Buenas noches moteros:
Salgo de casa, paso por delante de la gasolinera y tiro de frenos para no pasar de largo y así poder saludar al motero más feliz del día, ya que Cubernet andaba repostando.
Y juntos que nos subimos a la CV.
Tanteando el terreno, pero sin ningún problema, llegábamos para poder apreciar este bellezón:
Qué contento se le ve, lo cual no es para menos.
Tiene razón Peewee que han desaparecido las GS para ocupar las XR su lugar, especialmente si eres Yayo.
Jajajajajajajajaajajajajajja
Enseguida empezamos a prepararnos ya que la mañana se nos hace cortísima:
E iniciamos camino.
Yo iba en medio del pelotón con más miedo que vergüenza, y Arrows detrás más tieso que una vela, porque el asfalto estaba en un estado sospechoso.
Afortunadamente no notamos nada especial y llegamos a Robledo de Chavela.
En esta zona el aspecto del firme daba mayor confianza y ya nos movimos con naturalidad en el tramo hasta Cebreros.
Cogimos la carretera que conduce al embalse de El Burguillo,
La pasada semana ya comprobamos que habían parcheado, y "regado" con grava algunas zonas, pero el día anterior había pasado Barberorider por allí, y gracias a sus vals, salsa y rock&roll, nos dejó la carretera bien limpita.
Jajajajajajajajaajajajajajajaajjaajajajajajaja.
Con tranquilidad pasábamos la cola de El Burguillo y nos dirigimos hacia las Calas del mencionado pantano.
Tino dijo que fue con cuidado porque no terminaba de coger confianza al estado del asfalto, pero, a pesar de ello, el ritmo fue muy divertido.
Llegamos a Navaluenga con 3 grados bajo cero y continuamos hacia Burgohondo y desde ahí por la AV-900 nos presentábamos en un momento en Navalmoral.
Sí, la población que da nombre al magnífico puerto de igual nombre... Jajajajajajajajajajaajajaja.
La semana anterior, también llegamos a este pueblo y Tino siguió recto con lo que desencadenó la ya famosa pataleta de Busman.
¿Pero qué haría en esta ocasión...?.
Pues para qué girar, debió pensar, así que siguió recto por la AV-900 y nos metimos para el cuerpo una subida de este, siempre, fabuloso trazado aunque esté hasta arriba de sal.
Al coronar había una importante cantidad de nieve, pero en los laterales, ya que el asfalto se encontraba totalmente seco aunque con su correspondiente dosis de sal, pero eso lo veríamos después.
¿¿¿¿¿¿¿¿¿¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Eso significa que volvimos a subir el magnífico puerto de igual...!!!!!!!!!!!!??????????.
Con una luz de pintor de paisajes llegábamos al cruce hacia Riofrio, Solosancho...
Tino parecía que nos quería meter en la boca del lobo, ya que estas carreteras son de todo menos transitadas, por lo que el problema de nieve, hielo, etc, pordrían ser importantes...
Pues bien, aparte de la consabida sal, y de unos paisajes nevados que quitaban el hipo, no tuvimos ningún problema y enseguida llegábamos a la N-502.
Parecía que Tino tenía información privilegiada...
Cubernet, en rodaje, se desenvolvía de forma magistral y prácticamente no había que esperarle.
Nos hicimos el puerto de Menga y enseguida llegábamos a la Venta del Obispo con la consabida foto de nuestras amigas de ruta:
Aún quedan más, pero las veremos después.
Cupo máximo de archivo.
Continuará.
V'sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss