Ley de Emisiones-Fabricantes

Rafa_Pensat_y_Fet

Arrancando
Registrado
16 Ene 2006
Mensajes
6
Puntos
0
Estando en desacuerdo con la nueva ley de emisiones, ¿no creéis que hasta ahora los fabricantes no han hecho nada y se han beneficiado de la bajada de los precios durante un año sin bajar sus márgenes?. Viendo que es prácticamente inevitable que entre en vigor, no estaría mal que se apretasen el cinturón en los precios y tecnológicamente se espabilasen para evitar que sus motos tengan un impuesto más alto.

Personalmente pienso que para disfrutar de la moto no hace falta que tenga mas de 100 cv. Yo hasta ahora no los he tenido nunca y no los hecho en falta.
 
Rafa Pensat y Fet dijo:
Estando en desacuerdo con la nueva ley de emisiones, ¿no creéis que hasta ahora los fabricantes no han hecho nada y se han beneficiado de la bajada de los precios durante un año sin bajar sus márgenes?. Viendo que es prácticamente inevitable que entre en vigor, no estaría mal que se apretasen el cinturón en los precios y tecnológicamente se espabilasen para evitar que sus motos tengan un impuesto más alto.

Personalmente pienso que para disfrutar de la moto no hace falta que tenga mas de 100 cv. Yo hasta ahora no los he tenido nunca y no los hecho en falta.





Tengo que darte la razon en lo que dices y no serè yo quien defienda ha las marcas... otra cosa la gente de a pie que se pueda ver afectada por los recortes que sin duda abra en algunas marcas, pero ademas esque para mi el tema de fondo es que èste gobierno ( y no me refiero ha colores ) digo èste porque es el que hay, parece que todo lo que haga en contra de las motos està bien justificado .. como si tuvieramos la culpa de muchos males del trafico , cuando en mi opinion es todo lo contrario.Somos la cabeza de turco en cualquier situacion que èstemos presentes , de antemano somos culpables....  :(
 
No creo que los fabricantes tengan nada que rascar en el tema de las motos de más de cien caballos. Ni una sola se fabrica en España (creo). De hecho es al revés, hasta desde el punto de vista del interés de la industria nacional (como se decía antes) y de los puestos de trabajo de la industria de las motos el primar a motos de menos de cien caballos puede suponer un estímulo a las que se fabrican aquí.
Si mañana se presenta BMW y Honda diciendo que a cambio de que quiten el impuesto, van a fabricar aquí las "R" de BMW y la "RR" de Honda, ya verás como consiguen, no ya que quiten el impuesto, sino una bonificación.

En los coches es lo mismo. Si te analizas las tasas impositivas por paises te encontrarás que los paises fabricantes tienen impuestos especiales más bajos y los importadores netos mucho más altos. Incluso desde eese punto de vista se entiende que España bonifique fiscalmente los automóviles que se fabrican aquí, que son los modelos básicos de las gamas, los pequeñitos, los que consumen menos y emiten menos CO2.

Cuando estos asuntos se dabatían en Europa, Francia era una decidida partidaria de meter un hostión importante desde el punto de vista fiscal a los coches que sobrepasaran una determinada emisión de CO2, mientras que Alemania ponía el grito en el cielo y amenazaba con romper la UE. Claro, BMW y Mercedes tienen motores muy grandes, mientras que Renault y los Peugeot-Citröen, pues son cochecitos más pequeños.

Cuando el gobierno se dio cuenta de que el 90% de la industria nacional de motos se dedicaba a fabricar ciclomotores, echó marcha atrás en la medida del permiso de los adolescentes, y lo ha llevado al tope temporal que marca la directica comunitaria. Quizás ese mismo día el Excelentísimo Señor Ministro Don Miguel Sebastián Gascón cayó del guindo de que aquí lo más gordo que se fabrica debe ser la Transalp y que de ahí para arriba, leña al mono. probablemente el 98% de las motocicletas fabricadas en España estén exentas de tributar y el restante 2% paguen el mínimo, que debe ser el 4,5%.

Creo que no hay nada que hacer (sin cortar carreteras a lo minería asturiana de los '70 y '80). En el fondo se han encontrado sin quererlo con un impuesto arancelario que no tenía capacidad de cobrarlo.

Pero desde luego los fabricantes no tienen nada que decir. Sobre todo, porque en España no hay fabricantes afectados, ni obreros efectados. Y de que si no te da la pasta para comprarte una de 120 CV, una moto no se va a vender habría que verlo. Lo más que puede asar es que acabes comprando una nacional.

P.D. No sé los caballos que hacen falta para disfrutar de una moto. Pero lo que me tiene levitando es que una representante política se atreva a decirme cuántos CV tiene que tener mi moto para que no me mire ella por encima del hombro.
 
No he comprado ninguna moto con la exención del famoso impuesto de contaminación o como quiera que se llame, pero algún que otro compañero sí y al parecer el beneficio repercute directa y únicamente en el comprador final. Aunque hablo sin saberlo cierto...

Pero el caso es que lo único que puede ocurrir es que los precios de las motos "contaminantes, potentes y peligrosas"  :P tengan precios cada vez más distanciados de motos más lógicas. Digamos que serán los impuestos los que marquen diferencias, y más que abaratarse las motos lógicas se encarecerán las motos perniciosas para cualquier gobierno  >:( . Las marcas ganarán lo mismo, los gobiernos pues igual, y nosotros tendremos que rascarnos el bolsillo más cada día. Triste pero verdadero  :'(
 
Viendo como esta el mercado de 2ª... mano estoy convencido que los fabricantes encuentre la formula para contrarrestar dicho impuesto...porque del gobierno no esperes nada que no sea recaudar. >:( >:(
 
Los fabricantes no se han beneficiado de la bajada de impuestos de este año mas que porque posiblemente hayan vendido más motos, por lo que pienso que no tienen por qué asumir la subida de impuestos del año que viene. Otra cosa es que les interese a ellos asumir la subida para así vender más motos. Son empresas privadas y ellos sabrán.

El argumento que dais de que suben los impuestos de las motos de más de 100 CV para favorecer la industria nacional no me cuadra. No creo que nadie deje de comprarse una moto deportiva o gran turismo para pasarse a una utilitaria de fabricación nacional por los impuestos. Si acaso se quedará con su vieja moto y dejará de consumir en motos nuevas, contribuyendo a que se cierren negocios y mucha gente se vaya al paro.

Que no solo hay que cuidar a los fabricantes. También hay concesionarios, talleres, tiendas de accesorios, de ropa... Y esos negocios están en España. Además muchas motos de fabricación extranjera llevan componentes "made in spain". Por ejemplo las BMW: asientos, maletas, latiguillos de freno...

La subida de impuestos es una $%¡¡"@+*//{º"%$   >:(  de la que prefiero no opinar para que no cierren este post también.

;)
 
Ok, Quizas para divertirse la mayoria no necesita mas de 100cv...

pero quien es el estado para decidir como vivir mi vida? Quien es el estado para decidir si yo estoy mas o menos preparado para llevar una moto de mas de 100cv? Quien se cree el estado que es para limitar mis derechos mas que a otros ciudadanos?

O admitimos que es una decision puramente recaudatoria o asumimos que vivimos en un estado totalitario fascista-stalinista que piensa que soy tan estupido que no puedo decidir por mi mismo lo que quiero hacer en mi vida!!!

Ahi keda eso!!! ;D ;)
 
se me olvidaba!!!!!!!


[highlight]VAYANSE Sres. SOLVES Y NAVARRO!!!!!!![/highlight]
 
Gory dijo:
Ok, Quizas para divertirse la mayoria no necesita mas de 100cv...

pero quien es el estado para decidir como vivir mi vida? Quien es el estado para decidir si yo estoy mas o menos preparado para llevar una moto de mas de 100cv? Quien se cree el estado que es para limitar mis derechos mas que a otros ciudadanos?

O admitimos que es una decision puramente recaudatoria o [highlight]asumimos que vivimos en un estado totalitario fascista-stalinista[/highlight] que piensa que soy tan estupido que no puedo decidir por mi mismo lo que quiero hacer en mi vida!!!

Ahi keda eso!!! ;D ;)

Te has pasao un peliiiiiiinnn (Y en el siguiente tambieeeen).

Y antes de que nos chapen el hilo....

...te recuerdo que NO TE PROHIBEN que te compres una moto de "X" caballos. Te la ponen más cara.

Es MUY diferente. ;)

De todas formas: SÍ, es una medida puramente recaudatoria.....que va a perjudicar a muchísima gente.
 
UVE, no me he pasado, y me explico, son mas sutiles que los regimenes totalitarios. Los dictadores prohiben, ellos no, lo hacen por detras, te ponen tantas pegas, tantos gastos que al final tu de forma "voluntaria" renuncias a lo que quieres. Son aun mas perversos!!!

Si realmente miran por nuestra seguridad, porke no se realiza una buena educacion vial en los colegios? o se hace un carnet realmente que te forme? o porke no obligan a que las motos monten de serie ABS (como hacen en los coches)? Porke no bajan el IVA de cascos, y sistemas de seguridad? Porke en este pais un disco de OT paga menos impuestos que el casco que te salva la vida?

Solo quiero que no nos mientan!!! Que tengan el valor de reconocer que es un problema de pasta, asi de claro, que no hay un duro y hay que recaudar mas!!! Y la moto socialmente esta visto como lujo y meten caña al sector.

Ademas si quisieran un impuesto realmente justo, porke no se paga por la relacion peso potencia? No es mas peligroso una Aprilia RS125 con 15 cv y 90 kg, que una Haley Fatboy de 330 kgs y 68 cv?
 
Está claro que la ley puede resultar injusta pero desgraciadamente casi con toda seguridad va a entrar en vigor por lo que debemos asumirlo. Por esto las marcas son las únicas que pueden buscar soluciones para que esta ley nos afecte lo menos posible al bolsillo. Solamente con la electrónica es posible modificar los CV, los consumos, etc, …y esto nos podría evitar unas Euros.
 
Esta ley nace mal hecha desde el principio. No se dieron cuenta de que las motos no tributarían por sus emisiones y lo han querido "arreglar" de la forma más absurda. En lugar de adaptar el sistema de emisiones a las motos de forma proporcional, que habría sido lo correcto, decidieron poner el impuesto por potencia alegando la mayor accidentalidad de las motos más potentes, digamos de más de 100 cv para redondear, algo que también era falso. La potencia no tiene una relación directa con la accidentalidad, algo que demuestran las estadísticas de tráfico, las de las aseguradoras y el sentido común. Un Porsche o un Ferrari pueden tener más de 400cv, algunos incluso más de 500, igual que un tractor grande. ¿son los tres igual de peligrosos? desarrollan una potencia similar pero no tienen nada que ver, luego la potencia como cifra es una medida que no sirve para lo que quieren demostrar. Es un valor que depende de más cosas para ser peligroso: los desarrollos, por ejemplo. ¿o corre igual una custom que una deportiva de los mismos cv? evidentemente no. Puestos a reforzar esta postura en contra de la potencia deberían penar también a los coches potentes, aunque como son los coches de los que hacen la ley, como que va a ser muy difícil que legislen contra ellos mismos.

La penalización del precio de venta al público de las motos de más de 100cv perjudicará las ventas, lógicamente. No sé si las pérdidas de ventas vaciarán más las arcas del estado por lo que se deja de ingresar que la subida del impuesto. Tampoco sé si la repercusión de la crisis del sector de las dos ruedas hará que se pierda empleo, si cerrarán concesionarios o talleres, o si algunas empresas del sector se vayan al traste, pero desde luego la venta de más vehículos nuevos trae consigo más beneficios que pérdidas, así que en plena crisis la medida me parece muy torpe.

Los beneficios de ayudar a un sector como el de las dos ruedas en la venta de motos de gran cilindrada no sólo serían económicos. Que se vendan más motos nuevas supone la renovación del parque móvil. Ésto es motos más seguras con motores más eficientes y menos contaminantes. Las motos más grandes, las más potentes, son también las más seguras: mejores componentes, más seguridad, más elementos de seguridad (ABS, control de tracción, frenadas combinadas, suspensiones...) y éso significa menos accidentes y menos graves. Menos muertos y menos heridos. Gente que seguirá tributando y produciendo, gente que no provocará el pago de pensiones de viudedad, horfandad, de incapacidad... por no hablar de los gastos médicos que cubre también la seguridad social... es decir, las arcas del estado. Por si fuera poco todo ésto, la mayor movilidad de una moto frente a un coche y el tiempo que tarda en hacer el mismo desplazamiento y aparcar es abismal. Y de los atascos ni hablamos. ¿cuántos coches van con 1 ocupante por la ciudad? la mayoría. Todos en el atasco, dando vueltas para aparcar, contaminando, haciendo perder un tiempo precioso a sus horas productivas que generarían más beneficios... vaya utopía un mundo sin coches!!!!

Las marcas que llevan motos más grandes y potentes deberían plantearse limitar sus motos a 99cv para acceder al mercado "libre", y luego supongo que se podrán "repotenciar" con un kit que se ponga o se quite y la deje full power. ¿acaso no se han limitado las motos en papeles y los conductores noveles se han pasado por el forro la limitación de 2 años? pues supongo que por ahí irán los tiros. Hecha la ley, hecha la trampa. Lo de que deban asumir este aumento o hacer descuentos no me parece lógico. Las cosas tienen un precio. Los impuestos no los ponen ellos y no los cobran ellos. Evidentemente que los suban les repercute en la facilidad de acceso a sus productos, con lo que nosotros no compraremos tanto ni ellos venderán tanto.

Quizás algún comprador potencial dude entre comprarse una moto de más de 100cv o de menos, pero de los que compran una moto grande, los que ya han probado más de 100cv y saben lo que es, pocos van a renunciar a la potencia extra por un impuesto. Yo no lo haría. Para mí la potencia no es sobrante, sino de reserva. Me puede ayudar a acabar un adelantamiento, a salir de un susto, a evitar un accidente. Evidentemente en manos inexpertas o temerarias podrán ser peligrosas, pero lo de la escasa preparación es un tema de enseñanza y de carnet y de momento está fatalmente resuelto y no se va a arreglar haciendo pagar por acceder a la potencia, sobre todo cuando hemos visto que la potencia no tiene mucho que ver con la siniestralidad. Incluso tampoco con la contaminación, ya que todas las motos quedaron exentas... Al menos podrían hacer que el plan renove -o como lo quieran llamar ahora- incluyera a las motos para ayudar un poco.

Menuda tomadura de pelo.
 
estando totalmente de acuerdo con los comentarios aqui vertidos, no se que va a pasar con el mercado de motos nuevas el año que viene, si ya este año con la crisis estan perdiendo ventas el año que viene puede ser catastrofico y creo que se movera mucho mas el mercado de segunda mano, V,s
 
Por supuesto que se moverá el mercado de segunda mano, especialmente de los que no usan la moto mucho y no llegan a fin de mes, pero ten en cuenta que el mercado de segunda mano mueve las motos de los que venden porque cambian de moto. Si no se venden nuevas, la gente aguantará la que tenga. Cuando se van a buscar motos de segunda mano es en cuanto empiece la ley de los 100cv, ya que hay mucha moto de más de 100cv en el mercado.

Yo ya empiezo a sospechar que como los carburantes llevan casi un 70% de impuesto, lo que les interesa es el atasco, que fomenta el consumo y el gasto, que éso sí enriquece directamente las arcas del estado. Supongo que renovar el mercado por vehículos más eficientes y menos contaminantes también es contraproducente. El impuesto de matriculación se paga una vez en la vida de un vehículo. La gasolina muchas veces.
 
Y PORKE NO SUBEN LOS PRECIOS DE LOS ARTICULOS DE VICIO? ej TABACO? FUERA DE COÑAS, PORNOGRAFIA, ETC....

No es mas logico subir impuestos a los articulos que nadie necesita para vivir ke el de las gasolinas o medis de transporte?
 
supongo que es más suculento poner impuestos en las cosas que usa más gente, de ser posible toda la gente.
 
Gory dijo:
Y PORKE NO SUBEN LOS PRECIOS DE LOS ARTICULOS DE VICIO? ej TABACO? FUERA DE COÑAS, PORNOGRAFIA, ETC....

No es mas logico subir impuestos a los articulos que nadie necesita para vivir ke el de las gasolinas o medis de transporte?


No por favor el tabaco que no suban... :-[
 
Atrás
Arriba