Ligero resudado de aceite

GS99

Acelerando
Registrado
26 May 2016
Mensajes
338
Puntos
43
Hola a todos otra vez,
He visto que mi gs 1200 del 2005 tiene un ligero resudado deaceite en la zona que se ve en las fotos. No ha goteado nunca pero si lo limpiovuelve a estar sudado al cabo de poco tiempo. Os ha pasado alguna vez esto?
Muchas gracias





 
Lo miro luego en la mía, aunque en la foto no se ve bien la mancha, ni de donde viene.

Donde no deberia haber pérdidas notables de aceite es en la junta que une el bloque con la caja de cambios, el hueco donde va el embrague. En teoría ahí podría acabar lubricante del motor a través del eje primario, o valvulina de la caja de cambios, dependiendo de qué retén se halla jodido.

Si es poco tampoco le daría mayor importancia, porque probablemente no llegará a joder el embrague. Y si eso pasa, pues hay que abrir la moto en dos.

Quiero decir, que si no se jode el embrague, no abriría. Lo haría cuando se jodiese del todo...

Pero bueno, en la mayoría de los casos hay una junta de goma que impide ver la fuga, con lo que sabemos que se jodió cuando el embrague patina, y no antes.

A lo mejor viene de otra parte. De la culata derecha?.

Por ahí cerca creo que había un agujero en el bloque por el que meter una herramienta para bloquear el motor y hacer la distribución, quizá salga algo por ahí.

O de la caja del filtro de aire, si vas con nivel de aceite muy excesivo.

Mmmh el tubo del respiradero del cárter, que se soltó de la caja del filtro de aire.

No sé, no se me ocurre más. A ver si luego miro la moto y se me ocurre algún otro posible origen de aceite por esa zona.
 
Última edición:
Si solo te pasa en verano y con altas temperaturas no le des importancia, en la mía del 2007 le pasaba, hice un viaje en pleno julio con altas temperaturas y sudaba, el Mecanico me dijo que no le diera importancia.
 
¿Es donde se une la caja de cambios con el cárter del motor no? Parece que es el retén del cigüeñal, que debe perder un poco y el volante motor lo centrifuga hacia los extremos... si es una cosa mínima no implica avería a cortísimo plazo pero sí el estar pendiente de que algo empieza a ir como no debe... un fastidio porque si al final se confirma no es una reparación de las baratas.
 
Yo por lo que veo en las fotos, y no se aprecia del todo bien, me parece que te suda por el reten de salida de la caja. Si es mínimo como te dijeron se puede aguantar, pero va a ir a más. El problema con eso es que el aceite se te acabará yendo al embrague haciéndolo patinar.
Es una putada cambiar ese reten ya que hay que desmontar desde el embrague hacia atrás. Así que si te toca hacer esa operación, casi aprovechas y cambias embrague ya que vas a tener todo desmontado.

Puede que me equivoque como te dije ya que en las fotos es lo que veo.

Saludos
 
Buenas , como bien te dicen en el anterior post , eso mismo me pasaba a mi hasta que me empezo a patinar el embregue ; la fuga en la junta , eso si me paso con 98000 km y ya aproveche para cambair embrague tambien
Espero equivocarme porque es una labor un poquito cara en cuanto a euros
 
De nuevo, gracias por la ayuda.
Por ahora, si no va a mas lo dejare asi vigilandolo.
De todos modos, si el embrague no patina podria olvidarme del asunto?El embrague va perfecto sin ningun sintoma raro.
 
En mi moto también se aprecia una decoloración por esa zona. Creo que debió suceder lo mismo... aunque ahora no parece perder. Cuando llevo acompañante, al arrancar cuesta arriba el embrague patina un poco. Creo que este invierno toca cantera...
 
Retén del cigüeñal, mal endémico de las primeras unidades de GS 1200.

Si utilizas mucho la moto te empapará el embrague.

La mía modelo de 2004 le pasó con 30000 km. no patinaba el embrague, pero al abrir el melón estaba empapado de aceite

Menos mal que se cubrió en garantía; aun tengo en la memoria la moto partida por la mitad(hace ya 9 años):cry:
 
Hola a todos,

tengo el mismo sintoma desde hace bastante tiempo, y actualmente tengo la moto parada pendiente de abrirla y descubrir cual es el causante de ello.
Despues de leeros he visto dos respuestas, reten de salida de la caja y reten del cigueñal, ambos con fuga de aceite pero de diferentes caracteristicas.

Me explico, si es del cigueñal lo que pierde es aceite, con una viscosidad diferente a la de la caja, que es valvulina, aunque ambos serán centrifugados. En mi caso tras desmontar el motor de arranque me ha dado la sensacion al tacto de que es valvulina, ademas de estar en la parte de la caja, no en la pared del motor.

Yo tengo que abrir igualmente, ya que el embrague me patina, así que veré si es porque realmente esta manchado o simplemente porque le llegó la hora.

Ya os mantendré informados

Saludos y buena ruta!
 
