Ley antitabaco que opinais??

bueno, pues ya que estamos,

que prohiban fumar en espacios públicos... así los niños no tendrán un mal ejemplo (que hará un niño en una discoteca o en un pub tomando copas por la noche?)

que prohíban las bebidas alcohólicas en lugares públicos.... así los niños no tendrán un mal ejemplo

que prohíban la telebasura en las cadenas públicas... así los niños no tendrán un mal ejemplo

que lo prohíban todo... así saldremos ganando todos por nuestro propio bien..

las centrales nucleares con sus residuos, los coches blindados de los ministros, que consumen más... el helicoptero que lleva al otro a pasar los fines de semana al campo, las ciudades .... volvamos todos al campo a respirar aire puro y beber el agua de algún manantial.

que prohíban los plásticos.... consumir papel....

y que no venga nadie hablando de las propiedades beneficiosas del vino, que esas sustancias se pueden aislar y tomarse en pastillas de venta en farmacias.


si hubiera tocado la lotería del foro, me compraba una isla y mandaba a tomar el fresco a todo ;D pero no ha podido ser :(
 
Pero que dramáticos sois algunos fumadores...

No entiendo como pensais que esta Ley os coarta vuestra libertad y no os dais cuenta de que lo que de verdad os tiene exclavizados es el tabaco...
No entiendo como no valorais lo que el tabaco os da y os quita.
Pienso que sería mucho más claro si se hicieran dos listas, en una reflejais lo que os aporta y en otra de lo que os priva, y dejando a un lado el tema de la salud (si es que se puede dejar) a mi me salen mil cosas que para mi son incomprensibles...

No entiendo que haya padres que se quejen de lo que valen los libros del colegio o de lo que se dejan en Reyes, o de no poder llevar a sus hijos a un viaje por ejemplo, y no calculen cuanto es su gasto anual EN TABACO.
No entiendo que no os deis cuenta de que vuestro hijo PUEDE tener asma porque durante el embarazo la madre haya estado en espacios con humos, a veces ese espacio ha podido ser vuestra casa
No entiendo que prefirais cambiar un cigarrito en el balcón, en lugar de estar 5minutos al lado de vuestro hijo cuando es bebé.

No entiendo tantas cosas que lo único que se me ocurre es que el tabaco os tiene tan enganchados que no os deja verlas...
 
Sin salir de mi familia, os puedo presentar a varias personas que se pasan por el forro las prohibiciones de fumar en virtualmente cualquier parte.

Y ni son lerdos, ni analfabetos, ni socialmente inadaptados, ni....Son gente NORMAL !

Gracias a gente como ellos( que aparte de mis parientes son muchísimos, no os equivoqueis...) se ha tenido que crear una norma como la que se ha creado. Si el sentido común y la educación hubieran imperado, no se habría llegado a este extremo. Pero eso no abunda en nuestra sociedad (tampoco entre los no-fumadores, ojo...)

Como ejemplo:

Cuando buscas al segurata que tiene que pedir que alguien apague el cigarro (en un concierto en recinto cerrado, por ejemplo...) y ves está en el baño fumando con sus colegas, ya me diréis....

En vista del panorama, cuando yo mismo le pedí por favor a la persona que fumaba a mi lado que por favor apagara el cigarro, que allí estaba prohibido fumar, literalmente me dijo que ella fumaba donde le salía de los cojones....y me envió a la mierda.

Eso si es estilo y educación.....

Sé que algunos fumadores no son/sois así, pero demasiados si lo són....

Un saludo ! :)
 
0F2829382F343131325D0 dijo:
Pero que dramáticos sois algunos fumadores...

[highlight]No entiendo como pensais que esta Ley os coarta vuestra libertad y no os dais cuenta de que lo que de verdad os tiene exclavizados es el tabaco...[/highlight]
No entiendo como no valorais lo que el tabaco os da y os quita.
Pienso que sería mucho más claro si se hicieran dos listas, en una reflejais lo que os aporta y en otra de lo que os priva, y dejando a un lado el tema de la salud (si es que se puede dejar) a mi me salen mil cosas que para mi son incomprensibles...

No entiendo que haya padres que se quejen de lo que valen los libros del colegio o de lo que se dejan en Reyes, o de no poder llevar a sus hijos a un viaje por ejemplo, y no calculen cuanto es su gasto anual EN TABACO.
No entiendo que no os deis cuenta de que vuestro hijo PUEDE tener asma porque durante el embarazo la madre haya estado en espacios con humos, a veces ese espacio ha podido ser vuestra casa
No entiendo que prefirais cambiar un cigarrito en el balcón, en lugar de estar 5minutos al lado de vuestro hijo cuando es bebé.

No entiendo tantas cosas que lo único que se me ocurre es que el tabaco os tiene tan enganchados que no os deja verlas...


me encanta esclavizarme en las cosas que decido yo estar esclavizado.... :) y me jode que se me imponga una solución de borrego, habiendo solución para todos los casos, ya se sea fumador o no. Por eso dramatizo.

No hay nada que entender, de todas formas les doy las gracias a papa gobierno, por decirme lo que es bueno y malo para mí y mis hijos (que no tengo)..... ::) aunque me gustaría más que se preocuparan por otras cosas con el mismo interés
 
Parece mentira que estemos debatiendo de algo que desde que el mundo es mundo existe, que hemos crecido con humo hasta en el colegio,porque el profe fumaba en clase, en hospitales etc.... y no creo que ni seamos todos bronquiticos, ni asmáticos, ni tengamos cancer de pulmón.

Creo que somos lo suficientemente responsables (los fumadores) de saber donde podemos o no debemos fumar.

Nuestros hijos crecen con ese humo y con otros tóxicos mucho mas perniciosos para la salud, tanto en el ambiente como en la alimentación y tampoco creo que se vayan a convertir en enfermos crónicos por ello o a lo mejor ya lo son y no lo sabemos.

Yo fumo y su padre también y ninguno de los dos fuma, ellos lo han decidido así y me parece esputendo y sobretodo porque ha sido una decidión libre y nadie les ha obligado.

A mí personalmente no me esclaviza la prohibición ya que no vivo en bares y restaurantes pero lo que está claro es que si no puedo fumar en vez de tomarme 4 cañas un sabado alternando ccon los amigos me tomaré una. Si hay un partdo de futbol y no se puede fumar pues en vez de verlo en un bar lo veré en casa y en vez de salir a cenar 4 veces al més més saldré una.

Lo siento por eso establecimientos que verán reducidos sus ingresos y las consecuencias que puedan tener,
 
6B72696B61000 dijo:
Parece mentira que estemos debatiendo de algo que desde que el mundo es mundo existe, que[highlight] hemos crecido con humo hasta en el colegio,porque el profe fumaba en clase, en hospitales etc....[/highlight] y no creo que ni seamos todos bronquiticos, ni asmáticos, ni tengamos cancer de pulmón.

Creo que somos lo suficientemente responsables (los fumadores) de saber donde podemos o no debemos fumar.

Nuestros hijos crecen con ese humo y con otros tóxicos mucho mas perniciosos para la salud, tanto en el ambiente como en la alimentación y tampoco creo que se vayan a convertir en enfermos crónicos por ello o a lo mejor ya lo son y no lo sabemos.

Yo fumo y su padre también y ninguno de los dos fuma, ellos lo han decidido así y me parece esputendo y sobretodo porque ha sido una decidión libre y nadie les ha obligado.

A mí personalmente no me esclaviza la prohibición ya que no vivo en bares y restaurantes pero lo que está claro es que si no puedo fumar en vez de tomarme 4 cañas un sabado alternando ccon los amigos me tomaré una. Si hay un partdo de futbol y no se puede fumar pues en vez de verlo en un bar lo veré en casa y en vez de salir a cenar 4 veces al més més saldré una.

Lo siento por eso establecimientos que verán reducidos sus ingresos y las consecuencias que puedan tener,

Pues yo tengo 30 años....y JAMÁS un profesor ha fumado delante mío dando una clase, ni me ha atendido un medico con un cigarrillo en la boca.....JAMÁS, repito.

Y lo contrario lo hubiese considerado una falta de respeto, o cuanto menos me hubiese parecido raro.
 
Pues yo tengo 48 y mis profes fumaban en clase, el conductor de la ruta fumaba en el autobus, mi primer ginecólogo fumaba mientras me pasaba consulta estando yo embarazada, cuando tuve a mi niño se fumaba en la puerta de la habitación, yo he fumado en los microbuses porque estaba permitido y en los aviones y en los buses de larga distancia y.... te podria seguir enumerando muchas situaciones.

No era falta de rspeto es que estba èrmitido nada más

Y Todo eso cambió y me parece normal que cambiara pero no nos volvamos tan intrasigentes con los fumadores.....

Nunca digas nunca JAMAS jajajaja porque pasaba ;) ;) ;) ;)
 
Yo tengo 38.... y no solamente han fumado en clase los profesores que lo hacían, algunos de ellos puros, sino que además, otra cosa que hoy no se concibe tampoco, algunos alumnos "privilegiados" (por salir de clase y del colegio un rato), le íbamos en mitad de la clase a comprarle el tabaco al estanco a petición suya, eso sí, con un por favor, puedes irme a por....? y un gracias después.

Te estoy hablando en séptimo/octavo de EGB en un colegio público.... y más tarde, alguna que otra vez, en BUP en uno privado, en la facultad ...


Por aquel entonces no fumaba ni tenía intención de hacerlo. Era lo más normal entonces que ocurriera ésto.
 
y sí, por supuesto recuerdo en el autobús, en los hospitales, en los bancos, en el Corte Inglés, en los taxis, ...... ni tanto ni tan calvo
 
48575D4A514C4C513E0 dijo:
Pues a mi ya me ha jodido la venta en el bar. Los habituales (fumadores) no ha venido casi ninguno. Consecuencia: hoy la caja ha sido la mitad de lo habitual >:(

Asi vamos bien, la vida sube, los impuestos suben, las cuotas suben, pero eso si, aprueban leyes que joden a los comerciantes. Lo siento, estoy cabreado. Me ha tocado a mi, y eso que no fumo.

V'ssssssssssssssss

Yo también siento que os afecte pero supongo que a la fuerza nos acostumbraremos.

Ayer no salí en moto entre otras cosas porque odio pasar frio fumando en la calle,siempre he pedido las paradas en algún bar calentito y con algo de tomar.Los cigarritos a 10m. de la gasolinera no me gustan, me destemplan. Me perdí el desayuno, el aperitivo y el picoteo de la comida y hoy en lugar de quedar en la cafeteria con una amiga hemos estado en casa.
Podría pensar ¡¡qué bien !! me he ahorrado una pasta, pués no, estoy quemada, ahora resulta que los bares huelen bién y están llenos de niños correteando (incluso en tve ha salido una mujer dando de mamar ) debe ser que yo estoy confundida y los bares son para que los papás responsables suelten a sus criaturas. Y tampoco creo que esa sea la clientela que ningún propietario quiera tener.

