Limpieza de mi R850R

PEREGU

En rodaje
Registrado
17 Jul 2005
Mensajes
108
Puntos
0
Hola compañeros, no se si estoy haciendo bien el lavado de mi moto, actualmente voy a lavarla con la pistola de presión, primero le doy con jabón despúes con agua osmotizada y finalmente con abrillantador, eso es lo que dice la maquina, seguidamente con un papel muy fino la seco. no utilizo ningún producto, tampoco ceras. que me aconsejáis.
 
Está bien, pero cuidado con el agua a presión, no se la acerques a los rodamientos de las ruedas, cableado del motor, y por su puesto que no le entre por la toma de admisión del aire......

Yo prefiero la manguera de casa, que da menos presión.

Saludosssssssssss
 
Yo uso manguera normal, esponjita y jabon para limpiar coches.
Aparte, Yoni me indico unos productos que usa para abrillantar y limpiar, que no hay mas que ver como tiene su gordita.
Si quieres saber cuales son mira el post de las R en "Salidas y encuentros locales" por la página 5-8.
Salu2 y Vsssss,
 
Yo utilizo el mismo metodo que tu Peregu, con mucho cuidado en las partes eléctricas y rodamientos y para las ruedas-llantas utilizo algun liquido especial porque sino no salen, y la verdad si después repasas algun punto a engrasar como el caballete, pata de cabra, pedal cambio, pedal freno, etc... pues ya perfecto... ;)
 
Siempre que puedo a mano... una horita....

Si no le doy pression solo cuando esta muyyyy guarra y nunca por las partes electricas......
 
Lo primordial para tener la moto limpia no es lavarla una vez cada seis meses con la manguera de presión y sacarle hasta la pintura, sino lavarla mensualmente con la manguera de casa a presion normal, con esponja y jabon y cada vez que hagas una ruta el menos quitarle los mosquitos pegados en los plasticos, pero claro para esto hay que tener sitio y ganas (que es lo que no tenemos todos). Para secar la moto jamas con papel, existen muchas gamuzas para secar carrocerias, yo uso una de cuero que dura muchisimo y vale unos 9 euros, el resultado OK, si no un trapo que no deje pelusas. Jabon: cualquiera de carrocerias de coche, siempre he utilizado Kraftt, aunque ahora estoy gastando el de la marca castrol que lo vi en las motos GP, un bote verde con pulverizador. Para plasticos un limpiasalpicaderos de coche, los deja nuevo, tambien de kraftt al igual que para la pintura un spray de polish (pulimento de pintura- cera) para carenados y cascos. Todo esto lo puedes encontrar en un carrefour (el castrol a lo mejor no, pero en aurgi si). Dejar la moto nueva no es cuestión de presión de agua, sino de dedicación y tiempo. El agua a presión solo trae problemas y los detergentes de las gasolineras igual. Para los sitios jodidos de llegar, una brocha gorda y a currar y para los escapes cromados el limpiavitroceramica de la mujer.
 
Los cromados se quedan bien con los limpiadores de vitrocerámicas? Se quita el color ese cobrizo? ??? ???

Un saludo y Vssss,
 
SERGIOHV dijo:
Los cromados se quedan bien con los limpiadores de vitrocerámicas? Se quita el color ese cobrizo?  ??? ???

Un saludo y Vssss,


Hola, la parte cromada de deajo del motor, encima del caballete, de mi R850 tambien se pone de un color cobrizo/amarillento, eso se quita tambien con lo del limpiador de vitroceramicas ese? 8)
 


;), Chin, Sergio, Karmoun, Theboarder, gs7. Gracias a todos, estos consejos me vienen de perlas, y como tengo espacio y ganas, tiempo no tanto, la lavare en casa usando las recomendaciones recibidas, una vez mas gracias. :) :)

Un cordial saludo. :D :D :D :D
 
Atrás
Arriba