Lo que viene de china...madredelamorhermoso

Debería ser más fácil saber si son buenas o no, hay mucha disparidad en los comentarios y me pregunto ¿por que?

Un posible motivo es el nivel y el uso más o menos extremo que se le pretende dar, pero también lo lejos que pretendas ir.
Parece que necesitamos siempre una moto fiable para ir los fines de semana a cabo norte, ¿cuantos hay que no irán más allá de Pirineos?
¿Queremos fiabilidad o en realidad, con un seguro que nos lleve la moto al taller de al lado de casa nos vale?
¿Queremos aventura pero que no nos pase nada?
Yo hacía cuentas, o mucho cambia mi estilo de vida, o haré uno o dos viajes “largos” al año, debería contemplar, que si en alguno la moto falla, pues ha sucedido, se gestiona y se repite el viaje.

¿No será que las motos chinas tienen más “incertidumbre”, que otras marcas?
No nos pondremos de acuerdo nunca, es imposible medir con la “seguridad” que nos transmite cada marca y cada modelo a cada persona.

Compre una moto de segunda mano, estuve dos años pensando que podría tener un problema “oculto” y después de 25.000km y no tener ni un solo problema, me di cuenta de que el problema era yo y mi forma de pensar, igual en el primer año podría haber dado la compra como buena.
 
Si quieres hacer enduro.... comprate una moto de enduro.... pero bueno está clase de motos permite mas cosas .....
Cada vez que alguien dice esto muere un gatito
También con “para carretera/off Road mejor con ruedas lisas/tacos”

Cambiémoslo por:
Hice un curso en … y ahora consigo … hacer “X” con esta moto con neumáticos “Y”

No somos un jeque árabe que lleva un remolque con 20 motos, para cada ocasión.

La mejor moto es la que tenemos, lo que nos falta son horas y pericia.
 
Debería ser más fácil saber si son buenas o no, hay mucha disparidad en los comentarios y me pregunto ¿por que?

Un posible motivo es el nivel y el uso más o menos extremo que se le pretende dar, pero también lo lejos que pretendas ir.
Parece que necesitamos siempre una moto fiable para ir los fines de semana a cabo norte, ¿cuantos hay que no irán más allá de Pirineos?
¿Queremos fiabilidad o en realidad, con un seguro que nos lleve la moto al taller de al lado de casa nos vale?
¿Queremos aventura pero que no nos pase nada?
Yo hacía cuentas, o mucho cambia mi estilo de vida, o haré uno o dos viajes “largos” al año, debería contemplar, que si en alguno la moto falla, pues ha sucedido, se gestiona y se repite el viaje.

¿No será que las motos chinas tienen más “incertidumbre”, que otras marcas?
No nos pondremos de acuerdo nunca, es imposible medir con la “seguridad” que nos transmite cada marca y cada modelo a cada persona.

Compre una moto de segunda mano, estuve dos años pensando que podría tener un problema “oculto” y después de 25.000km y no tener ni un solo problema, me di cuenta de que el problema era yo y mi forma de pensar, igual en el primer año podría haber dado la compra como buena.

Que sean chinas, con el currículum que tienen el 99% de los productos chinos, no ayuda a la incertidumbre.

Supongo que por eso van entrando a los segmentos superiores más despacio de lo que podrían por capacidad de fabricación, porque gastarse a partir de cierta cantidad de dineros cuando hay incertidumbre… cuesta.
 
Que sean chinas, con el currículum que tienen el 99% de los productos chinos, no ayuda a la incertidumbre.

Supongo que por eso van entrando a los segmentos superiores más despacio de lo que podrían por capacidad de fabricación, porque gastarse a partir de cierta cantidad de dineros cuando hay incertidumbre… cuesta.
Que bueno esto, Esta es la última reflexión que se me escapaba verbalizar.

Pensé: si me gasto 9.000€ en una Voge 900DSX y peta el motor, serán 3.000-4.000€ de avería, es lo que vale la mitad de la moto.
Si encima, se ve que la he metido por el campo y la he dado caña ¿se harían cargo?

Al final compré una DesertX, no me pueden decir que la he roto por meterla por el campo, por que es una moto para eso. Hablando de fallos internos que deban entrar en garantía.
Ya hubo una Desert Sled para campo años atrás, no se ven noticias que se hayan roto.
La DesertX es un modelo de 2022, y hay gente dándolas caña por medio mundo.

