pacoGS
Curveando
Un Citroen C-Zero usado, hasta siendo eunuco lo compras ?
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Desgraciadamente es asi. Como un manco remando en una barca. Si al menos fueramos a la deriva, aún habría la esperanza de llegar algún sitio y salvarnos.A mi modo de ver este es un barco que si no se rema al unísono y ton solo de un lado solo hace que dar vueltas, y es asi como estamos hoy en día.
Eso es para moverse por dentro de casa con un alargador enchufado no?
Eso junto con el transporte público y el vehículo compartido son las 3 patas del transporte del futuro jj. Por lo menos lo que se intuye cuando te zampas uno de los vídeos del Turiel.Pedaladas, una dinamo, unos acumuladores y te mantienes en forma además de generar energía.![]()
Bueno , ya vendrá el gobierno a subvencionarlo jejeEl futuro más viable: Combustibles sintéticos para motores de combustión
Vivimos en una época en la que repentinamente los gobiernos han optado por demonizar los vehículos diésel.…www.autonocion.com
![]()
Ya tenemos el primer combustible sintético neutro en carbono. Podemos comprarlo a 2.800 euros/litro
Sí, la gasolina está cara. No nos equivocamos. Tampoco con el diésel, que este mismo año hemos visto cómo se asentaba por encima del primer combustible e,...www.xataka.com
El electrico es de pobres...Yo lo llevare de combustion con el sintetico...
En fin...a ver si van pasando las versiones beta y 2000 y llega el VHS...
Además pacoGS, y sin ánimo de ofender ni entrar en polémica ninguna.
Se intuye que tu la tienes hermosa,por encima de la media.
Hay una cosa que no soporto ni acepto de las personas (y no va por ti) que teniéndola gorda me den lecciones por tenerla pequeña, y seguramente la tengan grande por méritos propios
Uyyy desarrolla esto de la lupa que es interesante. De donde cuelga???Minúscula, llevo una lupa colgando del escroto para buscarla, sobre todo los días de frío. ?
Uyyy desarrolla esto de la lupa que es interesante. De donde cuelga???
Un día me dijeron, lo importante no es el tamaño, lo importante es que tengas demanda ???
El futuro más viable: Combustibles sintéticos para motores de combustión
Vivimos en una época en la que repentinamente los gobiernos han optado por demonizar los vehículos diésel.…www.autonocion.com
![]()
Ya tenemos el primer combustible sintético neutro en carbono. Podemos comprarlo a 2.800 euros/litro
Sí, la gasolina está cara. No nos equivocamos. Tampoco con el diésel, que este mismo año hemos visto cómo se asentaba por encima del primer combustible e,...www.xataka.com
El electrico es de pobres...Yo lo llevare de combustion con el sintetico...
En fin...a ver si van pasando las versiones beta y 2000 y llega el VHS...
No me veo con uno de esos las 4 personas que vamos y venimos todos los días juntos a casa desde donde trabajamos a 50 km
No me veo con uno de esos las 4 personas que vamos y venimos todos los días juntos a casa desde donde trabajamos a 50 km
Seguro que que iba más holgado de motor un 600 que eso que has puesto ???Ya estamos... iban seis de familia de Madrid a Valencia en un Seat 600 por secundarias... Tenemos la piel muy fina!!!
El que no tiene eléctrico es porque no quiere, se cae sólo el argumento de las elites!!! ???
Seguro que que iba más holgado de motor un 600 que eso que has puesto ???
El Beta y el 2000 llevan en la calle desde 1997... lo que pasa es que te has enterado ahora por lo de las etiquetas y demás.
Los híbridos de Toyota desde esa fecha y uno de los eléctricos más populares del mercado, el Renault ZOE por las carreteras desde hace más de 13 años...
El Iniston!!!! ?
Todo esto tiene de moderno lo mismo que el mear de pie, día arriba, día abajo.
Y cuando te llegue el VHS no nos engañemos, esperaremos al DVD y cuando llegue al Blue Ray Disc y cuando...
. 450 años vamos a vivir.??
Mañana Putin se le cruza el cable y la pasta en el banco sin gastar ??
?
Para eso están los polestar, Tesla etc... No veas la de dinero están recaudando vía IVA con estos "brindis al sol". Los pobres tendremos que esperar nos subvencionen el futuro combustible sintético...Bueno , ya vendrá el gobierno a subvencionarlo jeje
Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
Ya estamos... iban seis de familia de Madrid a Valencia en un Seat 600 por secundarias... Tenemos la piel muy fina!!!
