Hola de nuevo amigos.
A ver si alguien pudiera echarme un cable.
Hace poco reparé la bomba de la gasolina de mi k75. Tras un tiempo parada estaba agarrotada. La desmonté, limpié y volví a montar sellándola con NURAL 25.
Tras esto conseguí que la moto arrancara pero mantenía mal el ralentí.
Cambié un manguito que estaba cuarteado (respiradero motor). También le he cambiado los tapones de las tomas de vacuómetro, el filtro de la gasolina, aceite motor, filtro aceite, líquido refrigerante, bujías ...
El problema es que la moto sigue sin ir bien. Ahora arranca pero no tiene fuerzo. "Pica bielas" y el motor tiende a recalentarse.
En un post anterior me comentaban que le mirara el avance del encendido con una pistola estroboscópica (que no la he conseguido).
Pero pienso que sin haber movido la moto para nada es poco probable que se haya desajustado el avance (¿no os parece?).
En el manual de MOTOtecnica ponen como posible causa de picado de bielas una mezcla pobre en gasolina.
He razonado y se me ocurren varios problemas:
- Que la bomba reparada no esté funcionando bien
- Que haya suciedad en el circuito de inyección (la goma de la bomba se había literalmente deshecho en el tanque y aunque lo limpié como pude le quedó suciedad que podría haber pasado al circuito de inyección, aunque pienso que la debería haber cogido el filtro).
- Que se haya fastidiado el regulador de presión.
- Que tenga una toma de aire en algún sitio.
He medido de nuevo la presión en el circuito de inyección y ésta es mi duda:
- La presión a ralentí oscila entre 2 y 3 Kg/cm2. ¿Es normal que oscile la presión o debería ser constante?
- Cuando acelero sube la presión en el circuito hasta casi los 3 Kg/cm2.
Como la bomba la he reparado, podría ser que esté defectuosa pero claro no me quiero arriesgar a gastarme los 300 euros que cuesta y que luego sea otro el problema.
Como decía al principio ¿alguien me puede echar un cable?
Gracias
A ver si alguien pudiera echarme un cable.
Hace poco reparé la bomba de la gasolina de mi k75. Tras un tiempo parada estaba agarrotada. La desmonté, limpié y volví a montar sellándola con NURAL 25.
Tras esto conseguí que la moto arrancara pero mantenía mal el ralentí.
Cambié un manguito que estaba cuarteado (respiradero motor). También le he cambiado los tapones de las tomas de vacuómetro, el filtro de la gasolina, aceite motor, filtro aceite, líquido refrigerante, bujías ...
El problema es que la moto sigue sin ir bien. Ahora arranca pero no tiene fuerzo. "Pica bielas" y el motor tiende a recalentarse.
En un post anterior me comentaban que le mirara el avance del encendido con una pistola estroboscópica (que no la he conseguido).
Pero pienso que sin haber movido la moto para nada es poco probable que se haya desajustado el avance (¿no os parece?).
En el manual de MOTOtecnica ponen como posible causa de picado de bielas una mezcla pobre en gasolina.
He razonado y se me ocurren varios problemas:
- Que la bomba reparada no esté funcionando bien
- Que haya suciedad en el circuito de inyección (la goma de la bomba se había literalmente deshecho en el tanque y aunque lo limpié como pude le quedó suciedad que podría haber pasado al circuito de inyección, aunque pienso que la debería haber cogido el filtro).
- Que se haya fastidiado el regulador de presión.
- Que tenga una toma de aire en algún sitio.
He medido de nuevo la presión en el circuito de inyección y ésta es mi duda:
- La presión a ralentí oscila entre 2 y 3 Kg/cm2. ¿Es normal que oscile la presión o debería ser constante?
- Cuando acelero sube la presión en el circuito hasta casi los 3 Kg/cm2.
Como la bomba la he reparado, podría ser que esté defectuosa pero claro no me quiero arriesgar a gastarme los 300 euros que cuesta y que luego sea otro el problema.
Como decía al principio ¿alguien me puede echar un cable?
Gracias