Los 100.000 kms en una K100LT

  • Autor Autor yasimoto
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Y

yasimoto

Invitado
¡KafeLiTa lo consiguió! ¡Prueba superada con éxito! :o

Como se solía decir cuando tenían sólo 5 dígitos, el otro día le di "la vuelta al marcador" de mi K100LT. 100.000 kms sin averías importantes.

Fue el día q veníamos de probar la nueva K-1.200-GT, ¡q casualidad! Demasiadas emociones en el mismo día. No pude resistir la tentación de dispararle montones de fotos, 60 en total, pensaréis q es una barbaridad, pero era un acontecimiento importante, mi mujer dijo q parecía q más q cuando nacieron mis hijos. Menos mal q esta vez venía mi sufridora para hacer las fotos en marcha sin demasiado peligro.

K100LT-100000,028R,en_marcha.jpg


K100LT-100000,052R,velazque%f1a.jpg


K100LT-100000,058R,de_cerca.jpg


Por cierto, alguien sabe de algún plug-ins para el foto-retoque q limpie el polvo de los espejos si estos están sucios? ;D ¿y para el garaje, existe algún plug-ins para no tenerlos q limpiar a mano? :D


Bromas aparte, hay q decir q se compró de 2ª mano cuando su cuentakilómetros marcaba 55.400.

El cuadro de instrumentos tenía alguna luz fundida y perdía algo de aceite por el retén de su bomba. Fue lo primero q se le reparó. También se le cambió la lámpara de alumbrado principal por una nueva “de plasma”, una de las tonterías en las q picamos casi todos aunque no luzca más q cualquier otra bombilla buena de marca. Lo cierto es q la anterior estaba algo envejecida o era malilla.

También me consta q a los 54.900 se le hizo una revisión en profundidad en Servicio Oficial donde le cambiaron la bomba de combustible, además del mantenimiento habitual de dichos kms.

M618,HoyoM-ColmenarV,042(800).jpg


A continuación se citan las principales "averías", fallos y mantenimiento durante el periodo de utilización del q suscribe, q él mismo ha subsanado.

Fallos imprevistos:
Retén de embrague-cárter motor y retén de la bomba de aceite (se le cambió también el eje por q estaba un poquito picado de óxido), retenes de las fundas de las botellas de la horquilla, tubo del respiradero del cárter de aceite motor…
Manguito%20respiradero%20aceite,%20011(640).jpg


Una batería q aun no se le ha cambiado por q la actual parece q aguanta unos miles de kms más.
K100LT-Bateria_Varta,002(800).jpg

(sigue tal cual, como se compró, sin añadirle el ácido para q dure lo q haga falta antes de instalarla)

Desde q calé el encendido a los 6º q indica el manual arranca casi antes de tocar el botón …
K100LT-93948,Encendido-punto,003(800).jpg

Si se fuera el frío es posible q incluso durara hasta el invierno siguiente, q es cuando más esfuerzo se le solicita y cuando menos puede entregar cualquier batería. Eso sí, es recomendable llevar unos cables de arranque para puentear de otra batería en caso necesario. Más vale prevenir.
 

El resto han sido operaciones periódicas de mantenimiento: bujías, anticongelante, aceites, filtros, pastillas y líquidos de frenos, ajuste de válvulas, patines de la cadena de distribución, etc. Todo en sus plazos de kms/tiempo o en función de su desgaste, salvo lo relatado aquí.

K100LT-93690,%20003,%20filtros%20y%20bujias(640).jpg

K100LT-93690,%20117,Bujias(R629).jpg

(estado de un juego de bujías tras los 15.000 kms recomendados)
K100LT-93690,245,Filtro_Aire(800).jpg

K100LT-93690,148,%20Taques,galgas(640).jpg

K100LT-93690,312,tensor-util_montaje(640).jpg


Los discos delanteros están próximos a su grosor mínimo especificado por el fabricante, pero también hay preparados 2 en buen estado para su próximo relevo.

