Buenos días moteros:
La nieta ya está en casa, pero duerme, así que voy a aprovechar lo que pueda.
Han vuelto las Tempraneras, qué bien.
El caso es que, entre unos y otros, hemos estado rodando todas las semanas.
Y encima salimos de la Cruz Verde, lo cual, no le hará mucha ilusión a alguno que viva lejos, pero es que yo me caigo de la cama y ya me pongo otra vez a tumbar, pero con la Gacela.
Jajajajajajajajajajajajaa.
También diréis que debemos sabernos la carretera como si fuera el pasillo de nuestras casas y que debe ser muy aburrido.
Pues no, siempre se inventan nuevos recorridos que lo hacen diferente y ameno, y además, tienes la importante ventaja de conocer, y por lo tanto que no te sorprendan, los puntos complicados de las carreteras por las que circulamos.
Cierto que hay tramos que los puedes subir o bajar pero que son siempre los mismos, pero esos no cansan nunca porque son divertidísimos.
Igual me estoy refiriendo al magnífico puerto de igual nombre.
Jajajajajajajajajajajaja.
El día anterior de juerga cumpleañera hasta las tantas, con lo que me levanté mareado y con muy pocas horas de sueño, pero es subirse a la moto y se me pasan todos los males.
Ya habían llegado algunos a la "Farmacia" como la llaman los Cotorrads a la CV.
En cuanto se acerca alguien, enseguida aprovecha Busman para toquetear y contar las excelencias de su Mantis Negra.
Yo creo que aprovecha para comprobar si ya se conoce para qué sirven todos los botones y menús, porque, lo que es pilotarla, "me he hecho enseguida con ella, como si la conociera de toda la vida...".
Mientras, llegaba Softlibre:
Pero ellos a lo suyo.
A J.P. parecía interesarle mucho el aparato oscuro.
Busman le decía que si había tenido un tornillo flojo por el que rezumaba aceite, me refiero a la la Mantis, aunque no sé yo si también él..., también que le había escupido líquido de refrigeración porque llevaba tanto como para refrescar a todos los que íbamos a su alrededor, y que por último, actualmente, la pantalla le indica fallo general.
Una tontería vamos, y lo digo en serio porque la moto va como la seda, y además, es tan noble que "me he hecho enseguida con ella, como si la conociera de toda la vida..."
Un poquito de relajamiento detrás de las motos:
Y nos fuimos.
A los 50 metros de la CV ya me encontraba a la perfección.
Que curativa es la dinámica de la moto.
Tino nos dirigió hacia Robledo de Chavela y Cebreros sin ningún tipo de contratiempo y con una temperatura asequible a estas horas.
Desde aquí al embalse de El Burguillo por una carretera revirada, estrecha y con ondulaciones de todo tipo.
Sí, ideal para las patas largas de las GS.
Después de pasar el embalse no nos dirigimos hacia las Calas de El Burguillo, si no que seguimos hasta El Barraco.
Pasamos El Barraco y nos desviamos a San Juan de la Nava pero el problema es, bendito problema, que muy poco después se llega a Navalmoral, y claro a ver quién es el guapo que se resiste a subir el magnífico puerto de igual nombre.
Tino nos subió con ritmo sabrosón y enseguida lo coronamos ya que tuvimos la suerte de que ningún enlatado nos interrumpiera.
No nos cansamos de este puerto.
Lo tiene todo en cuanto trazado, asfalto y paisajes, y cuando lo coronas hace una temperatura ideal.
Negociamos los grandes curvones de y contracurvas de bajada y llegábamos enseguida a la capital abulense.
Y aquí nos liamos.
Esperamos a que llegaran todos, pero faltaban dos.
Está claro que no sabemos contar.
Jajajajajajajajaja.
Habíamos cogido la N-403 pero Warren y Guille con su flamante Hypermotard, se habían ido en dirección a las Navas del Marqués.
Afortunadamente contactamos con ellos y nos reagrupamos en la gasolinera de El Barraco.
Hoy a J.P. le parecía interesarse todas las motos de otras marcas raras y sin personalidad ni glamour.
No sé qué hacía mirando con tanta atención la Tracer 900 de Softlibre.
Jajajajajajajajajajajajjaa.:
Desde El Barraco nos dirigimos en dirección al embalse, pero antes, giramos a la derecha para hacer el bonito tramo de las Calas de El Burguillo, revirado, con buen firme y entre pinos.
Disfrutarlo lo disfrutamos lo justo porque había mucho enlatado.
En un curva de izquierdas adelantamos a uno de ellos.
Esa curva tiene un hundimiento muy pronunciado y Tino casi siempre pega con el caballete en el asfalto.
La Mantis y la Gacela pasaron por ahí como si nada.
Como envueltas en seda.
Jajajajajajajajaja.
Enseguida Navaluenga, Burgohondo para tomar la AV-903 con curvas cerradas y asfalto muy irregular, es decir, también lo ideal para suspensiones de recorrido generoso.
Desembocamos a la AV-905 que, salvo sitios puntuales con parches y algo de grava, se trata de un tramo de curvones amplios, buen asfalto en general y amplia calzada.
Y esto va a parar a donde debe parar.
Warren se presentaba con esta bici, de su hermano, ya que la suya estaba pasada de kilometraje y no le daban cita para la revisión hasta el 6 de septiembre.
Muy calladito estuvo toda la jornada, incluso se perdió, pero al final...
Más motos:
Más motos hay, pero después.
Cupo máximo de archivos.
Continuará...
V'ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss