El año pasado me fui de ruta por los Alpes con mi RT y un amigo con su GSA y sus maletas metálicas tipo "nevera". A mí nunca me pasó nada per al compañero le pasaba bastante a menudo...
El "problema" es cuando abres la maleta en lo alto de un puerto de montaña (a 2400m, por ejemplo). Luego la cierras y no la vuelves a abrir hasta que has bajado, digamos a 800m de altura. La presión que hay dentro de la maleta es baja comparado con la presión atmosférica a 800m, así que cuesta abrirla.
Evidentemente eso solo pasa si la maleta es totalmente estanca al agua y aire. Las maletas de la RT, al tener la cerradura y el mecanismo de dentro no llega a ser 100% estanca al aire (sí que lo es al agua) y por eso no pasa. Las maletas tipo "nevera" de la GSA son simplemente un recipiente cerrado con una tapa y una junta de goma. La cerradura va totalmente externa. O sea, es totalmente estanca al aire... Las maletas Vario de la GS me imagino que no tienen este "problema", al tener todo el mecanismo de extensión y la cerradura...
Con un minúsculo agujero en algún sitio resguardado del agua se soluciona el problema.