Hola que hay.
Yo ahora pongo el recorrido que hicimos el 26 de junio, [highlight]a Garganta la Olla.[/highlight]
*
Entremezclado, Perulero Hunamuno.
¡Ay del noble peregrino que hace tan solo treinta kilómetros y se para a meditar, poco tiempo espera en Orgaz, pues al poco llegan Masshu y Thernagon; los tres, a la churrería van a zampar!
Punto de encuentro Orgaz, Churrería Garoz> Km.O. Vaciada la taza de Té, iniciamos camino hacia lo alto de Gredos por la vía N-401 una vez llegada a su fin, en Toletum km.34 paramos en un miradero, sobre el río Tajo en el torno que se hace en rededor a la ciudad *Preciosa vista la que se regala desde aquí.
Seguimos la corriente del río por la carretera CM-400, repostando gasolina Km.73. en La puebla de Montalbán, para llevar los depósitos medio llenos y no tener necesidad de repostar en la sierra. Antes de entrar en Talavera de la Reina topamos con una rotonda, despedimos a río Tajo y CM-400 al entrar en la autovía A-5.
En nuestro horizonte sobre un montecillo se nos muestra la silueta, de Oropesa y su castillo, siguimos la dirección Noroeste del indicador CM-5102. El embalse de Rosarito desembalsa el agua en el río Tiétar, pasamos sobre él.
Otra vez vuelvo a verte -“La Vera”, “Tajo”, y todo-
Transeúnte inagotable de ti y de mí
Extranjero aquí como en todas partes, tan casual en la vida como en las almas.
Espíritus errantes por salones de recuerdos como ruidos de ratones y de madrera que traquetea
En el castillo soportable que tiene que vivir…
*adaptación de Lisboa revisited, Fernando Pessoa (escritor portugués)
ahora la carretera se denomina Ex384 al poco entramos en Madrigal de la Vera, donde girando al Oeste por la carretera EX203, logramos Villanueva de la Vera en el Km198. Dejamos las motocicletas aparcadas en la pequeña plaza de una empinada calle, a las 12:15h. Pateamos sus calles siguiendo el agua de sus regueras hasta la Plaza Mayor con esbelta fuente de piedra, nos refrescamos en la terraza de uno de sus bares. Estamos en uno de los cuatro puntos que se pueden confirmar más significativamente como conjunto histórico-artístico en “La Vera”.
Salimos una vez conseguimos bajar a Masshu del reborde de una pequeña alberca de agua, a las 13:15h.
Reanudando marcha por EX203 pasamos por mitad de Valverde de la Vera viendo lo que queda de su castillo “Si claro, como no paramos” no pudimos ver: Royo y Plaza Mayor. Al llegar a Losar de la Vera, si que paramos, al no poder resistir la necesidad de fotografiar las bonitas formas de la poda de los setos del arcén la carretera. Ya en Cuacos de Yuste tomamos dirección Norte por una carretera local en subida EX391, que nos hizo pasar por: Cementerio Alemán, Y el monasterio que fue expropiado a los mojes “Por un tal Mendizábal”; en el pasado fue hogar de Calos I, pasando allí sus últimos días en buena vidorria al encontrarse en una zona rodeada de montaña con un microclima delicioso. Prosiguiendo el avance, en un miradero vemos la silueta de la estatua de la mexicana “Carmen Alcalde”, "Casi en el cuelo" desfrutamos con la vista y entramos en Garganta la olla a las 14:30h. km236 recorrido, estamos abrigados en pequeño valle de alta montaña. Visitamos andando la Aldea, dando la vuelta a su iglesia, compramos unas cerezas (que no picotas) al poco, almorzando en una amplia plaza, donde casualidad; es el mismo bar, en el que, en el año 2007 terminamos una botella de vino, esperando al resto de insurrectos que decidieron visitar el monasterio de Yuste.
Esta vez no ha sido solo una botella de vino con la que hemos acabado, también mientras comíamos vaciamos una botella de gaseosa * La Pitusa*
Una vez saciadas las hambres, vuelta a casa, por Jaraíz de la Vera y EX – 392 y 119. Ya en Navalmoral de la Mata, y gasolinera de la autovía A-5 Km293, tomamos dirección Este, en Maqueda abandonamos esta carretera cambiándola por A-40 que nos llevo a Toledo, en este, tomamos la A-42 que no dejamos hasta llegar a Condabora, paramos en *La Venta de Cobanillen Km488, donde se da por concluida la jornada en grupo. “Pues claro” porque yo me quedo aquí.
Tras largos años, tras largo viaje, cansancio del camino y la codicia. De su tierra, su casa, sus amigos, del amor que al regreso fiel espere.
Más, ¿Tú? ¿Volver? Regresar no piensas, sino seguir libre adelante.
Disponible por siempre, mozo o viejo.
Sin hijos que te busquen como a Ulises, sin Ítaca que aguarden y sin Penélope sigue, sigue adelante y no regreses.
No eches de menos un destino más fácil.
Tus pies sobre la tierra antes no hollada,
Sus ojos frente a lo antes nunca visto.
* Peregrino, Luis Cernuda poeta español.
Hala hasta, dentro de un pequeño tiempo.