llegará el fin de la 98??

llanero

Curveando
Registrado
23 Sep 2004
Mensajes
31.559
Puntos
83
Ubicación
En la alcaidesa y en el Puerto de Santa Maria
Hola hola, en el tiempo que he vivido he visto desaparecer cosas en otros paises primero para luego ocurrir lo mismo en este, sírvase como ejemplo la marca Talvot, un francés nos dijo que en Francia desaparecía y efectivamente al poco tiempo después lo hizo en España y la marca Rover en Inglaterra......

El caso es que me encontré en el Espinar un hombre Español pero que lleva toda su vida viviendo en España y ya se quedó en Francia, que estaba de viaje de paso, comentándome que la gasolina 98 desaparecerá el año que viene u el otro de Francia....ocurrirá lo mismo aquí?

Si es asi, los que echais 98 tendreis que echar 95 :-/

A ver si alguien ha oido algo de todas formas trataré de enterarme por medios oficiales

Saludos amigos
 
Teniendo en cuenta que algunos análisis de la 98 dan 97 o menos, y que la de 95 da 96 o algo más... pues que desaparezca. No va a pasar nada.
Conozco gente que echa 98 por "vacilar de nuevo rico" y otros porque "su coche-moto corre-más-consume-menos" en vehículos que aceptan la de 95 perfectamente.
 
Más tarde o más temprano, todos los motociclistas nos damos cuenta que la gasolina en nuestras motos es su combustible y nada más, los octanos no importan mucho, ni si es una gasolinera u otra (vamos, que todas las gasolinas acaban quemándose en la cámara de combustión) y que, llevando las revisiones al día, filtros y aceite, la moto va como la seda. Ya pasaron los días, al menos para mi, de los aditivos al carburante, aún recuerdo aquellos maravillosos años del nitrometano en los "mosquitos" de 50 c.c. que usábamos, no veas que peste, que peste con esas "zorreras" de humo blanco azulado que se tornaban irrespirables cuando le retorcías la oreja a aquellas motos para ver quien hacía la salida más rápida, ;D ;D ;D ;). Al final ni nitrometano ni pollas, salía antes el que tenía mejor el embrague y más vicio en soltarlo ;D ;D :D, pero ese peste nos gustaba a todos, lo reconozco ;).

Vs y ráfagas pa to kiski.
 
Creo que desde que existe la gasolina de 98 todavía no he cogido la manguera de un surtidor en ninguna de las gasolineras por las que he pasado 8-)

Leyendo el foro creo que para algunos la desaparición de la 98 puede ser un trauma dificil de superar :-?

En fin, si desaparece no es una perdida que notaré demasiado. :)
 
6E7E6F1B0 dijo:
Creo que desde que existe la gasolina de 98 todavía no he cogido la manguera de un surtidor en ninguna de las gasolineras por las que he pasado  8-)

[highlight]Leyendo el foro creo que para algunos la desaparición de la 98 puede ser un trauma dificil de superar :-?[/highlight]

En fin, si desaparece no es una perdida que notaré demasiado.  :)

;D ;D ;D ;D ;D que se pasen a las motos eléctricas ::) ;D ;D
 
Y tanto que va en serio, como dice [highlight]uet[/highlight] a alguno esto le supondría un trauma :o...........por eso digo, antes motor eléctrico que echarle 95 a la moto, no vaya a ser que se joda ;D
 
1D1304040F560 dijo:
[quote author=6E7E6F1B0 link=1306401184/3#3 date=1306404947]Creo que desde que existe la gasolina de 98 todavía no he cogido la manguera de un surtidor en ninguna de las gasolineras por las que he pasado  8-)

[highlight]Leyendo el foro creo que para algunos la desaparición de la 98 puede ser un trauma dificil de superar  :-?[/highlight]

En fin, si desaparece no es una perdida que notaré demasiado.  :)

;D ;D ;D ;D ;D que se pasen a las motos eléctricas ::) ;D ;D[/quote]

No dés ideas, que seguro que aparece alguien y se saca de la manga voltios de 98... la pela es la pela.
 
Yo,creo recordar, hace años, cuando trabaje en una gasolinera, un mes solo,cuando venia el camión cisterna,solo llevaba:
Con plomo,sin plomo y diésel.
Fijados en los agujeros de los depósitos de una gasolinera, y por los colores, veréis los tipos de combustible que hay.
Un camelo al igual que el diésel superguay ese que hace que tu coche vuele.
 