K100LT-88135-BT53,%20003,Discos-583.jpg


Respecto de los neumáticos he de decir q el trasero apenas me dura 5.000 kms pero considero q es debido a mi “particular” forma de conducción. En los 45.000 kms q le he hecho, he consumido 6 neumáticos delanteros y 9 traseros.
K100LT-88135-BT53,%20001,%20antes%20de%20montarlas-512.jpg

K100LT-93948-BT53,delantero,006.jpg


Algunas averías se las produje yo mismo por inexperiencia, como el desgaste anormal e irregular del disco trasero por no cambiar las pastillas en su momento y rozar metal contra metal (pensaba q me durarían como las delanteras, + ó -). Incluso llegó a hervir el líquido de frenos y salirse sobre el cardan, haciéndome pensar q perdía éste. Se solucionó poniendo otras pastillas q con el propio uso han suavizado mucho las marcas. También se cambió el aceite del cardan pos si hubiera sufrido en la elevación de temperatura del líquido de frenos y por supuesto sustitución y sangrado de éste. No obstante, ya hay preparado otro disco en buen estado para sustituirlo en breve.
K100LT-89253-Fuga%20cardan,005.jpg


El sistema de ABS dejó de funcionar por agotarse la batería al dejar la radio funcionando al mínimo durante una semana, por descuido, lógicamente. Hubo q resetear la centralita del ABS para q volviera a funcionar, total … 2 minutos de concesionario (2.500 ptas q nunca terminaré de asimilar >:(). Alguien puede pensar q desde q la batería se descargó estaba sentenciada y he de decir q no es así, se supone q las originales de BMW tienen “protección contra descarga”. No sé exactamente en q consistirá, supongo q en q no se puedan sulfatar las placas, pero ¿cómo lo consiguen?, y si esto es posible ¿por q no lo hacen en todas las baterías modernas? Lo cierto es q ha durado desde los 64.304 kms sin dar problemas.

MTaller_K100(8v,83-91),102,ABS-Esquema_conex.jpg


 

Algunas mejoras:
Sustitución de todo el interior de la horquilla delantera por un kit de BMW llamado "sport" con muelles más progresivos y duros y sistema hidráulico nuevo acorde con los nuevos tarados.
Horquilla%20tipo%20Sport%20de%20la%20K100RS,640.jpg

Horquilla044,DesmontarBotellas.jpg


El amortiguador trasero apenas si hacía su función al comprar la moto, estaba mal de hidráulico. Si compraba uno barato me costaba unas 20.000 ptas y probablemente me durara poco, y gastarme más de 100.000 ptas en un Ohlins sin saber lo q me podría durar la moto tampoco me parecía buena idea. Como además tengo problemas para llegar al suelo con los talones asentados, me decidí a reinventar un amortiguador estilo Ohlins, con depósito separado y gas a presión q puedo variar mediante una válvula de inflar neumáticos.
Esquemas_de_comparacion.jpg


Para tal fin utilicé 2 amortiguadores originales estropeados, y además de modificar su estructura interna, lo acorté unos 2 cms. Esto me obligó a robustecer el conjunto de la suspensión para q no hiciera tope la rueda en el guardabarros, y lo conseguí endureciendo tanto el muelle como el hidráulico, q como todos sabemos deben ir en estrecha concordancia.
Amortdr-repara,%20064-R510.jpg


El muelle con la combinación de otros 2 de mayor grosor y diferente paso y el hidráulico poniendo un aceite de SAE superior al 5W/10W q trae de origen (al final no fue suficiente y tuve q recurrir a duplicar el émbolo interior del amortiguador)
K100LT-90717,Amortigua,%20003-640.jpg


Faros auxiliares, muchos faros…
Dado q la luz q traen la mayoría de las motos es escasa le instalé 2 antiniebla para reforzar las cortas, y una de largo alcance para los pocos momentos en q no viene ningún vehículo de frente y para q se vean bien las ráfagas al resto de motoristas, ¿por q no decirlo?
K100LT-Garaje10,020,vista_frontal_abajo(800).jpg

K100LT5luces.jpg


Otras mejoras de menor importancia son la instalación de una alarma con mando a distancia y sensor de inclinación/movimiento. Indicador de carga de batería, muy útil para vigilar el estado de ésta y el buen funcionamiento del alternador. Radiocasete con mando a distancia (el radio-cd saltaba continuamente por no existir en el mercado ninguno con la suspensión para montaje vertical). Crono-computador de bicicleta. Etc.
K100LT,007,indicador_bateria(640).jpg




Algunos consejos para prevenir males mayores:

El caballete hay q engrasarlo de vez en cuando o sus casquillos se deforman. El síntoma es cuando no sube sólo y hay q ayudarle con el pie. Lo mismo sucede con la pata de cabra. Si no vuelve sola es q no tiene grasa o está mal ajustado su mecanismo.
K100LT-Caballete,077,Cabellete_K75_GCT.jpg

Es conveniente ajustar el juego en los mandos de embrague y acelerador como indica el manual.


Ayer sábado, de regreso de una kdd, circulando de noche se quedó la moto sin luces menos el warning y los frenos. Un trozo de cable y una milusos nos permitieron llegar a casa con las luces antiniebla y las de situación directamente de la batería. Estoy a la espera de poderme poner a buscar la avería q debe ser el relé de arranque o las escobillas del motor de arranque.


Conclusión: a falta de algún detalle q he de consultar más despacio en el programa de mantenimiento e incidencias q le llevo con total exactitud, considero q son motos duras y fiables y q haciéndoles el mantenimiento q la casa recomienda, q no es mayor q en otras marcas, pueden durar muchos kms y dar muchas satisfacciones con pocas o ninguna avería de importancia. En concreto ésta espero q me dure otros tantos kms, por lo menos.
 
enhorabuena yasi
yo tambien deseo algun dia llegar a los 100.000 con la misma maquina, eso querra decir que por fin habre encontrado "la maquina"
saludos y ya contaras cuando llegues a los 200.000
una sugerencia: abrir un post para los que hayais llegado a los 100.000 (incidencias, anecdotas, mantenimiento, etc.)
 
;D ;DRe: Los 100.000 kms en una K100LT

;D ;D ;D Enhorabuena YASI por esos 100.000 km

Yo tengo un colega que el otro dia llego a los 250.000 km con su moto del 93 ;D ;D eso si es una Yamaha Exup 1000 cc asin que la Bmw puede superar eso sin pagas ;D ;D ;D



y eso que como algunos dicen los RRRssss A LOS 50 km ya piensan que han batido el record de distancia ;D ;D ;D

vssssssssssssssss
 
;D ;D FELICIDADES ;D ;D

Sabes que eres de las pocas personas que sacan fotos a algo y siempre salen ellos en las fotos, siempre hay un espejo derca.

Saludos
 
Felicidades tio!!! menudo pedazo de dossier ke nos has hecho...

estoy seguro de ke en tus manos esa moto durara 200000km y 300000 tambien...

ENHORABUENA!!! ;D ;D
 
Jooooder :o :o :o.

Yasimoto, eres mi ídolo. Impresionante el trabajo sobre la moto, sobre todo me ha encantado el curro sobre el amortiguador trasero.

Ahora a por otros 100.000.

Enhorabuena maestro.

Un saludo
 
Joder, cuando tengas un momentín le echas un vistazo a mi moto y me la apañas un poco.

Vaya fiera
 
Mi enhorabuena, Yasimoto.
Celebro tus 100.000 Km y espero que los nuevos modelos de la marca puedan llegar también con la misma calidad que tu Kafelita "honrosa K donde las haya...)
A mi me faltan unos 5.000 Km para llegar y también haré un repaso de incidencias que documentaré, aunque no tan bien como tu lo haces siempre.
¿Si lo dices a una revista (no se cual), ¿Te obsequian algo?
Ya dirás algo.
Saludos a ti y a tu sufridora. ;)
8)
 
Yasi... eres un monstruo....

