Lo primordial para tener la moto limpia no es lavarla una vez cada seis meses con la manguera de presión y sacarle hasta la pintura, sino lavarla mensualmente con la manguera de casa a presion normal, con esponja y jabon y cada vez que hagas una ruta el menos quitarle los mosquitos pegados en los plasticos, pero claro para esto hay que tener sitio y ganas (que es lo que no tenemos todos). Para secar la moto jamas con papel, existen muchas gamuzas para secar carrocerias, yo uso una de cuero que dura muchisimo y vale unos 9 euros, el resultado OK, si no un trapo que no deje pelusas. Jabon: cualquiera de carrocerias de coche, siempre he utilizado Kraftt, aunque ahora estoy gastando el de la marca castrol que lo vi en las motos GP, un bote verde con pulverizador. Para plasticos un limpiasalpicaderos de coche, los deja nuevo, tambien de kraftt al igual que para la pintura un spray de polish (pulimento de pintura- cera) para carenados y cascos. Todo esto lo puedes encontrar en un carrefour (el castrol a lo mejor no, pero en aurgi si). Dejar la moto nueva no es cuestión de presión de agua, sino de dedicación y tiempo. El agua a presión solo trae problemas y los detergentes de las gasolineras igual. Para los sitios jodidos de llegar, una brocha gorda y a currar y para los escapes cromados el limpiavitroceramica de la mujer.