Yo es que hace ya unos cuantos depósitos que le echo gasolina de 95 a mi K1300GT (recomendada de 98, mínima de 95)....y, sinceramente....no he notado nada: el consumo, a velocidades "normales", y aprovechando los bajos/medios del motor, es bastante bajo (por debajo de un 6l/100 km), es decir, como con la 98. Los colegas que tengo que se me van en las carreteras de curvas.....se me siguen yendo ahora, y cuando le echaba 98, y en las rectas, a los que antes pasaba por motor....sigo pasándolos con la 95 igual que ocn la 98. bueno, miento, hay alguno que ya no.....pero creo que es más porque ha cambiado de moto y ahora lleva más caballos, que porque yo le eche una gasolina de menor octanaje.

En definitiva: por mi que la quiten si quieren :P
 
Aqui no se, pero recuerdo que en italia no encontre 98, solo 95 y en un par de ocasiones, una gasolina que decian que tenia 100 octanos.

no se, yo a mi gordi le hecho siempre que puedo 98.

Pd, no soy nuevo rico, como alguna burrada he leido en el post, en todo caso futuro pobre como seremos muchos de los habitantes de este pais.  Eso si, me leo las instrucciones de la moto.
 
44415D4B5E434F5C474F2E0 dijo:
Aqui no se, pero recuerdo que en italia no encontre 98, solo 95 y en un par de ocasiones, una gasolina que decian que tenia 100 octanos.

no se, yo a mi gordi le hecho siempre que puedo 98.

Pd, no soy nuevo rico, como alguna burrada he leido en el post, en todo caso futuro pobre como seremos muchos de los habitantes de este pais.  Eso si, [highlight]me leo las instrucciones de la moto.
[/highlight]


Pues pienso igual que tu, muchos coches de gran cilindrada y motos la recomiendan, asique algo tendra...

No soy ningun experto en la materia pero me ha hecho gracia un comentario, que dice que la de 98 da 97 o menos y la de 95 da mas, me parece curioso el dato, pienso que si la de 98 da menos la de 95 tambien lo hara, por logica pura, nadie da duros a pesetas y menos las multinacionales

Un saludo
 
Yo le pongo 98 siempre que hay, las veces que le he echado 95 no he notado diferencia pero como dice josepmaria el manual pone 98 asi que...

Ademas, alma de cántaros ¿habeis echado cuentas?, yo no apuro el depósito, cuando baja un poco de medio lo lleno ¿que me ahorro 2€?, no fumo, no soy bebedor habitual ni muy asiduo de los bares.... ¿creeis que mi economía se resiente sensiblemente por esos 2€?, si es así tendré que afinar mis números porque me considero cualquier cosa menos adinerado...
 
¿macho o hembra?

Madre mías como se nota que estamos los dos currando y muuuuuy aburridos... Jajajajaja Vamos respondiendo los post sobre la marcha, yo ya le he dado tres vueltas al foro....
 
5B7C7D6C7B60656566090 dijo:
¿macho o hembra?

Madre mías como se nota que estamos los dos currando y muuuuuy aburridos... Jajajajaja Vamos respondiendo los post sobre la marcha, yo ya le he dado tres vueltas al foro....
yo estoy a 12 horas paco yhasta los huevos ya, a las 19:45 salgo, cuando llegue a casa te llamo y te cuento lo de la R y ya me cuentas comoos va ;)
 
Yo planto la moto en el primero que vea libre, así que, menos diesel, digamos que mi moto se alimenta de forma "variada"........pero sí que he visto a muuuuchos amigos míos yendo en ruta, que si no hay 98 en determinada gasolinera no repostan.
 
4D4D404F44534E524E4D48554053484E210 dijo:
Hola hola, en el tiempo que he vivido he visto desaparecer cosas en otros paises primero para luego ocurrir lo mismo en este, sírvase como ejemplo la marca Talvot, un francés nos dijo que en Francia desaparecía y efectivamente al poco tiempo después lo hizo en España y la marca Rover en Inglaterra......