Ya habian inventado el Macdonal, el Burger, TODOS los centros comerciales, los multicines, las Pistas de Hielo, las boleras,  los Vips etc.  todos, espacios sin humos. [smiley=angel2.gif] [smiley=angel2.gif] [smiley=angel2.gif]

Ahora los bares van a oler a guardería ( a pañal sucio )¡¡¡ que maravilla""

¡¡¡ que bucólico !!!

Una fumadora cabreada (con hijos mayores)

v'sssssssssssssssss
 
Claro y hasta no hace mucho los cojones del hombre mandaban sobre la mujer, y punto, no había discusión, siempre había sido así y ya está, y nos metiamos 7 apilados en un coche y ya está, hasta no hace mucho la salud de los niños estaba menos protegida, no había sillitas para el coche etc etc etc, afortunadamente vamos evolucionando y viendo lo que es lógico y lo que no.... Hasta no hace mucho los hombres llevaban navaja en el bolsillo, ¿A que ahora no sería normal?....
 
263F24262C4D0 dijo:
Pues yo tengo 48 y mis profes fumaban en clase, el conductor de la ruta fumaba en el autobus, mi primer ginecólogo fumaba mientras me pasaba consulta estando yo embarazada, cuando tuve a mi niño se fumaba en la puerta de la habitación, yo he fumado en los microbuses porque estaba permitido y en los aviones y en los buses de larga distancia y.... te podria seguir enumerando muchas situaciones.

No era falta de rspeto es que estba èrmitido nada más

Y Todo eso cambió y me parece normal que cambiara pero no nos volvamos tan intrasigentes con los fumadores.....

Nunca digas nunca JAMAS jajajaja porque pasaba ;) ;) ;) ;)

he dicho que a mi JAMÁS me ocurrió. Delante mío, vamos...y hablamos de los 80 (siendo yo pequeño, claro)....es decir, que no era lo mismo que ahora.

Ah, y desde el momento en que un médico, haciéndote un reconocimiento, está fumando delante tuyo....es una notoria falta de respeto y de higiene. Tampoco se lavaba las manos ni se ponía guantes? Miedo me da ese ginecólogo.
 
1F3839283F242121224D0 dijo:
Claro y hasta no hace mucho los cojones del hombre mandaban sobre la mujer, y punto, no había discusión, siempre había sido así y ya está, y nos metiamos 7 apilados en un coche y ya está, hasta no hace mucho la salud de los niños estaba menos protegida, no había sillitas para el coche etc etc etc, afortunadamente vamos evolucionando y viendo lo que es lógico y lo que no.... Hasta no hace mucho los hombres llevaban navaja en el bolsillo, ¿A que ahora no sería normal?....

Pues claro que no sería normal,ni era normal lo que os estoy contando ni seria que tu dices, la sociedad evoluciona logicamente, algunos más que otros, pero a lo que voy es que con PROHIBIR fumar en locales públicos no se solucina absolutamente nada, ni vamos a estar más sanos ni nuestros niños van a ser más altos  y más listos.

Que lo prohiben pués que lo prohiban , una cosita más que nos prohiben, yo no pienso dejar de fumar.

Vuelvo a decir que si lo siento es por los amiguetes y conocidos que tienen locales públicos que ya lo están notando y no saben como verán mermados sus ingresos, además de haberse dejado una pasta en acondicionarlos hace tan sólo unos años y que algunos ni han amortizado todavía
 
00291A103320450 dijo:
[quote author=263F24262C4D0 link=1293710460/108#108 date=1294087676]Pues yo tengo 48 y mis profes fumaban en clase, el conductor de la ruta fumaba en el autobus, mi primer ginecólogo fumaba mientras me pasaba consulta estando yo embarazada, cuando tuve a mi niño se fumaba en la puerta de la habitación, yo he fumado en los microbuses porque estaba permitido y en los aviones y en los buses de larga distancia y.... te podria seguir enumerando muchas situaciones.

No era falta de rspeto es que estba èrmitido nada más

Y Todo eso cambió y me parece normal que cambiara pero no nos volvamos tan intrasigentes con los fumadores.....

Nunca digas nunca JAMAS jajajaja porque pasaba ;) ;) ;) ;)

he dicho que a mi JAMÁS me ocurrió. Delante mío, vamos...y hablamos de los 80 (siendo yo pequeño, claro)....es decir, que no era lo mismo que ahora.

Ah, y desde el momento en que un médico, haciéndote un reconocimiento, está fumando delante tuyo....es una notoria falta de respeto y de higiene. Tampoco se lavaba las manos ni se ponía guantes? Miedo me da ese ginecólogo.[/quote]


No miedo no, es lo que se acostumbraba a hacer en aquellos tiempos, sí se lavaba las manos y se ponia guantes por supuesto, te reconocia y a coninuación se encendia su cigarrito mientras te extendia la receta.
Ah¡¡¡ y cuando parí llevaba mascarilla y no estaba fumando ;) ;) ;) ;) ;) ;)
 
564F54565C3D0 dijo:
[quote author=1F3839283F242121224D0 link=1293710460/112#112 date=1294088415]Claro y hasta no hace mucho los cojones del hombre mandaban sobre la mujer, y punto, no había discusión, siempre había sido así y ya está, y nos metiamos 7 apilados en un coche y ya está, hasta no hace mucho la salud de los niños estaba menos protegida, no había sillitas para el coche etc etc etc, afortunadamente vamos evolucionando y viendo lo que es lógico y lo que no.... Hasta no hace mucho los hombres llevaban navaja en el bolsillo, ¿A que ahora no sería normal?....

Pues claro que no sería normal,ni era normal lo que os estoy contando ni seria que tu dices, la sociedad evoluciona logicamente, algunos más que otros, pero a lo que voy es que con PROHIBIR fumar en locales públicos no se solucina absolutamente nada, ni vamos a estar más sanos ni nuestros niños van a ser más altos  y más listos.

Que lo prohiben pués que lo prohiban , una cosita más que nos prohiben, yo no pienso dejar de fumar.

Vuelvo a decir que si lo siento es por los amiguetes y conocidos que tienen locales públicos que ya lo están notando y no saben como verán mermados sus ingresos, además de [highlight]haberse dejado una pasta en acondicionarlos hace tan sólo unos años[/highlight][highlight] y que algunos ni han amortizado todavía[/highlight][/quote]

Esta es la verdadera chapuza de la ley. El problema realmente no radica en prohibir fumar......que eso quien mas quien menos le molestará que le prohiban ese hábito (insalubre de todas todas) y ya.....

....pero lo "jodido" del tema es esa chapuza: lo que hace no demasiados años se prohibió "a medias" y ahora se prohibe "del todo"....cuando desde un principio debería haberse aplicado el dicho de "aquí, o todos moros o todos cristianos"(iba a decir otro, pero es más bestia, jejeje).
 
Creo que nos estamos pasando una barbaridad,,[highlight]a nadie se le prohibe fumar[/highlight] no se si os habeis enterado,,solamente y únicamente no se puede fumar en determinados sitios y punto,, asi que el que quiera fumar que lo siga haciendo por supuesto, eso si que no lo haga en los sitios que esta ley excluye y sobre todo sin dar mas por.... a los que no fuman.
Por fin una ley consecuente con la mayoria.

P.d.-Veremos cuanto dura

Saludos
 
Yo estoy con la mayoría, pero no veo esta Ley como una chapuza, la chapuza fue lo anterior, la chapuza fue no hacerlo desde un principio y hacer lo de las mamparas porque estaba claro que no se cumpliría.
Debían haberlo hecho de otra forma, los locales grandes donde si que se pudieran hacer dos zonas bien, los locales pequeños sólo de no fumadores, pero claro, los propietarios de locales pequeños se quejarían porque perderían clientes...... es la pezcadilla que se muerde la cola...

Pero si que insisto por mi experiencia en que la mayoría de los fumadores no tienen consciencia de lo que les quita el tabaco, tanto en tiempo como en dinero.

Nosotros somos un grupo de amigos que todos los años hacemos 2 o 3 escapadas cortas, hay una pareja que siempre pone alguna "pega económica" y este año directamente no se ha venido porque han sido padres, simpre han dicho que ellos un viaje "GRANDE" en vacaciones no se pueden permitir, sin embargo fuman los dos, entre los dos 3 paquetes diarios, y los fines de semana cuando salimos más (como todos los fumadores).

4€ por paquete x3 x 365 días = 4380

Mis escapadas más mis vacaciones no suman 4380 € al año.
No me jodas..... no me digas que tu no te lo puedes permitir, dime que prefieres fumarte tus vacaciones, me parece perfecto, las cuentas de cada uno son eso, de cada uno, pero no es que no puedas....
Y si mañana además te quieres fumar también las vacaciones con tus hijos, pues también perfecto son tuyos, pero admítelo...
 
465F44464C2D0 dijo:
[...], pero a lo que voy es que con PROHIBIR fumar en locales públicos no se solucina absolutamente nada, [highlight]ni vamos a estar más sanos[/highlight] ni nuestros niños van a ser más altos  y más listos.
[...]

No estoy de acuerdo, por poco que sea, habrá muchísima gente que lo notará.

Un saludo.
 
40695A507360050 dijo:
[quote author=6B72696B61000 link=1293710460/106#106 date=1294085324]Parece mentira que estemos debatiendo de algo que desde que el mundo es mundo existe, que[highlight] hemos crecido con humo hasta en el colegio,porque el profe fumaba en clase, en hospitales etc....[/highlight] y no creo que ni seamos todos bronquiticos, ni asmáticos, ni tengamos cancer de pulmón.

Creo que somos lo suficientemente responsables (los fumadores) de saber donde podemos o no debemos fumar.

Nuestros hijos crecen con ese humo y con otros tóxicos mucho mas perniciosos para la salud, tanto en el ambiente como en la alimentación y tampoco creo que se vayan a convertir en enfermos crónicos por ello o a lo mejor ya lo son y no lo sabemos.

Yo fumo y su padre también y ninguno de los dos fuma, ellos lo han decidido así y me parece esputendo y sobretodo porque ha sido una decidión libre y nadie les ha obligado.

A mí personalmente no me esclaviza la prohibición ya que no vivo en bares y restaurantes pero lo que está claro es que si no puedo fumar en vez de tomarme 4 cañas un sabado alternando ccon los amigos me tomaré una. Si hay un partdo de futbol y no se puede fumar pues en vez de verlo en un bar lo veré en casa y en vez de salir a cenar 4 veces al més més saldré una.

Lo siento por eso establecimientos que verán reducidos sus ingresos y las consecuencias que puedan tener,

Pues yo tengo 30 años....y JAMÁS un profesor ha fumado delante mío dando una clase, ni me ha atendido un medico con un cigarrillo en la boca.....JAMÁS, repito.

Y lo contrario lo hubiese considerado una falta de respeto, o cuanto menos me hubiese parecido raro.[/quote]


Jejejeje, pues yo he visto hace años como un médico recomendaba a un familiar mío que no debía fumar mientras el médico fumaba. Totalmente veridico :o.

También he visto como la mayoría de mis profesores de EGB. fumaban como carreteros, mientras daban clase y como ya ha comentado Krika, yo tampoco he desarrollado ninguna enfermedad pulmonar ni cardio-vascular y creo que mis compañeros de entonces tampoco. Al menos, con los que he coincidido en el tiempo. Por cierto, algunos ni siquiera llegaron a fumar nunca, pese a ver visto a sus profesores o padres hacerlo. Yo sí lo hice, y, curiosamente, mis padres no fumaban. Tal vez, me lo prohibieron tanto, que lejos de no hacerlo, acabé haciéndolo. Rebelde que es uno, que le vamos a hacer, pero como ya he comentado, va para once años que lo dejé. También es cierto que fumaba poco y que, incluso, hoy en día en algún evento que otro me puedo fumar un cigarrillo sin problemas de volver a engancharme. Para mí es como cuando de vez en cuando me tomo un cubata y no por ello soy un alcohólico, ni creo que por ello me esté perjudicando. Por cierto, hago deporte desde hace muuuuchos años y nunca me he visto resentido. Se me olvidaba: Voy para 44 años desde que nací ::).

Siguiendo con más ejemplos de cuando era niño y no tan niño, he visto fumar a gente en hospitales (incluído médicos), aviones, trenes, en los autobuses, en el metro, en los centros comerciales, etc., etc. Lugares, todos ellos, donde SI me parece acertada la Ley y su prohibición. En los bares o lugares de copas, donde siempre el beber o el comer ha ido asociado con el tabaco, y donde hasta ahora existia la posibilidad de diferenciar zonas o, incluso locales, para fumadores o no, ya no me parece tan correcto.

Alguien comentaba lo de los ejemplos para los niños, pero...¿alguien cree que porque se deje de fumar en los bares, los niños no van a seguir viendo fumar a los adultos en otros sitios? ¿alguien cree que en general se va a fumar menos y, por tanto, menos contaminación? Como ya dije en anteriores intervenciones, para que esto ocurra, se debería prohibir la fabricación y venta de tabaco y mientras esto no sea así, leyes como estas son parches que no solucionan casi nada. Ya habido varios países en Europa que tuvieron que recular con leyes parecidas a esta. Ver enlace:
http://www.libertaddigital.com/econ...la-nueva-ley-antitabaco-en-espana-1276394872/

Saludos :).
 
13360B3E1C2A2F28590 dijo:
No hay nada que entender, de todas formas les doy las gracias a papa gobierno, [highlight]por decirme lo que es bueno y malo [/highlight]para mí y mis hijos (que no tengo).....   ::) aunque me gustaría más que se preocuparan por otras cosas con el mismo interés

A mi me da igual que tu sigas haciendo lo que da la gana, como si quieres meterme en una campana y fumar hasta que se te acabe el aire, esa ley me protege a mí.

415843414B2A0 dijo:
Creo que somos lo suficientemente responsables (los fumadores) de saber donde podemos o no debemos fumar.

Si??? Lo dices en serio o es una frase hecha???.

6A73686A60010 dijo:
No era falta de rspeto es que estba èrmitido nada más

¿¿¿no???

Pues menos mal que se ha ido prohibiendo el fumar en determinados lugares, porque como no era una falta de respeto, se seguiría haciendo.......

7A63787A70110 dijo:
Pues claro que no sería normal,ni era normal lo que os estoy contando ni seria que tu dices, la sociedad evoluciona logicamente, algunos más que otros, pero a lo que voy es que con PROHIBIR fumar en locales públicos no se solucina absolutamente nada, ni vamos a estar más sanos ni nuestros niños van a ser más altos  y más listos.

Que lo prohiben pués que lo prohiban , una cosita más que nos prohiben, yo no pienso dejar de fumar.

Que manía, que podeis fumar lo que querais, simplemente están protegiendo a los que no nos queremos fumar vuestros humos.

7F55535B575818360 dijo:
Siguiendo con más ejemplos de cuando era niño y no tan niño, he visto fumar a gente en hospitales (incluído médicos), aviones, trenes, en los autobuses, en el metro, en los centros comerciales, etc., etc. Lugares, todos ellos, donde SI me parece acertada la Ley y su prohibición. En los bares o lugares de copas, donde siempre el beber o el comer ha ido asociado con el tabaco, y donde hasta ahora existia la posibilidad de diferenciar zonas o, incluso locales, para fumadores o no, ya no me parece tan correcto.

Es una cuestión de tiempo, primero se prohibieron en los viajes en avión de mas de 90 minutos de duración, luego en todos ellos, Iberia fue de las últimas en prohibirlo en los vuelos internacionales. "una locura" decían los fumadores, "mas de 5 horas sin fumar!!!" decían otros "puede haber incidentes" se afirmaba. Hoy se considera normal, y hasta una guarrada que en un avión se fumara en las filas traseras del mismo.

Luego limitaron los aeropuertos poniendo espacios reducidísimos donde fumar, sitios donde los propios fumadores afirman que apesta, ya todo el mundo consideraba normal que no se fumara en los aviones, era una falta de respeto a los demás. Pocos se plantean hacerse un viaje en coche sólamente por la posibilidad de fumar.

Ahora lo limitan en los lugares públicos, todo el mundo lo considerará normal dentro de unos años, y se considerá una falta de respeto saltarse la norma.
 
También hay gente que lo politiza todo: basta que la norma la saque un partido para que los otros se pongan en contra por sistema. :P
 
41445B44434A5E594243482D0 dijo:
También hay gente que lo politiza todo: basta que la norma la saque un partido para que los otros se pongan en contra por sistema.  :P

Ayer tarde puse por curiosidad el programa de Intereconomía TV "El Gato al Agua" a ver por dónde salían... :-/ como bien dices aquí se aprovecha todo para arrear

Vssss, ....Edupi
 
tengo 44, mi abuelo fumaba y mi abuela no, mi padre fumaba y mi madre no. Mis profesores fumaban ¡hasta el cura fumaba!. Fumaba el médico y fumaba mi tía la soltera. En las películas fumaban todos, especialmente los protagonistas... menos en las películas de romanos. Se fumaba, se tiraba en humo a la cara, se tiraba la colilla al suelo y se pisaba... o se lanzaba lejos y que cayera donde cayera. Éso es lo que hemos vivido de pequeños. Fumar molaba y quedaba muy macho. Éso lo copió una generación -o 2 o 3- y ahora tengo muchos amigos que no fuman y, en cambio, muchas amigas que sí. Si me pongo a pensar las veces que un fumador respetuoso me ha preguntado si me molesta fumar acabo pronto de contar. Me da la risa cuando leo que los fumadores saben dónde y dónde no se puede fumar. Lo saben y se lo pasan por el forro la mayoría de veces. Les importa un carajo. Llegan, se encienden un cigarrillo, se lo fuman y lo tiran al suelo. Algunos incluso aunque tengan el cenicero al lado porque les molesta el olor de las colillas. Mira qué bien. Un cliente llegó fumando un puro casi acabado a mi estudio. Yo soy alérgico asmático y aún así pensé que sólo sería un momento. Efectivamente. Acabó su puro, lo tiró al suelo y lo pisó :o. Viva el respeto. Pues tal cual me fuí a por la escoba y el recogedor y lo quité mientras le decía que tenía cenicero aunque no fumo. Me dijo que pensaba que no lo recogería yo. La verdad, casi mejor que no lo siga arreglando!

Sí es una cuestión de respeto. Es una cuestión de no respeto durante años. Años en los que se ha tolerado, permitido, anunciado y publicitado en todos lados. Fumar molaba mucho. Los anuncios de tabaco eran cojonudos. El aventurero que se fumaba el Camel, el vaquero su Marlboro... años en los que no se sabía exactamente lo malo que era. Años en los que la gente no relacionaba sus enfermedades pulmonares y sus cánceres con el tabaco. Ahora se sabe, ahora se relaciona y es una causa directa de sufrir un cáncer entre otras muchas cosas. Normal que se prohíba porque, además de ser malo, molesta.

Y no es comparable con la contaminación de vehículos o fábricas. Ésos son males necesarios para el transporte de cosas y personas, para la fabricación... pero el tabaco no produce nada bueno, no es necesario ni un bien común. Es un mal común, innecesario, caro y e insalubre que es adictivo y anula la capacidad de respetar en la mayoría de fumadores. Y como no fumador ya te digo que lo normal para un fumador es no preguntar si molesta que se enciendan y fumen un cigarro... o muchos cigarros. Y si hay alguien fumando el segundo ya no pregunta. Casi nunca preguntan. Casi nunca preguntáis y sí, molesta. Otra cosa es que aguantemos. ¿sois vosotros capaces de aguantar? ya veo que no os viene nada bien.
 
5F5C4B5758575D5666390 dijo:
[quote author=13360B3E1C2A2F28590 link=1293710460/105#105 date=1294084150]

No hay nada que entender, de todas formas les doy las gracias a papa gobierno, [highlight]por decirme lo que es bueno y malo [/highlight]para mí y mis hijos (que no tengo).....   ::) aunque me gustaría más que se preocuparan por otras cosas con el mismo interés

[highlight]A mi me da igual que tu sigas haciendo lo que da la gana, como si quieres meterme en una campana[/highlight] y fumar hasta que se te acabe el aire, esa ley me protege a mí.
[/quote]

??¿ tranquilo, fumar hasta que se me acabe el aire no entra en mi cabeza

de todas formas nunca querría meterte en una campana :P
 
1F0621283A4F0 dijo:
......

Y [highlight]si hay alguien fumando el segundo ya no pregunta[/highlight]. Casi nunca preguntan. Casi nunca preguntáis y sí, molesta. Otra cosa es que aguantemos. [highlight]¿sois vosotros capaces de aguantar?[/highlight] ya veo que no os viene nada bien.

Todo el texto es fantástico, pero este ultimo es cojonudo.
 
