Los vehiculos electricos arden solitos....

Y yo me pregunto:
De los dos tipos de contaminación de los motores de combustión el diesel uno de los dos emitía menos emisiones que el gasolina, es así?
Y por qué de toda la vida el diesel ha sido casi la mitad de barato que la gasolina y ahora es todo lo contrario?
Y no dicen que ahora los nuevos motores diésel contaminan prácticamente lo mismo que un gasolina?
Y se necesitan trescientos caballos en un vehículo en la actualidad, que son los que tienen la mayoría de los híbridos enchufables o no?
Y para qué se van a utilizar los híbridos me da igual micro que enchufables cuando la batería de los mismos no permiten más allá de cincuenta a sesenta kilómetros?
El resto de kilómetros a gastar gasolina y encima más cantidad porque pesan más y tienen más caballos.
La única lógica que les veo a los híbridos es que puedan circular en modo eléctrico dentro de las ciudades donde exista la contaminación elevada, y eso quien lo controla? Porque las camaras no creo que puedan distinguir, te tendría que parar la policía y constatar que lo llevas en modo combustión.
Y amén del precio que tienen tanto los híbridos como los eléctricos, el problema es la autonomía, hoy por hoy no hay infraestructura tipo gasolineras y además con las actuales baterías a tener en cuenta que cada vez que las recargues te va a hacer menos km. No me sirve la garantia de 8,10 años si de nuevo me hace 600 km. Y Los 6 años no pasa de 300,y suma y sigue.
Yo tengo garaje propio para cargarlo, pero que pasa con los millones de personas que no tienen porque no pueden y aparcan en la calle? Como los cargan? Echan un cable por la ventana? Porque reitero que no hay suficientes electrogasolineras para todos, es más, tendría que haber el doble de las que hay como mínimo dado los tiempos de recarga.
Y como ya he dicho en otro post no me vale una caja de zapatos con ruedas, eso está bien para los que solo hacen ciudad. Que pasa por ejemplo con los comerciales?.
Y estando la luz a los precios que está ahora, a cuanto creeis que la pondrán cuando la mitad o todos sean eléctricos?
Resumiendo que me enrollo yo solo, la vida es para los 4 ricos que se lo pueden permitir, para los que lo pueden pagar. Es lo mismo que la sequía, cuando no hay agua se paga a precio de oro así es que ducharse solo una vez a la semana y los agricultores son poder regar sus campos por falta de agua y por precio.... Y el rico? Creeis que llenará la piscina de su chalet o no lo hará por solidaridad?.
En cuanto a Europa como salvadores de la contaminación del mundo mientras el resto se la pela jjjjjj pero a mi no me preocupa, siempre nos quedarán los del 7 de caballería, que al fin y al cabo han salvado ya dos veces de la autodestrucción de Europa en las dos guerras mundiales amén de otras cosillas menores como el petróleo de Kuwait.
 
Yo es que ni en trabajo ni en casa veo enchufes. Supongo el "mundo" del que vive en piso comunitario en una ciudad es diferente del "mundo" del que vive en casa unifamiliar en extraradio con trabajo en el centro. Paradójicamente los del centro de ciudades que no disponen de enchufe en su garaje comunitario sean los que no necesiten coche eléctrico para ir al centro. Solo a los segundos son a los que les han creado la necesidad. Una necesidad para su rutina diaria. Luego queda ver si le servirá para sus viajes de ocio etc.

Tengo un compañero del trabajo que usa su híbrido felizmente en su día a día. Cada vez toca salir de viaje largo por motivo laboral no quiere ir con su coche y prefiere lo lleve en el mío...

Pues no sé que coche tendrá tú compañero pero el mío va al mismo sitio que el tuyo en el mismo tiempo y me atrevo a apostar que consumiendo menos.
 
Debemos esperar ahora a las baterías de calcio y azufre.


Lo que debemos esperar es un milagro jeje.

Me gustaría conocer a este señor, más que nada para preguntarle si dice lo que piensa realmente, o simplemente exagera viendo que todo el mundo le ignora y con ello busca provocar cambios en nuestro estilo de vida.

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
 
Lo que debemos esperar es un milagro jeje.

Me gustaría conocer a este señor, más que nada para preguntarle si dice lo que piensa realmente, o simplemente exagera viendo que todo el mundo le ignora y con ello busca provocar cambios en nuestro estilo de vida.

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk

Y ese quién es?

Porque gente diciendo chorradas por Internet que nos diga lo que queremos oir tenemos de todo.

Véase Miguel Bosé para los antivacunas fué Dios.

Pues esto igual, que eres anti eléctricos???

Le das al Google y a disfrutar.
 
