginas que porque a algunos gamberros les gusta hacer ruido con sus motos, quemar rueda, cortar encendido e ir a escape libre (con lo que contamina y molesta) prohibiesen a todo el mundo circular con las motos? Pues tan injusto es eso, como lo que acaban de hacer ahora con esta Ley. Sigo diciendo, que antes que prohibir, deberían haber ido contra los infractores. Deberían haber ido contra todos aquellos que fuman donde no deben, pero no prohibir lugares donde poder hacerlo, ya que hay opciones tanto para fumadores como para no fumadores. Considero que con esta Ley se ha desvestido a un santo para vestir a otro.

Estaría a favor de esta Ley, si se hubiese hecho desde la honestidad, si realmente lo que se pretende es erradicar el tabaco, si de verdad, se preocuparan por la salud de las personas, pero como se ha hecho, sin honestidad, con toda la hipocresía del mundo y realmente no va a evitar que la contaminación por tabaco siga, no estoy a favor de esta Ley. Es más, antes que esta hipócrita Ley, hubiese preferido que hubieran prohibido la fabricación y venta del tabaco, entonces si que estaría al 100% de acuerdo. Pero lo demás, sólo me parece una cortina de humo (nunca mejor dicho).

Saludos :).
 
Bueno, ya no postearé mas en este hilo.

Lo dicho, hay que proteger al menor, a los niños, si no ven a nadie fumando luego lo mas seguro es que de mayores no fumen, si lo prohiben en los coches con niños, mejor que mejor.

Yo fumo y mi hijo de 5 años JAMAS me ha visto con un pitillo en la boca!!!!

En Alemania, me llamó la atención que existen "zonas" para fumadores, estas están todas al aire libre, así no hay problema.

Lo del restaurante en la playa, era un simple ejemplo, de que en cualquier lugar público no se pueda fumar, ya no por los adultos, que cada uno haga lo que le de la gana, sino por los chavales, para que os hagais una idea, en una celebración familiar con mi hijo todavia con meses en su cuco, le tuve que hacer un feo a toda mi familia por reservar en un restaurante donde se podía fumar (vamos como en casi todos...), estando en la puerta al final y sintiendolo mucho, por este motivo decidí no ir al evento.

Es una pena que la ley no se hiciera hace ya algunos años.

De todas formas, si se abren clubs privados en los cuales se pueda fumar, yo eso lo veo bien.

Lo de pagar a la gente que adecuó sus establecimientos a la norma, yo lo veo muy fácil, que cojan a todos los establecimientos que no se adecuaron y que los denuncien, con lo que saquen  (en muchisimos sitios, pusieron un simple biombo y vualá!!!! zona de fumadores!!!!) que paguen a los que de verdad aislaron las dos zonas, que seguro sobrará pasta para pagar mas cosas!!!!

Los fumadores en general suelen ser por su condición los menos tolerantes con los demas, si fuman en sus casas, en los coches, delante de su familia (sobre todo, delante de sus hijos pequeños) que coño les importará los hijos de los demás.......

Cuando las cosas por si mismas no funcionan, está claro que hay que legislar, si hay que prohibir ciertas cosas para proteger a la mayoria, pues eso.....

V,sssss
 
No creo que debamos comparar cosas malas con otras cosas malas. Ello nos podría llevar a considerar hipótesis absurdas y/o ridículas.

Educación en vez de prohibición? estamos de acuerdo, si consideramos que fumar en un recinto cerrado limita los derechos de los que no fuman, ¿que mas da la prohibición? imagino que todos los "bien educados" no fumarán en esos sitios. Así que la prohibición sólo es para los mal educados.

Que prohiban el tabaco!!!!!! Son unos jetas y ganan mucho dinero con los impuestos del tabaco!!!!! pues porque no os poneis de acuerdo y les jodeis durantes unos meses??? si dejais de fumar todos igual hasta os hacen caso y os dejan fumar hasta en las plantas de maternidad!!!!!!! Yo os animo a declararos en Huelga.

Hoy en entrado en el bar de siempre a tomar café y era impresionante, olía bien y se veía a la gente del fondo. También estaba el típico capullo que decía ¿¿y si enciendo el puro alguien se atreve a decirme algo???? imagino que también afirmará que es mejor educar que prohibir.

Lo de siempre a unos nos parece bien y otros están en contra.
 
2C2F38242B242E25154A0 dijo:
...También estaba el típico capullo que decía ¿¿y si enciendo el puro alguien se atreve a decirme algo???? imagino que también afirmará que es mejor educar que prohibir.

Ese es el problema, yo estoy convencido de que la inmensa mayoría de fumadores son respetuosos con los demás y acatarán la ley de la mejor forma que puedan.

Pero siempre van a quedar los "irreductibles" de la faria o el cigarro que ya les puedes decir lo que quieras que no hay manera...  ;D ;D ;D

Si cuando yo fumaba no podía soportar a alguien a mi lado fumándose un puro, no te digo yo ahora  ;D ;D

Por quitarle un poco de hierro al asunto, no sé si os habéis dado cuenta de que este domingo día 2 de enero pudo ocurrir una conjunción galáctica de eventos, la pena es que finalmente no ocurrió:

-Se prohibe fumar en bares y restaurantes.
-No hay liga de futbol el primer domingo del año.

Yo creo que hay quien hubiera muerto al estallarle la cabeza  ;D ;D ;D ;D

Me imagino al señor que comentaba K l i k o w s k y, en su casa después de echar el café diciéndole a su mujer:

"-María!! me voy al bar de Mariano a echar una copa de soberano y fumarme un puro!!!"
"-Pero Manolo, no te acuerdas de que desde hoy se prohíbe fumar!!"
"-¡¡¡Ouch!!!  pues entonces me quedo en casa fumando y así veo tranquilo el partido"
homer-simpson-doh.jpg
-
"Pero qué dices, si los futbolistas están de huelga encubierta y esta tarde no hay futbol!!!"
"-¡Ouch! pues me voy con los amigos a echar unos puros y unas copas al bar de Mariano"
"-¡¡¡Que no se puede fumar en los bares!!!"
"-¡Ouch!"
homer-simpson-doh.jpg


Vsss, ...Edupi
 
Atrás
Arriba