El caso es que me encontré en el Espinar un hombre Español pero que lleva toda su vida viviendo en España y ya se quedó en Francia, que estaba de viaje de paso, comentándome que la gasolina 98 desaparecerá el año que viene u el otro de Francia....ocurrirá lo mismo aquí?

Si es asi, los que echais 98 tendreis que echar 95  :-/

A ver si alguien ha oido algo de todas formas trataré de enterarme por medios oficiales

Saludos amigos

Hace algunos años, comenté el tema con un mecánico "de verdad", mayor, y además, del que no era cliente. Me explicó que la cuestión no era de mero octanaje, era de aditivos, que la de 98 llevaba mejores aditivos y que si tenías un vehículo que pretendías "perpetuar", a la larga se notaba. Si tu intención era cambiar de vehículo con cierta frecuencia, pues que daba realmente igual, ya que realmente es una cuestión de combustión prematura del combustible (esos eran los famosos petardeos de las 1150 con 95 hasta que consiguieron solucionar el tema en BMW y lograron que no se produjera una combustión prematura del combustible de 95, lo que sucedía realmente por la elevaca compresión de nuestros queridos boxer, que es de las más altas 12:1:
Por otra parte, y como ruteo (y antes viajaba) bastante, y uso la moto todos los días, como bien pone en el manual, ya que se puede, si no hay de 98, pues le pongo de 95, y a funcionar (lo importante es que la moto no se quede parada, realmente) :D
En Alemania le llegué a poner de 100, aunque simplemente lo hice porque me hacía gracia.
[highlight]En definitiva, pues si quitan la gasolina de 98, le pondré de 95.[/highlight]

Más sobre el tema, en la WIKI: http://es.wikipedia.org/wiki/Octanaje#cite_note-0
Octanaje

El octanaje o índice de octano, también se denomina RON (por sus siglas en inglés, Research Octane Number), es una escala que mide la capacidad antidetonante del combustible (como la gasolina) a detonar cuando se comprime dentro del cilindro de un motor. [highlight]Las dos referencias que definen la escala son el heptano lineal, que es el hidrocarburo que más detona, al que se asigna un octanaje de 0, y el 2,2,4-trimetilpentano o isoctano, que detona poco, al que se asigna un valor de 100. Su utilidad radica en que la eficacia del motor aumenta con altos índices de compresión, pero solamente mientras el combustible utilizado soporte ese nivel de compresión sin sufrir combustión prematura o detonación[/highlight].1

Algunos combustibles (como el GLP, GNL, etanol y metanol, entre otros) poseen un índice de octano mayor de 100. Utilizar un combustible con un octanaje superior al que necesita un motor no lo perjudica ni lo beneficia. Si se tiene previsto que un motor vaya a usar combustible de octanaje alto, puede diseñarse con una relación de compresión más alta y mejorar su rendimiento.

Contenido
1 Los índices de octano en motores de combustión 1.1 RON
1.2 MON
1.3 Producción de gasolinas

2 Índice de cetano en motores diésel
3 Referencias
4 Enlaces externos


Los índices de octano en motores de combustión

[highlight]Si un combustible no posee el índice de octano suficiente en motores con elevadas relación de compresión (están comprendidas entre 8,5 y 10,5), se producirá el "autoencendido" de la mezcla, es decir, la combustión es demasiado rápida y dará lugar a una detonación prematura en la fase de compresión, que hará que el pistón sufra un golpe brusco y reducirá drásticamente el rendimiento del motor, llegando incluso a provocar graves averías. A este fenómeno también se le conoce entre los mecánicos como picado de bielas o pistoneo o cascabeleo.[/highlight]

[highlight]Dicho índice de octano se obtiene por comparación del poder antidetonante de la gasolina con el de una mezcla patrón compuesta de heptano e isoctano. Al isoctano se le asigna un poder antidetonante de 100 y al heptano de 0, de modo que, por ejemplo, una gasolina de 95 octanos se correspondería en su capacidad antidetonante a una mezcla con el 95% de isoctano y el 5% de heptano.[/highlight]

Hay tres clases de octanajes:
Research Octane Number (RON) - Octanaje medido en el laboratorio.
Motor Octane Number (MON) - Octanaje probado en un motor estático.
Road ON - Octanaje probado en la carretera.