Y yo me pregunto:
De los dos tipos de contaminación de los motores de combustión el diesel uno de los dos emitía menos emisiones que el gasolina, es así?
Y por qué de toda la vida el diesel ha sido casi la mitad de barato que la gasolina y ahora es todo lo contrario?
Y no dicen que ahora los nuevos motores diésel contaminan prácticamente lo mismo que un gasolina?
Y se necesitan trescientos caballos en un vehículo en la actualidad, que son los que tienen la mayoría de los híbridos enchufables o no?
Y para qué se van a utilizar los híbridos me da igual micro que enchufables cuando la batería de los mismos no permiten más allá de cincuenta a sesenta kilómetros?
El resto de kilómetros a gastar gasolina y encima más cantidad porque pesan más y tienen más caballos.
La única lógica que les veo a los híbridos es que puedan circular en modo eléctrico dentro de las ciudades donde exista la contaminación elevada, y eso quien lo controla? Porque las camaras no creo que puedan distinguir, te tendría que parar la policía y constatar que lo llevas en modo combustión.
Y amén del precio que tienen tanto los híbridos como los eléctricos, el problema es la autonomía, hoy por hoy no hay infraestructura tipo gasolineras y además con las actuales baterías a tener en cuenta que cada vez que las recargues te va a hacer menos km. No me sirve la garantia de 8,10 años si de nuevo me hace 600 km. Y Los 6 años no pasa de 300,y suma y sigue.
Yo tengo garaje propio para cargarlo, pero que pasa con los millones de personas que no tienen porque no pueden y aparcan en la calle? Como los cargan? Echan un cable por la ventana? Porque reitero que no hay suficientes electrogasolineras para todos, es más, tendría que haber el doble de las que hay como mínimo dado los tiempos de recarga.
Y como ya he dicho en otro post no me vale una caja de zapatos con ruedas, eso está bien para los que solo hacen ciudad. Que pasa por ejemplo con los comerciales?.
Y estando la luz a los precios que está ahora, a cuanto creeis que la pondrán cuando la mitad o todos sean eléctricos?
Resumiendo que me enrollo yo solo, la vida es para los 4 ricos que se lo pueden permitir, para los que lo pueden pagar. Es lo mismo que la sequía, cuando no hay agua se paga a precio de oro así es que ducharse solo una vez a la semana y los agricultores son poder regar sus campos por falta de agua y por precio.... Y el rico? Creeis que llenará la piscina de su chalet o no lo hará por solidaridad?.
En cuanto a Europa como salvadores de la contaminación del mundo mientras el resto se la pela jjjjjj pero a mi no me preocupa, siempre nos quedarán los del 7 de caballería, que al fin y al cabo han salvado ya dos veces de la autodestrucción de Europa en las dos guerras mundiales amén de otras cosillas menores como el petróleo de Kuwait.

Vamos que si resistes con el diesel estarás a la altura de los héroes del desembarco de Normandía. ???

Que café desayunas? Marca y modelo, gracias.
 
Y ese quién es?

Porque gente diciendo chorradas por Internet que nos diga lo que queremos oir tenemos de todo.

Véase Miguel Bosé para los antivacunas fué Dios.

Pues esto igual, que eres anti eléctricos???

Le das al Google y a disfrutar.
Si, los tontos abundan y estos tontos vehementes además son peligrosos, esos que lo suyo es ley y van repartiendo verdades jejeee, me parto, y luego no los escucha ni el cuñao.
 
Resistió por dos razones, la primera porque me gusta mi furgoneta y a pesar de sus 16 años y 260.000 km. Va muy bien y la segunda y más poderosa porque no tengo un puto euro, creeme que voy a pasar las ITV acojonado por si me titan para atrás, que ya van dos veces serias (de risa alguna más).
Si soy un héroe o un villano por eso lo ignoro.
No desayuno café, no me gusta. Leche y la marca del mercad.... Porque es más barata y está buena.
 
Si, los tontos abundan y estos tontos vehementes además son peligrosos

Yo voy a los hechos...

De una etiqueta B que está en la picota a una CERO con indiscutibles ventajas.

Y de un coche que consumía 5 litros a otro que consume 1...

Que apliquen la Ley que les de la gana.

Pero lo que tengo ahora en el garaje no es que sea superior a lo que tenía, es que lo aplasta, lo humilla y se mofa, usándose exactamente igual ambos.

Y esto es objetivo.
 
Resistió por dos razones, la primera porque me gusta mi furgoneta y a pesar de sus 16 años y 260.000 km. Va muy bien y la segunda y más poderosa porque no tengo un puto euro, creeme que voy a pasar las ITV acojonado por si me titan para atrás, que ya van dos veces serias (de risa alguna más)

Claro, ahora encaja todo.

Casi todos estos problemas o discusiones tienen la misma base ??.
 
Pues no sé que coche tendrá tú compañero pero el mío va al mismo sitio que el tuyo en el mismo tiempo y me atrevo a apostar que consumiendo menos.
Lo del consumo no lo contemplo. Amortizar el sobreprecio del vehículo eléctrico respecto gasolina...y el cambio de las baterías a X años si lo sigues estirando... Imposible de amortizar. Tengo claro que sí fuera por narices iría al renting con estos coches. Nunca lo tendría en propiedad. Para mi las desventajas como autonomía, puntos y tiempos de recarga... Son insalvables.

800km ida-vuelta en el día. Su coche lo deja en casa y me paga la gasolina a mi ... Un Auris tiene.
 
Yo paso de discutir hace tiempo, soy menos infeliz así.
Solo intento dar mi opinión de como yo veo las cosas, que por supuesto seguramente no tendré razón.
Si tu te lo tomas como algo personal es cosa tuya, pero desde luego no es ni era mi intención y si en algún comentario te he ofendido te pido disculpas, tampoco era mi intención.
 
Lo del consumo no lo contemplo. Amortizar el sobreprecio del vehículo eléctrico respecto gasolina...y el cambio de las baterías a X años si lo sigues estirando... Imposible de amortizar. Tengo claro que sí fuera por narices iría al renting con estos coches. Nunca lo tendría en propiedad. Para mi las desventajas como autonomía, puntos y tiempos de recarga... Son insalvables.

800km ida-vuelta en el día. Su coche lo deja en casa y me paga la gasolina a mi ... Un Auris tiene.

El problema es que das por hecho cosas no demostradas.

Te hablo del consumo punto.. 5 litros, 10 o los que sean.

Por la misma regla de tres yo asevero que el tuyo va a romper la correa o la cadena de transmisión y prorrateo el tener que reparar el motor entero en el consumo.

Señores... que no chupamos el dedo. Seriedad.
 
Claro, ahora encaja todo.

Casi todos estos problemas o discusiones tienen la misma base ??.
Y otro tema....ni os imagináis la de gente que vive en poblaciones de menos de 50k habitantes...y que aún podridos de dinero les gusta su amg55, su Ferrari 430 su r8...y ni piensan en lavadoras por cariño a sus v8, y para ir a Madrid pues cogen su avión. (el de iag digo jejrr)

No podemos ser categórico...en nada.
 
Y yo me pregunto:
De los dos tipos de contaminación de los motores de combustión el diesel uno de los dos emitía menos emisiones que el gasolina, es así?
Y por qué de toda la vida el diesel ha sido casi la mitad de barato que la gasolina y ahora es todo lo contrario?
Y no dicen que ahora los nuevos motores diésel contaminan prácticamente lo mismo que un gasolina?
Y se necesitan trescientos caballos en un vehículo en la actualidad, que son los que tienen la mayoría de los híbridos enchufables o no?
Y para qué se van a utilizar los híbridos me da igual micro que enchufables cuando la batería de los mismos no permiten más allá de cincuenta a sesenta kilómetros?
El resto de kilómetros a gastar gasolina y encima más cantidad porque pesan más y tienen más caballos.
La única lógica que les veo a los híbridos es que puedan circular en modo eléctrico dentro de las ciudades donde exista la contaminación elevada, y eso quien lo controla? Porque las camaras no creo que puedan distinguir, te tendría que parar la policía y constatar que lo llevas en modo combustión.
Y amén del precio que tienen tanto los híbridos como los eléctricos, el problema es la autonomía, hoy por hoy no hay infraestructura tipo gasolineras y además con las actuales baterías a tener en cuenta que cada vez que las recargues te va a hacer menos km. No me sirve la garantia de 8,10 años si de nuevo me hace 600 km. Y Los 6 años no pasa de 300,y suma y sigue.
Yo tengo garaje propio para cargarlo, pero que pasa con los millones de personas que no tienen porque no pueden y aparcan en la calle? Como los cargan? Echan un cable por la ventana? Porque reitero que no hay suficientes electrogasolineras para todos, es más, tendría que haber el doble de las que hay como mínimo dado los tiempos de recarga.
Y como ya he dicho en otro post no me vale una caja de zapatos con ruedas, eso está bien para los que solo hacen ciudad. Que pasa por ejemplo con los comerciales?.
Y estando la luz a los precios que está ahora, a cuanto creeis que la pondrán cuando la mitad o todos sean eléctricos?
Resumiendo que me enrollo yo solo, la vida es para los 4 ricos que se lo pueden permitir, para los que lo pueden pagar. Es lo mismo que la sequía, cuando no hay agua se paga a precio de oro así es que ducharse solo una vez a la semana y los agricultores son poder regar sus campos por falta de agua y por precio.... Y el rico? Creeis que llenará la piscina de su chalet o no lo hará por solidaridad?.
En cuanto a Europa como salvadores de la contaminación del mundo mientras el resto se la pela jjjjjj pero a mi no me preocupa, siempre nos quedarán los del 7 de caballería, que al fin y al cabo han salvado ya dos veces de la autodestrucción de Europa en las dos guerras mundiales amén de otras cosillas menores como el petróleo de Kuwait.
Hola,

matices:
- un diesel moderno 6d/6dTemp contamina muy poco, algunos hasta "limpian el aire" de algunos componentes.

- reduces hibridación a microhibridación (no puede mover el coche por si solo) y a híbrido enchufable. Y omites el verdadero híbrido, full hybrid (pej Prius, Yaris, Corolla), el cual puede mover el coche durante cortos periodos de tiempo en eléctrico. Pero suficiente para llegar hasta un 60-70% de movimiento sin emisiones en ciudad. Se nota en sus consumos, aprox 3-4 litros en ciudad contra los 6-8 de un combustión convencional.

Para mi esa es la alternativa a seguir por muchos motivos: costes, independencia de enchufe, mucho menor consumo de materias primas extrañas, etc.

He preguntado a muchos conductores de Uber sus consumos, sea Corolla que Hyundai Ioniq, no llegan a 4 litros en consumo mixto con ciudad y carretera, mayormente 3,8litr/100km. Ahora mismo es, con mucho, la mejor tecnología coste/emisiones. Es asumible por cualquiera y no activa el debate de donde cargar y quién puede cargar.

Saludos,
Alex
 
Yo paso de discutir hace tiempo, soy menos infeliz así.
Solo intento dar mi opinión de como yo veo las cosas, que por supuesto seguramente no tendré razón.
Si tu te lo tomas como algo personal es cosa tuya, pero desde luego no es ni era mi intención y si en algún comentario te he ofendido te pido disculpas, tampoco era mi intención.

No que va yo no me lo tomo personal, tu dices que una furgoneta con 16 años y un cuarto de millón de kilómetros va genial y yo te digo que la misma furgoneta exactamente la misma a estrenar... FLIPAS.
 
Y otro tema....ni os imagináis la de gente que vive en poblaciones de menos de 50k habitantes...y que aún podridos de dinero les gusta su amg55, su Ferrari 430 su r8...y ni piensan en lavadoras por cariño a sus v8, y para ir a Madrid pues cogen su avión. (el de iag digo jejrr)

No podemos ser categórico...en nada.

El problema principal es que la gente no quiere leer la Ley pero sí quiere opinar sobre ella. Y eso es incompatible.
 
No que va yo no me lo tomo personal, tu dices que una furgoneta con 16 años y un cuarto de millón de kilómetros va genial y yo te digo que la misma furgoneta exactamente la misma a estrenar... FLIPAS.
Por supuesto
Algún voluntario que me la regale, bueno va le puedo dar 150 €al mes.
 
Hola,

matices:
- un diesel moderno 6d/6dTemp contamina muy poco, algunos hasta "limpian el aire" de algunos componentes.

- reduces hibridación a microhibridación (no puede mover el coche por si solo) y a híbrido enchufable. Y omites el verdadero híbrido, full hybrid (pej Prius, Yaris, Corolla), el cual puede mover el coche durante cortos periodos de tiempo en eléctrico. Pero suficiente para llegar hasta un 60-70% de movimiento sin emisiones en ciudad. Se nota en sus consumos, aprox 3-4 litros en ciudad contra los 6-8 de un combustión convencional.

Para mi esa es la alternativa a seguir por muchos motivos: costes, independencia de enchufe, mucho menor consumo de materias primas extrañas, etc.

He preguntado a muchos conductores de Uber sus consumos, sea Corolla que Hyundai Ioniq, no llegan a 4 litros en consumo mixto con ciudad y carretera, mayormente 3,8litr/100km. Ahora mismo es, con mucho, la mejor tecnología coste/emisiones. Es asumible por cualquiera y no activa el debate de donde cargar y quién puede cargar.

Saludos,
Alex
Te doy la razón Alex, pero y ese 30 %que le falta al eléctrico? Como se mueve el vehículo? Y aun así habrá que cargarlos tarde o temprano no?
 
Y ese quién es?

Porque gente diciendo chorradas por Internet que nos diga lo que queremos oir tenemos de todo.

Véase Miguel Bosé para los antivacunas fué Dios.

Pues esto igual, que eres anti eléctricos???

Le das al Google y a disfrutar.
Doctor en Física, licenciado en matemáticas, miembro del CSIC....No creo que sea tan cuñao como lo pintas jj

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
 
El problema es que das por hecho cosas no demostradas.

Te hablo del consumo punto.. 5 litros, 10 o los que sean.

Por la misma regla de tres yo asevero que el tuyo va a romper la correa o la cadena de transmisión y prorrateo el tener que reparar el motor entero en el consumo.

Señores... que no chupamos el dedo. Seriedad.
Que la vida útil de las baterías no es algo demostrado? Que un híbrido al funcionar con el termico dispara el consumo? Esto no son averías (que también pueden tener). Esto es así per se.

Edad media del coche en España es 13? Años. Que eléctrico/híbrido tras 13 años aguantara mismas baterías.? Cuanto kilómetros (y de que tipo) para amortizar combustible?

Creo aquí no se trata de chuparse el dedo o no. Se trata de que no te chupen el dinero.

Otran duda existencial. Con aire acondicionado/calefacción en marcha como repercute en autónomia/prestaciones al eléctrico/híbrido.???
 
El problema es que das por hecho cosas no demostradas.

Te hablo del consumo punto.. 5 litros, 10 o los que sean.

Por la misma regla de tres yo asevero que el tuyo va a romper la correa o la cadena de transmisión y prorrateo el tener que reparar el motor entero en el consumo.

Señores... que no chupamos el dedo. Seriedad.

El consumo depende del uso. El otro día cogí en carretera un C5 Aircross enchufable e iba haciendo consumos del 7. Tengo un Golf Sportsvan que le saco un 5 - 5 y algo yendo con calma. Y por cierto, 400kg menos de coche, más corto y prácticamente mismas capacidades interiores. La moda SUV jj.
El Golf me costó 15500 con 2 años. El C5 40.000 €, y cuando pase la garantía reparaciones de coche de 40.000€, con complejidad mecánica muy superior, mayor desgaste de neumáticos y pastillas, mayores inercias, relación rara entre el gas y respuesta motor.....

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
 
Que la vida útil de las baterías no es algo demostrado? Que un híbrido al funcionar con el termico dispara el consumo? Esto no son averías (que también pueden tener). Esto es así per se.

Edad media del coche en España es 13? Años. Que eléctrico/híbrido tras 13 años aguantara mismas baterías.? Cuanto kilómetros (y de que tipo) para amortizar combustible?

Creo aquí no se trata de chuparse el dedo o no. Se trata de que no te chupen el dinero.

Otran duda existencial. Con aire acondicionado/calefacción en marcha como repercute en autónomia/prestaciones al eléctrico/híbrido.???
+1
 
Que la vida útil de las baterías no es algo demostrado? Que un híbrido al funcionar con el termico dispara el consumo? Esto no son averías (que también pueden tener). Esto es así per se.

Edad media del coche en España es 13? Años. Que eléctrico/híbrido tras 13 años aguantara mismas baterías.? Cuanto kilómetros (y de que tipo) para amortizar combustible?

Creo aquí no se trata de chuparse el dedo o no. Se trata de que no te chupen el dinero.

Otran duda existencial. Con aire acondicionado/calefacción en marcha como repercute en autónomia/prestaciones al eléctrico/híbrido.???
Bichos de 600CV y van a 100 por autopista jj. Eso sí, el vacile al cuñao de turno montándolo de copiloto y haciéndole el 0-100 en una recta lo compensa to

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
 
a ver si tanta defensa por lo electrico y @pacoGS lleva en las 3 maletas de su GS unas baterías!!!!

surprise.gif
 
Pero si tú pasaste de la moto eléctrica a la GS . O debería decir ECOGS?

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk

La moto eléctrica compartía garaje con otras de combustión, se vendió porque mí señora se me vino para casa y ya no trabaja pero ese scooter se lo recomiendo a cualquiera comparado con uno de combustión equivalente.

Tengo una GSA a gasolina obviamente, tengo una camper Diesel obviamente y un coche híbrido enchufable.

Uno para disfrutar, otro para viajar y otro para el día a día.

Antes para el día a día tenía un TDI, además de los que menos consumen del mercado.

Bueno pues una mierda al lado del enchufable. EN TODO.

Al principio era cauteloso pero ahora ya tengo la suficiente experiencia con el enchufable para dictar sentencia, un TDI no entra ni a concurso salvo que estes viajando todos pero todos los días... más de 200 kilómetros diarios podría compensar el diesel.

Y aún tengo dudas. ???

PD... A palos vais al sitio... como los que fumaban, se resistieron unos diez minutos ??
 
Que la vida útil de las baterías no es algo demostrado? Que un híbrido al funcionar con el termico dispara el consumo? Esto no son averías (que también pueden tener). Esto es así per se.

Edad media del coche en España es 13? Años. Que eléctrico/híbrido tras 13 años aguantara mismas baterías.? Cuanto kilómetros (y de que tipo) para amortizar combustible?

Creo aquí no se trata de chuparse el dedo o no. Se trata de que no te chupen el dinero.

Otran duda existencial. Con aire acondicionado/calefacción en marcha como repercute en autónomia/prestaciones al eléctrico/híbrido.???
Claro es verdad, pero eso no quita que muchas casas ya dan garantia de bateria de 8 y 10 años y tambien pueden mejorar ya que acaso crees que si todo sigue para adelante las baterias no mejoraran en capacidad, duracion, velocidad de carga etc?

Has contadonlo que se gasta en mantenimiento un coche de combustion al hacerle unos 200.000 kilometros? Yo diria que cuesta mas que cambiar una bateria y ya ni te cuenton si sumas el precio del combustible para hacer 200.000 kilometros.

Solo a un consumo de 6 litros a los 100 serian 12.000 litros a solo 1,4 euros litro son unos 17.000 euros, hay alguna bateria que cueste eso mas el gasto del mantenimiento? Lo dudo, igual sale a cuenta cambiarla no? Al menos hablando a los precios de hoy y como va el asunto este que eso no quita que no cambie a mejor o peor pero eso no lo puede asgurar nadie.
 
Caereis todos porque no os quedará otra... a palos, que es prohibiendo.

Al final les dais la razón.
Caí hace ocho años, yo solo digo la realidad....una pena no tengan una autonomía mayor en carretera con un uso acorde a la realidad de un vehículo de 700 cv, otra pena que cargar aún en supercharger unas muchas veces sea digamos lento, y otras imposible. Y sigo con electrico pero para uso full viva el diésel y para uso de disfrute donde se ponga el sonido de un v8 o un v10 que se quite el secador. Y es la verdad.
Caeremos todos porque quieren limitarnos la movilidad.....el uso futuro del coche es el alquiler por el tiempo que necesites y viajes de más de 500 km, tren o avión. Y las ciudades todas cerradas y el negocio del transporte publico en ellas ya veremos en manos de que plataformas queda.
 