El que no tiene eléctrico es porque no quiere, se cae sólo el argumento de las elites!!!![]()
A mi que Porsche este detras de los combustibles sinteticos me gusta. Porsche lleva motores Boxer. Como mi BMW. Ergo no vendas tu moto Bmw boxer porque podras seguir con ella con los sinteticos...
Es una inversión potente a corto plazo, en el sentido de que después de los 8 años si te peta la batería prepárate para un buen sartenazo. Al desguace de cabeza.
Además de segunda mano tu coche valdrá 0 patatero pues estará obsoleto total. A ver a quien le colocas un móvil de 8 años jeje.
De momento el personal, pueda o no, parece que no quiere.
![]()
Cuántos coches eléctricos hay en España
El número de coches eléctricos en España sigue aumentando, pero todavía estamos muy lejos del objetivowww.carwow.es
"en lo que llevamos de 2022, se han puesto en la calle algo más de 20.000 automóviles eléctricos e híbridos enchufables, cuando sólo durante este ejercicio se pretendía llegar a los 120.000. Es decir, transcurridas tres cuartas partes del presente año, hemos cumplimentado menos del 20% del número deseado por las autoridades (y, aunque forzadamente, también por la industria). Además, la mayoría de estos productos se concentra en Madrid, Cataluña y las Islas Baleares."
Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
Es una inversión potente a corto plazo, en el sentido de que después de los 8 años si te peta la batería prepárate para un buen sartenazo. Al desguace de cabeza.
Además de segunda mano tu coche valdrá 0 patatero pues estará obsoleto total. A ver a quien le colocas un móvil de 8 años jeje.
De momento el personal, pueda o no, parece que no quiere.
![]()
Cuántos coches eléctricos hay en España
El número de coches eléctricos en España sigue aumentando, pero todavía estamos muy lejos del objetivowww.carwow.es
"en lo que llevamos de 2022, se han puesto en la calle algo más de 20.000 automóviles eléctricos e híbridos enchufables, cuando sólo durante este ejercicio se pretendía llegar a los 120.000. Es decir, transcurridas tres cuartas partes del presente año, hemos cumplimentado menos del 20% del número deseado por las autoridades (y, aunque forzadamente, también por la industria). Además, la mayoría de estos productos se concentra en Madrid, Cataluña y las Islas Baleares."
Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
Varias aplicaciones. Varias soluciones...
El H2med esta ahi tambien...
Ya lo subvencionaran. Para eso estan vendiendo ya los Polestar...El hidrógeno es carísimo, vamos a pagar a tres pavos el litro... una ruina.
Ponlos a mitad de precio y verás las ventas, hay casas que para acceder a un eléctrico hay 1 año de espera, demanda tienen y eso que no son baratos, y para la mayoría de usuarios encajan ya que kilometradas de cientos de kilometro diarios son pocos
Las baterías evolucionarán como lo hace todo y a mas oferta es facil que sea mas barato ya que hay mas competencia, también se está investigando en baterías que no se degradan o que pueden durar como quien dice toda la vida del vehículo, otras tecnologías, las mismas casas ya ofrecen una garantía de batería entre 8 y 10 años que si se ha dado uso al coche ya es un gran servicio, has contado lo que te cuesta un coche de combustión si haces kilómetros en cambios de aceite y mantenimiento en 8 años de solo 200.000 kilómetros?, mas caro que reemplazar una batería o si no haz cuentas.
De momento los coches eléctricos usados tienen buena demanda y eso de que no los quiere nadie no es asi, es mas, coches eléctricos con sus añitos tienen buena salida en el mercado de ocasión y pierden menos que uno de combustión, al menos hoy.
Tambien podria ser que los vehículos eléctricos se implementara un tipo renting que cada dia tiene mas adeptos incluso a los de combustión y a esos si les peta la batería les importa poco, si envejecen mal o se cotizan poco en un futuro tampoco les afecta, al final pagan cuota y siempre coche nuevo.
