Hola que hay.
Almorzamos la familia, y *Y ya paso ayer*. Descorche una botella de vino blanco, sin mirar, pasados los minutos pertinentes para que se oxigene el caldo vertí unas gotas bueno vale un manantial en el vaso y di un sorbo a este. Tras saborearlo lo deje de lado y apetecí otro vaso y una nueva botella de mosto de uva fermentado < y todos que pasa, que no está bueno. A lo que soplé, para este plato lo hallo no acertado.
Pero llegado el postre, tras el reparto del panettone -bollo típico italiano, tradicional en las cenas de fin de año italianas-. Comuniqué, Que nadie toque el cava, ahora es el momento (si claro, porque ya había leído la etiquete) de beber el García GC Carrión desde 1890, un Jaume Serra 2009 Xaerel.lo, blanco sumí-dulce del Penedés (Vilanova i la Geltru España) exquisito para acompañar a los dulces.
Dado el último sorbo al café, mi hermano descorcho un Limoncello di Sorrento, licor tradicional de la Terre d´Italia, de la zona por encima del empeine de la bota de Italia. Este néctar se hace familiarmente, en las pequeñas explotaciones agrícolas tras la recogida del limón y su extracción del zumo, se aprovecha su corteza mezclándola con alcohol. Que delicia y como rebaja el volumen del aparato digestivo.
*Para dar contenido, con una porción de historia; Colomba, el típico bollo italiano de Semana Santa.
La colomba (en español, paloma) representa, en la mesa de Semana Santa de los italianos lo mismo que el pandoro y el [smiley=engel017.gif]
panettone en Navidad [smiley=engel017.gif], es decir, tradición y comida familiar.
Como todo símbolo de paz, la leyenda de la paloma nace en tiempo de guerra, más exactamente durante las guerras longobardas, cuando el rey Alboino, hacia 568, intentaba conquistar la ciudad de Pavía (noroeste de Italia). Los habitantes de la ciudad, agotados por el largo estado de sitio al que se vieron sometidos, enviaron al rey un pan dulce en forma de paloma, hecho con ingredientes pobres (huevos, harina y levadura), como tributo de paz el domingo de Resurrección. A Alboino la colomba le gustó tanto que decidió respetar la ciudad.
http://picole.blogcindario.com/2007...ba-tipico-bollo-italiano-de-semana-santa.html
Hala hasta luego.