Porque puse el post aqui???Porque sabia que aqui es
donde mas se lee y se que en este foro hay gente que
entiende,y sin insultar a nadie quise saber y conocer
vuestras opiniones!.....
Simplemente eso....Si hago esta pregunta de cuerpo hacia dentro,estando en el cortijo caciquero donde estoy,puede que acabase arrestado sin salir de mi propia casa!VAMOS BIEN!!!...
Perdon por lo de los suicidios,pero es asi!1,5 guardias se suicidan al mes,y es una lastima,y la cuestion es que la mayoria de los ciudadanos no tienen ni idea de lo que ocurre en la guardia civil,estoy cansado de esto y estoy dispuesto a cantarlo a los 4 vientos y de decir esto donde sea,quiero que españa sepa que los que damos la vida por ellos somos en su mayoria somos unos infelices y seguimos en el cuerpo porque lo amamos!
Que este no es el foro??Lo siento......Ya me quedo tranquilo,ya tengo lo que queria,y queria eso,vuestras respuestas!..Ni calenton ni nada,ni mal dia ni nada de eso,uso el anonimato de internet para decir las cosas directamentes,sin maquillarlas mucho y sin pensar demasiado!Siempre tiene que hablar uno con cuidado para no ofender a nadie....Pues mira,cojo y me apunto al foro,suelto lo que quiero saber y me voy con lo aprendido,no tiene mayor secreto!!!
Al que le moleste mi presencia,esta de enorabuena!
Me voy,y como os dije antes,no os perdeis nada!
Felicidades a los que me han dado su opinion sin meterse conmigo,y sobre todo gracias por vuestra
informacion,entre a este foro con una opinion y sali con otra.------
Saludos al Sepronero,ojala pronto compartamos especialidad!
La plantilla de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil está formada por 8.000 agentes, pero no todos están para aliviar los atascos: un 10% realizan tareas burocráticas y nunca salen a carretera, otro porcentaje similar se encuentra de baja y un 20% estaba de vacaciones el último puente de mayo, según la AUGC. Además, la plantilla es insuficiente y la Dirección General de Tráfico encuentra problemas para cubrir las vacantes. El director, Pere Navarro, lo dejó claro en su primera comparecencia en el Congreso: "El Servicio de Protección de la Naturaleza, de delincuencia informática, de delincuencia internacional o cualquier otro es más atractivo que pasarse ocho horas solo en la carretera, metiéndole el dedo en el ojo al ciudadano y tabajando fines de semana y puentes".
En seis convocatorias, las realizadas entre abril de 2002 y mayo de 2004, sólo se cubrieron 775 de las 1660 plazas de motoristas ofertadas y 391 de las 430 de los servicios de atestados. Las dos últimas, de octubre de 2004 y marzo de 2005, en las que se han ofertado 360 plazas de motoristas y 170 de atestados, no se han resuelto aún. El Ministerio del Interior estudia disminuir a un año de servicio los dos que actualmente se exige a un guardia civil para aspirar a la Agrupación de Tráfico y aumentar los incentivos, entre otros los económicos. "Actualmente, un agente de Tráfico gana 90 euros más al mes que uno rural, pese a que su trabajo es cada vez más duro y el índice de accidentes es de los mayores en el Cuerpo", comenta un miembro de la Agrupación.
La AUGC cree que aunque se cubrieran todas las plazas, la plantilla seguiría siendo escasa para 25 millones de vehículos. A su juicio, hay que corregir la política de la DGT, "con un claro afán recaudatorio, o habrá caos en las carreteras todos los días".
Un aumento de plantilla es la única medida prevista por PSOE y PP en sus programas electorales, en los que, aunque la Seguridad Vial merece un amplio apartado, los atascos ni se nombran. El tráfico tampoco está entre los más de 30 problemas por los que pregunta el Centro de Investigaciones Sociológicas en sus encuestas, que sí lo hace, por ejemplo, por la crisis de valores.
Por mucho reconocimiento social que tengan, los guardias civiles prefieren tareas menos penosas que regular el tráfico. Interior estudia incentivar a los motoristas.