¡¡¡ Hola “Moteros y Moteras” !!!

Estaba aburrido en casa y me preguntaba: ¿somos “hipócritas”?

El simple hecho de plantear la pregunta ya me “hace” ser un hipócrita.
;D ;D ;D ;D ;D
Buscando un poco por Internet, he encontrado:
“Cuando un hipócrita finge ser lo que no es, lo hace muchas veces por la falta de autoestima, lo que obliga a tal persona a hacerse una imagen que desearía tener, la cual muchas veces esta muy lejos de su realidad. Se relaciona generalmente con una autodecepción.”
“La hipocresía involucra escasez de honestidad. Un alcohólico o un fumador que advierte que no se hagan dichas acciones no es hipócrita. Sin embargo, alguien que condene fumar o beber, pero lo hace, es hipócrita. Fallar en cuanto a lo que uno cree correcto no es hipocresía. Por ejemplo, un conductor que exceda la velocidad máxima y crea que sea incorrecto no es hipócrita. Sí lo es quien no admite que excede la velocidad máxima y dice que la obedece, entonces eso es hipocresía.”
“La hipocresía consta de dos operaciones, a través de las cuales se manifiesta en los modos simple y combinado: la simulación y el disimulo. La simulación consiste en mostrar lo que se desea, en tanto que el disimulo oculta lo que no se quiere mostrar.”
“El hombre emplea la hipocresía para engañarse a sí mismo, acaso más que para engañar a los otros. (Jaime Balmes)”
En primer lugar he de decir que mi “hipocresía” no proviene por mi falta de autoestima, ya que “peco”, en muchas ocasiones, por exceso
… aunque lo que “tengo” y lo que “soy” ahora, en este momento, puede ser que no lo “tenga” y no lo “sea” mañana, por lo tanto, necesito “alimentarla” para prevenir el futuro
:-? … no estoy decepcionado de lo que “hago” en esta vida.
Evidentemente, la “hipocresía” y la “honestidad” están contrapuestas … y, por este motivo, me “declaro” un hipócrita
, ya que una persona “honesta” (sincera) deja de serlo en el momento que se “autoproclama” así :-[ … y debo decir que “me siento” una persona “honesta” (me dicen que demasiado sincera). :
:
:
;D ;D ;D
Tengo una edad suficiente (43) para no tener que ir “simulando” ni “disimulando” , … creo que sobran comentarios.

A “Jaime Balmes” le diría que “SI” necesito de esta hipocresía que “proclama”, pero lo que mas me sorprende es de la cantidad de gente que necesita de ella, y, en la mayoría de gente que conozco, la “hace” necesaria para “justificar” sus actos.
Me he dado cuenta que esta “sociedad” (en minúscula, para no generalizar) se “valora y estima” mas la “hipocresía” que la “honestidad”. >
>
>
>
>
No olvidéis lo que “planteo” , uno de mis ídolos, "Albert Einstein" en su Teoría de la Relatividad … todo depende del punto de vista de cada uno.
Un fuerte abrazo.





Estaba aburrido en casa y me preguntaba: ¿somos “hipócritas”?



El simple hecho de plantear la pregunta ya me “hace” ser un hipócrita.



Buscando un poco por Internet, he encontrado:
“Cuando un hipócrita finge ser lo que no es, lo hace muchas veces por la falta de autoestima, lo que obliga a tal persona a hacerse una imagen que desearía tener, la cual muchas veces esta muy lejos de su realidad. Se relaciona generalmente con una autodecepción.”
“La hipocresía involucra escasez de honestidad. Un alcohólico o un fumador que advierte que no se hagan dichas acciones no es hipócrita. Sin embargo, alguien que condene fumar o beber, pero lo hace, es hipócrita. Fallar en cuanto a lo que uno cree correcto no es hipocresía. Por ejemplo, un conductor que exceda la velocidad máxima y crea que sea incorrecto no es hipócrita. Sí lo es quien no admite que excede la velocidad máxima y dice que la obedece, entonces eso es hipocresía.”
“La hipocresía consta de dos operaciones, a través de las cuales se manifiesta en los modos simple y combinado: la simulación y el disimulo. La simulación consiste en mostrar lo que se desea, en tanto que el disimulo oculta lo que no se quiere mostrar.”
“El hombre emplea la hipocresía para engañarse a sí mismo, acaso más que para engañar a los otros. (Jaime Balmes)”
En primer lugar he de decir que mi “hipocresía” no proviene por mi falta de autoestima, ya que “peco”, en muchas ocasiones, por exceso


Evidentemente, la “hipocresía” y la “honestidad” están contrapuestas … y, por este motivo, me “declaro” un hipócrita




Tengo una edad suficiente (43) para no tener que ir “simulando” ni “disimulando” , … creo que sobran comentarios.



A “Jaime Balmes” le diría que “SI” necesito de esta hipocresía que “proclama”, pero lo que mas me sorprende es de la cantidad de gente que necesita de ella, y, en la mayoría de gente que conozco, la “hace” necesaria para “justificar” sus actos.
Me he dado cuenta que esta “sociedad” (en minúscula, para no generalizar) se “valora y estima” mas la “hipocresía” que la “honestidad”. >





No olvidéis lo que “planteo” , uno de mis ídolos, "Albert Einstein" en su Teoría de la Relatividad … todo depende del punto de vista de cada uno.
Un fuerte abrazo.