Apuesto a que está echado a perder por el lubricante, sea lubricante del motor o de la caja, porque si no es por eso, un embrague en seco duraría tanto como el de un coche. Entendiendo un uso normal por carretera y cuidándolo de forma normal.
 
Es el retén del primario del cambio que se ha ido por exceso de aceite. Si no lo cambias cada vez ira a más y al final terminará patinando el embrague.
 
En esa zona hay tres retenes. Esta el reten del cigueñal, el de la caja de cambios, y el del arbol compenzador, este ultimo es el que mas problemas causa.

Sintiendo el olor del aceite, se puede identificar rapidamente si es el reten de la caja o no, ya que la valvulina de la caja tiene un olor muy particular (azufre) muy identificable.

Quitando el motor de arranque se puede observar que tanto aceite esta perdiendo el reten.

Si bien la reparacion es muy impresionante a la vista (la moto queda partida en dos partes), no tiene mayores complicaciones y es posible realizarla. Yo he cambiado el reten del arbol compenzador, a una GSA 2011 sin mayores inconvenientes, y sin ayuda. En el reprom esta paso a paso como realizar la reparación.

Una perdida en esa zona reparada a tiempo puede ahorrar mucho dinero, ya que si la perdida continua, se va a cargar el embriague, que no es muy economico cambiarlo.

Suerte con el tema
 
Última edición:
Por ahora mi moto mancha muy muy poco, creo que no voy a hacer nada, solo espera vigilada. Aunque el dilema es que cuando tenga síntomas ya será tarde para el embrague. Pero también es posible que aguante asi años
 
Por ahora mi moto mancha muy muy poco, creo que no voy a hacer nada, solo espera vigilada. Aunque el dilema es que cuando tenga síntomas ya será tarde para el embrague. Pero también es posible que aguante asi años

Suele ir rapido. El problema es que cuando manche el embrague, la averia se dispara.
 
Por ahora mi moto mancha muy muy poco, creo que no voy a hacer nada, solo espera vigilada. Aunque el dilema es que cuando tenga síntomas ya será tarde para el embrague. Pero también es posible que aguante asi años

Hay una alternativa intermedia si es que el aceite proviene de la caja. Consiste en agregar algun líquido "Stop Leak" al aceite de la caja. Esto no se puede hacer si el aceite proviene desde el motor.

No es bueno que sigas con la perdida, la diferencia de costo en la reparacion es grande si te cargas tambien el embriague.

Saludos
 
La verdad es que me estoy planteado seriamente solucionarlo pronto, a lo mejor aguanta mucho tiempo sin empeorar, pero si afectara al embrague la reparación seria el doble
 
Cada caso es un mundo, pero comentar que yo tengo esa fuga con indicación externa como tu desde hace muuuuuuuucho tiempo.

Actualmente la moto se ha quedado sin embrague y estoy pendiente de los repuestos para cambiarlo, por lo que sustituiré igualmente el reten de la caja que es el que me pierde, pero ya te confirmo que tras desmontar el motor de arranque vi seco el embrague, ya que la fuga no es de aceite motor, sino de la caja, y este no impregna el disco.

Con ello quiero decir que tal vez no hay que ser alarmistas en exceso, si, es una fuga que puede ir a mas y puede joder el disco y puede ... tambien puedes hacer 50mil kms sin problemas, así que tú decides.

Saludos y buena ruta!
 
Cuantos kms has hecho aproximadamente con esa fuga?
Otra cosa,con cuantos kms cambias el embrague?
Cada caso es un mundo, pero comentar que yo tengo esa fuga con indicación externa como tu desde hace muuuuuuuucho tiempo.

Actualmente la moto se ha quedado sin embrague y estoy pendiente de los repuestos para cambiarlo, por lo que sustituiré igualmente el reten de la caja que es el que me pierde, pero ya te confirmo que tras desmontar el motor de arranque vi seco el embrague, ya que la fuga no es de aceite motor, sino de la caja, y este no impregna el disco.

Con ello quiero decir que tal vez no hay que ser alarmistas en exceso, si, es una fuga que puede ir a mas y puede joder el disco y puede ... tambien puedes hacer 50mil kms sin problemas, así que tú decides.

Saludos y buena ruta!
 
Disculpa el retraso en contestar, el embrague se ha ido con 130 mil km, pero su duracion es muy relativa, estos ultimos años he conducido mucho casa-trabajo-casa, y por las rondas de Barcelona debo cambiar tropecientas veces de marcha, y eso castiga mucho.
Como contrapartida te comento que la gs de mi hermano año 96 con más de 200 mil km y un tacto de embrague estupendo.

Respecto a cuanto hace que tengo la fuga... Pues no lo calcule, pero hace años, y según los papeles hice 45 mil en los últimos 4 años, y creo haber limpiado ese aceite desde hace más.

Saludos y buena ruta!
 
Gracias por la respuesta, creo que definitivamente lo dejare asi
Un saludo
 
Atrás
Arriba