Vine a este foro a ver qué tal salían las GS.

Elegí Ducati porque he tenido ducatis desde hace 20 años y no me han dado problemas, mi incertidumbre fue baja. Aun siendo más cara
 
Que bueno esto, Esta es la última reflexión que se me escapaba verbalizar.

Pensé: si me gasto 9.000€ en una Voge 900DSX y peta el motor, serán 3.000-4.000€ de avería, es lo que vale la mitad de la moto.
Si encima, se ve que la he metido por el campo y la he dado caña ¿se harían cargo?

Al final compré una DesertX, no me pueden decir que la he roto por meterla por el campo, por que es una moto para eso. Hablando de fallos internos que deban entrar en garantía.
Ya hubo una Desert Sled para campo años atrás, no se ven noticias que se hayan roto.
La DesertX es un modelo de 2022, y hay gente dándolas caña por medio mundo.

Vine a este foro a ver qué tal salían las GS.

Elegí Ducati porque he tenido ducatis desde hace 20 años y no me han dado problemas, mi incertidumbre fue baja. Aun siendo más cara
Pues anda que no pone a parir a las ducatis por la fiabilidad...
Yo sin embargo no conozco a nadie personalmente que se queje.
 
Que bueno esto, Esta es la última reflexión que se me escapaba verbalizar.

Pensé: si me gasto 9.000€ en una Voge 900DSX y peta el motor, serán 3.000-4.000€ de avería, es lo que vale la mitad de la moto.
Si encima, se ve que la he metido por el campo y la he dado caña ¿se harían cargo?

Al final compré una DesertX, no me pueden decir que la he roto por meterla por el campo, por que es una moto para eso. Hablando de fallos internos que deban entrar en garantía.
Ya hubo una Desert Sled para campo años atrás, no se ven noticias que se hayan roto.
La DesertX es un modelo de 2022, y hay gente dándolas caña por medio mundo.

Vine a este foro a ver qué tal salían las GS.

Elegí Ducati porque he tenido ducatis desde hace 20 años y no me han dado problemas, mi incertidumbre fue baja. Aun siendo más cara
Esta reflexión no tiene mucho sentido a mi parecer.

Un motor de una moto si no lo maltratas expresamente (o es para competición y lo llevas al límite) nunca debería de petar, sea de la marca que sea.
Y dicho esto si peta fuera de garantía pocas posibilidades hay que te lo reparen o compensen.
Aquí la única diferencia es si crees que una marca le va a dar por hacerse cargo o no del problema fuera de la garantía.

Y ahí te cuento en plan telegrama mi experiencia; BMW Adventure comprada en concesionario nueva, mantenida a rajatabla de revisiones en talleres BMW, usada casi siempre en viajes y sin tocar campo o exigirle, a los 4 años peta el motor y la marca me dice "mala suerte lo siento".
 
Esta reflexión no tiene mucho sentido a mi parecer.

Un motor de una moto si no lo maltratas expresamente (o es para competición y lo llevas al límite) nunca debería de petar, sea de la marca que sea.
Y dicho esto si peta fuera de garantía pocas posibilidades hay que te lo reparen o compensen.
Aquí la única diferencia es si crees que una marca le va a dar por hacerse cargo o no del problema fuera de la garantía.

Y ahí te cuento en plan telegrama mi experiencia; BMW Adventure comprada en concesionario nueva, mantenida a rajatabla de revisiones en talleres BMW, usada casi siempre en viajes y sin tocar campo o exigirle, a los 4 años peta el motor y la marca me dice "mala suerte lo siento".
Es que es lo que intento expresar.
La fiabilidad no deja de ser una cifra y nos podemos agarrar a ella o no conocerla si quiera, da igual, es algo que está en las cabezas cada uno de nosotros.

Si te toca la moto mala ¿que?

Ya es un problema asegurarse de que se haga cargo dentro de garantía, fuera, algunas marcas hacen lo que se llama “acción comercial”, que asumen parte del gasto, entiendo que no fue tu caso.

Los motores deberían tener una “vida útil” de X km en ciertas condiciones, cumpliendo con los mantenimientos
 
Esta reflexión no tiene mucho sentido a mi parecer.