I claro que puede cascar la batería pero a uno de combustión le puede petar el motor o el embrague pues se tendrá que decidir lo que se prefiera,si arreglar, cambiar, una de sustitucion etc, pero si peta la batería se cambia y si no entra en el seguro o por la garantía pues apechugar y a seguir, no se, yo no veo tanto problema ni escucho tantas quejas de los usuarios que ya los tienen, es mas, casi que solo leo o escucho quejas de los que no los tienen que son los que menos les afecta pero son los mas críticos
Uno de los problemas de haber vendido poco es que las ayudas no se descuentan directamente al precio del coche.
Si se hiciera así, las cifras serían otras de todas maneras a esas ventas si se suman los vehículos ECO esto parece que echa a andar, ya son mayoría los etiquetas ECO y CERO en comparación con las C.
Y es que ya hay marcas que no venden combustión en gamas bajas y medias, de momento son pocas pero en nada seran muchas.
Algunas sólo les queda una mecánica diesel y están deseando dejar de hacerlas.
Lo mismo con los cambios manuales.
48000 híbridos enchufables, y 36000 eléctricos, sobre 813.000 de ventas.![]()
Las ventas de coches híbridos enchufables en España crecen un 11,27% en 2022
En diciembre de 2022 las ventas de coches híbridos enchufables en España han contabilizado 4.641 unidades, lo que representa una caída del 3,97% respecto al mismo periodo de tiempo del año anterior. El híbrido enchufable más destacado ha sido el Ford Kuga. En el conjunto del año 2022 las...www.motor.es
Los demás, híbridos o microhíbridos, no los metería en el saco. La tarjeta Eco de los micro es el timo de la estampita por cierto
Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
Y si un Panamera costase 10.000 en lugar de 100.000.....Es decir que no es que no gusten, si costasen la mitad había jostias como panes![]()
Un microhibrido no es una alternativa, es un bluff total jj.Con las ayudas directamente descontadas del precio.... hablaríamos de un panorama totalmente distinto y ojo eh que aún con esas, el 40 por ciento de las ventas ya son alternativas a la gasolina y el diesel tradicionales.
Un microhibrido no es una alternativa, es un bluff total jj.
Q por cierto, es una comparación y un mercado alterados por las subvenciones.
Si subvencionas los Rolex igual llegan a vender más q los Casios jj
Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
Exacto amigo, esa es la locura en 2035 todos los coches a la basura y luego que...Nadie habla de "no hacer nada" ni de no poner "ningún tipo de freno", no retorzamos las cosas. Cada vez los vehículos producen menos emisiones, se inventan combustibles menos contaminantes, los híbridos consumen cada vez menos y no requieren una producción eléctrica inviable, etc.
Lo que es una completa idiotez es aprobar imposibles como que en 2035 no se venda NI UN VEHÍCULO DE COMBUSTIÓN. Eso no es lo que yo llamaría exactamente "algunas limitaciones o algunos cambios".
Sobre todo cuando el resto del planeta pasa de todo y aquí vamos a ser los tontos que paguemos el pato.
no Paco, hay incentivarlos con pasta porque nadie los quiere (o casi nadie) pagando el bolsillo de todos los españolesHay que incentivarlos porque todo son ventajas ??... pero insisto, descuento directo.
no Paco, hay incentivarlos con pasta porque nadie los quiere (o casi nadie) pagando el bolsillo de todos los españoles
pon en igualdad de precio, el mismo coche medio, gasolina/diesel y en otra un eléctrico hibrido enchufable, y vemos cual el público compra más
y ya te digo que hay que meterlo con calzador te guste o no, tienes que tragar y aguantar.
que a ti y a otros os sale rentable, lo veis maravilloso y ecofriendly pues pagarlo a su precio.
dopar el mercado es el peor sistema, otra cosa es la incentivación mediante la exención de impuestos. Así nos va permanentemente interviniendo el gobierno
que un coche hibrido de currela cueste 45.000 euros es una aberración que la mayoría no se puede permitir, y no, no es un Tesla model guay, es un puto Peugeot/Seat/Renault etc (con todo respeto)
Exacto Paco, si fueramos sensatos al que realmente no le gustan ni regalados los tendrian que coger, lo que pasa muchas veces lo que dice la zorra del refrán, son verdes.Es decir que no es que no gusten, si costasen la mitad había jostias como panes ??
Y quien asegura que esa nueva tecnologia que asoma la patita sea la definitiva o mejor en todos los aspectos?Si mientras me esperan sentados, llegará otra tecnología como las que parece van asomando ya la patita, siendo estas más satisfactorias para mis necesidades pues miel sobre hojuelas. Eliminar el "paso" intermedio sería lo mejor para mí.
Yo es que ni en trabajo ni en casa veo enchufes. Supongo el "mundo" del que vive en piso comunitario en una ciudad es diferente del "mundo" del que vive en casa unifamiliar en extraradio con trabajo en el centro. Paradójicamente los del centro de ciudades que no disponen de enchufe en su garaje comunitario sean los que no necesiten coche eléctrico para ir al centro. Solo a los segundos son a los que les han creado la necesidad. Una necesidad para su rutina diaria. Luego queda ver si le servirá para sus viajes de ocio etc.Y quien asegura que esa nueva tecnologia que asoma la patita sea la definitiva o mejor en todos los aspectos?
Como tarden mucho ya será tarde porque de momento lo electrico si evoluciona y ya sabemos como es y como va y se van ampliando puntos de recarga y se va mejorando y casa vez mas para elejir y tienen la opcion para muchos excelente que es poder recargar en casa o en el trabajo etc que eso lo que asoma la patita parece no tendrá.
Anda que no hay cosas que han salido despues de algo en principio mejor y no cuajó, no todo es bueno ni malo para todos.
Buenas,
Pues yo si creo en los eléctricos, es más, en septiembre es probable que tenga uno. Se adapta perfectamente a mis necesidades y a mis hábitos de conducción generales. Es cierto que en los 2 ó 3 viajes largos que hago al año me implicará una planificación para parar a cargar pero tampoco me supone un problema. En mi entorno hay algunos que ya tienen eléctrico y no volverían a combustible. Tras 2 años de uso no han notado nada de degradación de las baterías.
Las cuestiones que me crujen de ésta decisión son varias y no están precisamente relacionadas con la oferta de eléctricos.
Hace tiempo que escuché en diferentes medios de comunicación los problemas burocráticos que están teniendo las energéticas para instalar puntos de carga, hasta 18 meses de espera para licencias, autorizaciones, etc. (precisamente ayer salió una noticia sobre ello, creo que en tele5)
El eslogan de mi ciudad es "green Capital", pues la realidad es que ni se bonifica el impuesto de circulación del coche eléctrico y casi no hay puntos de carga públicos y es considerado un vehículo normal para estacionamientos regulados.
Los precios de los supercargadores han subido el precio hasta un nivel que en muchos casos supera el precio equivalente en combustible. Si conduzco como si llevara un eléctrico (máximo 130), el consumo de mi vehículo actual en un viaje Vitoria-Madrid es inferior a los 6 litros/100 kms, lo que al precio actual del diesel (1,60) sería de: 9,60€ cada 100 kms. Se habla de un rebaja de precios en próximas fechas pero todos sabemos que nunca volverá a ser lo de antes, tampoco en el combustible. https://forococheselectricos.com/2023/01/precio-de-la-carga-rapida-en-espana-enero-2023.html
Es cierto que puedes cargar en casa a un precio muchísimo mas barato reduciendo el coste por debajo del 50% en situaciones normales y mucho mas barato si tienes instalación fotovoltaica con baterías. Un buen amigo gastó 20€ en su coche eléctrico durante la segunda mitad del año 2022. En mi caso tengo también tengo placas y batería, mi consumo de la Red Eléctrica es 0 desde mediados de marzo a finales de octubre y vierto un montón de Kws a la red por los que no obtengo ninguna compensación. Esto último es generalizado y provoca que derroches energía en esos meses, que mejor forma de aprovecharlos en forma de movilidad.
Cuando comento que igual me compro un eléctrico todo el mundo, sin excepción, me habla de los viajes largos y la autonomía. si esos viajes, en mi caso, no llegan al 10% de los kms que haré anualmente. ¿es lógico tomar una decisión basada en ese 10%? El coche eléctrico no es para todos, bajo mi concepto, si tus viajes diarios superan los 300 kms (ni siquiera se si es esta cifra) de forma regular es probable que todavía no sea el momento, para tí.
Sin mas, es lógico que haya detractores pero como en cualquier novedad son los "trailblazzers" los que empujarán en el primer momento y, si no están equivocados, muchos detractores se sumarán al carro defendiendo ese salto, incluso con mayor vehemencia que la que mostraban cuando se negaban.
Es ley de vida..