RON

El valor del RON se determina comparando la capacidad antidetonante de una gasolina respecto a la de una mezcla patrón, formada por una mezcla de isoctano (2,2,4-trimetilpentano) y n-heptano. De esta forma, se determina el número de octanos del combustible con respecto al porcentaje de isoctano en la mezcla estándar. Así, y por ejemplo, una gasolina que tiene la misma capacidad antidetonante que una mezcla de un 87% de isoctano y un 13% de heptano se dice que tiene un octanaje de 87 octanos. Para comparar, el gas licuado del petróleo (GLP) tiene un RON de, aproximadamente, 110.

En los motores a gasolina de baja eficiencia se recomienda usar gasolinas con bajo nivel de octanaje, debido a la baja relación de compresión con la que operan en sus cilindros. Donde se nota mucho esta relación es en automóviles nuevos a los que, al suministrarles gasolina con bajo octanaje, se nota un cascabeleo generado por la explosión prematura del combustible en la cámara de combustión. A mayor compresión se requiere mayor octanaje para que sea eficiente el uso del combustible.

MON

Existe otro tipo de octanaje llamado MON que indica de manera más exacta cómo se comporta el combustible cuando se carga. Esta definición también se basa en la mezcla de isoctano y n-heptano. La diferencia con el RON es que se sobrecarga más el motor en el ensayo: se utiliza una mezcla precalentada, el motor más revolucionado y tiempos de ignición variables. Típicamente, y dependiendo de la composición del combustible, el MON de una gasolina moderna puede estar unos 10 puntos por debajo del RON. Unas especificaciones adecuadas de un determinado combustible requieren de un RON y MON.

Produción de gasolinas

Las gasolinas no son un producto directo del refinado del petróleo, sino que se tratan de naftas especialmente acondicionadas para su uso como carburante de motores de combustión interna con encendido mediante chispa (normalmente conocidos como motores de combustión). Este acondicionamiento se consigue mediante un proceso de blending (mezcla de distintas sustancias) a fin de que el producto resultante cumpla con las especificaciones fijadas por la normativa aplicable en cada país (el índice de octano) y también otros parámetros como las emisiones al medio ambiente, la estabilidad/seguridad del producto durante su transporte y/o almacenamiento, su comportamiento en las condiciones de funcionamiento del motor, etc.

Cetanaje

Otra medida, tal vez menos conocida, para medir el efecto contrario (es decir, la facilidad con la que se inflama el combustible en los motores diésel) es el índice de cetano, que tiene al cetano como combustible de referencia. En este caso, cuanto mayor es la facilidad para inflamarse, mejor es el combustible.

1.[ch8593] Morcillo, Jesús (1989). Temas básicos de química. Alhambra Universidad. p. 524. ISBN 9788420507828.
 
Mamón, tú a qué instituto fuiste?, a mi me enseñaban la tabla periódica, no esto :o
 
31313C33382F322E323134293C2F34325D0 dijo:
el morcillo de química del instituto? ::)

No, me lo explicó un mecánico de cuenca sin estudios pero con mucha experiencia, lo de la WIKI lo he puesto para ilustrar. ;)
 
En el libro de instrucciones tambien dice que hay que dejar que el sistema haga el chequeo antes de arrancar, que con maletas y top case no se debe superar ......Km/h, que el aceite recomendado es......., que las revisiones se deben pasar en un Servicio Oficial, que......,etc,etc,etc. :P

Espero que no me defraudeis y sigais estos consejos al igual que el de la gasolina de 98.


No os enfadeis pero creo que de lo que pone el libro cogemos partes pero no lo seguimos al pie de la letra nadie.
 
5756010404340 dijo:
[quote author=31313C33382F322E323134293C2F34325D0 link=1306401184/27#27 date=1306524625]el morcillo de química del instituto? ::)

No, me lo explicó un mecánico de cuenca sin estudios pero con mucha experiencia, lo de la WIKI lo he puesto para ilustrar.  ;)[/quote]
ahhh yo es que en el cou tenia un libro de química editado por Morcillo por eso lo pregunto.

