llave dinamometrica

CJMAIDEN

Allá vamos
Registrado
22 Sep 2011
Mensajes
710
Puntos
0
Como tengo que nphacer alguna cosina en la moto, quiero comprarme una llave de esas.
Pero no encuentro ninguna que me convenza, o bien por precio y bien por pares de apriete.
A ver si consigo una que reúna las 3 B's si es posible.
 
Lamentablemente tendras que comprar 2, una para los pares pequeños y otra para los pares grandes, es muy dificil encontrar una que abarque todos los pares, y no seria barata.

Mira en esta tienda, hay varios modelos y los precios son buenos. www.louis.de


Saludos.
 
Gracias por vuestra ayuda.
Bueno, veré esas opciones, pero me jod. E un poco tener que comprar 2
pero en fin si tiene que ser......
Hace tiempo hubo una oferta en el lidel pero llegue tarde.
 
Gracias por vuestra ayuda.
Bueno, veré esas opciones, pero me jod. E un poco tener que comprar 2
pero en fin si tiene que ser......
Hace tiempo hubo una oferta en el lidel pero llegue tarde.

La del Lidl es la grande, es igual que la de Louis y creo recordar que valen mas o menos igual.

La que mas se usa es la pequeña.
 
Bueno hay diferencia, en el lidel sólo costaba 20 lereles.
la pequeña si, pero lo que yo tengo que hacer me hacen falta tambienm la grande
 
Bueno hay diferencia, en el lidel sólo costaba 20 lereles.
la pequeña si, pero lo que yo tengo que hacer me hacen falta tambienm la grande

Tienes razon, pero en otras ocasiones han estado mas baratas, hace unos meses compre una para una amigo pequeña por solo 16€ y pico.

Las del herramientas de automación tienen mas calidad que las del Lidl y Louis, me refiero evidentemente a las baratas.


Saludos,
 
Hola CJMAIDEN.

Como dicen, yo me compraría primero la del rango pequeño.

En el Makro suelen poner, de vez en cuando, la oferta de la que abarca el rango grande (creo recordar que va de 20 a 220nm). Así que con un poco de paciencia, te puede salir bien de precio.

Un saludo
JordiK
 
Pues si es cierta la oferta del Makro, pero al igual que en la del lidelllegue tarde.
 
Hola, como te han dicho, lo ideal 2 dinamométricas, 3 excelente, y 4 impecable.
Si compras 2 (en louis las tienes), con 10-30nm y 20-130nm (creo que son) abarcarás prácticamente todo, motor y ejes principales.

Pienas que las dinamométricas tienen un % de error, y su máxima precisión la dan en el rango medio, es decir, una de 20-130nm no será muy precisa, ni a 20 ni a 130... su rango optimo sería 50-100.

despues si quieres completar el juego, un destornillador o llave que cubra desde 2-12nm perfecto para tornillos de carenados, plasticos, etc... y la llave del "lidl", esa gorda de 40 a 240... que te permitiría trabajar de 100-200 para ejes gordos.


Saludos
 
Hola, como te han dicho, lo ideal 2 dinamométricas, 3 excelente, y 4 impecable.
Si compras 2 (en louis las tienes), con 10-30nm y 20-130nm (creo que son) abarcarás prácticamente todo, motor y ejes principales.

Pienas que las dinamométricas tienen un % de error, y su máxima precisión la dan en el rango medio, es decir, una de 20-130nm no será muy precisa, ni a 20 ni a 130... su rango optimo sería 50-100.

despues si quieres completar el juego, un destornillador o llave que cubra desde 2-12nm perfecto para tornillos de carenados, plasticos, etc... y la llave del "lidl", esa gorda de 40 a 240... que te permitiría trabajar de 100-200 para ejes gordos.


Saludos

Has dicho que un destornillador para los tornillos de los carenados, una pregunta que apriete llevan los tornillos de los carenados, yo siempre los aprieto a boleo con la mano, a ver si los voy pasar. Gracias por alcararme la duda.
 
Has dicho que un destornillador para los tornillos de los carenados, una pregunta que apriete llevan los tornillos de los carenados, yo siempre los aprieto a boleo con la mano, a ver si los voy pasar. Gracias por alcararme la duda.

Hola, cada fabricante en su manual de taller pone las tablas de aprietes de todos los tornillos, ya sea directamente por ubicación, o si no lo especifica, al final te pone una tabla con los valores según la métrica del tornillo y el tipo de tornillo (en el caso de una japonesa por ej, vienen marcados sin nada o con un 4, o un 7, son grados sae de resistencia)
a modo de ejemplo, un tornillo de 4mm y grado 4, llevaría un par de 1.5 NM o 2.3NM si es grado 7. de 5mm, 3NM o 4.5NM en grado 7, etc... (hablo de una japonesa que tengo el manual delante, en cada moto hay que revisar el suyo)

Evidentemente, el par de apriete en un carenado ni es esencial ni crítico para nada, en el peor de los casos, se cambia contratuerca y solucionado. Para otros usos, por ej, trabajos en cuerpos de inyección, etc, donde van piezas plásticas sobre aluminio, y llevan pares bajos, si es importante no pasarse, porque es fácil romper alguna pieza plástica (que se raje) por apretar demasiado.

