LOS CORDEROS SE VAN A COMER PIZZA

Bueno, ya esta definida la ruta, he conseguido reducir los kms a unos 600, para poder hacerlos en dos dias sin agobios, logicamente he tenido que sacrificar algun puerto que me apetecia hacer, de todas formas una vez sobre el terreno ya veremos si es posible hacer lo que tenia pensado, todo dependera del cansancio acumulado, las ganas que tengamos de volver y de los imprevistos que puedan salir sobre la ruta.
esta semana pondre la ruta de estos dos ultimos dias.
 
DIA 1 - 15 DE AGOSTO. 460 kms. salida desde bilbao, con la intencion de dormir en toulose, saldremos antes de comer, ya que a primera hora debo solucionas unos asuntos personales que me impiden salir antes.

DIA 2 - 16 DE AGOSTO. 756 kms. este dia no revirte ninguna sorpresa, mi unica intencion es llegar a genova a dormir, todos los kms de autopista, son muchos kms, pero no queda otra que hacerlos del tiron, cuanto antes se pase mejor.

DIA 3 - 17 DE AGOSTO. 270 KMS. aqui empieza lo bueno, haremos la ruta del cinque terre, una famosa ruta por la costa, para luego desviarnos por el interior direccion lucca y pisa, donde dormiremos, dicen que la torre de pisa en mas bonita al atardecer, vamos a comprobar si es cierto.

DIA 4 - 18 DE AGOSTO. 157 KMS. esta jornada sera corta, pero muy intensa, llena de lugares de interes y en los que pasaremos todo el rato posible para conocerlos sin prisas, Volterra, san Gimignano y Siena, donde dormiremos esa noche. si no nos entretenemos demasiado, ya que son pocos kms, es posible que demos una vuelta por la region de Chianti, famosa por sus vinos.

DIA 5 - 19 DE AGOSTO. 315 KMS. esta ruta la haremos con la intencion de llegar a roma, los consejos mas comunes, por parte de los foreros, son los de hacerla por la autopista, pero con toda seguridad recorreremos pueblos interesantes, como Montepuciano, Cortona, San quirico de orcia, Orvieto, etc..., el ultimo tramo, desde Orvieto, si que sera por autopista, roma es muy grande y tampoco me apetece llegar muy tarde.

DIA 6 Y 7 - 20 Y 21 DE AGOSTO. 0 KMS. por fin en Roma, nunca hemos estado, asi que estos dos dias van a ser para disfrutar de la ciudad tranquilamente, la intencion es visitarla como el resto de los turistas que acuden a verla, en txanklas, camiseta y pantalon corto, este es nuestro plan, aunque cada uno que se plantee el que mas le apetezca. osea dos dias libres para que cada uno lo disfrute a su ritmo.

Para dicha ocasion hemos reservado hotel en el mismo centro de la ciudad, ya que no nos apetece coger la moto en esos dias, Hotel Dorica. nos hemos adelantado porque en esas fechas sera dificil conseguir un hotel centrico.

DIA 8 - 22 DE AGOSTO. 560 KMS. este es un dia de transito, ya hemos descansado, hemos visto muchas piedras viejas y estamos frescos para meternos una kilimetrada.

de esta zona de italia, la verdad es que no me interesa por el momento nada mas, estaria bonito bajar hasta pompeya, pero se nos haria muy largo para la vuelta y como ya os he comentado, la quiero hacer por suiza, asi que ponemos rumbo a venecia, que es una ciudad que aun no he visitado y que este año no se me escapa.

lo haremos todo por autopista sin entretenernos en visitar nada, le calculo que llegaremos a media tarde, siempre teniendo en cuenta el trafico que seguro nos vamos a encontrar en el camino, nosotros hemos reservado en un hotel del centro para dos noches, aunque creo que nos hemos equivocado, ya que, segun nos ha comentado carolus, lo mejor hebiese sido reservarlo fuera y tiene mucha razon, pero ya no se puede hacer nada, asi que estaremos con las maletas para arriba y para abajo como jilipollas que somos, bueno, que soy, que la idea ha sido mia, por no pensar.

no creo que sea necesario reservar, ya que a las afueras hay muchos hoteles y seguro que mas baratos, pero nunca esta de mas hacerlo, ya que aqui estaremos dos noches y si lo reservais ahora saldra mas barato aun. por si os viene bien, nuestro hotel es hotel stella alpina.

DIA 9 - 23 DE AGOSTO. 0 KMS. dia libre, nuestra intencion es pasar el dia en venecia, haciendo lo que hacen los turistas, pasear en txanklas y pantalon corto, tomando cocacolas y cafes cariiiiisimos, creo que un dia para venecia es suficiente, es mas creo que sobra medio, pero bueno, nos lo tomaremos con calma e intentaremos que sea lo mas romantico posible.

para el que ya ha estado, aunque sean dos horas y a todo correr, eh, dapango!!!. seguro que encuentra algun pueblo interesante por los alrrededores, aqui cada uno que se plantee su dia romantico.

DIA 10 - 24 DE AGOSTO. 230 KMS. llegado este punto hay que pensar en volver, tenemos dos alternativas, volvernos a comer la autopista de genova o hacer mas elegantemente, dando un rodeo por suiza, je, je. logicamente dando un rodeo.

saldremos de venecia prontito, como siempre, la intencion es llegar a bolzano, cerquita del estelvio, pero da la casualidad que si nos desviamos un poquito a la derecha, nos damos una vueltita por el parque de los dolomitas, aqui haremos varios pasos que aun estan pendientes y disfrutaremos de los paisajes que son fantasticos, se nos puede alargar, pero de todas formas intentaremos llegar a bolzano antes de anochecer

DIA 11 - 25 DE AGOSTO. 280 KMS. pues lo dicho, habia que reducir los kms en esta zona y asi lo he planeado, la idea es hacer el estelvio y coger direccion Sant Moritz, aqui tenemos dos puertos, el albulapass y el julierpass, ninguno de los dos los he hecho y me apetece hacer los dos, pero va ha ser imposible, asi que tendre que sacrificar uno de ellos, para dormir llegaremos a Lenzerheide, esta zona no la conozco, es lo ultimo que me queda por recorrer de suiza.
 
DIA 1 - 15 DE AGOSTO. 460 kms. salida desde bilbao, con la intencion de dormir en toulose, saldremos antes de comer, ya que a primera hora debo solucionas unos asuntos personales que me impiden salir antes.

DIA 2 - 16 DE AGOSTO. 756 kms. este dia no revirte ninguna sorpresa, mi unica intencion es llegar a genova a dormir, todos los kms de autopista, son muchos kms, pero no queda otra que hacerlos del tiron, cuanto antes se pase mejor.

DIA 3 - 17 DE AGOSTO. 270 KMS. aqui empieza lo bueno, haremos la ruta del cinque terre, una famosa ruta por la costa, para luego desviarnos por el interior direccion lucca y pisa, donde dormiremos, dicen que la torre de pisa en mas bonita al atardecer, vamos a comprobar si es cierto.

DIA 4 - 18 DE AGOSTO. 157 KMS. esta jornada sera corta, pero muy intensa, llena de lugares de interes y en los que pasaremos todo el rato posible para conocerlos sin prisas, Volterra, san Gimignano y Siena, donde dormiremos esa noche. si no nos entretenemos demasiado, ya que son pocos kms, es posible que demos una vuelta por la region de Chianti, famosa por sus vinos.

DIA 5 - 19 DE AGOSTO. 315 KMS. esta ruta la haremos con la intencion de llegar a roma, los consejos mas comunes, por parte de los foreros, son los de hacerla por la autopista, pero con toda seguridad recorreremos pueblos interesantes, como Montepuciano, Cortona, San quirico de orcia, Orvieto, etc..., el ultimo tramo, desde Orvieto, si que sera por autopista, roma es muy grande y tampoco me apetece llegar muy tarde.

DIA 6 Y 7 - 20 Y 21 DE AGOSTO. 0 KMS. por fin en Roma, nunca hemos estado, asi que estos dos dias van a ser para disfrutar de la ciudad tranquilamente, la intencion es visitarla como el resto de los turistas que acuden a verla, en txanklas, camiseta y pantalon corto, este es nuestro plan, aunque cada uno que se plantee el que mas le apetezca. osea dos dias libres para que cada uno lo disfrute a su ritmo.

Para dicha ocasion hemos reservado hotel en el mismo centro de la ciudad, ya que no nos apetece coger la moto en esos dias, Hotel Dorica. nos hemos adelantado porque en esas fechas sera dificil conseguir un hotel centrico.

DIA 8 - 22 DE AGOSTO. 560 KMS. este es un dia de transito, ya hemos descansado, hemos visto muchas piedras viejas y estamos frescos para meternos una kilimetrada.

de esta zona de italia, la verdad es que no me interesa por el momento nada mas, estaria bonito bajar hasta pompeya, pero se nos haria muy largo para la vuelta y como ya os he comentado, la quiero hacer por suiza, asi que ponemos rumbo a venecia, que es una ciudad que aun no he visitado y que este año no se me escapa.

lo haremos todo por autopista sin entretenernos en visitar nada, le calculo que llegaremos a media tarde, siempre teniendo en cuenta el trafico que seguro nos vamos a encontrar en el camino, nosotros hemos reservado en un hotel del centro para dos noches, aunque creo que nos hemos equivocado, ya que, segun nos ha comentado carolus, lo mejor hebiese sido reservarlo fuera y tiene mucha razon, pero ya no se puede hacer nada, asi que estaremos con las maletas para arriba y para abajo como jilipollas que somos, bueno, que soy, que la idea ha sido mia, por no pensar.

no creo que sea necesario reservar, ya que a las afueras hay muchos hoteles y seguro que mas baratos, pero nunca esta de mas hacerlo, ya que aqui estaremos dos noches y si lo reservais ahora saldra mas barato aun. por si os viene bien, nuestro hotel es hotel stella alpina.

DIA 9 - 23 DE AGOSTO. 0 KMS. dia libre, nuestra intencion es pasar el dia en venecia, haciendo lo que hacen los turistas, pasear en txanklas y pantalon corto, tomando cocacolas y cafes cariiiiisimos, creo que un dia para venecia es suficiente, es mas creo que sobra medio, pero bueno, nos lo tomaremos con calma e intentaremos que sea lo mas romantico posible.

para el que ya ha estado, aunque sean dos horas y a todo correr, eh, dapango!!!. seguro que encuentra algun pueblo interesante por los alrrededores, aqui cada uno que se plantee su dia romantico.

DIA 10 - 24 DE AGOSTO. 230 KMS. llegado este punto hay que pensar en volver, tenemos dos alternativas, volvernos a comer la autopista de genova o hacer mas elegantemente, dando un rodeo por suiza, je, je. logicamente dando un rodeo.

saldremos de venecia prontito, como siempre, la intencion es llegar a bolzano, cerquita del estelvio, pero da la casualidad que si nos desviamos un poquito a la derecha, nos damos una vueltita por el parque de los dolomitas, aqui haremos varios pasos que aun estan pendientes y disfrutaremos de los paisajes que son fantasticos, se nos puede alargar, pero de todas formas intentaremos llegar a bolzano antes de anochecer

DIA 11 - 25 DE AGOSTO. 280 KMS. pues lo dicho, habia que reducir los kms en esta zona y asi lo he planeado, la idea es hacer el estelvio y coger direccion Sant Moritz, aqui tenemos dos puertos, el albulapass y el julierpass, ninguno de los dos los he hecho y me apetece hacer los dos, pero va ha ser imposible, asi que tendre que sacrificar uno de ellos, para dormir llegaremos a Lenzerheide, esta zona no la conozco, es lo ultimo que me queda por recorrer de suiza.

DIA 12 - 26 DE AGOSTO. 300 KMS. ya solo queda el ultimo tiron, la ruta de hoy tiende a ser muy parecida a la del dia anterior, cogeremos direccion andermatt e intentaremos pasar por varios de los puertos miticos de los alpes, el objetivo es llegar a chamonix para dormir, no se que tiene este pueblo que me tiene enamorado.
 
DIA 1 - 15 DE AGOSTO. 460 kms. salida desde bilbao, con la intencion de dormir en toulose, saldremos antes de comer, ya que a primera hora debo solucionas unos asuntos personales que me impiden salir antes.

DIA 2 - 16 DE AGOSTO. 756 kms. este dia no revirte ninguna sorpresa, mi unica intencion es llegar a genova a dormir, todos los kms de autopista, son muchos kms, pero no queda otra que hacerlos del tiron, cuanto antes se pase mejor.

DIA 3 - 17 DE AGOSTO. 270 KMS. aqui empieza lo bueno, haremos la ruta del cinque terre, una famosa ruta por la costa, para luego desviarnos por el interior direccion lucca y pisa, donde dormiremos, dicen que la torre de pisa en mas bonita al atardecer, vamos a comprobar si es cierto.

DIA 4 - 18 DE AGOSTO. 157 KMS. esta jornada sera corta, pero muy intensa, llena de lugares de interes y en los que pasaremos todo el rato posible para conocerlos sin prisas, Volterra, san Gimignano y Siena, donde dormiremos esa noche. si no nos entretenemos demasiado, ya que son pocos kms, es posible que demos una vuelta por la region de Chianti, famosa por sus vinos.

DIA 5 - 19 DE AGOSTO. 315 KMS. esta ruta la haremos con la intencion de llegar a roma, los consejos mas comunes, por parte de los foreros, son los de hacerla por la autopista, pero con toda seguridad recorreremos pueblos interesantes, como Montepuciano, Cortona, San quirico de orcia, Orvieto, etc..., el ultimo tramo, desde Orvieto, si que sera por autopista, roma es muy grande y tampoco me apetece llegar muy tarde.

DIA 6 Y 7 - 20 Y 21 DE AGOSTO. 0 KMS. por fin en Roma, nunca hemos estado, asi que estos dos dias van a ser para disfrutar de la ciudad tranquilamente, la intencion es visitarla como el resto de los turistas que acuden a verla, en txanklas, camiseta y pantalon corto, este es nuestro plan, aunque cada uno que se plantee el que mas le apetezca. osea dos dias libres para que cada uno lo disfrute a su ritmo.

Para dicha ocasion hemos reservado hotel en el mismo centro de la ciudad, ya que no nos apetece coger la moto en esos dias, Hotel Dorica. nos hemos adelantado porque en esas fechas sera dificil conseguir un hotel centrico.

DIA 8 - 22 DE AGOSTO. 560 KMS. este es un dia de transito, ya hemos descansado, hemos visto muchas piedras viejas y estamos frescos para meternos una kilimetrada.

de esta zona de italia, la verdad es que no me interesa por el momento nada mas, estaria bonito bajar hasta pompeya, pero se nos haria muy largo para la vuelta y como ya os he comentado, la quiero hacer por suiza, asi que ponemos rumbo a venecia, que es una ciudad que aun no he visitado y que este año no se me escapa.

lo haremos todo por autopista sin entretenernos en visitar nada, le calculo que llegaremos a media tarde, siempre teniendo en cuenta el trafico que seguro nos vamos a encontrar en el camino, nosotros hemos reservado en un hotel del centro para dos noches, aunque creo que nos hemos equivocado, ya que, segun nos ha comentado carolus, lo mejor hebiese sido reservarlo fuera y tiene mucha razon, pero ya no se puede hacer nada, asi que estaremos con las maletas para arriba y para abajo como jilipollas que somos, bueno, que soy, que la idea ha sido mia, por no pensar.

no creo que sea necesario reservar, ya que a las afueras hay muchos hoteles y seguro que mas baratos, pero nunca esta de mas hacerlo, ya que aqui estaremos dos noches y si lo reservais ahora saldra mas barato aun. por si os viene bien, nuestro hotel es hotel stella alpina.

DIA 9 - 23 DE AGOSTO. 0 KMS. dia libre, nuestra intencion es pasar el dia en venecia, haciendo lo que hacen los turistas, pasear en txanklas y pantalon corto, tomando cocacolas y cafes cariiiiisimos, creo que un dia para venecia es suficiente, es mas creo que sobra medio, pero bueno, nos lo tomaremos con calma e intentaremos que sea lo mas romantico posible.

para el que ya ha estado, aunque sean dos horas y a todo correr, eh, dapango!!!. seguro que encuentra algun pueblo interesante por los alrrededores, aqui cada uno que se plantee su dia romantico.

DIA 10 - 24 DE AGOSTO. 230 KMS. llegado este punto hay que pensar en volver, tenemos dos alternativas, volvernos a comer la autopista de genova o hacer mas elegantemente, dando un rodeo por suiza, je, je. logicamente dando un rodeo.

saldremos de venecia prontito, como siempre, la intencion es llegar a bolzano, cerquita del estelvio, pero da la casualidad que si nos desviamos un poquito a la derecha, nos damos una vueltita por el parque de los dolomitas, aqui haremos varios pasos que aun estan pendientes y disfrutaremos de los paisajes que son fantasticos, se nos puede alargar, pero de todas formas intentaremos llegar a bolzano antes de anochecer

DIA 11 - 25 DE AGOSTO. 280 KMS. pues lo dicho, habia que reducir los kms en esta zona y asi lo he planeado, la idea es hacer el estelvio y coger direccion Sant Moritz, aqui tenemos dos puertos, el albulapass y el julierpass, ninguno de los dos los he hecho y me apetece hacer los dos, pero va ha ser imposible, asi que tendre que sacrificar uno de ellos, para dormir llegaremos a Lenzerheide, esta zona no la conozco, es lo ultimo que me queda por recorrer de suiza.

DIA 12 - 26 DE AGOSTO. 300 KMS. ya solo queda el ultimo tiron, la ruta de hoy tiende a ser muy parecida a la del dia anterior, cogeremos direccion andermatt e intentaremos pasar por varios de los puertos miticos de los alpes, el objetivo es llegar a chamonix para dormir, no se que tiene este pueblo que me tiene enamorado.

DIA 13 y 14 - 27 y 28 DE AGOSTO. 300 KMS. en principio la intencion es levantarse prontito y si hace bueno, pasar la mañana subiendo a la puñetera aguja del mont blanc, dos veces he estado en Chamonix y una por viento y otra por nubes, no he podido subir, haber si tengo suerte y consigo darme un paseo por las alturas en un dia soleado y maravilloso.

A partir de bajar de las alturas, la intencion es regresar a casa. Cada uno que lo haga por donde mas le convenga, en nuestro caso lo haremos por Lyon, Clermont y Burdeos, es una opción como otra cualquiera que se nos pueda ocurrir.

Bueno hasta aqui ha sido el planteamiento posible para este viaje, intentare desgranar poco a poco algunas etapas segun lo valla definiendo mas.

como sabeis todos los viajes que planeo son libres y estan abiertos al que le apetezca disfrutarlos con nosotros.

un saludo y seguiremos informando.
 
FIJOS:

KUTO Y OLAIA, BMW K1200LT, DESDE BILBAO
DAPANGO Y ESTHER, BMW 1200GS, DESDE CADIZ
MANOLO ROMERO Y FITA, BMW R1150R DESDE SEVILLA

POSIBLES

SANTILOU Y SRA. K 1600 GT??????. DESDE BARCELONA
 
he estado leyendo la cronica de mcbauman, hay que reconocer que este hombre es un artista, yo cuando sea mayor quiero ser como el, con dos coj...s. si tubiera un poster de este señor con su montura, lo ponia en mi habitacion al lado de el de AC/DC, el maximo honor que soy capaz de conceder a uno de mis idolos. sr. macbauman, me quito el sombrero, por su valentia, dedicacion y su forma de contar los viajes, que nos hacen disfrutar a todos. ;)
 
estoy estudiando mas detenidamente la ruta del cinco terre, necesitaria informacion de primera mano de alguien que hubiese estado por alli para poder hacer la ruta mas atractiva, haber si me podeis hechar una mano y recomendarme aquello que os llamo la atencion.

gracias a todos
 
Pero hombre, tienes la magistral crónica a Le Cinque Terre hecha por Pepxe, mira en Crónicas - Europa - Italia. Para ver las fotos, le das click derecho a cada una y pides ver en otra ventana...
 
gracias carolus, se me habia colado, le estoy hechando un vistazo para ver que sacamos
 
ya vamos centrandonos un poquito mas.

Las Cinco Tierras son una de las áreas mediterráneas más incontaminadas de la Liguria y la costa Tirrena. Cinco millas de costa rocosa encerradas por dos promontorios, cinco pueblecitos enrocados sobre espuelas de piedra en minúsculas caletas. Por su historia y su posición, las Cinco Tierras no han padecido una expansión constructora masiva. La viticultura, típica de la zona, ha contribuido a crear un paisaje único al mundo con los típicos muros en seco, característicos de las colinas a desplomo sobre el mar cristalino con bahías, y encantadoras playitas entre los riscos.

Monterosso

Monterosso al Mare es la más occidental y la más poblada de las Cinco Tierras. En ella se encuentran también las playas más extensas de la región. Monterosso se sitúa en el centro de un pequeño golfo natural, protegido por una modesta escollera artificial.

Panorama del pueblo de Monterosso.Al oeste del pueblo se encuentra Fegina, una expansión turística y de balnearios del pequeño pueblo originario. A Fegina se accede a través de un túnel de pocas decenas de metros; allí se ubica la estación de tren y las playas más extensas, compuestas por grava fina.

Vernazza

Es, tras Monterosso, el segundo pueblo más occidental de las Cinque Terre. Se sitúa sobre un pequeño promontorio y se inclina hacia el mar, y es solamente accesible por una carretera que desciende desde la carretera provincial.

Se cree que el nombre de Vernazza deriva del adjetivo latino verna, es decir, "local, indígena", pero también es posible que el nombre provenga del producto más conocido del pueblo, la vernaccia, una modalidad local de vino.

Su pequeño puerto garantiza un lugar seguro, en una ensenada natural que permite el atraque de barcos pequeños y medianos.

Corniglia

Corniglia se sitúa en el centro de las Cinque Terre, y es el más pequeño de las cinco. Se diferencia del resto de los pueblos de la región en que es el único que no se conecta directamente con el mar, sino que se sitúa sobre un promontorio de unos cien metros, circundado por viñedos distribuidos en las características terrazas en el lado que mira hacia el mar.

Para acceder a Corniglia es necesario descender una larga escalinata conocida como Lardarina, compuesta por 33 tramos y un total de 377 escalones, o bien recorrer la carretera que la conecta con la estación de tren. Además, Corniglia está unida a Vernazza por un sugerente paseo a medio camino entre el mar y la montaña.

Manarola

Manarola, al igual que los demás pueblos de las Cinque Terre, se encuentra situada entre el Mar de Liguria y la cadena montañosa que se separa de los Apeninos y desciende en dirección sureste, los Alpes Apuanos. Situado en una colina, el pueblo de Manarola se extiende por el valle, encerrada entre dos espolones rocosos, y desciende hacia el mar hasta albergar un pequeño puerto. Manarola es el segundo pueblo más pequeño de las Cinque Terre, después de Corniglia.

Este pueblo se sitúa en el último tramo del río Groppo. Las casas se agrupan una junto a otra a lo largo de la vía principal, la Via di Mezzo, que a su vez sigue el curso del agua.

Riomaggiore

Riomaggiore es la más oriental de las Cinco Tierras. El centro histórico, cuyo núcleo original data del siglo XIII, se sitúa en el valle del Rio Maggiore, el antiguo Rivus Major del cual toma su nombre el pueblo.

Las casas se distribuyen en distintos niveles paralelos que siguen el abrupto recorrido del río. El nuevo barrio de la Stazione, llamado así por haberse desarrollado en el siglo XIX tras la llegada de la línea férrea, se sitúa en cambio en el valle formado por el Rio Finale (Rufinàu), así denominado por señalar, en una época, los límites de las tierras de Riomaggiore y los de Manarola.
 
amigo manolo, no te preocupes que intentaremos que no te quedes sin ver nada que podamos ver. si es cierto que la ruta de cinque terre son aproximadamente 40 kms muy curveados y que si queremos ver los cinco, nos va a llevar toda la mañana, ya que es una zona de muchas curvas y parar en todos nos va a suponer mucho tiempo, en algunos casos sin mas interes que ver el pueblo, asi que estoy pensando en parar solo en dos o tres de ellos a lo sumo y los demas verlos desde los miradores que seguro que hay un monton, los que seguro que vamos a ver son vernazza y riomaggiore, si el respetable no me indica o contrario o me saca de algun error que pueda estar cometiendo, ya que segun mis pesquisas son los mas atractivos.

eso por la mañana, ya que por la tarde mi intencion es recorrer los apeninos septentrionales hasta lucca, para afilar un poco las gomas por los costados, que con la autopista se quedan cuadradas. je, je

creo que este va ha ser un bonito dia, espero que el tiempo nos acompañe
 
atentos a esta frese del amigo pepxe en su cronica de las cinque terre.

Por supuesto que a Parma se puede ir por muchos sitios, pero si vas en moto, lo normal es que vayas por el sitio más largo, ¿o no?. Esto es algo que Carmen no acaba de entender y es motivo de incontables discusiones, desgraciadamente para ella, sólo hay un manillar en la moto...

je, je,.... solo hay un manillar en la moto, que gran frase, esta la pongo en mi epitacio
 
Kuto, la verdad que una de las cosas que merece la pena es coger un barco y ver las cincue terre desde el mar.Hay un barco que va parando en cada una de ellas y te puedes bajar en cualquiera. Por otro lado se pueden hacer andando que es un palizon que nosotros hicimos, pero que permite apreciar diferentes vistas y perspectivas, e incluso en tren pues hay estacion en todas y esta muy bien comunicadas. En mi opnion cogeria un barco y luego volveria andando por la ruta del amore entre Riomaggiore y manarola (las 2 ultimas) para coger despues el tren y darme un bañito en esas aguas turquesas al final del recorrido y junto a las motos en Monteroso
 
Por cierto el mejor sitio para aparcar es Monteroso , pues los otros estan dificiles hasta para la moto. Me Temo que te llevara todo el dia la visita, yo lo aprovecharia combinandolo con un paseo y cena en Portofino o Santa marguerita Liguria
 
excelente consejo, gracias OGM, tomo nota, pero lo mas seguro es que nos conformemos con una visita rapida, aunque sea solo para decir que hemos estado, el principal objetivo del viaje es disfrutar de Italia en general subidos en la moto, ya se que verlo todo al cien por cien es imposible, pero lo tenemos asimilado, puede que en un viaje mas puntual a la zona apliquemos tus consejos tal y como nos relatas. el interes de este dia es llegar a pisa, para pasar la tarde-noche viendo la torre de pisa, que dicen que a esa hora es cuando mas bonita esta.
 
tranquilo manolo, la torre no se cae al menos hasta que pasemos nosotros por alli, despues le pegamos el ultimo empujoncito y nos vamos, je, je.

estoy estudiando el segundo dia por la toscana, te mantengo informado.
 
el segundo dia es mas de visitar, pocos kms y mucho para ver.

ese dia uno de los primeros pueblos que vamos a visitar es Volterra

Volterra, situada en el corazón de Toscana a escasa distancia de San Gimignano y de Siena, está considerada como un santuario viviente de la arquitectura y del arte de los distintos períodos etruscos, romanos, medievales y renacentistas. La histórica ciudadela, rodeada por un sólido círculo de murallas, se erige en la cima de una colina, a 545 m sobre el nivel del mar, dominando y separando los valles de Cecina y de Era

Tiene lugares muy interesantes para visitar como las ruinas de Velathri, la célebre Porta all'Arco dentro de su recinto amurallado de época etrusca y la necrópolis, así como la catedral de los siglos XII-XIII-XIV.
Además de sus murallas del siglo XII, Volterra preserva sus características medievales a causa de un trazado urbano basado en callecitas tortuosas, en casas con torres, iglesias y palacios. El Renacimiento también ejerce una influencia arquitectónica importante y, aunque en perfecta armonía con las antiguas estructuras, no altera su aspecto medieval.

en este precioso pueblo nos tomaremos y cafelito y lo veremos en la medida que nos sea posible.
 
Kuto una recomendacion.

Ten en cuenta que muchos de los pueblos de la Toscana Italiana son practicamente iguales( Montepulciano, Montalcino, San Gimignano), con lo que en muchos casos, ves uno y ves muchos (que no todos).

Te lo digo porque tienes otras zonas para visitar ;)
 
la intencion de ese dia es pasar por volterra, san gimignano y siena, no son muchos kms con lo que nos permitira recrearnos mas en la visita. por lo que he conseguido descubrir, son los pueblos mas visitados de la zona y por lo que deduzco que los mas atractivos de ver, aunque si tu conoces alguno que no debamos perdernos, ya estas tardando en decirlo, ya sabes que aqui la esperiencia es un grado y siempre son bienvenidos los consejos de los veteranos.

montepuciano, lo dejamos para la mañana siguiente, ya que este es el mas conocido por sus vinos, asi que es seguro que nos iremos de bodegas, para traernos algun caldito de la zona, que tienen muy buena fama, que se jodera seguro en el viaje con tanto meneo, pero quedara muy bonito en alguna vitrina. je, je.

gracias iñaki
 
Es que precisamente yo hice algo parecido y al final me parecio visitar pueblos calcados unos a otros (que no dejan de tener su encanto)

A mi me quedaron ganas de ir a Saturnia (100 Kms desde Siena) tiene unas cascadas bastante conocidas (en Google sale bastante info) Si os decidierais a ir, podriais volver por Grosseto y la zona de costa hacia Pisa que es muy bonita visitando pueblos como Piombino

442428-Travel_Picture-Piombino.jpg


Es solo una idea. Cualquiera por la Toscana es buena ;)
 
despues de volterra nos iremos a visitar San Gimignano, otro de los pueblos tipicos de la zona.

San Gimignano, Este pueblo es muy famoso principalmente por su arquitectura medieval especialmente sus torres. El «centro histórico de San Gimignano» ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1990.

En los pueblos amurallados toscanos de la época medieval, las familias adineradas competían entre sí con la erección de torres más altas, que simbolizaba más poder y riqueza, y a la vez las torres servían como hostales y fortalezas. Debido a que San Gimignano se asienta en lo alto de una colina, desde el poblado se puede ver muy bien el horizonte a varios kilómetros de distancia. En los tiempos medievales y del Renacimiento era un punto de pausa en la marcha de las peregrinaciones hacia Roma.

En la actualidad, el pueblo de San Giminiano es eminentemente turístico, pues es ideal para una excursión de medio día o un día: En la calle principal (Via San Giovanni) existen multitud de tiendas de recuerdos (particularmente destacan las de cerámica toscana, con sus bellísmas ánforas de vivos colores y gran tamaño), así como varios restaurantes, pizzerías para llevar, y hoteles rurales de gran encanto en el pueblo y las cercanías. En verano el pueblo está absolutamente invadido de turistas, por ser una de las atracciones turísticas más visitadas de Italia, por lo que es recomendable llegar pronto. Si se va en coche, es preciso aparcar en las afueras del pueblo, pues el casco antiguo es solo peatonal. Se entra por la puerta amurallada de San Giovanni. Particularmente recomendable es subirse a una de las numerosas torres y disfrutar de las maravillosas vistas del pueblo y el campo de la Toscana.

seria interesante comer algo rapido en este pueblo mientras lo visitamos, con la intencion de salir sobre las 3 del mediodia y poder llegar al siguiente pueblo, Siena, donde pasaremos el resto del dia hasta la mañana siguiente.
 
he estado documentandome sobre Saturnia y puede que sea algo muy recomendable de visitar para el siguiente dia, estoy barajando la podibilidad de madificar la ruta para incluirlo en el viaje.

gracias iñaki
 
Kuto yo te aconsejo realizar la visita de ese dia de otra forma.
A la mañana visitaria Volterra como has planeado y me iria hasta Siena para coger el hotel, dejar la moto y patearla, comiendo en uno de sus multiples restaurantes cerca d la plaza y la catedral. Despues volveria al hotel y sobre la 6 o 7 me iria hasta San Gimignano para verlo ya atardeciendo y si teneis ganas subir hasta lo alto de una de sus torres para ver la puesta de sol. Luego cenaria en alguno de los pueblos cecanos y bajaria hasta Siena para dar una vueltilla con la iluminacion nocturna. Sam Gimignano es precioso y muy turistico y se ve bien en 2 horas incluido subir ala torre, pero Siena requiere bastante mas.En cuanto A Voltera en un par de horas te haces una idea dl Pueblo que es muy agradable y menos turistico que los otros Espero que estos consejos te ayuden ;)
 
gracias OGM, puede ser una opcion, aunque le veo algunos peros para mi gusto, en estos viajes, sentarse a comer es perder mucho tiempo de viaje, prefiero comer algo rapidito sobre la marcha, soy mas de sentarme a cenar, sin prisas y sobre todo sin preocupaciones de coger la moto con el estomago lleno, que da mucha pereza. por otra parte, una vez que llegas al hotel lo que mas te apetece es quitarte la ropa de romano, darte una ducha y arreglarte para dar una vuelta, a mi chica no le gusta ponerse el casco una vez que se ha arreglado, peinado y perfumado para salir. otro problema es coger la moto una vez anochecido, es algo que no me gusta, las motos de noche son peligrosas, ademas tendriamos que ir en vaqueros, cosa que no es muy aconsejable y lo de vestirse de moto otra vez no me motiva. te agradezco mucho tus consejos pero en este caso no creo que los sigamos, pero puede que en otra ocasion sean tenidos en cuenta, gracias.

el plan pensado para ese dia es el siguiente, una vez terminada la visita a san gimignano, tomar direccion siena, pero hacer una paradita en Monterggioni

Monterggioni es una preciosa población medieval construida en lo alto de una colina en 1203. El poblado es rodeado por una muralla circular y 14 torres de guardia levantadas para proteger la frontera de Siena contra las agresiones de Florencia. El poblado perfectamente conservado es un magnifico ejemplo de una fortificación medieval. La mejor vista de sus murallas se obtiene desde la carretera que va a Colle Val D’Elsa.

Que Visitar en Monteriggioni.

Monteriggioni es una bonito pueblo que merece una visita aunque sea de tan solo una hora. El poblado cuenta con unas 50 casas un bonita iglesia románica, una plaza mayor y unas cuantas bodegas que venden souvenir y vinos locales. En Monteriggioni os vais a sentir como si estuvierais volviendo atrás en el tiempo debido a su conservación perfecta del patrimonio artístico y medieval. Lo ideal es pararse en Monteriggioni para comer el día que se decide visitar Siena y San Gimignano. Monteriggioni se encuentra a mitad de camino entre las dos ciudades.

la intencion de visitar esta poblacion esta clara, tomar el cafelito antes de llegar a siena.
 
Sin problema Kuto, evidentemente cada uno tiene sus preferencias y circunstancias personales, te lo comentaba porque asi te encajaban bien los tiempos y la verdad es que san gimignano esta muy cerca de siena, pero cualquier cosa que hagas te gustara ;)
 
Siena

La ciudad Toscana de Siena es, a todas luces, una joya exquisita de la Edad Media, con edificios construidos en el siglo XIII, perfectamente conservados. Sus rincones más interesantes se esconden en el entramado de callejuelas y travesías aledañas al casco antiguo, a la Plaza del Campo y a su imponente Catedral. Esta ciudad, al igual que la antigua Roma, se construyó sobre 7 colinas y está dividida en 17 barrios o “contrade” que, desde la Edad Media , conservan sus nombres y sus símbolos, pertenecientes a animales míticos. Siena tiene dos fiestas mayores, que se celebran todos los años el 2 de Julio y el 17 de Agosto. Esas fiestas mayores son más conocidas como “El Palio”, de acuerdo con la denominación local. Las primeras crónicas de “El Palio” están fechadas en 1283, aunque sus orígenes parecen ser todavía más antiguos, remontándose al tiempo de los romanos. La fiesta, cuya representación es una fiel y cuidadosa reproducción de las originarias celebraciones medievales, consiste en una carrera de caballos sin montura, en la que los jinetes, que representan a los 17 barrios o “contrade”, compiten por ganar “El Palio”.A la celebración de “El Palio”, preceden semanas de preparación en las que todos los habitantes de los correspondientes barrios aprovechan para organizar festejos y cenas.

Que se debería visitar

El casco antiguo de Siena se puede visitar en un día, aunque una mañana puede ser suficiente `para ver los monumentos más importantes de la ciudad. Lo que el turista no tiene que dejar de visitar, en ningún caso, es la Plaza del Campo. Se trata de una plaza medieval del siglo XII, construida en forma de abanico y delimitada por espléndidos palacios. Casi en el centro de la plaza se encuentra una elegante fuente de mármol, de forma rectangular, decorada con relieves. La Catedral es el gran otro monumento, imprescindible en una visita a Siena. Se trata de una de las catedrales más importantes de Italia. Se construyó entre 1136 y 1382. La Catedral, que, en principio, se pretendía que fuera la más grande del antiguo occidente, no se llegó a concluir en su momento, ya que la terrible epidemia de peste que asoló a la ciudad, causó la muerte de una gran parte de su población, así como un gravísimo daño económico a Siena.

para terminar el dia, no hay mejor manera que hacerlo en la ciudad de siena, turistica al cien por cien y un lugar inmejorable para disfrutar del ambiente de la toscana en verano, intentaremos llegar con el tiempo suficiente para poder visitar su casco antiguo y comernos alguna pizza en algunos de sus restaurantes tipicos.
 
para este dia tenemos reservado un itinererio, vamos ha llamarlo interactivo, gracias a los consejos de iñaki, he decidido variar algo la ruta prevista, vamos ha hacer mas kms, pero creo que mas atractivos e interesantes.

Lo primero que haremos sera pasar por Montepulciano.

Montepulciano es una ciudad renacentista de gran interés que está situada en el centro de Toscana, al sur de la provincia de Siena. Se alza sobre una colina con una bellísima posición panorámica, a 605 metros de altura sobre el nivel del mar.
La zona goza de reconocimiento internacional a causa de sus extraordinarios vinos tintos, siendo el Vino Nobile de Montepulciano el de mayor fama. De hecho, hay muchas buenas bodegas donde degustar los vinos locales, acompañados de excelentes productos gastronómicos lugareños.

Montepulciano fue originariamente una fortaleza etrusca que durante la Edad Media fue motivo de contienda entre Siena y Florencia. En el siglo XV, los Médicis toman la ciudad y, en el siglo XVI, pasa a formar parte, de manera permanente, de su jurisdicción.
Por orden del Gran Duque de Toscana, Cosimo I de Medici, Montepulciano se reedifica y se rodea de nuevas murallas y fortificaciones, diseñadas por el arquitecto Antonio da Sangallo “El Viejo”. En 1561 alcanza el rango de Sede Episcopal, convirtiéndose, asimismo, en una de las localidades favoritas del Gran Duque.
En el interior de sus murallas, sus callejuelas están repletas de palacios e iglesias renacentistas. El paseo principal, Vía del Corso, es una calle zigzagueante de gran longitud. Desde allí, los visitantes pueden llegar a cualquier parte de la ciudad, de izquierda a derecha y desde Porta del Prato, en la zona sur, hasta Piazza Grande, en la norte.

vamos ha comprobar la calidad de esos vinos de la toscana, haber si tienen algo que envidiar a nuestros riojas, no pararemos mucho rato, ya que lo mas interesante del dia viene justo despues de esta visita.
 
Hola Kuto.

Hace tiempo que no entro en el post (lo hice al principio) y veo que tienes pensado ir a Siena (lógico).
Seria imperdonable si piensas ir en Agosto, que no hicieras coincidir la visita a la ciudad, exáctamente el día 16 de Agosto. Il Palio se desarrolla en dos días cada año, el 2 de Julio y el 16 de Agosto.
Yo he estado dos veces, la última en 2007 coinciidendo con el rodaje de la pelicula de James Bond que rodaron justamente ese día en la propia carrera.
De verdad que es espectacular. No podrás ver la carrera salvo que pagues un pastón por un sitio en la Piazza di Campo o salvo que os metais en el centro de la plaza desde primera hora y paseis horas al sol (axfisiante).
En cualqueir caso todas las calles estan impresionantes y verás durante todo el día  las diferentes "comparsas" (no recuerdo como se llaman) desfilar por la ciudad con los corredores y sus caballos.
Para mi, sin duda alguna, es el evento más importante para ver en La toscana en verano.
 
Re: LOS CORDEROS SE VAN A COMER PIZZA con lo que

Acabo de ver que te vas del 15 al 28 con lo que no será posible :(
 
asi es gs360, es una pena, pero en parte me alegro ya que seria un buen problema llegar a siena en las fechas del palio, seguro que todos los hoteles estarian petados y los precios por las nubes, de esta manera llegamos cuando todo el mundo se va y la ciudad esta mas calmada, solo vamos a estar unas horas, asi que cuanto menos lio mejor.
 
el paso siguiente despues de cargar nuestras alforjas con los preciados caldos de la region, sera el de llegar hasta Saturnia.

SATURNIA

Saturnia es una de las localidades del territorio de Maremma que mayor número de visitantes recibe. El territorio está situado al suroeste de Toscana y la pequeña ciudad se encuentra en el área del Monte Amiata, un volcán extinto con una densa población boscosa, cuya altura alcanza los 1.783 metros. La ciudad está emplazada a lo largo de la antigua Via Clodia, a unos 170 Km. de Roma y a una media hora de las costas del mar Tirreno.
Los campos adyacentes a la misma, llenos de olivos y de una naturaleza frondosa rodeada de colinas con vegetación exuberante, configuran uno de los escenarios naturales más fascinantes existentes en esa zona del territorio. La ciudad alberga numerosos vestigios arqueológicos, mientras que los alrededores poseen una notable riqueza en yacimientos procedentes de las civilizaciones etrusca y romana, que incluyen restos de asentamientos y necrópolis etruscas, así como de magníficas villas romanas y de aldeas y fortalezas medievales.

Las aguas curativas que llenan los baños termales de Saturnia gozan de reconocimiento mundial. Las aguas surgen a borbotones de las cavidades de la roca volcánica a una temperatura de 37º C, manteniendo esa constante térmica durante todo el año. Los manantiales sulfúricos brotan del cráter de un volcán a una velocidad de unos 800 litros por segundo. Las aguas discurren por el cauce de un extenso arroyo natural, formando impresionantes cascadas inmersas en una naturaleza selvática. Las cascadas contienen una serie de piscinas escalonadas, creadas por la erosión milenaria de la roca volcánica.
Una de las cascadas se encuentra junto a un prestigioso balneario, completamente equipado con todos los adelantos y comodidades actuales, mientras que la mayor de ellas, conocida como la Cascada del Mulino, está a 2 kilómetros de Saturnia y es de libre acceso.
El clima agradabilísimo de Saturnia y de sus alrededores, en el que los árboles y las plantas empiezan a florecer a finales de febrero, hacen que la ciudad sea una meta ideal para los italianos y extranjeros que desean pasar unas vacaciones saludables en un entorno tan incontaminado como cautivador.

Los orígenes de Saturnia se remontan a tiempos inmemoriales. Es probable que allí se estableciera uno de los primeros asentamientos de la prehistoria. Dionisio de Halicarnaso (60 a.C.- 7 d.C., c.), el célebre historiador griego y profesor de retórica, residente en Roma en tiempos del Emperador Augusto, incluyó a la ciudad entre las primeras que estuvieron habitadas por los pelasgos y, después, por los etruscos, probables descendientes de una rama de aquellos. En el año 183 a.C., Saturnia se convirtió en una colonia romana y, seguidamente, en sede de una prefectura.
A los todavía existentes muros etruscos los romanos añadieron otros, así como importantes puertas de entrada a la ciudad y edificaciones en su interior, cuyos restos no dejan de causar la admiración tanto de los expertos en arqueología como de los turistas.
Las civilizaciones etrusca y romana fueron las primeras en beneficiarse de los principios curativos de los baños en las aguas termales. Hasta el siglo XIV, Saturnia y sus alrededores fueron lugares prósperos, pero debido a sus características la zona se convirtió en esa época en un lugar que ofrecía seguridad a los exilados políticos, por lo tanto el ejército de la República de Siena arrasó prácticamente la ciudad.
En la segunda mitad del siglo XIX, Bernardino Ciacci redescubrió los manantiales de aguas termales allí existentes. El terreno se drenó completamente, la pequeña localidad de Saturnia se reconstruyó cuidadosamente y se edificó el primer balneario


aque el que suscribe se va ha pegar un baño de ordago, esto se llama turismo interactivo.
 
fIJOS:

KUTO Y OLAIA, BMW K1200LT, DESDE BILBAO
DAPANGO Y ESTHER, BMW 1200GS, DESDE CADIZ
MANOLO ROMERO Y FITA, BMW R1150R DESDE SEVILLA

POSIBLES

SANTILOU Y SRA. K 1600 GT??????. DESDE BARCELONA
 
no te preocupes por dapango, andara liado con temas de trabajo, espero que este año tenga tiempo libre para venir con nosotros.

iñaki, voy ha hacer un salto a lo bomba dentro de la bañera del balnerio de saturnia en tu honor.
 
el bañito en la piscina nos va ha costar algo caro en esta jornada, ya que para poder hacerlo tenemos que variar la ruta para llegar a roma, nada mas y nada menos que 350 kms, es algo excesivo para mi gusto, pero nos compensara que los proximos dos dias estaremos en roma sin tocar la moto. la ruta desde saturnia a roma sera atravesando la toscana, intentaremos disfrutar lo maximo posible de los pueblos de la zona,

PITIGLIANO

Pitigliano es una localidad pequeña y fascinante encaramada en lo alto de un promontorio de toba volcánica, bajo el que discurren los ríos Lente y Meleta. El promontorio está rodeado de valles poblados por una vegetación agreste, de un verde intenso, propia del interior del territorio de Maremma.

Desde la prehistoria, los ríos adyacentes han erosionado los altísimos precipicios, originando gran número de cavidades profundas. En la cima del promontorio orgánico se encuentra la planicie sobre la que se alza la ciudad, por lo que da la sensación de que sus empinadas construcciones medievales brotan de los precipicios. Los cañones que rodean Pitigliano por el norte, el sur y el oeste crearon de por sí una auténtica ciudadela. Para completar esa fortaleza nacida de la naturaleza, se construyó una muralla en la zona este de la ciudad.

Pero la parte más interesante de la historia de Pitagliano está relacionada con la afluencia de una numerosa comunidad hebrea que tuvo sus comienzos en el siglo XVI, a causa de la persecución de los hebreos en Roma y otras áreas territoriales de Italia, debida, fundamentalmente, a la intolerancia religiosa establecida por la Contrarreforma.
La comunidad hebrea consiguió alcanzar la cifra del 10% de la población de Pitigliano. Por consiguiente, la ciudad era conocida como la “Pequeña Jerusalén”. Las relaciones entre los gentiles y la minoría hebrea fueron óptimas y muy ventajosas para ambas partes. Los hebreos aportaron a la zona una serie de adelantos culturales y sociales como la Universidad Hebrea de Pitigliano, así como otras contribuciones de índole económica que redundaron en el desarrollo de la ciudad.
A consecuencia de las masacres y deportaciones padecidas por los hebreos durante la segunda guerra mundial, al día de hoy dicha comunidad se reduce a poquísimos miembros, pese a que, cuando Italia estaba ocupada por el Ejercito Alemán, las gentes de Pitigliano y de los pueblos cercanos arriesgaran la vida para esconder a muchos de ellos y ayudarles - o, cuanto menos, intentarlo - a escapar del horror nazi.

Pitigliano conserva escrupulosamente los lugares hebreos que se fundaron en la localidad. Muchos de ellos se han reconstruido, con el fin de devolverles el aspecto sereno que mantuvieron durante siglos: la Sinagoga, el horno kosher (conocido como el “Forno di Asimo”) y el Cementerio Judío.

Además de su ambiente maravilloso, de las zigzagueantes callejuelas medievales, de las singulares casas y monumentos encaramados en el promontorio de toba volcánica, Pitigliano es famosa también por su deliciosa gastronomía y por el “Bianco di Pitigliano”, uno de los vinos blancos de mayor prestigio del territorio de Maremma.

habra que prvar ese blanco, lo compararemos con nuestro txakoli.
 
como sabeis este viaje esta habierto a quien le apetezca venir con nosotros, lo ideal serian cuatro motos, si son parejas mejor, pero tampoco es un requisito indispensable. asi que si alguien se anima que no dude en hacerlo saber, a mi me gusta viajar en compañia, siempre son mas entretenidos los viajes y se hacen mas amenos, como veis la ruta es mucho de ver, sobre todo los cuatro dias que vienen acontinuacion, dos en Roma y otros dos en Venecia, aqui no hay mucho que contar, turismo puro y duro, que cada uno se planifique esos dias como le apetezca.

por otra parte, voy a empezar a estudiar la ruta de vuelta por suiza, y mi primer tramo, los dolomitas, se me esta atascando un poco, necesitaria consejos para poder ver lo maximo, si conoceis la zona no dudeis en darme vuestros consejos de rutas y lugares imprescindibles. la intencion es partir de venecia hacia el stelbio cruzando los dolomitas, haber que se os ocurre para iluminarme el camino.

gracias a todos,
 
francamente no se por donde empezar con los dolomitas, se me estan atragantando, necesito consejo, quiero entrar desde venecia hacia el stelvio dando una vuelta por los dolomitas, pero no se como podria aprovechar para pasar por las zonas mas bonitas de los dolomitas, teniendo en cuenta que ya estuve en la marmolada, algun alma caritativa que me guie.
 
Buenas Kuto
La verdad es que los Dolomitas es un mundo y hay numerosos puertos y recorridos fantasticos, pero te doy mi recomendacion pensando en pasar un dia en ellos conociendo lo mas famoso y continuar viaje al dia siguiente hacia el Stelvio.
Desde Venecia supongo subiras en direccion Belluno para llegar a Pieve de cadore y de ahi a Cortina de Ampezzo. En Cortina sal en direccion hacia el passo Falzarego y desciende hasta San Cassiano para llegar a Corvara. Aqui te recomiendo hacer el "SELLA RONDA" que es la vuelta circular al macizo del Sella pasando por los 4 miticos pasos de Campolongo, Pordoi,Sella y Gardena, lo que te permitira disfrutar de los Dolomitas en toda su magnitud, y de ahi una vez dado la vuelta completa salir direccion Brunico para en Picolinno desviarte a la Izquierda ascender el paso del Erbe y bajar hasta Chiusa-Klausen.Aqui hay varias Opciones pero te recomendaria llegar a Bolzano subir el paso Mendola continuar hacia el paso tonale para conectar con el Gavia( Impresionante) y de ahi caer a Bormio para subir al Stelvio. Como estas de vuelta, subiria al stelvio y bajaria unos 3 km por el mismo lado el de Bormio para pasar a Suiza por el Umbrail Pass y bajar hasta santa Maria, que te conectara con el Offenpass para llegar a Zernez, donde podras elegir en funcion del tiempo que tequede pasar a Livigno, seguir hacia St moritz o adentrate en Suiza por el Fluela pass o el Albula., o incluso el Julier pass ya en San Moritz. Espero haberte ayudado ;)
 
ayudar????', cielo santo OGM, me has abierto los ojos, los tres, mas o menos ya me he centrado gracias a tus indicaciones. aun no lo tengo del todo definido, asi que en unos dias de estudio, la pondre aqui para que le des tu visto bueno.
 
Sin problema, esto es lo bonito del foro poder compartir experiencias y consejos entre todos ;)
 
Kuto, antes de que me olvide para cuando vayas a Venecia. Sitio hiper-recomendable para comer-cenar. Calidad + Cantidad + muy buen precio

Jazz Club Novecento en Campiello del Sansoni.

Esta muy cerquita del Puente de Rialto. Es un restaurante ambientado en el Jazz con muchos instrumentos y con muchas antiguedades. Muy bonito y de lo mejor y mas barato que puedas tomar en Venecia (sin dejarte la piel)

Si preguntas desde Rialto a cualquier Veneciano, te indica sin problema

Ciao
 
ALELUYA!!! hoy es un gran dia, con mucho esfuerzo y resignacion y algo que me han rascado el bolsillo, he recuperado seis de los diez puntos que habia perdido por esas carreteras del demonio, haber cuanto me duran estos ocho que tengo ahora, espero que al menos los conserve durante los proximos dos años, rezemos para que asi sea. AMEN
 
la vuelta desde venecia la haremos por suiza como ya he comentado anteriormente, para ello cruzaremos los dolomitas intentando hacer la siguiente ruta.

salimos de venecia y pasaremos por belluno, girando a la izquierda para hacer los pasos de cereda y di rolle, seguiremos subiendo para rodear el macizo de sella y terminar en la zona de bolzano.

son cerca de 350 kms, una bonita etapa de monte despues de haber descansado varios dias de moto, creo que la cogeremos con ganas y la completaremos perfectamente.

no subimos a cortina de ampezo porque nos desviariamos mucho y ya estuvimos hace dos años, en este viaje quiero completar lo que no pudimos ver en el anterior.
 
estos son los valientes y aguerridos viajeros que emprenderan esta aventura.
fIJOS:

KUTO Y OLAIA, BMW K1200LT, DESDE BILBAO
DAPANGO Y ESTHER, BMW 1200GS, DESDE CADIZ
MANOLO ROMERO Y FITA, BMW R1150R DESDE SEVILLA

POSIBLES

SANTILOU Y SRA. K 1600 GT??????. DESDE BARCELONA

hace tiempo que no sabemos nada de santilou, se habra comprado ya la moto?. dinos algo santi, quiero pensar que ya la tienes en el garaje.

DSCF3357.jpg


que cuadrilla!!!!!
 
iñaki, te voy a nombrar mi relaciones publicas oficial, gracias por tu apoyo dando a conocer el hilo, al final vamos a tener que quedar para tomar esas cervezas un finde de estos, :D
 
ya queda poquito para terminar, este dia, saldremos, logicamente, direccion stelvio, es la primera vez que lo hago por esta cara, asi que lo disfrutare como la primera vez que lo hice por la otra, no nos detendremos mucho, la idea es bajar hacia davos y subir el julienpas, para luego desviarnos hacia bellinzona, despues de pasar varios puertos por el camino, bellinzona es un pueblo muy bonito que me quede con ganas de visitar mas detenidamente la vez que estuvimos, la intencion es hacer noche y disfrutar un poco del ambiente.

para la jornada siguiente, voy ha hacer un cambio de destino, aun tengo que estudiarlo, pero creo que merece la pena.
 
Atrás
Arriba