Maletas rt hacen vacio

  • Autor Autor ocastrodacal
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
O

ocastrodacal

Invitado
Cuando detengo la moto después de unos cuantos km., al ir a abrir las maletas laterales éstas hacen como vacío y me cuesta bastante abrirlas para guardar el casco.
Si a alguno os tiene pasado, sabéis el motivo y el modo de arreglarlo, os agradezco vuestros comentarios.
Saludos y gracias anticipadas.
 
Alguna vez he escuchado eso, pero a mi en 7 años en todo tipo de condiciones calor/frio cambios de altura, llenas/vacias etc nunca me ha pasado.
 
Te lo hace porque son muy estancas, fíjate como tienes las gomas que sellan las tapas de las maletas y si las tienes bien solo se me ocurre que cogieses una broma muy fina y en la parte mas baja de las maletas y siempre hacia abajo (no por los laterales) un pequeño taladro, pero ésto solo en casi drástico, nunca he oido que llegue a tal punto de costar abrirlas....
 
Yo tengo las de alumiinio y tambien me hace el vacio y me cuesta abrirla de momento no e tenido que abrirle agujero pero creo que es la siolucion.
 
Eso es debido a la hermeticidad de la maleta. Al princípio me lo hacía mucho por cambios de temperatura, y de altitúd. Lo puedes dejar así, o hacerle un agujero con broca de 2mm, donde no le pueda entrar el agua. Cosa que yo no haría en las maletas de la RT, ni lo hice. Si lo hice en las de alumínio de la ADV, y encíma del agujero, le puse un taco textil para las patas de las sillas, y así evitar una posíble entrada de agua.

Vssss !!!
 
A mi me pasó que a una de las maletas no pude abrirla y la unica solucion que encontre para el momento fue sacar los tornillos que sostienen las bisagras por abajo, pero la solución final fue un pequeñisimo orificio con un taladro en un lugar donde no entra el agua y asunto terminado.
 
La solución de Gades27 y emilioenrique la utilizó un colega y se acabó el vacío. Con una broca muy muy fina, ojo!
 
A mi me ha pasado un par de veces, la primera me lleve la maleta a casa, porque pense se se habia estropeado.
salu2.
 
El año pasado me fui de ruta por los Alpes con mi RT y un amigo con su GSA y sus maletas metálicas tipo "nevera". A mí nunca me pasó nada per al compañero le pasaba bastante a menudo...

El "problema" es cuando abres la maleta en lo alto de un puerto de montaña (a 2400m, por ejemplo). Luego la cierras y no la vuelves a abrir hasta que has bajado, digamos a 800m de altura. La presión que hay dentro de la maleta es baja comparado con la presión atmosférica a 800m, así que cuesta abrirla.

Evidentemente eso solo pasa si la maleta es totalmente estanca al agua y aire. Las maletas de la RT, al tener la cerradura y el mecanismo de dentro no llega a ser 100% estanca al aire (sí que lo es al agua) y por eso no pasa. Las maletas tipo "nevera" de la GSA son simplemente un recipiente cerrado con una tapa y una junta de goma. La cerradura va totalmente externa. O sea, es totalmente estanca al aire... Las maletas Vario de la GS me imagino que no tienen este "problema", al tener todo el mecanismo de extensión y la cerradura...

Con un minúsculo agujero en algún sitio resguardado del agua se soluciona el problema.
 
Cuando detengo la moto después de unos cuantos km., al ir a abrir las maletas laterales éstas hacen como vacío y me cuesta bastante abrirlas para guardar el casco.
Si a alguno os tiene pasado, sabéis el motivo y el modo de arreglarlo, os agradezco vuestros comentarios.
Saludos y gracias anticipadas.

ami me lo ha hecho, sobre todo en dias de mucho calor. Hay una que me lo hace mas que la otra. UNa vez me las vi negras para abrirla. La parte positiva es que nunca me ha entrado agua. Es una R 1200 R, pero las maletas son las mismas
 
El año pasado me fui de ruta por los Alpes con mi RT y un amigo con su GSA y sus maletas metálicas tipo "nevera". A mí nunca me pasó nada per al compañero le pasaba bastante a menudo...

El "problema" es cuando abres la maleta en lo alto de un puerto de montaña (a 2400m, por ejemplo). Luego la cierras y no la vuelves a abrir hasta que has bajado, digamos a 800m de altura. La presión que hay dentro de la maleta es baja comparado con la presión atmosférica a 800m, así que cuesta abrirla.

Evidentemente eso solo pasa si la maleta es totalmente estanca al agua y aire. Las maletas de la RT, al tener la cerradura y el mecanismo de dentro no llega a ser 100% estanca al aire (sí que lo es al agua) y por eso no pasa. Las maletas tipo "nevera" de la GSA son simplemente un recipiente cerrado con una tapa y una junta de goma. La cerradura va totalmente externa. O sea, es totalmente estanca al aire... Las maletas Vario de la GS me imagino que no tienen este "problema", al tener todo el mecanismo de extensión y la cerradura...

Con un minúsculo agujero en algún sitio resguardado del agua se soluciona el problema.

Puede ser por cambios de altitúd, y por temperatura. tomar ejemplo con un congelador. lo abres, lo cierras, e intenta abrirlo otra vez....

Y pasa tanto en la RT, como en las maletas metálicas, "que no neveras" de la ADV.

Vssss !!!
 
Puede ser por cambios de altitúd, y por temperatura. tomar ejemplo con un congelador. lo abres, lo cierras, e intenta abrirlo otra vez....

Y pasa tanto en la RT, como en las maletas metálicas, "que no neveras" de la ADV.

Vssss !!!
Ok. Pero por qué en unas si y en otras no?
 
Broca pequeña y asunto medio arreglado.
Tened en cuenta que las maletas no son de una pieza, se compone de la tapa exterior, el hueco interior y la parte trasera, donde deberiais de probar ha hacer el agujero sería:
Una vez abierta en la parte interior mas baja posible sin llegar a perforar la parte exterior, no sé si me entendeis, los que la habeis desmontado alguna vez lo sabreis, así probad primero y si veis que persiste entonces en el mismo agujero taladrarlo hasta el fondo (o sea hasta que veais la broca por el otro extremo).
Yo es que cuando me llegaron por desgracia les monté a una de ellas el bombin en una posición érronea y me toco desmontarla entera, entera para poder extraerlo y se como va a la perfección......
 
A mí me ocurrió desde el principio y como dicen se debe a que son estancas y con los cambios de temperatura o presión atmosférica hacen el vacio.
Me dió mucho la lata e hizo peligrar más de un viaje porque no era capaz de abrir la maleta al llegar al hotel. Al final opté por hacerle un agujero a cada maleta y asunto resuelto porque ya no me hace el vacio. Me ha quedado muy bien, el agujero no traspasa y por descontado que no entra agua.

Como ya han explicado, se trata de no traspasar con la broca las dos paredes de la maleta. Entre la pared interior y la pared exterior hay una cámara de aire. Haz el agujero desde el interior de la maleta hacia el exterior pero traspasando solo la pared interior y en cuanto notes que ha traspasado la aprimera pared deja de apretar.
Has de tener cuidado de elegir bien el lugar para el agujero puesto que entre las dos paredes está todo el mecanismo de cierre de la maleta y es muy complejo y lleno de resortes y la puedes liar parda.

A ver si soy capaz de explicarte dónde lo hice yo......
Maleta derecha en el soporte. Puerta abierta. En la parte superior del lateral izquierdo del interior, la broca en horizontal respecto al suelo y pegado al fondo de la maleta todo lo que te permita la taladradora. Para visionar el recorrido de la broca y no pasarte, ayúdate de una linterna y te asomas por el agujero del cierre de la maleta que hay en ese lateral. Es importante que te vayas al fondo todo lo que puedas para evitar los herrajes del cierre.
Difícil de explicar pero muy sencillo de hacer y sin peligro.
La otra maleta tres cuartos de lo mismo pero en el lateral interior derecho.

No sé si me he explicado bien, pero si necesitas algo más lo intento de nuevo.
Ánimo y verás que bien va después de hacerle los agujeros.
 
Muchas gracias por vuestros consejos.
Quiero aclarar que vivo a 600 metros de altitud y recorro 20 km. y bajo a 150 metros. No sé si eso tiene algo que ver. Por otra parte, una de las maletas me hace el vacío más que la otra y suelo guardar el casco en ésta. El problema es cuando guardo 2. También en un caso muy extremo puedo guardarlo en el top case, que es un Givi, pero prefiero en la maleta.
En algunos viajes más largos no tengo tanto problema, debe ser que la presión se va equilibrando más lentamente.
He observado, no obstante, que dentro de la maleta hay como un redondel que tiene una ranura como para meter una moneda. No es un tornillo, porque es del mismo plástico y también del tamaño de una moneda,similar al que llevan algunas tapas de las luces que van en los guardabarros de los coches, que se giran con una moneda y dejan al descubierto las luces.
Si os habéis fijado, pueda que tenga alguna utilidad que desconozco, y no se si podría ser para algo que tenga que ver con el tema del que hablamos.
Bueno, seguiremos investigando y en último caso siempre tengo la solución del agujero.
Gracias y saludos.
 
A mi me pasó una vez en la maleta derecha en los Alpes. Sea por cuestiones de presion o no, con un golpe seco parte superior trasera de la tapa con la mano se abrió.
Con eso, le entraría algo de aire y abrió sin problemas.
Ve probando. Como con el tiempo cogen holguras, irán abriendose mejor.
Un saludo
 
Última edición:
Atrás
Arriba