Karlos BMW
Curveando
- Registrado
- 18 Sep 2003
- Mensajes
- 13.676
- Puntos
- 113
Bueno, como muchos sabreís, he vuelto a las andadas con mi K 100 RS 16 V. :-?
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1148284423/0
Después de andar durante esta semana a la moto de mis sueños, he podido constatar que ... los años no pasan en balde :'( pero no porque pasen factura a la hora de fallos o a nivel mecánico, aunque las mismas motos, tengan los mismos kms, sino, por los refinamientos y avances mecánicos. :-?
Me explico. :
La K 100 RS 16 V, salió al mercado en 1989, y la K 1200 RS II, salió en el 2.001. :
En este caso, estamos hablando de una diferencia en diseño y tecnológica de 12 años. :
En esos 12 años, se ha ido incorporando el Telelever y el Servofreno, dos apartados que marcan claramente una diferencia.
Yo creo que son dos apartados muy importantes, pero no imprescindibles, ya que le Telelever da a la suspensión delantera un comportamiento dinámico muy importante, mitigando casi al 80 % el hundimiento de la suspensión delantera, y por otra parte sus reacciones dinámicas, muy apreciables sobre todo en curvas. :
El otro apartado, es el Servofreno, que da un mordiente y potencia de frenado increíble, incluso con lluvia.
Luego existen otros apartados menos importantes como vibraciones del motor de la K 100 RS 16 V, pero por contra, la K 1200 RS acusa ruidos parasitarios del embrague al ralentí, y vibraciones en su endeble carenado de plástico ... :
Está claro, que los errores de diseño continuan, tal y como ha pasado recientemente con la K 1200 GT, y su desastroso, a mi parecer, caballete. :
En cuanto al motor de la K 1200 RS, evolución de la K 1, :-? sí, K 1!, ya que no olvidemos que la K 100 RS 16 V, procede de la K 1.
Como iba diciendo, el motor de la K 1200 RS es la máxima evolución del de la K 1, lo que le da una finura y fiabilidad difícilmente alcanzables por otros motores. :
Está claro, lo rotundo de los 130 CV de la K 1200 RS, contra los 100 CV de la K 100 RS 16 V, pero es curioso, a 4.000 rpm, ambas, en su velocidad mas larga, alcanzan la misma velocidad de 140 km/h ... o eran 120 km/h? :
Hoy, que he vuelto a coger la K 1200 RS, y he disfrutado de lo lindo de su motor, potencia de frenada y comportamiento dinámico, pero sabeís lo que os digo ... :
... me quedo con mi K 100 RS 16 V, con esa linea a mi parecer, refinada que no se pasa con el tiempo, un carenado robusto y muy, muy efectivo, ese silencio del motor y escape, sus maletas perfectamente integradas, su postura de conducción mas relajada, con un manillar que a algunos les puede parecer estrechos, pero que a mi parecer, tiene una anchura muy adecuada, en linea con los brazos, sin tener que abrirlos. :
Ah! Y que mecánicamente, la puedes hacer de todo, y en caso de fallo del ABS, conservas toda la potencia de frenado.
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1148284423/0
Después de andar durante esta semana a la moto de mis sueños, he podido constatar que ... los años no pasan en balde :'( pero no porque pasen factura a la hora de fallos o a nivel mecánico, aunque las mismas motos, tengan los mismos kms, sino, por los refinamientos y avances mecánicos. :-?
Me explico. :
La K 100 RS 16 V, salió al mercado en 1989, y la K 1200 RS II, salió en el 2.001. :
En este caso, estamos hablando de una diferencia en diseño y tecnológica de 12 años. :
En esos 12 años, se ha ido incorporando el Telelever y el Servofreno, dos apartados que marcan claramente una diferencia.
Yo creo que son dos apartados muy importantes, pero no imprescindibles, ya que le Telelever da a la suspensión delantera un comportamiento dinámico muy importante, mitigando casi al 80 % el hundimiento de la suspensión delantera, y por otra parte sus reacciones dinámicas, muy apreciables sobre todo en curvas. :
El otro apartado, es el Servofreno, que da un mordiente y potencia de frenado increíble, incluso con lluvia.
Luego existen otros apartados menos importantes como vibraciones del motor de la K 100 RS 16 V, pero por contra, la K 1200 RS acusa ruidos parasitarios del embrague al ralentí, y vibraciones en su endeble carenado de plástico ... :
Está claro, que los errores de diseño continuan, tal y como ha pasado recientemente con la K 1200 GT, y su desastroso, a mi parecer, caballete. :
En cuanto al motor de la K 1200 RS, evolución de la K 1, :-? sí, K 1!, ya que no olvidemos que la K 100 RS 16 V, procede de la K 1.
Como iba diciendo, el motor de la K 1200 RS es la máxima evolución del de la K 1, lo que le da una finura y fiabilidad difícilmente alcanzables por otros motores. :
Está claro, lo rotundo de los 130 CV de la K 1200 RS, contra los 100 CV de la K 100 RS 16 V, pero es curioso, a 4.000 rpm, ambas, en su velocidad mas larga, alcanzan la misma velocidad de 140 km/h ... o eran 120 km/h? :
Hoy, que he vuelto a coger la K 1200 RS, y he disfrutado de lo lindo de su motor, potencia de frenada y comportamiento dinámico, pero sabeís lo que os digo ... :
Ah! Y que mecánicamente, la puedes hacer de todo, y en caso de fallo del ABS, conservas toda la potencia de frenado.