Zeta Viking
Arrancando
Buenas a todos.
Hace un tiempo que os vengo siguiendo en el foro. Concretamente desde que empecé a cumplir uno de mis sueños cuando como por arte de magia (y gracias a mi amigo "el zumbao") se me plantó delante de las narices una BMW R65 del año 81 con tan solo 36.000km, a un precio irrechazable y en unas condiciones impresionantes.
Un día me escribió este "chalao" y me dijo: "mi padre ha visto un hierro de esos que te gustan a ti, le ha comentado el señor que se la quiere quitar, mira a ver que te parece".

A primera vista me enamoró, así que aunque no era el mejor momento para comprar otra moto (en casa tenemos 2 scooter y una trail) la situación parecía que me pedía a gritos que la comprara, así que llame al propietario con la única intención de hablar con él (esto último todos sabemos como funciona: tranquila que solo le llamo para saber como está la moto...)
Pues dicho y hecho. Llamada telefónica y preguntas típicas: desde cuando la tienes, cuantos kilómetros tiene, por qué la vendes, que mantenimiento le has hecho... Segundo propietario, propietario desde el año 90, 75 años de veteranía el afortunado de haberla tenido y uso en salidas esporádicas (muy esporádicas si los kilómetros son reales). Por lo que todo parecía que iba encajando a la perfección para que volviera a tirarme a la piscina con otra moto y pudiera cumplir el sueño de customizar una.
Pero aún faltaban muchos puntos por concretar. Como reformarla, lugar donde hacerlo... así que en el trabajo hablé con un compañero que ha sido mecánico muchos años y en casa tiene su minitaller para las chapuzas, con elevador incluido. Un artista. Le comenté cual era la situación, cual era la idea y que estaba con muchas ganas de hacer una reforma de este tipo. Le faltó tiempo para decirme que sí, que adelante, que llamara ya para comprarla y que haríamos la customización, que todo lo que sea salsear sería bienvenido siempre que lógicamente, yo me ocupara de todos los gastos.
Así que dicho y hecho, la moto estaba a la vista, mi amigo estaba dispuesto, yo estaba mas que motivado para meterme en estos jaleos y además tengo experiencia en proyectos de homologaciones por lo que todo cuadraba para seguir adelante.
Así que hice la llamada para probar la moto y cerramos la hora. Un martes a las 17horas. Llegó el día, cogí el casco y fui al lugar acordado en tren con el casco en la mano (que sensación rara cuando todos te miran en el tren eh! jajaja). Llegar, arrancar la moto y con la hija del propietario detrás (creo que no se fiaba de mi, y eso que tampoco tengo tan mala pinta) dar una vuelta por la zona para probar que todo funcionara bien. Y joder, que sensación mas buena y rara. Un sonido que me encantaba, una sensación de volver a una vida pasada que nunca había experimentado, un hierro de verdad conducido por fin. Pero cuando llevábamos 5 minutos andados, de repente noto que la moto no andaba, sorprendido me pongo a mirar que no estuviera haciendo nada mal y lo confirmo, pero la moto no andaba. Y como por arte de una magia negra, tachan!!!!! humo de la rueda delantera. Parar la moto y comprobar que el freno se había quedado pillado. Así que nada, a esperar que se enfriara. Tras esto comprobé que los latiguillos se encontraban en un estado un poco malo, por lo que supuse que pocas veces habían revisado bien los frenos ya que no había frenado casi nada en todo el trayecto, que había sido cuesta arriba. Al llegar el propietario le comenté lo sucedido, lo que creía que podría ser y llegamos a un acuerdo, la moto estaba bien por lo demás por lo que se venía conmigo después de que aceptara ajustar el precio.
¡¡¡¡¡YA ERA PROPIETARIO DE ESTA MARAVILLA!!!!!


Así que con una sonrisa en la cara de esas que se ven debajo del casco, a casa con ella frenando solo con el de detrás por lo que pudiera pasar. ¡¡¡Joder que contento estaba!!!! En casa la sorpresa fue máxima cuando la vio la jefa: "¡dame una vuelta ahora mismo por favor!". Que mas se puede pedir cuando llegas con un cacharro "nuevo" y te reciben así. Pues yo, como si de una orden se tratara, no tardé ni un segundo en arrancarla y llevarle a dar una vuelta por la ciudad. Que contenta iba, casi como yo.
Pero al bajar de la moto me dijo: " ¿la vas a modificar de verdad? Está tan bonita así..." y eso me llegó al corazón. Me hizo dudar durante un par de días, pero tras darle muchas vueltas y hablarlo con mi socio llegué a la conclusión de que "hemos venido a jugar", así que adelante.
Y que buena decisión. Según la lleve a casa del socio, no me dio tiempo casi ni de volver y ya le había quitado el carenado. Menudo ritmo. Así que en unos pocos días las teníamos desmontada.



Ahora ya estamos con la pintura. Las llantas nos han llegado y el resultado es espectacular. Falta ver el chasis, el grupo, la horquilla, las tijas, etc... que ganas tengo!!!
Os adjunto unas fotos de las llantas que las hemos pintado por chorreado y negro brillo, y el resultado es espectacular.