0E2B162301373235440 dijo:
[quote author=5F5C4B5758575D5666390 link=1293710460/122#122 date=1294127192][quote author=13360B3E1C2A2F28590 link=1293710460/105#105 date=1294084150]

No hay nada que entender, de todas formas les doy las gracias a papa gobierno, [highlight]por decirme lo que es bueno y malo [/highlight]para mí y mis hijos (que no tengo).....   ::) aunque me gustaría más que se preocuparan por otras cosas con el mismo interés

[highlight]A mi me da igual que tu sigas haciendo lo que da la gana, como si quieres meterme  en una campana[/highlight] y fumar hasta que se te acabe el aire, esa ley me protege a mí.
[/quote]

??¿ tranquilo, fumar hasta que se me acabe el aire no entra en mi cabeza

de todas formas nunca querría meterte en una campana  :P[/quote]

Eres libre de hacerlo, nadie te lo prohíbe, la decisión es tuya y tu libertad personal no será coartada.
 
He votado en contra.

Soy fumador de un paquete diario y todo este tema me tiene hasta las narices por chapucero y en la linea de la improvisación que caracteriza al ejecutivo.

Si el tabaco es tan malo y dañino, que lo prohiban directamente sin mas gilipolleces. Es una auténtica barbaridad que permitan vender algo nocivo para la salud por la mera realidad recaudatoria.

Deberian diseñar, por profesionales, un gran plan nacional anti-tabaquismo, con ayuda psicologica, médica o lo que sea necesario para poder desengancharse del hábito de fumar y sin mas improvisaciones.

Reprimir sin poner medios razonables, me parece chapucero y poco inteligente, pero que se puede esperar de una ministra de sanidad que no tiene ni ídea, ni preparación técnica en sanidad y que está en el puesto para pagar fidelidades políticas.

Ráfagas.
 
Pero vamos a ver, ¿Tan dificil es de entender que se podria haber seguido habilitando locales de fumadores y otros de no fumadores y haber incidido con la Ley anterior para que todos los locales reuniesen los requisitos necesarios en función de la opción que se eligiera? Hasta ahora, así estaba y no he visto a nadie fumar en los bares donde no se permitía. Tampoco he visto que en los locales donde había zonas para ambos, que ningún fumador invadiese el espacio de los no fumadores con un cigarro encendido. Que empeño teneis algunos en criminalizar a todos los fumadores y como si estos fuesen los mas maleducados de la tierra. ¡Venga, ya! :P.

Y sí, claro que hay fumadores maleducados, pero seguramente serán tan maleducados en cualquier otro aspecto de la vida, no sólo en lo de fumar. Y es que si tuvieramos en cuenta todos los maleducados que hay en la vida, seguramente, también prohibirían montar en moto, beber alcohol, comer en lugares públicos y así un largo etcétera. Es que por lo que leo, parece que muchos de los no fumadores que aquí habéis escrito, sólo sabíais ir a los bares de fumadores, algo que no entiendo cuando desde hace un tiempo teníais la opción de no hacerlo, salvo, claro está, que alguno fuese masoquista.

El caso, es que los no fumadores hablais de falta de respeto por parte de los fumadores, la misma falta de respeto cuando ahora (Ley mediante) obligais a los fumadores a no hacerlo mientras se toman un café o terminan de comer. Y no me vale que digais que la Ley protege a los no fumadores, para mí esta Ley lo que hace es castigar a los fumadores en lugar de consensuar y regular los sitios o las zonas para ambos, que creo que era la mejor solución puesto que cada cual podría elegir a donde quería ir aunque, por lo que veo, algunos no lo habíais hecho.

En fin, que pena que todo se tenga que hacer así por culpa de unos y de otros :-/.
 
El problema ice es que lo que tu propones es lo que se intentó, hacer unas zonas en bares de fumadores y otras de no, pero surgen dos problemas:
Que las zonas se diferencien bien, no con un biombo, para que realmente a la zona de no fumadores no entre el humo, eso no se ha conseguido.
El bar es muy pequeño para hacer dos zonas, ¿Que se hace, fumador o no fumador?, es complicado se haga lo que se haga el propietario va a montar "en cólera" porque pierde clientes.

Se ha intentado hacer y no se ha conseguido, es triste pero mientras no se prohiba hay fumadores que como no tienen consciencia de hacer nada malo no van a hacer caso, van a seguir fumando donde y cuando quieran.

Seguro que todos habeis escuchado estos días a alguien diciendo "Yo voy a seguir fumando, ¿que me van a hacer?, ¿tu te crees que la policía va a venir por un cigarro?" y cosas por el estilo.

Es muy fácil decir lo que más educación y menos prohibición pero llevarlo a cabo no es tan sencillo
 
133223263F560 dijo:
Incluso todos los impuestos que hemos pagado comprando tabaco al estado-camello, no cubren el gasto sanitario y social que supone la atención a enfermos y pérdida de vidas.

Aporta datos objetivos si no te importa respecto al tema.

Mira, del estado me creo todo lo que me podais contar, excepto que sea gilipollas. Se rigen por un simple cálculo, y cuando ese cálculo no cuadra, se actúa, véase el tema de las pensiones. Aumentan la edad de jubilación y las congelan solo por joder y jugándose la poltrona todo un gobierno?? De véras somos tan ingenuos.

Hace ya mucho que la noticia del gasto sanitario de los fumadores ronda en los medios. Sin ir más lejos, hace años, y cuando se puso de moda semejante argumento, una anciana que supongo habría pasado ya de los 80 años, me recriminó con muy malos modos mi vicio de fumar alegando la noticia como excusa. Mi respuesta estuvo a la altura de su educación:

Si tanto le preocupaba el gasto del estado, la recomendé que se atase una piedra al cuello y se tirase al mar, así le ahorraba al estado el pago de una pensión, y a mí también, siendo trabajador en activo.

Por último os quisiera comentar un ejemplo de lo que puede suponer haber llevado una vida muy sana como lo fue la de mi padre: una esclerosis múltiple que se le complicó junto a una embolia impresionante, que a cualquier fumador hubiese matado al instante, le postró en la cama unos infernales 11 años, en los que ni estaba vivo, ni muerto, igual que el resto de la familia.

Espero dejar algún día de fumar, eso es algo que tengo muy claro, pero en mi coche se fuma (si no van mis hijas en el), en mi casa se fuma en la cocina únicamente, y en ocasiones me he llegado a salir de un bar de la cantidad de humo que había en él. Nunca le diré a nadie que apague un cigarro que me moleste, me cambio de lugar y punto, y si no me queda más remedio, lo haré.
 
4B61676F636C2C020 dijo:


...... Hasta ahora, así estaba y no he visto a nadie fumar en los bares donde no se permitía. .

¿no?  :o :o :o

En todos los bares y restaurantes con mas de 100 metros cuadrados que no tuvieran zonas habilitadas específicamente para ello.

Edito para poner donde lo indicaba la ley anterior:

Artículo 8

1. Se prohíbe fumar, aunque se permite habilitar zonas para fumar, en los siguientes espacios o lugares:

...
c) Bares, restaurantes y demás establecimientos de restauración cerrados, con una superficie útil destinada a clientes o visitantes igual o superior a cien metros cuadrados, salvo que se hallen ubicados en el interior de centros o dependencias en los que se prohíba fumar de acuerdo con lo previsto en el artículo 7.
....


Si los fumadores hubieran sido respetuosos, y hubieran dejado de ir a esos establecimientos porque no podían fumar en él, posiblemente todos hubieran realizado las obras necesarias para acoger a tan educado colectivo y la ley actual sería innecesaria. Pero lo mas fácil era ir y encender el cigarro amparándose en el silencio de los no fumadores y en el permiso implícito de los hosteleros.

¿eduación? la ley era clara.
 
22233E38294C0 dijo:
[quote author=133223263F560 link=1293710460/97#97 date=1294067872]
Incluso todos los impuestos que hemos pagado comprando tabaco al estado-camello, no cubren el gasto sanitario y social que supone la atención a enfermos y pérdida de vidas.

Aporta datos objetivos si no te importa respecto al tema.
...

[/quote]

Hola, los números que se manejan -que por supuesto pueden estar manipulados, ahí ya no me meto...- son estos:

Gasto total sanitario: 100.000 millones de euros, de los cuales el 15% está relacionado con el diagnóstico y tratamiento de enfermedades causadas por el tabaco (15.000 millones de euros)

Ingresos por impuestos: En 2009 los ingresos por impuestos sobre el tabaco (especiales e IVA) resultaron 9.446 millones de euros, en junio hubo una subida que se supone que sumó 1.220 millones por lo que el resultado anual sería de 10.666€

Esto resultaría un déficit de 4.334 millones de euros.

En estas cuentas no están contemplados los 530 millones de euros que se estima provocó el tabaquismo pasivo.

Saludos, ....Eduardo
 
muchos bares decidieron que por metros... pues eran de fumadores. Sin ir más lejos los de cerca de mi casa. Evidentemente me han visto poco. No porque me haya ido a ver si encontraba otro en las proximidades en las que no se permitiera fumar -que no había- sino porque, directamente, dejé de ir. Pasaba de que tomar un café me costara de paso una lavadora hasta para la chaqueta. Pasaba de ponerme el casco y que oliera a humo todo por el mísero capricho de un café o una cerveza. Me puse cafetera en el curro y punto. En casa ya tenía cafetera y cuando la enciendo huele a café de cafetería, que es lo que me gusta. Y supongo que no soy un bicho raro. Como no fumador prefiero un ambiente sin humos. Llámame raro. Si puedo elegir, elegiré un ambiente sin humos también para mi familia. CUando veo una colilla por el suelo, un paquete de tabaco vacío y arrugado en el suelo, hasta el celofán transparente que casi ni se ve... me molesta. Y me molesta porque yo no tiro papeles al suelo, porque si al bajar la basura me caen dos gotitas en el portal, en el rellano o en el ascensor, las limpio aunque sea con un kleenex o un folleto del carrefú. Me molesta porque los que los tiran podrían guardar sus papelitos en el bolsillo y tirarlos en su sitio: las papeleras. Me molesta la dejadez y la insconsciente -quiero pensar que no es a propósito- provocación, además del gasto innecesario para limpiar lo que no hace falta tirar al suelo. Me molesta. Me molesta que cuando mi hijo gateaba tener que ir mirando para que no se metiera colillas en la boca, cosa que, por otra parte, ha sido una anécdota familiar con mi hermana pequeña, que sí lo hacía y todo se quedaba en un: "caca niña, caca", pero no se recriminaba al fumador. El fumador podía tirar la colilla por la ventanilla o incluso abrir la puerta del coche y vaciar el cenicero. No pasaba nada. Pues hasta aquí hemos llegado. A la calle a fumar... y no en toda la calle. Y seguiréis tirando colillas al suelo, tirando el paquetito, tomando la última calada para soltar el humo dentro de donde no se puede fumar, fumando en los retretes a escondidas... y seguiréis sin respetar a los demás, seguiréis sin darle tanta importancia a lo que les jode a los demás y dándole muchísima a lo que os jode a vosotros. Vamos, que me sorprendería que no fuera así, agradablemente, por cierto.
 