Un motor de una moto si no lo maltratas expresamente (o es para competición y lo llevas al límite) nunca debería de petar, sea de la marca que sea.
Y dicho esto si peta fuera de garantía pocas posibilidades hay que te lo reparen o compensen.
Aquí la única diferencia es si crees que una marca le va a dar por hacerse cargo o no del problema fuera de la garantía.

Y ahí te cuento en plan telegrama mi experiencia; BMW Adventure comprada en concesionario nueva, mantenida a rajatabla de revisiones en talleres BMW, usada casi siempre en viajes y sin tocar campo o exigirle, a los 4 años peta el motor y la marca me dice "mala suerte lo siento".

El cliente no compra guiándose por una fiabilidad real y contrastada, lo hace por una percepción de fiabilidad.

Esa percepción en BMW siempre ha sido alta, aunque entre sus clientes habituales tiende últimamente a la baja; en Ducati ha sido históricamente baja y entre sus clientes ahora tiende al alza; en los productos chinos la percepción ha sido siempre muy baja y ya nos vamos acostumbrando todos a que van mejorando, pero muy poco a poco. Y el cliente prefiere esperar a que alcance un cierto nivel para meter ahí su dinero. Esto es lo que intentaba explicar con mi reflexión.
 
El cliente no compra guiándose por una fiabilidad real y contrastada, lo hace por una percepción de fiabilidad [...]
Es por eso de mi mensaje anterior. Que es obvio que las marcas con más tradición se asocien en muchos casos a más fiabilidad.
Y la realidad es que eso suele ser un prejuicio, es decir, un error.

Al final hay que comprarse lo que a uno más le guste dentro de lo que quiera gastarse, lo de hacerlo pensando y si se me rompe el motor o el valor de reventa me suena a no disfrutar de la moto todo lo que se debiera.
 
Esta reflexión no tiene mucho sentido a mi parecer.

Un motor de una moto si no lo maltratas expresamente (o es para competición y lo llevas al límite) nunca debería de petar, sea de la marca que sea.
Y dicho esto si peta fuera de garantía pocas posibilidades hay que te lo reparen o compensen.
Aquí la única diferencia es si crees que una marca le va a dar por hacerse cargo o no del problema fuera de la garantía.

Y ahí te cuento en plan telegrama mi experiencia; BMW Adventure comprada en concesionario nueva, mantenida a rajatabla de revisiones en talleres BMW, usada casi siempre en viajes y sin tocar campo o exigirle, a los 4 años peta el motor y la marca me dice "mala suerte lo siento".
Son formas de verlo, claro.

Por ejemplo, a mí, me parece un resumen muy acertado:

"...gastarse a partir de cierta cantidad de dineros cuando hay incertidumbre… cuesta."

Me explico.

A fín de cuentas, bajo mi punto de vista, esto es una inversión.

Como comprarse un coche, un piso, invertir en acciones... y de todo ello esperamos un retorno.

Cuando compramos una moto el retorno es el disfrute que conseguimos con ella.
Para mí, el disfrute de la moto, aparte del enamoramiento que me produzca, consiste en subirme y partir con ella el día que quiera y a la hora que quiera, y no preocuparme de incidencias mecánicas. Punto.
Que una marca me asegure una garantía tranquiliza, pero lo que yo quiero es usar la moto y no la garantía.
En este caso, comprar la moto, primaré (yo) la fiabilidad contrastada (tiempo, usuarios, kilómetros recorridos...)
Ojo, lo que no quita para que en casos puntuales marcas muy fiables y con buena garantía la caguen de vez en cuando en ambos apartados, como comentas que te pasó a tí.

En un coche... lo mismo.

En un piso... calidad de construcción, comodidades, ubicación... todo esto lo puedes ver antes de pagarlo.

O en bolsa... tengo claro que si tuviera dinero para ello, invertiría en algo con la menor incertidumbre posible.
Tendría menos intereses, pero dormiría más tranquilo.

Entiendo que a las motos chinas les queda por recorrer el camino de ganarse al cliente a base de quitarse de encima esas incertidumbres que, de momento, generan en no poca medida.
Y lo conseguirán, porque lo conseguirán, a base de buenos productos y satisfacción de sus clientes.

