Hola a todos.
Os escribo esto, con ese título que realmente es en lo único que he pensado, por lo que me ha pasado esta mañana:
Debido a lo que ya creo que debe ser algo para hacérselo mirar (podeis ver mis posts al respecto), esta mañana me he ido al suelo (en parado, o casi) con mi R 850 R. Consecuencias físicas para mí, ninguna. Consecuencias de otro tipo, la siguiente: con la rodilla, al caer, he apretado un macarrón que, por lo que he visto luego, es el de llegada de gasolina al carburador. Según el realoem, es la pieza que tiene el 7 a un lado y el 13 al otro (en el dibujo):
http://www.realoem.com/bmw/showpart...;btnr=16_0832&hg=16&fg=05&lang=es
Bueno, pues ese macarrón se junta con una pieza de plástico que tiene, como es lógico, un "tetón" o similar donde poder enchufar el dichoso macarrón, y que, al contrario de lo que aparece en el dibujo, no viene sujeto con bridas sino "termosellado" o algo similar, en palabras de un mecánico.
La conclusión es que, después de intentar poner la moto en marcha y llenarme la pierna de gasolina, he visto que la famosa pieza se ha partido, lógicamente, por el "tetón" de enganche con el macarrón, y la gasolina no entra al cilindro.
Bueno, llamo al seguro, asistencia en viaje, y la moto a BMW de Las Tablas (Madrid), que creo que es la central, con lo que espero que tengan la dichosa piececita y además no se tarde nada en colocarla...
Y aquí viene mi sorpresa: la pieza se puede desmontar entera, sacar de su alojamiento, quitarle el inyector que lleva colocado (aunque en el despiece no se ve) peeero...
NO SE VENDE SUELTA.
Es decir, que por una pieza de plástico rota por un tetón de plástico hay que comprar todo lo que aparece en el dibujo del realoem. Total: alrededor de 80 euros. Pero como luego hay que instalarlo, y parece ser que es complicado, pues otras dos horas y pico, lo que se viene traduciendo en unos 160 euros más.
Consecuencia: una mierda de pieza origina unos gastos de alrededor de 250 euros. Y digo mierda de pieza porque entre otras cosas no comprendo cómo los ingenieros de BMW pueden hacer algo que es susceptible de romperse con relativa facilidad (mis rodillas no son nada del otro mundo, y la verdad, puntería nunca he tenido mucha).
Es decir, y por eso mi pregunta: ¿Somos los dueños de BMW's tan ricos que podemos permitirnos el pagar 250 euros por el hecho de que alguien haya diseñado una pieza susceptible de romperse de una forma tan absurda?
Yo personalmente creo que no, pero como me toca pagarlo, a lo mejor estoy ofuscado.
V
Os escribo esto, con ese título que realmente es en lo único que he pensado, por lo que me ha pasado esta mañana:
Debido a lo que ya creo que debe ser algo para hacérselo mirar (podeis ver mis posts al respecto), esta mañana me he ido al suelo (en parado, o casi) con mi R 850 R. Consecuencias físicas para mí, ninguna. Consecuencias de otro tipo, la siguiente: con la rodilla, al caer, he apretado un macarrón que, por lo que he visto luego, es el de llegada de gasolina al carburador. Según el realoem, es la pieza que tiene el 7 a un lado y el 13 al otro (en el dibujo):
http://www.realoem.com/bmw/showpart...;btnr=16_0832&hg=16&fg=05&lang=es
Bueno, pues ese macarrón se junta con una pieza de plástico que tiene, como es lógico, un "tetón" o similar donde poder enchufar el dichoso macarrón, y que, al contrario de lo que aparece en el dibujo, no viene sujeto con bridas sino "termosellado" o algo similar, en palabras de un mecánico.
La conclusión es que, después de intentar poner la moto en marcha y llenarme la pierna de gasolina, he visto que la famosa pieza se ha partido, lógicamente, por el "tetón" de enganche con el macarrón, y la gasolina no entra al cilindro.
Bueno, llamo al seguro, asistencia en viaje, y la moto a BMW de Las Tablas (Madrid), que creo que es la central, con lo que espero que tengan la dichosa piececita y además no se tarde nada en colocarla...
Y aquí viene mi sorpresa: la pieza se puede desmontar entera, sacar de su alojamiento, quitarle el inyector que lleva colocado (aunque en el despiece no se ve) peeero...
NO SE VENDE SUELTA.

Es decir, que por una pieza de plástico rota por un tetón de plástico hay que comprar todo lo que aparece en el dibujo del realoem. Total: alrededor de 80 euros. Pero como luego hay que instalarlo, y parece ser que es complicado, pues otras dos horas y pico, lo que se viene traduciendo en unos 160 euros más.
Consecuencia: una mierda de pieza origina unos gastos de alrededor de 250 euros. Y digo mierda de pieza porque entre otras cosas no comprendo cómo los ingenieros de BMW pueden hacer algo que es susceptible de romperse con relativa facilidad (mis rodillas no son nada del otro mundo, y la verdad, puntería nunca he tenido mucha).
Es decir, y por eso mi pregunta: ¿Somos los dueños de BMW's tan ricos que podemos permitirnos el pagar 250 euros por el hecho de que alguien haya diseñado una pieza susceptible de romperse de una forma tan absurda?
Yo personalmente creo que no, pero como me toca pagarlo, a lo mejor estoy ofuscado.
V