72585E565A55153B0 dijo:
Pero vamos a ver, ¿Tan dificil es de entender que se podria haber seguido habilitando locales de fumadores y otros de no fumadores y haber incidido con la Ley anterior para que todos los locales reuniesen los requisitos necesarios en función de la opción que se eligiera? Hasta ahora, así estaba y no he visto a nadie fumar en los bares donde no se permitía. Tampoco he visto que en los locales donde había zonas para ambos, que ningún fumador invadiese el espacio de los no fumadores con un cigarro encendido. Que empeño teneis algunos en criminalizar a todos los fumadores y como si estos fuesen los mas maleducados de la tierra. ¡Venga, ya! :P.

Y sí, claro que hay fumadores maleducados, pero seguramente serán tan maleducados en cualquier otro aspecto de la vida, no sólo en lo de fumar. Y es que si tuvieramos en cuenta todos los maleducados que hay en la vida, seguramente, también prohibirían montar en moto, beber alcohol, comer en lugares públicos y así un largo etcétera. Es que por lo que leo, parece que muchos de los no fumadores que aquí habéis escrito, sólo sabíais ir a los bares de fumadores, algo que no entiendo cuando desde hace un tiempo teníais la opción de no hacerlo, salvo, claro está, que alguno fuese masoquista.

El caso, es que los no fumadores hablais de falta de respeto por parte de los fumadores, la misma falta de respeto cuando ahora (Ley mediante) obligais a los fumadores a no hacerlo mientras se toman un café o terminan de comer. Y no me vale que digais que la Ley protege a los no fumadores, para mí esta Ley lo que hace es castigar a los fumadores en lugar de consensuar y regular los sitios o las zonas para ambos, que creo que era la mejor solución puesto que cada cual podría elegir a donde quería ir aunque, por lo que veo, algunos no lo habíais hecho.

En fin, que pena que todo se tenga que hacer así por culpa de unos y de otros :-/.

Extraordinaria síntesis del tema. Te felicito
 
6948595C452C0 dijo:
[quote author=22233E38294C0 link=1293710460/135#135 date=1294143378][quote author=133223263F560 link=1293710460/97#97 date=1294067872]
Incluso todos los impuestos que hemos pagado comprando tabaco al estado-camello, no cubren el gasto sanitario y social que supone la atención a enfermos y pérdida de vidas.

Aporta datos objetivos si no te importa respecto al tema.
...

[/quote]

Hola, los números que se manejan -que por supuesto pueden estar manipulados, ahí ya no me meto...- son estos:

Gasto total sanitario: 100.000 millones de euros, de los cuales el 15% está relacionado con el diagnóstico y tratamiento de enfermedades causadas por el tabaco (15.000 millones de euros)

Ingresos por impuestos: En 2009 los ingresos por impuestos sobre el tabaco (especiales e IVA) resultaron 9.446 millones de euros, en junio hubo una subida que se supone que sumó 1.220 millones por lo que el resultado anual sería de 10.666€

Esto resultaría un déficit de 4.334 millones de euros.

En estas cuentas no están contemplados los 530 millones de euros que se estima provocó el tabaquismo pasivo.

Saludos, ....Eduardo[/quote]

dices que pueden estar manipulados pero ahí no te metes???? :-/ :-/ :-/ :-/ :-/ , pués mira, a mi lo que mas me jode en la vida es que intente manipularme nadie, y menos aún aquel que debe velar por mis números, mis impuestos y mi vida, que es el estado.

En ese estudio "económico" de cifras, se unen cifras en teoría objetivas ( el ingreso producido por la venta de tabaco) con cifras subjetivas, el gasto producido por el daño del tabaco, osea el resultado es una castaña pilonga.

Soy fumador, mas aún, soy un puto drogata del tabaco y no me enorgullezco de ello, creo que debe haber una ley anti-tabaco, lo acepto, reconozco que puedo joder a el resto de la gente, pero no me quieran convencer de que la ley no afectará a mi forma de vida, ni al negocio de hostelería, yo personalmente pagaría por dejar de fumar y seguir acudiendo a bares y restaurantes a menudo como he hecho hasta ahora, pero tengo clarísimo, de que si no consigo acabar con mi drogodependencia, regularé muchísimo mi asistencia a lugares sin humo.

Por cierto, porqué coño si los números no le salen al estado y esto es una lacra dañina, peligrosa, y tan peligrosa para la vida de los ciudadanos, lo prohiben y prohiben su venta legal??????????

P.D. lo voy a intentar ::) ::) ::)
 
495254515A3B0 dijo:
...dices que pueden estar manipulados pero ahí no te metes???? :-/ :-/ :-/ :-/ :-/ , ...

Yo lo único que digo es que esos son los números que se publican en los medios, que a su vez los proporciona el gobierno y asociaciones de fumadores en cuanto a los ingresos por impuestos, y en cuanto al gasto sanitario asociado al tabaquismo las autoridades sanitarias, y que no puedo asegurar que sean ciertos al 100%, ni más ni menos.

Y con el permiso de Vds. voy a dejar ya este tema, un saludo, ....Edupi
 
6677796C711E0 dijo:
[quote author=72585E565A55153B0 link=1293710460/133#133 date=1294140548]Pero vamos a ver, ¿Tan dificil es de entender que se podria haber seguido habilitando locales de fumadores y otros de no fumadores y haber incidido con la Ley anterior para que todos los locales reuniesen los requisitos necesarios en función de la opción que se eligiera? Hasta ahora, así estaba y no he visto a nadie fumar en los bares donde no se permitía. Tampoco he visto que en los locales donde había zonas para ambos, que ningún fumador invadiese el espacio de los no fumadores con un cigarro encendido. Que empeño teneis algunos en criminalizar a todos los fumadores y como si estos fuesen los mas maleducados de la tierra. ¡Venga, ya! :P.

Y sí, claro que hay fumadores maleducados, pero seguramente serán tan maleducados en cualquier otro aspecto de la vida, no sólo en lo de fumar. Y es que si tuvieramos en cuenta todos los maleducados que hay en la vida, seguramente, también prohibirían montar en moto, beber alcohol, comer en lugares públicos y así un largo etcétera. Es que por lo que leo, parece que muchos de los no fumadores que aquí habéis escrito, sólo sabíais ir a los bares de fumadores, algo que no entiendo cuando desde hace un tiempo teníais la opción de no hacerlo, salvo, claro está, que alguno fuese masoquista.

El caso, es que los no fumadores hablais de falta de respeto por parte de los fumadores, la misma falta de respeto cuando ahora (Ley mediante) obligais a los fumadores a no hacerlo mientras se toman un café o terminan de comer. Y no me vale que digais que la Ley protege a los no fumadores, para mí esta Ley lo que hace es castigar a los fumadores en lugar de consensuar y regular los sitios o las zonas para ambos, que creo que era la mejor solución puesto que cada cual podría elegir a donde quería ir aunque, por lo que veo, algunos no lo habíais hecho.

En fin, que pena que todo se tenga que hacer así por culpa de unos y de otros :-/.

Extraordinaria síntesis del tema. Te felicito

[/quote]

yo no lo aplaudo tanto. Del primer párrafo yo sí lo he visto. Montones de veces incluso en ascensores, transporte público y hasta en el trabajo con un compañero fumador y, encima, reivindicador de los derechos de los fumadores pisoteando los de los no fumadores, y éso siendo yo alérgico y asmático y él sabiéndolo. Ni como enfermo, ni como amigo, ni como compañero y cuando se lo ordené como jefe aún se lo tomó a mal. Vamos, todo un alarde de hacer lo que le saliera de los bemoles. Se salía al pasillo a fumar que, aunque también estaba prohibido, nadie le decía nada. Trabajo en un polígono y seguramente los trabajadores de polígonos no saben leer o no quieren leer lo que no les interesa, ni les interesaba tampoco a los dueños de los locales tener trifulcas con ellos.

Del segundo párrafo habrá fumadores educados y maleducados, igual que hay no fumadores educados y maleducados, pero aquí hablamos de fumadores y de una ley que regule la fumadita. Lo que hagan en otros aspectos de su vida no viene a cuento en este post, pero tanto los fumadores educados como los maleducados son los que han provocado el endurecimiento de la Ley. Seguramente porque los que no respetaban a los no fumadores eran la inmensísima mayoría.

Y del tercer párrafo no nos eches la culpa a los no fumadores de ser intransigentes con vuestro vicio y de crear la ley que os acota dónde fumar y dónde no. Esa Ley os la habéis ganado a pulso. Sólo faltaba que encima que llevamos años y años aguantando vuestro vicio, ahora resulta que somos los malos de la película. Un poquito de autocrítica iría estupendo. Puedes seguir fumando o dejando de fumar donde no sea molesto y, desde luego, donde no esté prohibido. Unas leyes nos gustan más, otras menos y no todas gustan o disgustan a la misma gente. Ajo y agua o, como decimos últimamente en Otros Temas... lentejas: si quieres fumas y si no, lo dejas.
 
3A392E323D323833035C0 dijo:
[quote author=4B61676F636C2C020 link=1293710460/133#133 date=1294140548]

...... Hasta ahora, así estaba y no he visto a nadie fumar en los bares donde no se permitía. .

¿no?  :o :o :o

En todos los bares y restaurantes con mas de 100 metros cuadrados que no tuvieran zonas habilitadas específicamente para ello.

Edito para poner donde lo indicaba la ley anterior:

Artículo 8

1. Se prohíbe fumar, aunque se permite habilitar zonas para fumar, en los siguientes espacios o lugares:

...
c) Bares, restaurantes y demás establecimientos de restauración cerrados, con una superficie útil destinada a clientes o visitantes igual o superior a cien metros cuadrados, salvo que se hallen ubicados en el interior de centros o dependencias en los que se prohíba fumar de acuerdo con lo previsto en el artículo 7.
....


Si los fumadores hubieran sido respetuosos, y hubieran dejado de ir a esos establecimientos porque no podían fumar en él, posiblemente todos hubieran realizado las obras necesarias para acoger a tan educado colectivo y la ley actual sería innecesaria. Pero lo mas fácil era ir y encender el cigarro amparándose en el silencio de los no fumadores y en el permiso implícito de los hosteleros.

