Re: MADRID CANALLA DOMINGO 28/3/2010 MONCAYO
Buenas prim@s,
Ya tamos de vuelta de nuestro viajes por la Costa da Morte y Oporto.
La verdad es que ha sido una pasada de viaje, carreteras secundarias (no me he cruzado ninguna moto en todo el trayecto), el viernes agua “a cubos”(no paró de llover desde primera hora hasta que acabo el día), y comida de lo mejorcito que puedas probar en España.
Crónica: dejo enlace de fotos en Picassa para no cargar este post)
http://picasaweb.google.es/NOSINMISPRIMOS/SemanaSanta2010#
Miércoles:
Poco que contar, viaje monótono hasta Santiago, llegada a última hora y salida nocturna……al final y tras algún gin-tonic, nos acostamos sobre las 5h.
Jueves:
A pesar de ir a por mis cuñados a las 9, y tras visitar el casco antiguo de Santiago, y la Catedral, salimos de allí sobre las 12h rumbo al Faro de Touriñan (descartamos subir a Muxia por cuestión de horarios).
Aquí empieza realmente lo bueno, carreteras secundarias, sin pintar, muchos árboles, curvas y vegetación. La lluvia viene y se vá, el sol viene y se va; y nosotros rodando y disfrutando como enanos.
Por fín, el punto más occidental de la España peninsular: El faro de Touriñan.
Tras esta espectacular visita…a Finisterre a comer (llegamos sobre las 16h)y recorriendo unas carreteras paralelas a unas playas de “novela de misterio”, solitarias, salvajes y preciosas., Al llegar a destino, directos al puerto a comer en “El Pirata”(sitio altamente recomendable por genero, atención y buen precio).
Una vez “repostado” fuimos al faro……….desilusionante. Masificado, sin encanto, en fin tras haber conocido Touriñan, este nos lo podríamos haber ahorrado.
Vuelve la lluvia, y ponemos rumbo a Ézaro, donde se encuentra la única cascada natural que da al mar, y centro de uno de los mayores puntos de producción hidroeléctrica de Galicia.
Casi ni quitarnos los cascos, el agua cae por la cascada y del cielo…..joder con la lluvia (sin saber lo que nos esperaba al día siguiente).
Una vez visto Ezaro, costeamos por Muros hasta nuestro destino final para el día de hoy NOIA.
Nos alojamos en la pensión Ancora da Ria. Habitaciones con baño increíblemente bien (digo esto porque nos costó 32€ pareja/noche); y la atención de José, genial. Cenamos allí mismo, Centolla, revuelto de Erizo, Albariño,…total cenamos 7, hasta las trancas y salimos a 14€ por persona.
Viernes:
“Asomamos” a las 8:30 amenaza lluvia y según arrancamos empieza a diluviar (ya no parará hasta 10min de tregua en La Toja y otros 10 en Baiona, el resto diluviando .
Nos encaminamos hacia Vila Garcia de Arousa, y en Carril hacemos una parada breve, 2 fotos y a seguir, llueve tanto que se está mejor rodando que parados.
Vamos hasta O Grove y en La Toja hacemos una parada en la cafetería del Hesperia, donde montamos nuestro “centro logístico” (hay que joderse, como les dejamos todo de agua). Nos cambiamos y salimos a hacer alguna fotillo (se ha hecho un claro en el cielo), eso si, yo con las manos azules, pues llevaba los guantes de cuero de entretiempo y……..calaaaaaaos.
De aquí y vista la climatología, optamos por ir directamente a Vigo, vueltecilla motorizada por la ciudad, y al parking. Dejamos los vehículos al lado del mercado de la piedra y….a comer Ostras (peaso atracón unas 60 entre 3); y después a contentar a los pequeños….hamburguesa.
Tras esto decidimos bajar a Baiona a visitar la fortaleza (segunda pausa de la lluvia), y de ahí a ver a la Dama de la Roca (otra vez bajo agua)
En fin tras este día pasado por agua, volvemos hacia Nigran a la Pensión Alce, Pensión al más puro estilo de la palabra; eso si, todo muy limpio, y perfecta para pasar una noche “sin lujos”, ni TV, tan desenchufados del TDT. Precio: 25€ (pareja/noche).
Sábado:
Salida a las 9h (tras cambiar la luz de cruce). Desayunamos en A Guarda, y tras reponer fuerzas subimos a Santa Tecla…..las fotos lo dicen todo.
A las 11:30 cogemos el ferry de Camposanco a Caminha (2,10€ la moto y pasajero), bonito recorrido atravesar el MIño en barco.
Seguimos hacia Oporto, haciendo una breve parada en la playa de Castelo do Neiva, allí las almejas y las gambas están buenísimas y a precio de saldo.
Y por fin llegamos a Oporto a comer.
Recorrimos todo el casco antiguo a “pata”, la Librería Lello que data de 1894, Los Clerigos (con subida a la Torre Incluida), La Catedral; la Muralla Fernandina, Los Azulejos de la Estación (espectaculares), y “zampamos” varias cosillas sentados en una terracita a la vega del Duero.
Para finalizar y antes de volvernos a la residencia CESAR (45€, en comparación con los anteriores, una verdadera “castaña”; pero insisto, limpio y con muy buena atención); nos hicimos el Crucero de los Puentes, recorrido en barco que pasa por los 4 puentes que se alzan sobre el Duero, y que en 50min te lleva hasta la desembocadura.
Cenamos al lado de la residencia y…….toda la noche con diarrea y vómitos.
Domingo:
Hecho unos zorros, sin casi poder sujetar la moto en parado, salimos para Madrid (en torno a las 12h). El tiempo acompaña, parada en Ciudad Rodrigo preciosa, y más aún engalanada para la procesión de Domingo de resurrección. De ahí y salvo un repostaje, del tirón hacia la City de los Ruidos.
En fin , buen viaje con excepción de la gastroenteritis que hoy me tiene “derribado”