Sirvan estas líneas para homenajear los casi 50.ooo kms. de tu sufridora....

Un besazo Yasimota...

Saludines desde el dique seco

Cuenta, cuenta, como vá la GT?

Louis
 
Felicidades Yasi, por los 100.000 y por el publireportaje.

Yo pronto llegare a los 100.000, pero no podre hacer semejante trabajo, pues cuando los cumpla, solo habre hecho unos 10.000, pero eso si gracias a todos vosotros, la moto no ha pisado todavia ningun taller, y fallos ha tenido alguno que otro.

Cuando llege a los 200.000, prometo intentar un dosier, la mitad de bueno que este que nos has presentado, que sera todo un record para mi.


Lo dicho Felicidades.

Carlos Glz.
 
ME HAS DEJADO "PASMAO" CON LO DEL AMORTIGUADOR, Si además funciona (seguro que sí ) eres un artista, ¡enhorabuena !
 
Enhorabuena por esos 100.000. :D
Yo ando por los 95.000, asi que pronto te alcanzaré.
Eso si, todos se los he hecho yo, ya que la compré nuevecita. ;)
Saludos
 
Pelin dijo:
...
¿Si lo dices a una revista (no se cual), ¿Te obsequian algo?
Ya dirás algo.
...

Sí, creo q es la revista "La Moto" la q publica artículos de motos con 50 ó 100.000 kms y te ragalan cubiertas, kit de trasmisión, etc..., pero no estoy seguro si los 100.000 kms se los tiene q haber hecho uno solito o puede ser como en mi caso, la mitad por ser de 2ª mano.
 
Felicidades Yasi, la verdad es que a mi me da mucho miedo pensar en esa cifra...

Mi gs 1150 tiene 73.000 km, la compre nueva y dentro de un mes hace su 2º cumpleaños, si sigo a este ritmo dentro de un par de años me la tendre que comer con patatas si quiero cambiarla....

Da BMW algun premio por tantos kilometros?... jajaja

El mejor premio que me da BMW es dejarme disfrutar de esta estupenda moto a fondo.

73.000 km son 2 vueltas a la circunferencia del planeta tierra... que no es poco

VIVA BMW... Mejor dicho VIVAN LAS GSsssss.

Se nota que estoy enamorado?

ajk.jpg
 
Felicidades Yasi.

Dicen que a partir de ese kilometraje las motos obtienen personalidad propia. ;)
 
Louis dijo:
...Cuenta, cuenta, como vá la GT?
Pues... me dejó de piedra, mucho mejor de lo q me esperaba tanto por estabilidad (iba rozando con el caballete por la cruz verde, imagina la confianza q da sin conocerla) como por frenos, son impresionantes.  :o Lo mismo le da q frenes derecho q tumbado, es la mejor combinación suspensión-frenos q he probado nunca y q conste q he probado toda la gama Honda, entre otras. El motor ... eléctrico, lo mismo le da ir a 2000 q a 8000 rpm, se lo traga todo sin rechistar y con una suavidad increible, casi aburrida, incluso es capaz de arrancar 4, pero debe ser super eficaz (no tuve con quien comparar). El corte de encendido es pregresivo, no te bloquea la rueda como otras motos (tal vez por tener 4 cilindros). Acababamos de probar la Scarver y mi sufridora estaba a punto de tirar la toalla y dejarme ir solo para no soportar el trato (para eso se prueba). Pero al ver q no tiene brusquedades le gustó mucho.  8)

Quería preparar un mini reportaje sobre ella pero no sé si voy a tener tiempo.  :-/

Ya está, algo rapidillo pero no puedo estarme más:

Prueba de la nueva BMW K-1200-GT

http://menorca.infotelecom.es/bmwcgi/yabb/YaBB.pl?board=BMW;action=display;num=1047355277
 
Felicidades por esos 100.000 de tu moto, lo que me ha dejado un pelín de confundido es lo de los neumáticos traseros de 5000 km, por tu peculiar forma de conducir, que ¿querias decir con eso?.
 
BUSHI dijo:
Felicidades por esos 100.000 de tu moto, lo que me ha dejado un pelín de confundido es lo de los neumáticos traseros de 5000 km, por tu peculiar forma de conducir, que ¿querias decir con eso?.

Que conduzco bruscamente y le meto retenciones y acelerones q el neumático no soporta y me dura poco. Supongo q será por eso.
 
YASI has hecho cuentas jajajaja

100.000 km entre 5.000 sale a 20 por 30.000 pelas nos da una pastaaaaaaa 600.000 pelas en neumaticos traseros y +0- la mitad en delanteros 300.000 jeje total

900.000 pelas en gomas en 100.000 km NO ESTA MAL PA NO SER RRRRRR ;D ;D ;D ;D ;D ;D

GALI como mola tu pedazo maquina y llevas 70 mil en dos años , menuda marcha de KM que pasoteeeee.

yo llevo 30.000 km en tres años y ya me parecen muchos ;D ;D ;D ;D

no gano pa gomassssssssssssss ;D ;D ;D ;D

vsssssssssssssssssssss y a por los 200 millllllllll
 
Pues mi gs solo me consumio en ruedas delanteras 3 cubiertas a 16.000 pts da un total de 48.000 pts en ruedas delanteras.

Y no se las cambio peladas, mirar esta foto, esta rueda recorrio 25.450 km... :D
agv.jpg


En cuanto a la trasera, le saco entre 12.000 y 14.000 kilometros que a 22.000 pts dan un total de 132.000 pts en cubierta trasera...

Esta clarisimo que para los ruteros es la moto mas economica de mantenimiento... :D
 
Esto si es una prueba de 100.000 km. y no las de LA MOTO.

Acojonante. :o
 
Ja,Ja, Gali, eres un novato... yo le hago al neumático trasero de mi GS 1150 unos 22000 km y al delantero ni se los cuento para no asustarme. El truco... pues mi poco peso (70 kg) y la baja velocidad de crucero (130/140). Mis estriberas están rozadas por lo que no tiene mucha relación la duración del neumático con la diversión. Suavidad es el secreto.
 
:o... 22.000 km, eso es una burrada, y lo del peso no creo que sea muy importante, yo peso 76/77 k en este momento.

Tu suave?... jajaja, que te vi en Alicante y no ibas despacitoooo

En serio, que cubiertas le pones?

Yo las tourance de metzeler
 
he visto que has enrredado en el amortiguador trasero, el mio lo repararon el algun sitio, la compre de segunda mano, y lo han puesto una especie de valvula como la de una rueda, solo era por preguntarte si sabes cuanta presion debe tener y si lleva algun gas en especial o si lleva aire, y cuanta presion debe tener, se lo he enseñado a varia gente y nadie me ha sabido decir nada del invento,
Vss
 
Fenomenal el reportaje de los 100.000 kms., enhorabuena por tú logro, y espero que le hagas otro tanto y en compañía de Yasimota ( la mejor reportera ).

Si mandas el tema de los 100.000 kms, con unas fotos como las que has puesto, comentas lo mismo en cuanto a mantenimiento y alguna anécdota que hayas tenido en los viajes hechos, te regalan neumáticos-pastillas de freno- y algo más que no recuerdo.

La Revista es " SoloMoto 30 ".

Animo Yasi, que me haría ilusión verte publicado.

Saludos
 
Amenofis dijo:
he visto que has enrredado en el amortiguador trasero, el mio lo repararon el algun sitio, la compre de segunda mano, y lo han puesto una especie de valvula como la de una rueda, solo era por preguntarte si sabes cuanta presion debe tener y si lleva algun gas en especial o si lleva aire, y cuanta presion  debe tener, se lo he enseñado a varia gente y nadie me ha sabido decir nada del invento,
Vss

¿cómo q del invento? ¿es q no tengo yo la patente? ¿es q alguien más ha hecho lo mismo q yo? ::) debe estar loco ;D

Me pasé tiempo buscando presiones en internet y de este amortiguador o alguno de moto no encontré nada. Algunos de coche llevaban hasta 20 ó 30 kg/cm2, pero yo tengo la instalación autolimitada a 10 Kg/cm2 por lo q no puedo meterle más (por los racores empleados). Depende de la cantidad de aire q quepa en la cámara para q el gas muellee más o menos. No obstante simpre será inferior a la capacidad del mio pues como ves le puse un depósito independiente y la mitad va llena de aire.

En mi caso, cada mucho tiempo (varios meses) le suelo poner 8 kg/cm2 y así me fuciona muy bien. Si lo dejo flojo el hidráulico se ablanda tanto q llega a hacer topes.

Suerte!
 
AnNiK-1 dijo:
...

Si mandas el tema de los 100.000 kms, con unas fotos como las que has puesto, comentas lo mismo en cuanto a mantenimiento y alguna anécdota que hayas tenido en los viajes hechos, te regalan neumáticos-pastillas de freno- y algo más que no recuerdo.  

La Revista es " SoloMoto 30 ".

Animo Yasi, que me haría ilusión verte publicado.

Saludos

Gracias amigo.
Te falta mencionar un bote de lubricante para cadenas. ;D

Supongo q para q te publiquen además, deberían estar escasos de reportajes y/o motos como esta.

En fin, si tengo tiempo lo madaré.
 
perdona Yasimoto, por la tardanza, pero no puedo conectarme todos los dias, en cuanto pueda hago una foto y la pongo aqui, previa informacion de como se hace, o te la mando por un privado si te parece bien, para que me des tu opinion, antes de tocar nada, no vaya a ser, el invento de marras se que lo hicieron en Madrid, pero no se donde, y el mio no lleva deposito auxiliar como dices que has puesto al tuyo, este lleva la valvula soldada al cuerpo, la verdad no me ha atrevido a tocar por que no sabia ni presion, ni si llevaba aire o que.
Vss
 
Tú mandaló, que a lo mejor te lo publican.

Eso sí, dale color al tema de las aventuras moteras, y al tema del mantenimiento, y ya verás como te lo publican.

Saludos

P.D.

Yasi lo dijo y AnNiK-1 lo puso:
" Te falta mencionar un bote de lubricante para cadenas."

Pues te darán aceite para el Cardan ;D ;D ;D
 
Enhorabuena Yasi, a ver si llego yo a esa cifra, aunque me falta mucho y tengo que hacerle unas cuantas cositas a mi burra. Pero desde luego te felicito por el mantenimiento de tu maquina.

UVESSSS.
 
Ya lo he puesto mejor presentado y ampliado en una página web para q sea definitivo.

Para verlo sólo tenéis q pinchar en la casita (
www.gif
) de debajo de mi logo y una vez en mi web en:

Los 100.000 kms en una K100LT

Algunas ampliaciones:
  • "Algunas mejoras:"
  • "Consejos para prevenir males mayores:"
    ...
 
Me sumo a los comentarios generales, eres un fiera con la mecánica y además tienes la moto estupenda. Yo también te recomiendo que les hagas llegar a los de la revista "La Moto" tus comentarios, las fotos, etc. para que publiquen la historia y te regalen un juego de neumáticos (te vendran estupendamente por lo que cuentas) un juego de pastillas de freno, y alguna cosa más que siempre se agradece. ;D

Es que lo mereces, claro que sí. ;)
 
Alucinante el reportage. Asi tendriamos q cuidar todos a nuestras motos. Suerte y a por otros 100000

Un saludo desde la tierra de Don Quijote
 
Atrás
Arriba