¿eduación? la ley era clara.[/quote]


Fernando, gracias por recordarme la Ley anterior que, aunque no era necesario, puesto que la conozco, me sirve para recordar una vez más, que este tendría que haber sido el camino a seguir. Y donde, en todo caso, tendría que haber sido modificada aquella Ley es en las sanciones a todos aquellos locales que no cumpliesen con la normativa hasta hace unos días vigente, del mismo modo que la Ley tendría que haber perseguido a todos aquellos fumadores que no respetasen los lugares de espacio sin humos, pero nunca hacer una prohibición tan tajante y anular los derechos de otros fumadores que si han sido respetuosos con la Ley y que en contra de lo que algunos insinuais han sido la mayoría. Insisto: Durante todo este tiempo no he visto bares de no fumadores donde haya habido alguien fumando, pero si alguno lo ha hecho entonces que el peso de la Ley recaiga sobre ese infractor del mismo modo que cuando alguien se salta un stop (por desgracia, bastante a menudo) se persigue al infractor y no se prohíbe por parte del estado el no conducir al resto de conductores.

Pero claro, ahora ya vamos llegando al meollo de la cuestión y el verdadero motivo del por qué de esta Ley, que no es otra cosa que las cifras que al estado le cuesta el tabaquismo, lo cual, vuelve a dejar en evidencia la hipocresía que se gastan cuando por un lado permiten la venta de algo tan nocivo. Es decir: al estado no le cuadran las cuentas de lo que recauda por la permisividad de vender tabaco con las cifras de enfermos y muertos a causa del mismo. Solución: Una Ley que sirva para acotar los lugares y, por ende, los tiempos de fumar, dado que cada vez se permite hacerlo en menos sitios para ver si de este modo alargamos la vida a los fumadores y, supuestamente, evitamos enfermedades a los fumadores pasivos (algo que, por otro lado, no está demostrado, ya que hay tantas causas contaminantes que se me antoja dificil establecer una causa-efecto del tabaco sobre este grupo de personas) pero, eso sí, que los fumadores activos sigan comprando tabaco, y que enfermen o se mueran lo más tarde posible para que el beneficio que dejan al comprar tabaco compense con el posible gasto que puedan generar a causa de sus posibles enfermedades derivadas del tabaco.

No, Fernando, no me vas a convencer. Cuando una Ley está mal parida, no hay más cáscaras que pelar. Si esta Ley se hubiese hecho desde la honestidad, estaría totalmente a favor, pero como se ha hecho desde la más pura hipocresía y lo único que se ha pretendido es criminalizar al fumador en lugar de al que promueve la venta del tabaco y principal beneficiario, pues como que no. Es más: hubiese preferido que el gobierno hubiese sido valiente y hubiera prohíbido la venta de tabaco antes que haber aprobado esta Ley, del mismo modo que se persigue al narcotraficante en lugar de al "yonqui".

Saludos :).
 
5841666F7D080 dijo:
muchos bares decidieron que por metros... pues eran de fumadores. Sin ir más lejos los de cerca de mi casa. Evidentemente me han visto poco. No porque me haya ido a ver si encontraba otro en las proximidades en las que no se permitiera fumar -que no había- sino porque, directamente, dejé de ir. Pasaba de que tomar un café me costara de paso una lavadora hasta para la chaqueta. Pasaba de ponerme el casco y que oliera a humo todo por el mísero capricho de un café o una cerveza. Me puse cafetera en el curro y punto. En casa ya tenía cafetera y cuando la enciendo huele a café de cafetería, que es lo que me gusta. Y supongo que no soy un bicho raro. Como no fumador prefiero un ambiente sin humos. Llámame raro. Si puedo elegir, elegiré un ambiente sin humos también para mi familia. CUando veo una colilla por el suelo, un paquete de tabaco vacío y arrugado en el suelo, hasta el celofán transparente que casi ni se ve... me molesta. Y me molesta porque yo no tiro papeles al suelo, porque si al bajar la basura me caen dos gotitas en el portal, en el rellano o en el ascensor, las limpio aunque sea con un kleenex o un folleto del carrefú. Me molesta porque los que los tiran podrían guardar sus papelitos en el bolsillo y tirarlos en su sitio: las papeleras. Me molesta la dejadez y la insconsciente -quiero pensar que no es a propósito- provocación, además del gasto innecesario para limpiar lo que no hace falta tirar al suelo. Me molesta. Me molesta que cuando mi hijo gateaba tener que ir mirando para que no se metiera colillas en la boca, cosa que, por otra parte, ha sido una anécdota familiar con mi hermana pequeña, que sí lo hacía y todo se quedaba en un: "caca niña, caca", pero no se recriminaba al fumador. El fumador podía tirar la colilla por la ventanilla o incluso abrir la puerta del coche y vaciar el cenicero. No pasaba nada. Pues hasta aquí hemos llegado. A la calle a fumar... y no en toda la calle. Y seguiréis tirando colillas al suelo, tirando el paquetito, tomando la última calada para soltar el humo dentro de donde no se puede fumar, fumando en los retretes a escondidas... y seguiréis sin respetar a los demás, seguiréis sin darle tanta importancia a lo que les jode a los demás y dándole muchísima a lo que os jode a vosotros. Vamos, que me sorprendería que no fuera así, agradablemente, por cierto.


No te engañes, Pingu. ¿Piensas que esta Ley va a evitar todo aquello que dices te molesta? Como ya dije antes, el que es maleducado lo es fumador y no fumador. A ver si es que ahora nada más que son maleducados los que fuman y los que no lo hacen son unos santos que no tiran cosas al suelo, o hacen otras cosas peores. A ver si ahora va  resultar que el que mató a Kennedy era un fumador empedernido que estaba cabreado porque en ese momento se quedó sin tabaco. A ver si va a resultar que tú nunca has hecho nada que haya podido molestar a otras personas y resulta que eres don perfecto.  Joer, es que algunos os estais volviendo de un papista...
 
5B7A6B6E771E0 dijo:
[quote author=495254515A3B0 link=1293710460/140#140 date=1294150973]
...dices que pueden estar manipulados pero ahí no te metes???? :-/ :-/ :-/ :-/ :-/ , ...

Yo lo único que digo es que esos son los números que se publican en los medios, que a su vez los proporciona el gobierno y asociaciones de fumadores en cuanto a los ingresos por impuestos, y en cuanto al gasto sanitario asociado al tabaquismo las autoridades sanitarias, y que no puedo asegurar que sean ciertos al 100%, ni más ni menos.

Y con el permiso de Vds. voy a dejar ya este tema, un saludo, ....Edupi

[/quote]

Los tabacos llevan un impuesto especial que paga el fabricante/importador con esos precintos que llevan los paquetes de tabaco, similarles a los que llevan las botellas de bebidas alcohólicas -que no sean de contrabando-. Por otro lado hay otro impuesto -el IVA- que carga el vendedor y que debe liquidar a Hacienda por otro lado. Vamos, que una cosa son los impuestos directos sobre el tabaco y otros los IVAs que también son impuestos y también van a las arcas del estado. Doble carga fiscal que es una grandísima parte del importe, igual que pasa con alcoholes o hidrocarburos (carburantes). Cuanto más suba el tabaco, más cobran con el IVA, pero el impuesto específico sobre el tabaco es fijo por cajetilla, igual que lo es por litro de alcohol en las bebidas. En gasolinas es hasta peor, pues el impuesto es un porcentaje sobre el precio del litro, luego cuanto más suba el litro de gasolina, más alto será el impuesto especial y, además, más alto el IVA. Ésto segundo explica las subidas "casuales" de los carburantes en los puentes y vacaciones donde hay más gente consumiendo. Temporada alta, por llamarlo de alguna forma. Van a salir igual y habrá que sacar tajada.

Por otro lado están los problemas directos de fumar: cánceres y otros males de pulmón, garganta o los que sean, y también hay otros daños colaterales como el riñón de mi padre, que se lo tuvieron que quitar por culpa de un tumor maligno que lo bloqueaba, un tumor originado por una anhilina del tabaco que se destila por los riñones. Los pulmones también se los tendrían que quitar por lo requemados que los tiene, pero de momento lo que tiene es de cáncer de riñón y éso seguramente no entra como gastos médicos derivados del consumo del tabaco, aunque por culpa del estado de sus pulmones casi la casca en quirófano. Vamos, que hay mucho gasto médico directamente relacionado con fumar y que no entra como enfermedad derivada del tabaquismo, o complicaciones que de no haber fumado no se habrían producido. Por cierto, mi padre con 76 años sigue jugando a tenis, aunque a su marcheta para no ahogarse. A su marcheta y dopado, claro, que a él lo del deporte limpio ya se la trae al pairo. En el inserso no hacen controles antidoping ;D
 
140D2A2331440 dijo:
[quote author=6677796C711E0 link=1293710460/139#139 date=1294150113][quote author=72585E565A55153B0 link=1293710460/133#133 date=1294140548]Pero vamos a ver, ¿Tan dificil es de entender que se podria haber seguido habilitando locales de fumadores y otros de no fumadores y haber incidido con la Ley anterior para que todos los locales reuniesen los requisitos necesarios en función de la opción que se eligiera? Hasta ahora, así estaba y no he visto a nadie fumar en los bares donde no se permitía. Tampoco he visto que en los locales donde había zonas para ambos, que ningún fumador invadiese el espacio de los no fumadores con un cigarro encendido. Que empeño teneis algunos en criminalizar a todos los fumadores y como si estos fuesen los mas maleducados de la tierra. ¡Venga, ya! :P.

Y sí, claro que hay fumadores maleducados, pero seguramente serán tan maleducados en cualquier otro aspecto de la vida, no sólo en lo de fumar. Y es que si tuvieramos en cuenta todos los maleducados que hay en la vida, seguramente, también prohibirían montar en moto, beber alcohol, comer en lugares públicos y así un largo etcétera. Es que por lo que leo, parece que muchos de los no fumadores que aquí habéis escrito, sólo sabíais ir a los bares de fumadores, algo que no entiendo cuando desde hace un tiempo teníais la opción de no hacerlo, salvo, claro está, que alguno fuese masoquista.

El caso, es que los no fumadores hablais de falta de respeto por parte de los fumadores, la misma falta de respeto cuando ahora (Ley mediante) obligais a los fumadores a no hacerlo mientras se toman un café o terminan de comer. Y no me vale que digais que la Ley protege a los no fumadores, para mí esta Ley lo que hace es castigar a los fumadores en lugar de consensuar y regular los sitios o las zonas para ambos, que creo que era la mejor solución puesto que cada cual podría elegir a donde quería ir aunque, por lo que veo, algunos no lo habíais hecho.

En fin, que pena que todo se tenga que hacer así por culpa de unos y de otros :-/.

Extraordinaria síntesis del tema. Te felicito

[/quote]

yo no lo aplaudo tanto. Del primer párrafo yo sí lo he visto. Montones de veces incluso en ascensores, transporte público y hasta en el trabajo con un compañero fumador y, encima, reivindicador de los derechos de los fumadores pisoteando los de los no fumadores, y éso siendo yo alérgico y asmático y él sabiéndolo. Ni como enfermo, ni como amigo, ni como compañero y cuando se lo ordené como jefe aún se lo tomó a mal. Vamos, todo un alarde de hacer lo que le saliera de los bemoles. Se salía al pasillo a fumar que, aunque también estaba prohibido, nadie le decía nada. Trabajo en un polígono y seguramente los trabajadores de polígonos no saben leer o no quieren leer lo que no les interesa, ni les interesaba tampoco a los dueños de los locales tener trifulcas con ellos.

Del segundo párrafo habrá fumadores educados y maleducados, igual que hay no fumadores educados y maleducados, pero aquí hablamos de fumadores y de una ley que regule la fumadita. Lo que hagan en otros aspectos de su vida no viene a cuento en este post, pero tanto los fumadores educados como los maleducados son los que han provocado el endurecimiento de la Ley. Seguramente porque los que no respetaban a los no fumadores eran la inmensísima mayoría.

Y del tercer párrafo no nos eches la culpa a los no fumadores de ser intransigentes con vuestro vicio y de crear la ley que os acota dónde fumar y dónde no. Esa Ley os la habéis ganado a pulso. Sólo faltaba que encima que llevamos años y años aguantando vuestro vicio, ahora resulta que somos los malos de la película. Un poquito de autocrítica iría estupendo. Puedes seguir fumando o dejando de fumar donde no sea molesto y, desde luego, donde no esté prohibido. Unas leyes nos gustan más, otras menos y no todas gustan o disgustan a la misma gente. Ajo y agua o, como decimos últimamente en Otros Temas... lentejas: si quieres fumas y si no, lo dejas.  [/quote]


Ey, para el carro, amigo. Primero no me incluyas entre los fumadores y, mucho menos, me incluyas en uno de esos que me he ganado a pulso el endurecimiento de la Ley.

Por otro lado, vuelves a hablar desde la subjetividad. ¿Cúantos fumadores dices que han incumplido la Ley anterior? ¿Cúantos fumadores hay como tales? Cuando manejes con total objetividad ambas cifras, entonces podremos hablar de si una mayoría o minoría se saltaban la Ley a la torera. Yo, lo que te puedo decir es que en los sitios que he frecuentado nunca he visto en un bar de no fumadores a nadie fumando, ni tampoco los he visto en centros comerciales, ni en autobuses. Y con esto no quiere decir que haya algún cafre que lo haga, pero de ahí a poner a todos en el mismo saco pues como que va un abismo.

Y sí, si fuese fumador lo seguiría haciendo donde estuviese permitido, que mira por donde, hasta ahora lo estaba en zonas habilitadas en muchas cafeterías y que no sé porqué a algunos también les molestaba. Lo siguiente que será: ¿Prohibir fumar en las casas, para que el humo no llegue al portal?

La autocrítica está bien que se haga, pero desde ambos lados. Y, por cierto, te vuelvo a recordar que yo tampoco soy fumado y, por tanto, estoy haciendo autocrítica conmigo mismo.

Saludos :).
 
654F49414D42022C0 dijo:
[quote author=3A392E323D323833035C0 link=1293710460/136#136 date=1294143706][quote author=4B61676F636C2C020 link=1293710460/133#133 date=1294140548]

...... Hasta ahora, así estaba y no he visto a nadie fumar en los bares donde no se permitía. .

¿no?  :o :o :o

En todos los bares y restaurantes con mas de 100 metros cuadrados que no tuvieran zonas habilitadas específicamente para ello.

Edito para poner donde lo indicaba la ley anterior:

Artículo 8

1. Se prohíbe fumar, aunque se permite habilitar zonas para fumar, en los siguientes espacios o lugares:

...
c) Bares, restaurantes y demás establecimientos de restauración cerrados, con una superficie útil destinada a clientes o visitantes igual o superior a cien metros cuadrados, salvo que se hallen ubicados en el interior de centros o dependencias en los que se prohíba fumar de acuerdo con lo previsto en el artículo 7.
....


Si los fumadores hubieran sido respetuosos, y hubieran dejado de ir a esos establecimientos porque no podían fumar en él, posiblemente todos hubieran realizado las obras necesarias para acoger a tan educado colectivo y la ley actual sería innecesaria. Pero lo mas fácil era ir y encender el cigarro amparándose en el silencio de los no fumadores y en el permiso implícito de los hosteleros.

¿eduación? la ley era clara.[/quote]


Fernando, gracias por recordarme la Ley anterior que, aunque no era necesario, puesto que la conozco, me sirve para recordar una vez más, que este tendría que haber sido el camino a seguir. Y donde, en todo caso, tendría que haber sido modificada aquella Ley es en las sanciones a todos aquellos locales que no cumpliesen con la normativa hasta hace unos días vigente, del mismo modo que la Ley tendría que haber perseguido a todos aquellos fumadores que no respetasen los lugares de espacio sin humos, pero nunca hacer una prohibición tan tajante y anular los derechos de otros fumadores que si han sido respetuosos con la Ley y que en contra de lo que algunos insinuais han sido la mayoría. Insisto: Durante todo este tiempo no he visto bares de no fumadores donde haya habido alguien fumando, pero si alguno lo ha hecho entonces que el peso de la Ley recaiga sobre ese infractor del mismo modo que cuando alguien se salta un stop (por desgracia, bastante a menudo) se persigue al infractor y no se prohíbe por parte del estado el no conducir al resto de conductores.

Pero claro, ahora ya vamos llegando al meollo de la cuestión y el verdadero motivo del por qué de esta Ley, que no es otra cosa que las cifras que al estado le cuesta el tabaquismo, lo cual, vuelve a dejar en evidencia la hipocresía que se gastan cuando por un lado permiten la venta de algo tan nocivo. Es decir: al estado no le cuadran las cuentas de lo que recauda por la permisividad de vender tabaco con las cifras de enfermos y muertos a causa del mismo. Solución: Una Ley que sirva para acotar los lugares y, por ende, los tiempos de fumar, dado que cada vez se permite hacerlo en menos sitios para ver si de este modo alargamos la vida a los fumadores y, supuestamente, evitamos enfermedades a los fumadores pasivos (algo que, por otro lado, no está demostrado, ya que hay tantas causas contaminantes que se me antoja dificil establecer una causa-efecto del tabaco sobre este grupo de personas) pero, eso sí, que los fumadores activos sigan comprando tabaco, y que enfermen o se mueran lo más tarde posible para que el beneficio que dejan al comprar tabaco compense con el posible gasto que puedan generar a causa de sus posibles enfermedades derivadas del tabaco.

No, Fernando, no me vas a convencer. Cuando una Ley está mal parida, no hay más cáscaras que pelar. Si esta Ley se hubiese hecho desde la honestidad, estaría totalmente a favor, pero como se ha hecho desde la más pura hipocresía y lo único que se ha pretendido es criminalizar al fumador en lugar de al que promueve la venta del tabaco y principal beneficiario, pues como que no. Es más: hubiese preferido que el gobierno hubiese sido valiente y hubiera prohíbido la venta de tabaco antes que haber aprobado esta Ley, del mismo modo que se persigue al narcotraficante en lugar de al "yonqui".

Saludos :).


[/quote]

Tu has escrito que no has visto a nadie fumar en lugares prohibidos, y yo te he demostrado que en miles.

La culpa siempre la tiene el otro que no hizo las reformas o el gobierno que no tuvo mano dura, pero el fumador, educado y respetuoso él, se dedicó a fumar en esos lugares, que por ley estaban prohibidos, aprovechándode de la situación. ¿aplicamos que la ignorancia de la ley no exime de su cumplimiento? Afirmas que la conocías ¿a cuantos has llamado la atención por fumar en esos lugares prohibidos? ¿has fumado en alguno de ellos?

¿¿¿La culpa??? del Gobierno que tenía que haber tenido mano dura. No del que fumó ni del que ignoró la prohibición de fumar en su local. Entiendo que dejamos de hablar de educación porque lo que reclamas es represión.

A mi me da igual que el tabaco sea legal o no, y es curioso que la opción de prohibir el tabaco lo digan mas lo fumadores que los no fumadores. Si os parece tan bien, presentar 500.000 Firmas, igual teneis suerte y lo hacen ilegal. No creo que ningún NO fumador se cabree con ésta media.

Animo.
 
0822242C202F6F410 dijo:
No te engañes, Pingu. ¿Piensas que esta Ley va a evitar todo aquello que dices te molesta? Como ya dije antes, el que es maleducado lo es fumador y no fumador. A ver si es que ahora nada más que son maleducados los que fuman y los que no lo hacen son unos santos que no tiran cosas al suelo, o hacen otras cosas peores. A ver si ahora va  resultar que el que mató a Kennedy era un fumador empedernido que estaba cabreado porque en ese momento se quedó sin tabaco. A ver si va a resultar que tú nunca has hecho nada que haya podido molestar a otras personas y resulta que eres don perfecto.  Joer, es que algunos os estais volviendo de un papista...

no, tú hablabas de que los fumadores maleducados también eran maleducados en otros aspectos de la vida. El que hablaba de no fumadores maleducados era yo, y no, no creo que la ley haga que nadie deje de fumar, o muy pocos -allá cada cual con su salud- pero seguro que a mí me va a sorprender llegar a un bar y oler claramente a comida y a café, en lugar de intentar descubrir esos olores entre el humo del tabaco. Seguiré viendo colillas por el suelo, seguiré viendo paquetes de tabaco y colillas arrojados por la ventanilla, seguiré tragando humo de los que no me respetan... pero mucho menos. Es más... a mí me parecía bien como estaba, la separación de fumadores y no fumadores, pero me jodía que éso dividiera a las personas, que me tuviera que sentar en otra mesa o llegar a un bar con mi hijo y como no había mesa en no fumadores, que me dijeran que sólo quedaba mesa en fumadores. Ahora todas serán de no fumadores y a mí, que no soy fumador, me parece una estupenda noticia.

Supongo que cuando prohibieron ir por el campo en vehículos a motor a muchos les salió una sonrisa de oreja a oreja, pero a mí me jodieron. Siempre he sido respetuoso con la naturaleza, he sido scout y de Adena, pero a mí también me lo prohibieron. Incluso avisaba a Adena para actuaciones de conservación en los caminos que estaban mal. Prohibido para todos. Ahora habrá fumadores que siempre han respetado que se sentirán perseguidos sin ser justo con ellos, pero de la misma forma que sé que ha habido gamberros en moto, quad y todoterreno por el monte, también todos los fumadores sabéis de gente que fuma donde le sale de los bemoles. El no haberles parado los pies a tiempo nos ha hecho llegar a estas situaciones incómodas para muchos y celebradas también por muchos. Y como estos dos casos hay muchas normas que se basan en corregir motivos de queja aunque no sean actitudes generalizadas.
 
los no fumadores no hace falta que se sientan aludidos. No lo son. No hace falta sacar pecho de serlo o de ser exfumador. Incluso de no ser ni haber sido fumador. Yo no me engancho con nadie en concreto y menos contigo Iceman. No es algo personal y, ciertamente, me encanta el debate con alguien tan peleón ;).