¿No pasó algo así con las japonesas hace unos años? Y mira dónde están ahora.

.
 
si hablamos de basculante en su dia estuve mirando una honda nc700s....


basculante mirad que presioso era

900x505cut
 
Es por eso de mi mensaje anterior. Que es obvio que las marcas con más tradición se asocien en muchos casos a más fiabilidad.
Y la realidad es que eso suele ser un prejuicio, es decir, un error.

Al final hay que comprarse lo que a uno más le guste dentro de lo que quiera gastarse, lo de hacerlo pensando y si se me rompe el motor o el valor de reventa me suena a no disfrutar de la moto todo lo que se debiera.

Escribimos a la vez, jajaja.

¿Ves? Yo lo veo, como antes, de otra forma.

Con mis posibilidades económicas limitadas, si quiero disfrutar de una moto intento asegurar el tiro.

Eso sí, primero miro la que me gusta, y luego la analizo. ¿Fiable por experiencias leídas? Adelante.
¿Que se queja mucha gente? A por la siguiente del mismo segmento.

No bailaré con la más guapa, pero bailaré todos los días (salvo excepciones que suceden, como todos sabemos).

Por ejemplo, y vuelvo a decir que es mi caso particular, siempre he pretendido conservar las motos muchos años (y así lo vengo haciendo), por lo que el valor de reventa no entra en mi ecuación.

Saludos.

.
 
Escribimos a la vez, jajaja.

¿Ves? Yo lo veo, como antes, de otra forma.

Con mis posibilidades económicas limitadas, si quiero disfrutar de una moto intento asegurar el tiro.

Eso sí, primero miro la que me gusta, y luego la analizo. ¿Fiable por experiencias leídas? Adelante.
¿Que se queja mucha gente? A por la siguiente del mismo segmento.

No bailaré con la más guapa, pero bailaré todos los días (salvo excepciones que suceden, como todos sabemos).

Por ejemplo, y vuelvo a decir que es mi caso particular, siempre he pretendido conservar las motos muchos años (y así lo vengo haciendo), por lo que el valor de reventa no entra en mi ecuación.

Saludos.

.
Estamos más de acuerdo de lo que crees eh? Lo de dormir tranquilo yo es algo que tengo muy claro que va por delante de la mayoría de cosas.
Y en esa medida lo que he puesto en negrita es la clave.
Que se queja mucha gente? "Hasta luego Lucas" que se suele decir.
Pero ahora estamos en el punto de quejarse de los resultados de las motos asiáticas? No. Estamos en el punto de quejarnos por si dan malos resultados, ergo, prejuicio.
También se me queja la mujer cuando le digo que voy a cocinarlo algo inhabitual y al probarlo normalmente dice "oye, pues ni tan mal, otro día repite".

Con eso no quiero decir que haya que comprarlas ojo, seguramente es acertado, como bien dices de las japonesas, esperar unos años, y cuando ya se hayan despejado la payor parte de las dudas comprar, o no.
 
Estamos más de acuerdo de lo que crees eh? Lo de dormir tranquilo yo es algo que tengo muy claro que va por delante de la mayoría de cosas.
Y en esa medida lo que he puesto en negrita es la clave.
Que se queja mucha gente? "Hasta luego Lucas" que se suele decir.
Pero ahora estamos en el punto de quejarse de los resultados de las motos asiáticas? No. Estamos en el punto de quejarnos por si dan malos resultados, ergo, prejuicio.
También se me queja la mujer cuando le digo que voy a cocinarlo algo inhabitual y al probarlo normalmente dice "oye, pues ni tan mal, otro día repite".

Con eso no quiero decir que haya que comprarlas ojo, seguramente es acertado, como bien dices de las japonesas, esperar unos años, y cuando ya se hayan despejado la payor parte de las dudas comprar, o no.

Ciertamente, y condicionados por ellos nos movemos.

Y no sé si se puede decir prejuicio positivo (fiarnos de lo que sabemos/creemos/nos han contado que va bien) o prejuicio negativo (desconfiar de lo que desconocemos).

Ya lo dijo Campoamor:

«Y es que en el mundo traidor / nada hay verdad ni mentira: / todo es según el color / del cristal con que se mira»

Un saludo.

.
 
Atrás
Arriba