Hace un tiempo que os vengo siguiendo en el foro. Concretamente desde que empecé a cumplir uno de mis sueños cuando como por arte de magia (y gracias a mi amigo "el zumbao") se me plantó delante de las narices una BMW R65 del año 81 con tan solo 36.000km, a un precio irrechazable y en unas condiciones impresionantes.
Un día me escribió este "chalao" y me dijo: "mi padre ha visto un hierro de esos que te gustan a ti, le ha comentado el señor que se la quiere quitar, mira a ver que te parece".

A primera vista me enamoró, así que aunque no era el mejor momento para comprar otra moto (en casa tenemos 2 scooter y una trail) la situación parecía que me pedía a gritos que la comprara, así que llame al propietario con la única intención de hablar con él (esto último todos sabemos como funciona: tranquila que solo le llamo para saber como está la moto...)
Pues dicho y hecho. Llamada telefónica y preguntas típicas: desde cuando la tienes, cuantos kilómetros tiene, por qué la vendes, que mantenimiento le has hecho... Segundo propietario, propietario desde el año 90, 75 años de veteranía el afortunado de haberla tenido y uso en salidas esporádicas (muy esporádicas si los kilómetros son reales). Por lo que todo parecía que iba encajando a la perfección para que volviera a tirarme a la piscina con otra moto y pudiera cumplir el sueño de customizar una.
Pero aún faltaban muchos puntos por concretar. Como reformarla, lugar donde hacerlo... así que en el trabajo hablé con un compañero que ha sido mecánico muchos años y en casa tiene su minitaller para las chapuzas, con elevador incluido. Un artista. Le comenté cual era la situación, cual era la idea y que estaba con muchas ganas de hacer una reforma de este tipo. Le faltó tiempo para decirme que sí, que adelante, que llamara ya para comprarla y que haríamos la customización, que todo lo que sea salsear sería bienvenido siempre que lógicamente, yo me ocupara de todos los gastos.
Así que dicho y hecho, la moto estaba a la vista, mi amigo estaba dispuesto, yo estaba mas que motivado para meterme en estos jaleos y además tengo experiencia en proyectos de homologaciones por lo que todo cuadraba para seguir adelante.
Así que hice la llamada para probar la moto y cerramos la hora. Un martes a las 17horas. Llegó el día, cogí el casco y fui al lugar acordado en tren con el casco en la mano (que sensación rara cuando todos te miran en el tren eh! jajaja). Llegar, arrancar la moto y con la hija del propietario detrás (creo que no se fiaba de mi, y eso que tampoco tengo tan mala pinta) dar una vuelta por la zona para probar que todo funcionara bien. Y joder, que sensación mas buena y rara. Un sonido que me encantaba, una sensación de volver a una vida pasada que nunca había experimentado, un hierro de verdad conducido por fin. Pero cuando llevábamos 5 minutos andados, de repente noto que la moto no andaba, sorprendido me pongo a mirar que no estuviera haciendo nada mal y lo confirmo, pero la moto no andaba. Y como por arte de una magia negra, tachan!!!!! humo de la rueda delantera. Parar la moto y comprobar que el freno se había quedado pillado. Así que nada, a esperar que se enfriara. Tras esto comprobé que los latiguillos se encontraban en un estado un poco malo, por lo que supuse que pocas veces habían revisado bien los frenos ya que no había frenado casi nada en todo el trayecto, que había sido cuesta arriba. Al llegar el propietario le comenté lo sucedido, lo que creía que podría ser y llegamos a un acuerdo, la moto estaba bien por lo demás por lo que se venía conmigo después de que aceptara ajustar el precio.
¡¡¡¡¡YA ERA PROPIETARIO DE ESTA MARAVILLA!!!!!


Así que con una sonrisa en la cara de esas que se ven debajo del casco, a casa con ella frenando solo con el de detrás por lo que pudiera pasar. ¡¡¡Joder que contento estaba!!!! En casa la sorpresa fue máxima cuando la vio la jefa: "¡dame una vuelta ahora mismo por favor!". Que mas se puede pedir cuando llegas con un cacharro "nuevo" y te reciben así. Pues yo, como si de una orden se tratara, no tardé ni un segundo en arrancarla y llevarle a dar una vuelta por la ciudad. Que contenta iba, casi como yo.
Pero al bajar de la moto me dijo: " ¿la vas a modificar de verdad? Está tan bonita así..." y eso me llegó al corazón. Me hizo dudar durante un par de días, pero tras darle muchas vueltas y hablarlo con mi socio llegué a la conclusión de que "hemos venido a jugar", así que adelante.
Y que buena decisión. Según la lleve a casa del socio, no me dio tiempo casi ni de volver y ya le había quitado el carenado. Menudo ritmo. Así que en unos pocos días las teníamos desmontada.



Ahora ya estamos con la pintura. Las llantas nos han llegado y el resultado es espectacular. Falta ver el chasis, el grupo, la horquilla, las tijas, etc... que ganas tengo!!!
Os adjunto unas fotos de las llantas que las hemos pintado por chorreado y negro brillo, y el resultado es espectacular.