No tengo cifras. Digo lo que he vivido. Igual he tenido mala suerte. Puede. Seguramente Iceman, tú tampoco tengas cifras de si se cumplió mucho o poco la medida anterior o si se recuperó o no la inversión de las divisiones de zonas, porque en todo caso serían sondeos, encuestas o, como mucho, recuento de sanciones, luego también serían de una objetividad muy limitada. Por el motivo que sea esta ley se propuso, se debatió, se votó, se aprobó y ahora existe y se debe cumplir. La otra también se debía cumplir. ¿es hipócrita la ley porque el gobierno se enriquece con la venta? desde luego. ¿por éso deja de ser una buena ley? pues no. Fumar es malo. Lo mejor sería dejar de fumar. ¿es tan adictivo que no se puede conseguir fácilmente? pues en lugar de criminalizar a los fumadores, se reducen los sitios donde puedan hacerlo para permitir que los no fumadores tengan también derecho a ejercer de no fumadores. ¿o tiene un fumador derecho a fumar donde le dé la gana pero un no fumador no tiene derecho a respirar sin el humo del de al lado?
 
707364787778727949160 dijo:
[quote author=654F49414D42022C0 link=1293710460/143#143 date=1294155336][quote author=3A392E323D323833035C0 link=1293710460/136#136 date=1294143706][quote author=4B61676F636C2C020 link=1293710460/133#133 date=1294140548]

...... Hasta ahora, así estaba y no he visto a nadie fumar en los bares donde no se permitía. .

¿no?  :o :o :o

En todos los bares y restaurantes con mas de 100 metros cuadrados que no tuvieran zonas habilitadas específicamente para ello.

Edito para poner donde lo indicaba la ley anterior:

Artículo 8

1. Se prohíbe fumar, aunque se permite habilitar zonas para fumar, en los siguientes espacios o lugares:

...
c) Bares, restaurantes y demás establecimientos de restauración cerrados, con una superficie útil destinada a clientes o visitantes igual o superior a cien metros cuadrados, salvo que se hallen ubicados en el interior de centros o dependencias en los que se prohíba fumar de acuerdo con lo previsto en el artículo 7.
....


Si los fumadores hubieran sido respetuosos, y hubieran dejado de ir a esos establecimientos porque no podían fumar en él, posiblemente todos hubieran realizado las obras necesarias para acoger a tan educado colectivo y la ley actual sería innecesaria. Pero lo mas fácil era ir y encender el cigarro amparándose en el silencio de los no fumadores y en el permiso implícito de los hosteleros.

¿eduación? la ley era clara.[/quote]


Fernando, gracias por recordarme la Ley anterior que, aunque no era necesario, puesto que la conozco, me sirve para recordar una vez más, que este tendría que haber sido el camino a seguir. Y donde, en todo caso, tendría que haber sido modificada aquella Ley es en las sanciones a todos aquellos locales que no cumpliesen con la normativa hasta hace unos días vigente, del mismo modo que la Ley tendría que haber perseguido a todos aquellos fumadores que no respetasen los lugares de espacio sin humos, pero nunca hacer una prohibición tan tajante y anular los derechos de otros fumadores que si han sido respetuosos con la Ley y que en contra de lo que algunos insinuais han sido la mayoría. Insisto: Durante todo este tiempo no he visto bares de no fumadores donde haya habido alguien fumando, pero si alguno lo ha hecho entonces que el peso de la Ley recaiga sobre ese infractor del mismo modo que cuando alguien se salta un stop (por desgracia, bastante a menudo) se persigue al infractor y no se prohíbe por parte del estado el no conducir al resto de conductores.

Pero claro, ahora ya vamos llegando al meollo de la cuestión y el verdadero motivo del por qué de esta Ley, que no es otra cosa que las cifras que al estado le cuesta el tabaquismo, lo cual, vuelve a dejar en evidencia la hipocresía que se gastan cuando por un lado permiten la venta de algo tan nocivo. Es decir: al estado no le cuadran las cuentas de lo que recauda por la permisividad de vender tabaco con las cifras de enfermos y muertos a causa del mismo. Solución: Una Ley que sirva para acotar los lugares y, por ende, los tiempos de fumar, dado que cada vez se permite hacerlo en menos sitios para ver si de este modo alargamos la vida a los fumadores y, supuestamente, evitamos enfermedades a los fumadores pasivos (algo que, por otro lado, no está demostrado, ya que hay tantas causas contaminantes que se me antoja dificil establecer una causa-efecto del tabaco sobre este grupo de personas) pero, eso sí, que los fumadores activos sigan comprando tabaco, y que enfermen o se mueran lo más tarde posible para que el beneficio que dejan al comprar tabaco compense con el posible gasto que puedan generar a causa de sus posibles enfermedades derivadas del tabaco.

No, Fernando, no me vas a convencer. Cuando una Ley está mal parida, no hay más cáscaras que pelar. Si esta Ley se hubiese hecho desde la honestidad, estaría totalmente a favor, pero como se ha hecho desde la más pura hipocresía y lo único que se ha pretendido es criminalizar al fumador en lugar de al que promueve la venta del tabaco y principal beneficiario, pues como que no. Es más: hubiese preferido que el gobierno hubiese sido valiente y hubiera prohíbido la venta de tabaco antes que haber aprobado esta Ley, del mismo modo que se persigue al narcotraficante en lugar de al "yonqui".

Saludos :).


[/quote]

Tu has escrito que no has visto a nadie fumar en lugares prohibidos, y yo te he demostrado que en miles.

Perdona, Fernando, pero tú no me has demostrado nada. Sólo has opinado y has comentado tu opinión, pero no veo por ningún lado la demostración de que lo que dices sea cierto o, al menos, objetivo.

La culpa siempre la tiene el otro que no hizo las reformas o el gobierno que no tuvo mano dura, pero el fumador, educado y respetuoso él, se dedicó a fumar en esos lugares, que por ley estaban prohibidos, aprovechándode de la situación. ¿aplicamos que la ignorancia de la ley no exime de su cumplimiento? Afirmas que la conocías ¿a cuantos has llamado la atención por fumar en esos lugares prohibidos? ¿has fumado en alguno de ellos?

No he tenido que llamar la atención a nadie, símplemente porque no he visto fumar a nadie en bares o locales donde estuviese prohíbido. Y no te discuto que haya quien se haya saltado a la Ley a la torera, pero como le he dicho a Pingu, para saber si ha sido mayoría o minoría, primero hay que tener unas cifras objetivas en la mano, porque del mismo modo que tu te guias por tus cifras yo me guio por las mías ¿Quién tiene razón de los dos?

¿¿¿La culpa??? del Gobierno que tenía que haber tenido mano dura. No del que fumó ni del que ignoró la prohibición de fumar en su local. Entiendo que dejamos de hablar de educación porque lo que reclamas es represión.

Y dale Perico al torno: Según tú, parece que la mayoría de los fumadores han infringido las normas. Según yo, la minoría. Y si, claro que el gobierno tiene una gran parte de culpa. Primero: por haber hecho una primera Ley en la que daba la opción de habilitar los locales para fumadores y después, una vez que estos se adecuaron a lo que la Ley dictó la anulan y no vale nada de lo anterior. Es decir: donde dije digo, dije Diego. Esto si que es una represión y una dictadura en toda la regla y no lo que tu me quieres insinuar.

A mi me da igual que el tabaco sea legal o no, y es curioso que la opción de prohibir el tabaco lo digan mas lo fumadores que los no fumadores. Si os parece tan bien, presentar 500.000 Firmas, igual teneis suerte y lo hacen ilegal. No creo que ningún NO fumador se cabree con ésta media.

Pues mira, yo he sido fumador y ahora no lo soy. Y si de verdad el tabaco es tan perjudicial como dicen, entonces que lo ilegalicen. De verdad, que lo aplaudo. A diferencia de ti, a mi no me da igual, pero que no me vengan con hipocresías y con prohibiciones de hacer algo, mientras que por otro lado se está beneficiando de los que ahora reprimen.

Animo.[/quote]

A mí no me des los ánimos (no los necesito) dátelos a ti mismo, porque según tus comentarios si antes los fumadores se saltaban la Ley, no te quiero contar ahora lo que va a pasar ;D.


Y hasta aquí llego. Todo lo que tenía que decir ya lo he dicho. Así que me abstengo de volver a intervenir más en este post.

Saludos :)
 
01183F3624510 dijo:
los no fumadores no hace falta que se sientan aludidos. No lo son. No hace falta sacar pecho de serlo o de ser exfumador. Incluso de no ser ni haber sido fumador. Yo no me engancho con nadie en concreto y menos contigo Iceman. No es algo personal y, ciertamente, me encanta el debate con alguien tan peleón  ;).

No tengo cifras. Digo lo que he vivido. Igual he tenido mala suerte. Puede. Seguramente Iceman, tú tampoco tengas cifras de si se cumplió mucho o poco la medida anterior o si se recuperó o no la inversión de las divisiones de zonas, porque en todo caso serían sondeos, encuestas o, como mucho, recuento de sanciones, luego también serían de una objetividad muy limitada. Por el motivo que sea esta ley se propuso, se debatió, se votó, se aprobó y ahora existe y se debe cumplir. La otra también se debía cumplir. ¿es hipócrita la ley porque el gobierno se enriquece con la venta? desde luego. ¿por éso deja de ser una buena ley? pues no. Fumar es malo. Lo mejor sería dejar de fumar. ¿es tan adictivo que no se puede conseguir fácilmente? pues en lugar de criminalizar a los fumadores, se reducen los sitios donde puedan hacerlo para permitir que los no fumadores tengan también derecho a ejercer de no fumadores. ¿o tiene un fumador derecho a fumar donde le dé la gana pero un no fumador no tiene derecho a respirar sin el humo del de al lado?


Sabes que siempre he leído con interés todo lo que escribes. Y que tus opiniones me resultan válidas aunque algunas veces pueda no estar de acuerdo.

Yo tampoco he querido personalizar contra ti y si así te ha parecido, pues mis disculpas. El debate creo que ya no da más de si y todo lo que se tenía que decir se ha dicho. Cada uno tenemos una opinión que acertada o no, siempre es respetable. Y como en el caso que nos ocupa, nadie va a convencer a nadie, creo que lo mejor es dejarlo, al menos, por mi parte. Estaré encantado de seguir debatiendo contigo en cualquier otro tema y, por supuesto, seguiré leyendo con atención todas tus opiniones ;).

Saludos :).
 
Atrás
Arriba