Se puede trabajar sin dinamométrica, y se puede usar para todo. Ambos son extremos, pero teniendo tiempo y queriéndolo hacer bien... yo la uso (aunque no lo haría para absolutamente todos los tornillos).

Saludos
 
Última edición:
Gracias por vuestra ayuda.
Bueno, veré esas opciones, pero me jod. E un poco tener que comprar 2
pero en fin si tiene que ser......
Hace tiempo hubo una oferta en el lidel pero llegue tarde.


el problema es que están escaladas....generalmente e 6-30 y otro es desde 26- en adelante y hay tornillos que por ejemplo si son de 10 Nm no te vale la segunda llave dinamométrica como única opción tendrías que hacerlo a mano e imperativamente debes utilizar para ciertos casos una lave dinamométrica
 
Hola, cada fabricante en su manual de taller pone las tablas de aprietes de todos los tornillos, ya sea directamente por ubicación, o si no lo especifica, al final te pone una tabla con los valores según la métrica del tornillo y el tipo de tornillo (en el caso de una japonesa por ej, vienen marcados sin nada o con un 4, o un 7, son grados sae de resistencia)
a modo de ejemplo, un tornillo de 4mm y grado 4, llevaría un par de 1.5 NM o 2.3NM si es grado 7. de 5mm, 3NM o 4.5NM en grado 7, etc... (hablo de una japonesa que tengo el manual delante, en cada moto hay que revisar el suyo)

Evidentemente, el par de apriete en un carenado ni es esencial ni crítico para nada, en el peor de los casos, se cambia contratuerca y solucionado. Para otros usos, por ej, trabajos en cuerpos de inyección, etc, donde van piezas plásticas sobre aluminio, y llevan pares bajos, si es importante no pasarse, porque es fácil romper alguna pieza plástica (que se raje) por apretar demasiado.

Se puede trabajar sin dinamométrica, y se puede usar para todo. Ambos son extremos, pero teniendo tiempo y queriéndolo hacer bien... yo la uso (aunque no lo haría para absolutamente todos los tornillos).

Saludos
Gracias por la aclaracion, muy interesante la explicacion, y pensaba que sabia algo de tornillos de cuando estudie fabricacion mecanica pero no, solo explicaron lo de la resitencia a la torsion y a la rotura. Como bien dices los tornillos del carenado tampoco tienen porque ir al milimetro, mientras no se caiga y no lo pase, todo correcto.
 
Gracias manitafuria por la info.
E recibido un privado de un forero que me ofrece 2 y le hice una contraoferta.
A ver si la acepta, de lo contrario compraré la de lidl.
Gracias de nuevo
 
Hola. Sr Lobo, si estudiaste fabricación mecánica seguro que tienes bastantes conocimientos al respecto, lo poco que yo sé en estos temas es por puro hobby y "tallercito" en casa.

Ya que hablais de la del LIDL, está bien, pero recordad que esa llave, como única, es inservible. Esa llave creo que va de 24nm a 240nm... pero ni se os ocurra apretar nada a 25 o 30nm, porque casi será más seguro a mano. Esta llave prácticamente sólo sirve para apretar ejes de ruedas (100-120nm), cambios de kits de transmisión (eje piñón) y poco más. Para mantenimiento no sirve.
Recordad, el margen de trabajo ideal es por la mitad (y con este tipo de llaves, aun más). No existe la llave dinamometrica de 2nm a 200nm, y de existir, o costaría una millonada, o sería poco precisa.

Mi consejo y sugerencia, es que si quereis "empezar" a equipar vuestro taller, hacerlo con una llave de 20-120nm, ya que esa si podreis utilizarla para bastantes cosilllas, pero lo ideal como se ha comentado, 2, 10-30nm y 20-120 por ej. Con eso se hacen cambios de filtros, aceite... vamos, un mantenimiento real (porque puestos a sacrificar una dinamometrica, mejor la grande, porque apretando con ganas, pasar un tornillo de 100nm de un eje, o más, es casi imposible). La grande del lidl, no la dejeis escapar por el precio, pero insisto, tiene poca utilizad por si sóla, su uso son 100-140nm, es un complemento.

Un saludo
 
casi si n proponermelo, me e hecho de una tacada, con 2 llaves dinamometricas.
me las vendió un forero, me llegaron hoy y la verdad es que son fantásticas y me salieron a buen precio, además apenas tienen uso.
y el próximo lunes un amigo va a comprar la de lidl. Así que ya tendré un buen juego de llaves para currar. Y asdemas las estrenare el domingo, pues voy a meterle mano al grupo.
 
Me alegro de que te hayan gustado. Acuérdate de dejarlas descargadas siempre.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba