Los dueños de BMW's ¿somos ricos?

Ashford

Acelerando
Registrado
27 Oct 2009
Mensajes
322
Puntos
0
Hola a todos.

Os escribo esto, con ese título que realmente es en lo único que he pensado, por lo que me ha pasado esta mañana:

Debido a lo que ya creo que debe ser algo para hacérselo mirar (podeis ver mis posts al respecto), esta mañana me he ido al suelo (en parado, o casi) con mi R 850 R. Consecuencias físicas para mí, ninguna. Consecuencias de otro tipo, la siguiente: con la rodilla, al caer, he apretado un macarrón que, por lo que he visto luego, es el de llegada de gasolina al carburador. Según el realoem, es la pieza que tiene el 7 a un lado y el 13 al otro (en el dibujo):

http://www.realoem.com/bmw/showpart...;btnr=16_0832&hg=16&fg=05&lang=es

Bueno, pues ese macarrón se junta con una pieza de plástico que tiene, como es lógico, un "tetón" o similar donde poder enchufar el dichoso macarrón, y que, al contrario de lo que aparece en el dibujo, no viene sujeto con bridas sino "termosellado" o algo similar, en palabras de un mecánico.
La conclusión es que, después de intentar poner la moto en marcha y llenarme la pierna de gasolina, he visto que la famosa pieza se ha partido, lógicamente, por el "tetón" de enganche con el macarrón, y la gasolina no entra al cilindro.
Bueno, llamo al seguro, asistencia en viaje, y la moto a BMW de Las Tablas (Madrid), que creo que es la central, con lo que espero que tengan la dichosa piececita y además no se tarde nada en colocarla...

Y aquí viene mi sorpresa: la pieza se puede desmontar entera, sacar de su alojamiento, quitarle el inyector que lleva colocado (aunque en el despiece no se ve) peeero...

NO SE VENDE SUELTA.  :o

Es decir, que por una pieza de plástico rota por un tetón de plástico hay que comprar todo lo que aparece en el dibujo del realoem. Total: alrededor de 80 euros. Pero como luego hay que instalarlo, y parece ser que es complicado, pues otras dos horas y pico, lo que se viene traduciendo en unos 160 euros más.

Consecuencia: una mierda de pieza origina unos gastos de alrededor de 250 euros. Y digo mierda de pieza porque entre otras cosas no comprendo cómo los ingenieros de BMW pueden hacer algo que es susceptible de romperse con relativa facilidad (mis rodillas no son nada del otro mundo, y la verdad, puntería nunca he tenido mucha).

Es decir, y por eso mi pregunta: ¿Somos los dueños de BMW's tan ricos que podemos permitirnos el pagar 250 euros por el hecho de que alguien haya diseñado una pieza susceptible de romperse de una forma tan absurda?

Yo personalmente creo que no, pero como me toca pagarlo, a lo mejor estoy ofuscado.

V
 
No le des más vueltas... Has tenido mala suerte y ya está.
PD. Tengo claro que el ingeniero que ha diseñado la pieza ha seguido unas directrices, ni en esta ni en otra marca se hacen las cosas para que duren eternamente.
 
No es que seamos ricos ni dejemos de serlo, pero el enunciado real de este post debería ser el siguiente:

"Las cabezas pensantes de BMW creen que somos lelos y cuentan con que nuestro dinero les pertenece. Consideran que les damos permiso en el momento de comprarles la moto; ¿Tienen o no razón?"

Ejemplo: Para una operación poco frecuente que consistía simplemente en regular la precarga de la suspensión haciendo girar un pomo accesible al lado del asiento, te colocan un dispositivo hipermegasuperguay de la muerte que hace lo mismo, pero dándole a un botoncito, a cambio lógicamente de pagar una pasta y encima ser susceptible de avería, y la gente va y lo compra, y no entiende cómo en el pasado nos apañábamos sin este "invento" tan imprescindible. Puro elemento de ostentación.



Por favor, que nadie se moleste, que no pretendo ofender a nadie. Lo de lelos no va por nadie en concreto, si queréis, ponerme a mí el primero, que entro perfectamente en esta definición pero no porque yo lo piense, sino porque estratégicamente, la política de BMW va en esta linea: Crearnos necesidades para que tengamos que satisfacerlas pagándoles a ellos.

Y con respecto a lo de que si los que tienen o tenemos una BMW somos ricos, esta es la mejor respuesta, a mi juicio:

NI ESTÁN TODOS LOS QUE SON, NI SON TODOS LOS QUE ESTÁN

Y es más, algunas de las personas que conozco que son ricos de verdad, a salvo de burbujas y vaivenes de la economía, jamás se comprarían algo que realmente no necesitaran. Quizás por eso son ricos de verdad. No tienen que demostrar nada a nadie y sus pertenencias están fuera de la obsolescencia programada.
 
La mano de obra cuesta lo mismo, o menos, con la pieza nueva.
Que la vieja podía ser metálica, o...
Entiendo que tienes que buscarte un taller de los "antiguos" y así solucionar este y futuros problemas, y comprarte el Clymer y reparala tú mismo...

Saludos.
 
Ojito, porque estemos hablando de BMW no significa que otras marcas no hagan lo mismo. Así que los listillos no son los teutones, es el colectivo en general.

Así que, menos quejas y mas imaginación ;) ;) ;)
Que seguro que lo resuelves por 4 duros si te lo propones.
 
61687E6876687D687268656878370 dijo:
Ojito, porque estemos hablando de BMW no significa que otras marcas no hagan lo mismo. Así que los listillos no son los teutones, es el colectivo en general.

Así que, menos quejas y mas imaginación  ;) ;) ;)
Que seguro que lo resuelves por 4 duros si te lo propones.

+1
 
68693E3B3B0B0 dijo:
[quote author=61687E6876687D687268656878370 link=1306950384/6#6 date=1306956271]Ojito, porque estemos hablando de BMW no significa que otras marcas no hagan lo mismo. Así que los listillos no son los teutones, es el colectivo en general.

Así que, menos quejas y mas imaginación  ;) ;) ;)
Que seguro que lo resuelves por 4 duros si te lo propones.

+1[/quote]Amén.....que hay buenos pegamentos que hacen una pasta sólida....y luego vas y se lo enseñas al mecánico,jaja
 
6F6E7F6A676A666A65686A0B0 dijo:
[quote author=3F2E2C20283C797A7F4F0 link=1306950384/2#2 date=1306952859]SI

Por supuesto. ;)[/quote]

Ojo! Que no vale lo que nos dicen nuestras novias o madres...
 
Yo no soy rico, gano unos 1.500 €, tengo una hipoteca que me quita 300 € al mes y no tengo familia ni hijos a mi cargo (un gato, pero es poco gastón ;D ). Tengo una K75 que compré de segunda mano hace unos 3 años y que me costó 1.500 € y una F800ST tb de segunda mano que tengo desde hace un año largo y que me costó 1.500 € a toca teja y una financiación de unos 130 € mensuales.

Sinceramente no he hecho las cuentas de si me resultaría más barato tener una moto de otra marca, no me he parado a comprobar si japonesas, italianas, francesas, americanas o inglesas resultan más económicas de mantenimiento. Simplemente me gustan las BMW y hago mis cuentas para tener una moto que me gusta.

El mes que coincide revisión de una y cambio de ruedas de otra pues si puedo lo hago y si no una se queda esperando hasta que ahorre. En lo que va de año me ha tocado cambiar gomas a la ST, revisión anual+50.000 kms de la ST y tengo la K75 en el taller esperando que le pongan una bomba de la gasolina nueva y ya que hay que desmontar depósito me he liado la manta a la cabeza para repintárselo que estaba algo perjudicado.

Me ha venido fenomenal que la bomba haya tardado en venir de Alemania y que el pintor tampoco haya tenido prisa. Desde marzo que está en el taller entre pitos y flautas me ha dado tiempo a ahorrar de sobra para una broma que se me va a ir a 500 €.

Como no soy rico me toca quitarme de otras cosas para pagar esto.

Como no soy rico y necesito la moto para ir a trabajar prefiero tener estas dos motos aunque suponga pagar dos seguros pq si se me rompe una me queda la otra y al ir alternándolas no les hago tanto desgaste.

Como no soy rico el mes que me viene el seguro de una de ellas (en torno a 150 € anuales por cada una) pues igual no me puedo marcar un viajecico de fin de semana con la novia, pero la cojo, la monto en la moto y nos vamos a dar una vuelta.

Me jode que una mierda de pieza de plástico que valdrá 3 € suponga gastarse 300 € de reparación, pero salvando las distancias igual con una Vespa te gastas 20€ en lo mismo, y me encantan las Vespas y algún día quiero tener una en mi "colección" de motos.

Pero las dos BMW que me cuesta mi trabajo y mi esfuerzo tener y mantener me hacen feliz. Si no las tuviera imagino que terminaría gastándome ese dinero en alguna otra cosa que tb me haría felilz. Y preferiría gastarme 30 en vez de 300, claro, pero como esto es lo que hay y más o menos pasa igual en todas las marcas pues me lo tomo con filosofía, pago, me quejo, me cago en el que puso esos precios a esas piezas y en un par de generaciones de sus familiares, me monto en mi moto y a las dos curvas vuelvo a tener una sonrisa así de grande y se me olvida todo.

En esos momentos sí me siento rico.
 
Hola a todos.

Perdonadme alguno de vosotros, pero o estoy un poco espeso, o no entiendo vuestras respuestas.

Ojito, porque estemos hablando de BMW no significa que otras marcas no hagan lo mismo. Así que los listillos no son los teutones, es el colectivo en general.

[highlight]Así que, menos quejas y mas imaginación   
Que seguro que lo resuelves por 4 duros si te lo propones. [/highlight]

Primero, no he hablado de ingenieros listillos, y menos de los teutones.
Segundo, mis quejas iban encaminadas en una dirección que creo que no es la que tú has entendido.
Tercero, por 4 duros no lo resuelvo, por dos motivos principales: no hay forma de sacar el trozo de pieza partido de dentro del macarrón, y además en principio no hay pegamento que soporte gasolina y encima a alta presión (al menos eso me han dicho las personas a las que he preguntado, porque de esto, como de casi todo, no tengo ni idea).

La mano de obra cuesta lo mismo, o menos, con la pieza nueva.
Que la vieja podía ser metálica, o...
Entiendo que tienes que buscarte un taller de los "antiguos" y así solucionar este y futuros problemas, y comprarte el Clymer y reparala tú mismo...

Saludos.

No sé lo que es el Clymer, y no me veo capaz de reparar esa pieza ni casi ninguna avería de la moto (cada cual creo que tiene su campo laboral y no suele ser cuestión de irse inmiscuyendo en los de los demás). En cualquier caso, el encontrar un taller no oficial resolvería una parte del tema, que es el de lo que hay que pagar por montar ese tinglado en la moto, pero no el origen del asunto, que es el tener que comprar un montón de cosas por un tetón de plástico roto.


Amén.....que hay buenos pegamentos que hacen una pasta sólida....y luego vas y se lo enseñas al mecánico,jaja

PAKITOMH, espero que sea de coña... Te he tenido siempre por un tío sensato, leyendo tus comentarios, y no creo que me estés diciendo de verdad lo del pegamento.

ALFEREZ, no me he debido de explicar bien, o no me has entendido lo que quería decir:
Mi pregunta era un tanto retórica, intentando decir que al final, por un tema de almacenamiento, stock, o lo que sea, hay que tragar con que por un elemento que es (al menos a mi modo de ver) susceptible de mejorar su diseño haya de convertirse en un gasto de dinero a mi modo de ver absurdo.

docemonos, creo que tampoco me has entendido. Menos rico que tú soy yo, llevo quince meses en la mayor empresa de España (el INEM), cobrando 811 euros al mes, después de llevar más de veinte cotizando por mucho más dinero. Y no me quejo de ello, sino de lo que le he dicho a ALFEREZ más arriba.

simon, lo siento, pero a esta si que no llego.

Y, por último, aunque no por ello menos importante:

llanero, voy a tener que enseñarte a leer a tu edad?. He dicho soy rico, no si lo estoy. Y ya veremos qué opina la llanera en este caso, a ver si sigue con las camisetas o se dedica a pintar otra cosa.

Bueno, lo dicho. Perdonadme si alguno se ha sentido ofendido o molesto por lo que aquí he puesto, pero es lo que siento/sentía. Y sigo esperando deseando vuestras opiniones.
V
 
Nada, nada, que los Tiesos no se compren BMW´S...... ;D ;D ;D


Que es broma, que nadie se me enfade........ ;)

Aunque se tenga mucho dinero, que te cobren por esa piezaq de los cojo...s ese dinero, es una barbaridad. >:(

Desgraciadamente, hoy en día, cualquier producto tiene dificil reparación y cara.
 
Muy sencillo:
Hoy menos que ayer
Mañana menos que hoy
 
110B0F0D0C620 dijo:
Muy sencillo:
Hoy menos que ayer
Mañana menos que hoy

Vale, ahora sí.

Pero en mi caso, nunca he sido ni mucho menos me he considerado rico. (Aunque efectivamente, siempre menos según vamos avanzando).

No hace mucho he visto una firma (creo) en la que se decía algo similar. Perdones al dueño de la firma por no recordar quién era, pero realmente era verdad lo que decía.

V
 
No hay que ser rico pa comprar una moto y hoy en dia una bmw menos.El probelema viene cuando hay averias que si no eres un poco apañao.......mal lo tienes al final de la garantia.De todas formas en todos los sitios cuecen habas y mal de muchos.......
 
Hola,
Yo entiendo que sea una putada que no haya despieze de una pieza en concreto, o de que ( por ejemplo ) para cambiar un reten del eje primario, que cuesta 30 euros, te cobren 500 de mano de obra porque hay que desmontar media moto.
Si es una putada, pero eso pasa exactamente en todas las marcas de motos, todas, no es solo de bmw.

Ademas, si miras los despiezes de una Honda, son tan caros o mas que los de bmw, y a la gente que tiene honda no se le aplica el estereotipo de gente rica.

O acaso se entiende que una pegatina de una kawa cueste 300 euros?.
si fuera de una bmw estariamos diciendo lo mismo que en este post.
Un sensor de ABS de una Honda cuesta sobre 200 euros, y no es mas que un cable de antena con un lector.

Y ejemplos como esos........ a miles.

...Yo diria que las motos son para ricos.
Todas.

Saludos.
 
Si, somos ricos en experiencia, pero pobres en dinero (algunos).
Para los de la logse. Quiero decir, por lo menos en mi caso, que con un monton de motos probadas y algunas propias, yo tenia claro que queria una GS.
No a cualquier costa por eso una de 2ª mano fue mi opcion.
Aun asi yo no creo que sea una moto cara de mantener, si, si los repuestos no esenciales los adquieres en la casa oficial.

Saludos
 
totalmente de acuerdo. Está todo pensado para que dure poco, rompa o se fastidie y nosotros, los consumidores pringaos lo repongamos pq si no, nos quedamos sin juguetito.
En todas las marcas cocerán berzas, pero es que nuestras BMW son mucho más caras que todas las demás marcas y se espera algo mejor de algo que te cuesta tanto dinero en un sector tan competitivo como el de las motos.
 
505F45716761667D7F120 dijo:
Yo no soy rico, gano unos 1.500 €, tengo una hipoteca que me quita 300 € al mes y no tengo familia ni hijos a mi cargo (un gato, pero es poco gastón  ;D  ). Tengo una K75 que compré de segunda mano hace unos 3 años y que me costó 1.500 € y una F800ST tb de segunda mano que tengo desde hace un año largo y que me costó 1.500 € a toca teja y una financiación de unos 130 € mensuales.

Sinceramente no he hecho las cuentas de si me resultaría más barato tener una moto de otra marca, no me he parado a comprobar si japonesas, italianas, francesas, americanas o inglesas resultan más económicas de mantenimiento. Simplemente me gustan las BMW y hago mis cuentas para tener una moto que me gusta.

El mes que coincide revisión de una y cambio de ruedas de otra pues si puedo lo hago y si no una se queda esperando hasta que ahorre. En lo que va de año me ha tocado cambiar gomas a la ST, revisión anual+50.000 kms de la ST y tengo la K75 en el taller esperando que le pongan una bomba de la gasolina nueva y ya que hay que desmontar depósito me he liado la manta a la cabeza para repintárselo que estaba algo perjudicado.

Me ha venido fenomenal que la bomba haya tardado en venir de Alemania y que el pintor tampoco haya tenido prisa. Desde marzo que está en el taller entre pitos y flautas me ha dado tiempo a ahorrar de sobra para una broma que se me va a ir a 500 €.

Como no soy rico me toca quitarme de otras cosas para pagar esto.

Como no soy rico y necesito la moto para ir a trabajar prefiero tener estas dos motos aunque suponga pagar dos seguros pq si se me rompe una me queda la otra y al ir alternándolas no les hago tanto desgaste.

Como no soy rico el mes que me viene el seguro de una de ellas (en torno a 150 € anuales por cada una) pues igual no me puedo marcar un viajecico de fin de semana con la novia, pero la cojo, la monto en la moto y nos vamos a dar una vuelta.

Me jode que una mierda de pieza de plástico que valdrá 3 € suponga gastarse 300 € de reparación, pero salvando las distancias igual con una Vespa te gastas 20€ en lo mismo, y me encantan las Vespas y algún día quiero tener una en mi "colección" de motos.

Pero las dos BMW que me cuesta mi trabajo y mi esfuerzo tener y mantener me hacen feliz. Si no las tuviera imagino que terminaría gastándome ese dinero en alguna otra cosa que tb me haría felilz. Y preferiría gastarme 30 en vez de 300, claro, pero como esto es lo que hay y más o menos pasa igual en todas las marcas pues me lo tomo con filosofía, pago, me quejo, me cago en el que puso esos precios a esas piezas y en un par de generaciones de sus familiares, me monto en mi moto y a las dos curvas vuelvo a tener una sonrisa así de grande y se me olvida todo.

En esos momentos sí me siento rico.

[highlight]Asfordentiendo [/highlight]tu enfado. A veces pienso que si cobrasen lo que tienen que cobrar, sin excesos ganarían más dinero con nosotros, porque quizás a Asford, le cobre 300 € pero posiblemente sea la última vez que se los cobren, pienso que es mejor muchos poquitos a un mucho.

[highlight]Docemonos[/highlight], me ha gustado tu relato, ha sido una forma de decir cuanto te gustan las motos muy sensieconómico.
 
Solo te queda la proxima vez probar a no ir a un taller oficial que a veces son mas mecanicos y no cambia piezas como se ve hoy en dia en los talleres. Y si es de confianza se mueven para buscarte esa pieza sin el gasto de cambiarlo todo, a no ser uqe se haya que cambiar todo.
En la moto no pero en el coche me paso algo parecido y me fui al taller del pueblo y como la pieza era de hierro y nada importante la llevo a que le diesen dos puntos de soldadura la volvioa poner jamas volvio a dar problemas. Y se trataba de una arandela del tubo de admision de aire para el motor y en la casa oficial habia que cambniar tubo arabndela y no se que mas. porque era el kit.
 
Whoknows: totalmente de acuerdo, cada vez hay menos mecánicos y más cambiapiezas, o más concretamente cambiakits.
El único problema de este caso es que la dichosa pieza es de plástico, con lo que, al menos por lo que me han dicho personas "entendidas", el arreglo no es posible. Si hubiera sido metálica, a lo mejor la había hecho yo mismo, aunque luego hubiera tenido que buscar a alguien que la montara (a llanero, por ejemplo  ;D ;D).

totalmente de acuerdo. Está todo pensado para que dure poco, rompa o se fastidie y nosotros, los consumidores pringaos lo repongamos pq si no, nos quedamos sin juguetito.
En todas las marcas cocerán berzas, pero es que nuestras BMW son mucho más caras que todas las demás marcas y  se espera algo mejor de algo que te cuesta tanto dinero en un sector tan competitivo como el de las motos.
+ 1, aunque haya a quien no le guste.

Hola,
Yo entiendo que sea una putada que no haya despieze de una pieza en concreto, o de que ( por ejemplo ) para cambiar un reten del eje primario, que cuesta 30 euros, te cobren 500 de mano de obra porque hay que desmontar media moto.
Si es una putada, pero eso pasa exactamente en todas las marcas de motos, todas, no es solo de bmw.

Ademas, si miras los despiezes de una Honda, son tan caros o mas que los de bmw, y a la gente que tiene honda no se le aplica el estereotipo de gente rica.

O acaso se entiende que una pegatina de una kawa cueste 300 euros?.
si fuera de una bmw estariamos diciendo lo mismo que en este post.
Un sensor de ABS de una Honda cuesta sobre 200 euros, y no es mas que un cable de antena con un lector.

Y ejemplos como esos........ a miles.

...Yo diria que las motos son para ricos.
Todas.

Saludos. 

Puede ser...

V
 
jeje, jomardi, algo de eso hay.

Por cierto, acabo de recoger la K75... bomba de gasolina, desmontar y pintar depósito, revisión... 701 €. No me han perdonado ni el euro. Oye, que hay unos cuantos caprichos que no me voy a poder dar pero he salido del concesionario más contento con mi Ladrillo tó reluciente y funcionando como un reloj después de 4 meses sin echarle el guante...

Tener moto es de ricos, y coche, y móviles de los que valen medio salario mínimo interprofesional, y pagar cubatas a 7 € (¡¡¡milcientosesentaycuatro pelas!!!). TODO es caro... todo.

Menos el amor :D

Del sexo hablamos otro día, que tenéis todos la mirada sucia ;D
 
030C16223432352E2C410 dijo:
jeje, jomardi, algo de eso hay.

Por cierto, acabo de recoger la K75... bomba de gasolina, desmontar y pintar depósito, revisión... 701 €. No me han perdonado ni el euro. Oye, que hay unos cuantos caprichos que no me voy a poder dar pero he salido del concesionario más contento con mi Ladrillo tó reluciente y funcionando como un reloj después de 4 meses sin echarle el guante...

[highlight]Tener moto es de ricos, y coche, y móviles de los que valen medio salario mínimo interprofesional, y pagar cubatas a 7 € (¡¡¡milcientosesentaycuatro pelas!!!). TODO es caro... todo.[/highlight]
Menos el amor  :D

Del sexo hablamos otro día, que tenéis todos la mirada sucia  ;D

Todos no, hay alguno por ahí que la tiene muy limpita (aunque yo no voy a señalar).

Respecto a lo que he marcado de tu post, simplemente decirte que mi coche es un yaris antiguo (comprado de segunda mano), cuyo mantenimiento ni se acerca al coste de reparaciones que estoy teniendo en la moto. Móvil tengo un ladrillo que vale tanto para hablar como arma arrojadiza. Me lo regaló mi hermana, que trabaja en Movistar y se los van cambiando periódicamente. Es muy bueno, tiene casi de todas las pijadas que tienen los actuales, pero no las uso, sobre todo porque el tema de Internet en el móvil es un pastizal. Y cubatas hace que no me tomo uno pagando... creo que el último lo pagué en pesetas..

Así que TODO, TODO, es caro. Hasta el AMOR. O incluso es lo más caro, y el mundo y todo lo que sobre él está se mueve solamente por dinero...

V
 
Atendiendo a la teoría de que los ricos son ricos porque no gastan, si tienes una BMW, no puedes ser rico, pisha... ;D

Saludos,
 
1.- Si eres rico compras una BMW porque te gusta fardar.

2.- El que no es rico y quiere fardar se compra una japonesa.

3.- Puede haber alguno que no sea rico y tenga una BMW. Son los que suelen quejarse de todo. ;D
 
Habra unos que si, habra otros que no ;) como dice la cancion de Sabina 8-)

Vssss !!!
 
BMW es otra cosa....es para gente....que le gusta la marca y que paga en muchos casos unas cantidades indecentes de dinero por motos de calidad igual o inferior a otras de marcas japonesas que dan el mismo o mejor resultado que las alemanas....
En cualquier caso pienso que has tenido mala suerte...pero a mi moto se le romperan otras piezas y tendre problemas similares....no se si igual de caros...pero seguro que algun problema tengo...las maquinas tienen estas cosas...
Animate que te dara mas alegrias que disgustos.....
 
Invita al vecino/cuñao/primo/coche de la empresa ... a unas cañas, y que te haga un parte, y intentalo colar por su seguro.
 
121E2B3B392A2E3D2A580 dijo:
Invita al vecino/cuñao/primo/coche de la empresa ... a unas cañas, y que te haga un parte, y intentalo colar por su seguro.

.... PD siempre negare haber escrito esto. Seguro que a sido un troll que a hackeado mi nick
 
Lo que le a pasado a este hombre no pasa a todos. Ejemplo, la pieza que sujeta el protector de mano, dicen que no se vende, que tiene que ser todo el protector.
Pero si tiene un código debe ser que se vende, no?
Lo que digo es que a lo mejor no quieren venderlas, por Algun motivo, pero que existen.
 
497F676B647463060 dijo:
1.- Si eres rico compras una BMW porque te gusta fardar.

2.- El que no es rico y quiere fardar se compra una japonesa.

3.- Puede haber alguno que no sea rico y tenga una BMW. Son los que suelen quejarse de todo. ;D

Menuda tontería.
Yo no tengo un pavo, y tengo una BMW, no me quejo, al contrario siempre la he defendido por encima de la razón.
Tengo una gs y es para mi la mejor maquina del mundo. Aun no me ha defraudado. Que os puedo decir. ;D
 
Este es el post mas frivolo que leo en casi los dos años que llevo en el foro.....que pena, en fin alla ustedes.
 
Yo sí soy rico :D

... pero en amor ::)

Porque tengo la bmw más baratita que se vendía en su época y ya llevo con ella casi 11 años y casi 110.000km. ;)

Saludos
 
si se te hubiese roto el tubo, tambien te habrian cambiado el juego completo.Es el distribuidor de combustible, sistema de alta presion y no se facilita en despiece, aunque el grafico lo tenga.
Me paso hace unos años, y es en todas las boxer (segun me comentaron) :(
Ahora bien, el titulo del post no tiene relación con el mismo ;)
 
Pues yo creo que los ricos de verdad no montan en moto. Le tienen demasiado aprecio a su cuerpo para arriesgarlo de ese modo. Ellos van en porshes, mercedes, bmws, etc. pero encapsulados y viviendo sensaciones diferentes en motores con bastantes caballos. Eso no quita que haya gente con dinero que tenga motos buenas, pero normalmente no disponde del tiempo o posibilidad de montar. Se las compran, les hacen mil kilometros y ya. El motero es un tío aventurero, y ese espíritu no suele acompañar al acaudalado.
P.D. yo tampoco soy rico ni lo pretendo.
 
Habrá de todo.
El denominador común es el buen gusto.

Saludos
 
Cierro este post a petición del autor del mismo el cual se ya ido por derroteros que nada tenían que ver con lo que se quería decir, posiblemente a causa del título del mismo. De ahí la insistencia de los moderadores de que se debe poner un título lo más acorde posible con el contenido del mismo.

Carlos
 
Atrás
Arriba