Caí hace ocho años, yo solo digo la realidad....una pena no tengan una autonomía mayor en carretera con un uso acorde a la realidad de un vehículo de 700 cv, otra pena que cargar aún en supercharger unas muchas veces sea digamos lento, y otras imposible. Y sigo con electrico pero para uso full viva el diésel y para uso de disfrute donde se ponga el sonido de un v8 o un v10 que se quite el secador. Y es la verdad.
Caeremos todos porque quieren limitarnos la movilidad.....el uso futuro del coche es el alquiler por el tiempo que necesites y viajes de más de 500 km, tren o avión. Y las ciudades todas cerradas y el negocio del transporte publico en ellas ya veremos en manos de que plataformas queda.

Nada es perfecto, aquí se habla de los de combustión como si fueran infalibles y están los talleres rebosando, sobre todo por filtros antipartículas y tal.

Insisto... hay que informarse, primero lo que dice la Ley y luego empezamos a discutir, aquí hay gente que opina hablando de pueblos pequeños y demás y no afecta a esas zonas y supuestos pero no retienen.

Son muchos datos.... casi tres.
 
yo tengo un SUB tocharro que gasta 8l. y una BMW del 78 que gasta mas aceite que gasofa.... y me la pela bastante

no tengo vehículos por el gasto, los tengo por disfrute y movilidad
Siempre he defendido eso de que una moto de 44 años contamina menos que ir fabricando y destruyendo las que correspondan fabricar y destruir en en 44 años (chuches incluidas)

Lo del SUB es cuestión de viaje/familia/trabajo/disfrute

pero lo que no me queda claro es la defensaamuerte de lo electrico cuando no está ni demostrado (estamos en proceso)

yX8nLM.gif


El que realmente no quiera contaminar >>>> transporte público!

* muchas leyes son otra falacia
 
Nada es perfecto, aquí se habla de los de combustión como si fueran infalibles y están los talleres rebosando, sobre todo por filtros antipartículas y tal.

Insisto... hay que informarse, primero lo que dice la Ley y luego empezamos a discutir, aquí hay gente que opina hablando de pueblos pequeños y demás y no afecta a esas zonas y supuestos pero no retienen.

Son muchos datos.... casi tres.
Y otra tema....el eléctrico fuera de consumos y tal es delicioso, y la conducción autónoma una maravilla que funciona increíble, y estar en la terraza y tu coche solito desaparcando y buscandote para que no te mojes es una pasada.
 
Y otra tema....el eléctrico fuera de consumos y tal es delicioso, y la conducción autónoma una maravilla que funciona increíble, y estar en la terraza y tu coche solito desaparcando y buscandote para que no te mojes es una pasada.


estar en una terraza y el coche "electrico" buscándote para que no te mojes.... hay gato encerrado!
 
La moto eléctrica compartía garaje con otras de combustión, se vendió porque mí señora se me vino para casa y ya no trabaja pero ese scooter se lo recomiendo a cualquiera comparado con uno de combustión equivalente.

Tengo una GSA a gasolina obviamente, tengo una camper Diesel obviamente y un coche híbrido enchufable.

Uno para disfrutar, otro para viajar y otro para el día a día.

Antes para el día a día tenía un TDI, además de los que menos consumen del mercado.

Bueno pues una mierda al lado del enchufable. EN TODO.

Al principio era cauteloso pero ahora ya tengo la suficiente experiencia con el enchufable para dictar sentencia, un TDI no entra ni a concurso salvo que estes viajando todos pero todos los días... más de 200 kilómetros diarios podría compensar el diesel.

Y aún tengo dudas.

PD... A palos vais al sitio... como los que fumaban, se resistieron unos diez minutos
Ya sé, lo decía en broma jj.
Por cierto, el q me prestó el enchufable debe de tener el coche hace cerca de un año y aún anda en trámites con la comunidad para instalar el punto de carga. Para cuándo lo tenga montado igual ya le venció el renting.

Ahora imagina que todos te hacen caso y los 800.000 coches/año q se venden en España son todos de enchufar. Ya me dirás tú quien monta todos esos puntos de carga y de donde sale el litio para todas esas baterías. Menudo caos. En vez de listas de espera de un año serían de 10

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
 
Ya sé, lo decía en broma jj.
Por cierto, el q me prestó el enchufable debe de tener el coche hace cerca de un año y aún anda en trámites con la comunidad para instalar el punto de carga. Para cuándo lo tenga montado igual ya le venció el renting.

Ahora imagina que todos te hacen caso y los 800.000 coches/año q se venden en España son todos de enchufar. Ya me dirás tú quien monta todos esos puntos de carga y de donde sale el litio para todas esas baterías. Menudo caos. En vez de listas de espera de un año serían de 10

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
No tiene que pedir permiso a nadie, solo comunicar que va montar punto de carga al administrador. Así que algo no te dice.
 
Veamos
Una cosa es que el tema de autonomías sea aún muy discreto y esto en los que tienen grandes baterías.
Otra cosa es que apagar sus incendios pase por meterlos literalmente en una bañera.
Y otra cosa es que los puntos de carga quitando el tuyo o están siendo usados, o estan desconectados o rotos.

Pero han venido a quedarse, de que manera?, pues viendo lo que veo y que si ahora las de litio un pufo que si mejor de calcio, y tal...osea en plena evolución lo más sensato es comprar algo barato tipo dacia de 100km reales de autonomia eléctrica para rl día a día h cuando necesites viajar alquilar lo que necesites. El mundo del coche ya no pide propiedad, pide alquiler., veréis en unos años como será tal que así. Quien tiene un avión para volar seis veces al año, o quien un ave para siete viajes a Madrid, pues eso. Quien podrá permitirse un coche para tenerlo parado cinco días a la semana?? y hacer cinco viaje largos al año coincidiendo con semana santa, verano y tres puentes???
 
Es que si uno se pone a hacer números, apaga y vámonos.

Cambiar un estupendo TDI euro 6 con 5 años por un PHEV supondría un desembolso, calculo que entre 12 y 15.000 €.

El TDI ofrece unos consumos ridículos y un mantenimiento aún más ridículo (pagando una cuota de 14'40 € al mes al concesionario) pero disfrutas de unas prestaciones más que decentes. No olvidemos tampoco que los PHEV también tienen mantenimiento.

Un PHEV que a la hora de viajar, una vez agotada la batería, quedará propulsado por un motor térmico no me va a dar ni la mitad en cuanto a prestaciones, pero sí el doble en cuanto a consumos. Aquí de entrada ya no lo veo una buena idea.

Si busco un equivalente PHEV al TDI en prestaciones sin batería, el desembolso ya sería inalcanzable.

Luego tenemos el tema de la carga, y también hay que tener en cuenta que la electricidad no es precísamente barata. Además hay muchas incertidumbres y lo que antes era una tarifa muy ventajosa, de un día para el otro deja de serlo. Otra opción es la típica de tener una casita y ponerle placas para que la carga del PHEV nos salga... Gratis??????? Pero eso era ántes o después del presupuesto del instalador de placas?

A nivel dinámico me encontraría con un vehículo igual de pesado que el mío, pero muchísimo más pequeño.

Con estos pocos datos, que podrían ser aún mayores, uno se hace sus cálculos:

Para uso habitual de desplazamiento al trabajo, etc... el TDI me supone +/- un depósito de 80 € al mes. También con ése mismo depósito el TDI es capaz de ir y volver sin repostar entre Bcn y Madrid, el PHEV lo dudo. Es un devoramillas incansable con un consumo bajísimo y sin preocupaciones acerca de puntos de carga que son, en según que partes de nuestra geografía, inexistentes.

Posíblemente, a la muy larga, los consumos de menos de un litro en uso cotidiano de un PHEV, terminarían por salirme a cuenta. pero eso sería una vez amortiguadas las placas, y también en un momento en el cual la batería del PHEV ya estará más que muerta y enterrada, mientras que el TDI tiene todos los números de seguir funcionando.
 
Doctor en Física, licenciado en matemáticas, miembro del CSIC....No creo que sea tan cuñao como lo pintas jj

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk

Por casualidad hay en la sala algún doctor en física, licenciado en matemáticas y miembro del CSIC con la suficiente autoridad como para afirmar que el Doctor Turiel es un "cuñao" que sólo dice chorradas?

Habría que darle las gracias por usar su tiempo para la divulgación de modo que los que somos legos en ciencia seamos un poco menos ignorantes.
 
Ya sé, lo decía en broma jj.
Por cierto, el q me prestó el enchufable debe de tener el coche hace cerca de un año y aún anda en trámites con la comunidad para instalar el punto de carga. Para cuándo lo tenga montado igual ya le venció el renting.

Ahora imagina que todos te hacen caso y los 800.000 coches/año q se venden en España son todos de enchufar. Ya me dirás tú quien monta todos esos puntos de carga y de donde sale el litio para todas esas baterías. Menudo caos. En vez de listas de espera de un año serían de 10

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk

Lo lógico es comprar híbridos puros... mas que limpios, super probados, te ahorras andar con enchufes e instalaciones, etiqueta ECO y andan de maravilla, he probado el Corolla de 180CV y .... pasada y si eres fino consumos de TDI y con la gasolina mas barata que el diesel.

Y barato o como mucho tan caro como un diesel o un gasolina tradicionales.

El problema es que el mejor motor y mas demandado lo tienen los japoneses y eso esta haciendo pupa.
 
no Paco, hay incentivarlos con pasta porque nadie los quiere (o casi nadie) pagando el bolsillo de todos los españoles

pon en igualdad de precio, el mismo coche medio, gasolina/diesel y en otra un eléctrico hibrido enchufable, y vemos cual el público compra más
y ya te digo que hay que meterlo con calzador te guste o no, tienes que tragar y aguantar.

que a ti y a otros os sale rentable, lo veis maravilloso y ecofriendly pues pagarlo a su precio.

dopar el mercado es el peor sistema, otra cosa es la incentivación mediante la exención de impuestos. Así nos va permanentemente interviniendo el gobierno

que un coche hibrido de currela cueste 45.000 euros es una aberración que la mayoría no se puede permitir, y no, no es un Tesla model guay, es un puto Peugeot/Seat/Renault etc (con todo respeto)

El plan moves ha existido para gasolina, diésel y ahora eléctricos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
 
El plan moves ha existido para gasolina, diésel y ahora eléctricos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro

PIBE... y mejor aplicado, como debe ser, ibas al concesionario y te decían el coche son 25000 menos 2000 del PIBE, a pagar: 23000.

Ahora no, adelantas tu todo, un coche espectacular que te podía quedar en 29000 euros resulta que te cobran 36000 y si eso ya te darán la ayuda.

Están los profesionales del sector echando pestes del MOVES.
 
Lo lógico es comprar híbridos puros... mas que limpios, super probados, te ahorras andar con enchufes e instalaciones, etiqueta ECO y andan de maravilla, he probado el Corolla de 180CV y .... pasada y si eres fino consumos de TDI y con la gasolina mas barata que el diesel.

Y barato o como mucho tan caro como un diesel o un gasolina tradicionales.

El problema es que el mejor motor y mas demandado lo tienen los japoneses y eso esta haciendo pupa.

El híbrido puro sí lo veo como alternativa eficaz, siempre que su uso sea urbano.

De nuevo pierde, aunque no tanto, en cuanto a consumos en carretera. Esto lo sé gracias a un compañero que es paisano tuyo, va mucho al pueblo, y tiene pánico al avión. Y así lo cuenta, consumos que difícilmente bajan del 6.
 
Y yo me pregunto:
De los dos tipos de contaminación de los motores de combustión el diesel uno de los dos emitía menos emisiones que el gasolina, es así?
Y por qué de toda la vida el diesel ha sido casi la mitad de barato que la gasolina y ahora es todo lo contrario?
Y no dicen que ahora los nuevos motores diésel contaminan prácticamente lo mismo que un gasolina?
Y se necesitan trescientos caballos en un vehículo en la actualidad, que son los que tienen la mayoría de los híbridos enchufables o no?
Y para qué se van a utilizar los híbridos me da igual micro que enchufables cuando la batería de los mismos no permiten más allá de cincuenta a sesenta kilómetros?
El resto de kilómetros a gastar gasolina y encima más cantidad porque pesan más y tienen más caballos.
La única lógica que les veo a los híbridos es que puedan circular en modo eléctrico dentro de las ciudades donde exista la contaminación elevada, y eso quien lo controla? Porque las camaras no creo que puedan distinguir, te tendría que parar la policía y constatar que lo llevas en modo combustión.
Y amén del precio que tienen tanto los híbridos como los eléctricos, el problema es la autonomía, hoy por hoy no hay infraestructura tipo gasolineras y además con las actuales baterías a tener en cuenta que cada vez que las recargues te va a hacer menos km. No me sirve la garantia de 8,10 años si de nuevo me hace 600 km. Y Los 6 años no pasa de 300,y suma y sigue.
Yo tengo garaje propio para cargarlo, pero que pasa con los millones de personas que no tienen porque no pueden y aparcan en la calle? Como los cargan? Echan un cable por la ventana? Porque reitero que no hay suficientes electrogasolineras para todos, es más, tendría que haber el doble de las que hay como mínimo dado los tiempos de recarga.
Y como ya he dicho en otro post no me vale una caja de zapatos con ruedas, eso está bien para los que solo hacen ciudad. Que pasa por ejemplo con los comerciales?.
Y estando la luz a los precios que está ahora, a cuanto creeis que la pondrán cuando la mitad o todos sean eléctricos?
Resumiendo que me enrollo yo solo, la vida es para los 4 ricos que se lo pueden permitir, para los que lo pueden pagar. Es lo mismo que la sequía, cuando no hay agua se paga a precio de oro así es que ducharse solo una vez a la semana y los agricultores son poder regar sus campos por falta de agua y por precio.... Y el rico? Creeis que llenará la piscina de su chalet o no lo hará por solidaridad?.
En cuanto a Europa como salvadores de la contaminación del mundo mientras el resto se la pela jjjjjj pero a mi no me preocupa, siempre nos quedarán los del 7 de caballería, que al fin y al cabo han salvado ya dos veces de la autodestrucción de Europa en las dos guerras mundiales amén de otras cosillas menores como el petróleo de Kuwait.
Convénceles de que el futuro debería pasar por motores de 1000cc tricilíndricos, híbridos no enchufables o GLP...convénceles.
Yo tuve un Skoda Octavia turbo diesel de 105cv. Motor de sobra, digan lo que digan, qué elasticidad, recuperación, y sobre todo, qué consumos! Madrid-Cádiz a 140 de marcador y no subía de 5,4l/100km.
Off topic : Cómo iba ese coche. Reventé (reventón, flanco interno) una rueda delantera en la M50 a 130 km/h y no se inmutó... No hay día que mi mujer no mencione cómo lo echamos de menos...
 
Última edición:
Atrás
Arriba