Bueno ya me han dicho a quien dirigirme para preguntar si en mi empresa seguirán haciendo 98 pero también me han dicho wue se hace según planing anual y es repentino, o sea que alomejor llegamos a Enero y alguien dice, no mas 98 y dejan de refinar como paso con la super y la normal, asi que será difícil que me responda pero le mandaré un correito a ver por donde me sale
 
445445310 dijo:
En el libro de instrucciones tambien dice que hay que dejar que el sistema haga el chequeo antes de arrancar, que con maletas y top case no se debe superar ......Km/h, que el aceite recomendado es......., que las revisiones se deben pasar en un Servicio Oficial, que......,etc,etc,etc. :P

Espero que no me defraudeis y sigais estos consejos al igual que el de la gasolina de 98.

No os enfadeis pero creo que de lo que pone el libro cogemos partes pero no lo seguimos al pie de la letra nadie.
hombre también esto es verdad
 
6E6E636C67706D716D6E6B7663706B6D020 dijo:
[quote author=445445310 link=1306401184/30#30 date=1306581215]En el libro de instrucciones tambien dice que hay que dejar que el sistema haga el chequeo antes de arrancar, que con maletas y top case no se debe superar ......Km/h, que el aceite recomendado es......., que las revisiones se deben pasar en un Servicio Oficial, que......,etc,etc,etc. :P

Espero que no me defraudeis y sigais estos consejos al igual que el de la gasolina de 98.

No os enfadeis pero creo que de lo que pone el libro cogemos partes pero no lo seguimos al pie de la letra nadie.
hombre también esto es verdad
[/quote]

Pues yo soy un megafan de las instrucciones... Creo que respecto a la velocidad con maletas, es mas extricto el Pere que el cuadernillo ;D

De todas formas, las RTs modernas van preparadas con un sistema antidetonación que permite que usen gasolina de 95, por tanto, aunque debido a la elevada compresión del motor, es mejor la de 98, también vale la de 95. Por otra parte (yo, eso no lo sabía hasta que lo he leido en la WIKI) parece ser que las nuevas gasolinas de etanol no tienen el problema de combustión prematura. Creo que he leido por alguna parte que preguntaban si eran malas para los motores, y según lo que aqui pone, parece ser, que por lo menos por este motivo, no.
 
4C4C414E45524F534F4C49544152494F200 dijo:
Compi yo siempre echo 95 y nunca he escuchado detonar realmente si te digo que cada 5 le echo un limpiainyectores por el tema de la carbonilla que casi seguro tendrá mas, pero hasta ahora perfecto

La RT1200 no puede detonar, lo hacian las antiguas 1150 antes de que solucionaran el problema.
Cuenta eso del limpiainyectores....
 
2F2E797C7C4C0 dijo:
[quote author=4C4C414E45524F534F4C49544152494F200 link=1306401184/34#34 date=1306598127]Compi yo siempre echo 95 y nunca he escuchado detonar realmente si te digo que cada 5 le echo un limpiainyectores por el tema de la carbonilla que casi seguro tendrá mas, pero hasta ahora perfecto

La RT1200 no puede detonar, lo hacian las antiguas 1150 antes de que solucionaran el problema.
Cuenta eso del limpiainyectores....[/quote]

si hombre lo he comentado muchas veces ...... sabes eso del fallo de la RT que se para sola y le tienes que dar al arranque varias veces? Esa esla solución, un bote entero cada 5000 y fuera problemas
 
Explícame a mi eso del bote cada 5000, qué coño es eso? :-?
 
Lo que he puesto arriba Angel, no se si a la tuya podria llegar a pasarle lo mismo que a la mia pero las 2005 aveces se les para el motor por la cara, arancas y se vuelve a parar y asi, se quita echando en el tanque de gasolina un limpiainyectores completo y luego llenas el tanque, eso cada 5000 cuando tiene 4000 y pico podría dar morcilla otra vez, entonces otro. Aveces se le quita también dando un par de acelerones fuertes hasta los 6000 esto último no me explico porque mecánicamente funciona, pero lo hace ;)

pero la tuya tiene otro motor no tiene porqué sufrir el mismo efecto, eso ya lo veremos con el tiempo ;)
 
3838353A31263B273B383D2035263D3B540 dijo:
Lo que he puesto arriba Angel, no se si a la tuya podria llegar a pasarle lo mismo que a la mia pero las 2005 aveces se les para el motor por la cara, arancas y se vuelve a parar y asi, se quita echando en el tanque de gasolina un limpiainyectores completo y luego llenas el tanque, eso cada 5000 cuando tiene 4000 y pico podría dar morcilla otra vez, entonces otro. Aveces se le quita también dando un par de acelerones fuertes hasta los 6000 esto último no me explico porque mecánicamente funciona, pero lo hace ;)

pero la tuya tiene otro motor no tiene porqué sufrir el mismo efecto, eso ya lo veremos con el tiempo ;)

Pues es curioso, porque la mía es del 2005 (de mayo) y nunca me ha dado ese problema ¿pudiera ser la gasolina? no lo sé, y llevo cerca de 100.000 km  :-?
 
2021767373430 dijo:
[quote author=3838353A31263B273B383D2035263D3B540 link=1306401184/38#38 date=1306607326]Lo que he puesto arriba Angel, no se si a la tuya podria llegar a pasarle lo mismo que a la mia pero las 2005 aveces se les para el motor por la cara, arancas y se vuelve a parar y asi, se quita echando en el tanque de gasolina un limpiainyectores completo y luego llenas el tanque, eso cada 5000 cuando tiene 4000 y pico podría dar morcilla otra vez, entonces otro. Aveces se le quita también dando un par de acelerones fuertes hasta los 6000 esto último no me explico porque mecánicamente funciona, pero lo hace ;)

pero la tuya tiene otro motor no tiene porqué sufrir el mismo efecto, eso ya lo veremos con el tiempo ;)

Pues es curioso, porque la mía es del 2005 (de mayo) y nunca me ha dado ese problema ¿pudiera ser la gasolina? no lo sé, y llevo cerca de 100.000 km  :-?[/quote]

tu le echas 98?
 
bueno pues doy mi opinión sin desmerecer a ninguna claro! :).
yo tengo una k75c de las primeras........pero de las primeras...del 85 :)cuando salió esta moto al mercado que yo sepa solo había normal,super y me parece que extra (ya no recuerdo....la edad será) :)de sin plomo nada de nada..............así que cuando quitaron la super que era la que yo echaba y después de investigar si había que hacerle algo a la moto para usar sin plomo,empecé a echarle de 98 mas que nada por la cercanía en octanaje a la antigua super y así sigo hasta hoy..........se me escapan los asuntos técnicos pero alguna vez forzado por la situación he tenido que echar alguna vez de 95................pues amigos............se nota...........en reducciones un poco largas con 95 petardea............con 98 no :y si encima añado que cojo la moto como mucho 4 veces al mes..........prefiero pagar unos eurillos mas y que la moto que ya tiene 25 años cumpla los 26,27,28,etc.etc ;D ;D ;D ;D
 
Llanero, tú me recomiendas que aunque la mía no se pare, le eche un bote de esos?

Quiero decir, si es un limpiainyectores, será bueno, no? O mejor no hago nada?

Mamón, tú sabes que para mi lo que tú dices va a misa, así que, piénsalo bien, que lo que me digas haré ;)
 
2B25323239600 dijo:
Llanero, tú me recomiendas que aunque la mía no se pare, le eche un bote de esos?

Quiero decir, si es un limpiainyectores, será bueno, no? O mejor no hago nada?

Mamón, tú sabes que para mi lo que tú dices va a misa, así que, piénsalo bien, que lo que me digas haré ;)

si echas 98 y la moto te va bien no te hace falta Ángel pero si se lo ehcas pues mejor pero cuidado con la pintura de la moto que se la carga. Yo lo echo en todas mis màquinas y perfectas
 
Ya te he dicho, yo echo la que cuadra, lo mismo me tiro un mes echando 95 y otro 98. Echo en el surtidor que esté libre. Contesta, mamón.

Le echo el botecito? SI  o NO ;)
 
Échale el botecico solo cuando lo veas necesario, generálmente no se necesita, aunque algunas veces sí que hace falta, claro que debes tener en cuenta que también pude ser perjudicial si te pasas con el producto, así que lo mejor es que lo eches cuando toque, eso sí, siempre es mejor no echarlo por si acaso.

LLanero te lo acaba de explicar perféctamente en sus dos últimas intervenciones, yo solo me limito a aclarártelo mejor para despejar dudas ;)
 
Gracias [highlight]Norte[/highlight], al mamón lo estoy esperando para cuando me pregunte por algo de lo que yo controle ::)..............Mierda, si yo no controlo de nada :-[ ;D ;D
 
Atrás
Arriba