P
pe
Invitado
Este año vamos a ir a Jerez, más concretamente al Hotel amablemente reservado por Fran Scarver en Sancti Petri, utilizando las autovías tan poco como sea posible, en concreto solo el tramo entre Córdoba y Écija.
Para ello vamos a utilizar un itinerario parecido al que utilizamos en la vuelta del año pasado con alguna pequeña variante para aprovechar un tramo que recomendaba un compañero de foro refiriéndose a él como “los 35 kms. más retorcidos y con mejor asfalto que he visto en España (y me la conozco casi entera), sinceramente no apto para cardiacos, lento, sí, pero nunca habrás llevado la moto tumbada durante tanto tiempo en tú vida, merece la pena verlo”. Lamento no acordarme quién es este compañero.
El recorrido supone unos 725 kilómetros, de carreteras muy interesantes y sin demasiado tráfico.
Lo haremos con pocas y cortas paradas, salvo una de una media hora para comer, repostajes cada 180/200 kilómetros y a ritmo razonable.
Saldremos a las 8:45 de la gasolinera Repsol situada en el kilómetro 48,2 de la M-501, justo antes de llegar a Pelayos de la Presa dirección San Martín de Valdeiglesias.
El recorrido aproximado será: Gasolinera de salida, Santa María del Tietar, Higuera de las Dueñas, Fresnedilla, El real de San Vicente, San Román de los Montes, Talavera.
Desde Talavera, por la N-502 a Alcaudete de la Jara, Belvís, Puerto Rey, Castilblanco, Herrera del Duque, Almadén, El Viso y Alcaracejos.
En Alcaracejos decidiremos si hacer el citado tramo, desviándonos a PozoBlanco y Villaharta o seguir dirección Córdoba.
En ámbos casos acabaremos en la N-432 llegando por ella a Córdoba.
Desde allí haremos el único tramo de autovía, de unos 50 kilómetros, por la A5 hasta el desvío a Écija, donde tomaremos dirección a Osuna, El Saucejo, Algámitas, Olvera, Algodonales, Villamartín, Bornos y Arcos de la Frontera.
Desde Arcos iremos a Chiclana por Paterna y Medina Sidonia y quién vaya a Jerez, El Puerto y otros lugares puede desviarse hacia Jédula.
Pongo este recorrido, por si puede servir a quien quiera hacer de este viaje un placer, en vez de una aburrida pelea contra el viento en la autovía.
Si queréis acompañarnos en este viaje estaremos encantados, siempre que tengáis en cuenta que hay que ser puntual, educado en las paradas, saberse el itinerario y tener un mínimo de ritmo (nada del otro mundo), ya que es un viaje muy largo para ir esperándonos constantemente unos a otros.
Ánimo, os servirá de entrenamiento para próximos eventos, como la vuelta a Madrid o los 1000 non stop.
Por ahora vamos 4 motos.
P.D. Lógicamente el viaje lo vamos a hacer el viernes 23.
Para ello vamos a utilizar un itinerario parecido al que utilizamos en la vuelta del año pasado con alguna pequeña variante para aprovechar un tramo que recomendaba un compañero de foro refiriéndose a él como “los 35 kms. más retorcidos y con mejor asfalto que he visto en España (y me la conozco casi entera), sinceramente no apto para cardiacos, lento, sí, pero nunca habrás llevado la moto tumbada durante tanto tiempo en tú vida, merece la pena verlo”. Lamento no acordarme quién es este compañero.
El recorrido supone unos 725 kilómetros, de carreteras muy interesantes y sin demasiado tráfico.
Lo haremos con pocas y cortas paradas, salvo una de una media hora para comer, repostajes cada 180/200 kilómetros y a ritmo razonable.
Saldremos a las 8:45 de la gasolinera Repsol situada en el kilómetro 48,2 de la M-501, justo antes de llegar a Pelayos de la Presa dirección San Martín de Valdeiglesias.
El recorrido aproximado será: Gasolinera de salida, Santa María del Tietar, Higuera de las Dueñas, Fresnedilla, El real de San Vicente, San Román de los Montes, Talavera.
Desde Talavera, por la N-502 a Alcaudete de la Jara, Belvís, Puerto Rey, Castilblanco, Herrera del Duque, Almadén, El Viso y Alcaracejos.
En Alcaracejos decidiremos si hacer el citado tramo, desviándonos a PozoBlanco y Villaharta o seguir dirección Córdoba.
En ámbos casos acabaremos en la N-432 llegando por ella a Córdoba.
Desde allí haremos el único tramo de autovía, de unos 50 kilómetros, por la A5 hasta el desvío a Écija, donde tomaremos dirección a Osuna, El Saucejo, Algámitas, Olvera, Algodonales, Villamartín, Bornos y Arcos de la Frontera.
Desde Arcos iremos a Chiclana por Paterna y Medina Sidonia y quién vaya a Jerez, El Puerto y otros lugares puede desviarse hacia Jédula.
Pongo este recorrido, por si puede servir a quien quiera hacer de este viaje un placer, en vez de una aburrida pelea contra el viento en la autovía.
Si queréis acompañarnos en este viaje estaremos encantados, siempre que tengáis en cuenta que hay que ser puntual, educado en las paradas, saberse el itinerario y tener un mínimo de ritmo (nada del otro mundo), ya que es un viaje muy largo para ir esperándonos constantemente unos a otros.
Ánimo, os servirá de entrenamiento para próximos eventos, como la vuelta a Madrid o los 1000 non stop.
Por ahora vamos 4 motos.
P.D. Lógicamente el viaje lo vamos a hacer el viernes 23.