mando puerta garage

JordiLAN

Allá vamos
Registrado
27 Sep 2010
Mensajes
575
Puntos
43
Ubicación
Terrassa (Barcelona)
He estado haciendo pruebas para instalar el mando de la puerta del garaje. He conectado de forma directa el positivo de la pila del mando al positivo del intermitente y lo mismo con el negativo, he hecho pruebas de funcionamiento y funciona bien. La pregunta es si puede generar problemas a medio o largo plazo.
 
hola
si as puesto un fusible y todo empalmado correctamente
no creo que tengas problemas
vssssss
 
Hola, los mandos modernos suelen ser muy sensibles a la tensión de alimentación y pueden quemarse al alimentarlos directamente desde la moto. Yo los monto a través de un regulador de tensión (7809) y por precaución un fusible. Lo metes todo en un termoretractil, con un velcro lo pegas en el interior de la tapa de la larga. Conectas la alimentación a los cables de la larga haciendo un puente donde tendría que ir el pulsador.

Sencillo, limpio y estanco.


Salu2.

Alberto
 
La larga no se que es (no estoy muy puesto), pero entiendo que en principio si entre los cables del intermitente y los del mando inserto un regulador de tensión y un fusible tendría garantías de que no se quemara el circuito interno del mando ?????

Me auto contesto: Supongo que te refieres a la luz larga.
 
Última edición:
Por qué al intermitente? Cada ves que lo uses va a enviar un montón de señales al mando que supongo acabará petando, no creo que tenga una vida ilimitada. Sería mejor buscar otra fuente de energía que se usara menos.
 
Por comodidad, necesidad de simplificar porque soy un verdadero desastre para los bricos. Los cables del intermitente son totalmente accesibles, los de las luces (la luz larga por ejemplo) no he tenido narices de encontrarlos.
 
Hola, yo lo he conectado directamente a las largas, lo encuentras en el mismo portalámparas, es mas sencillo y en mi moto (K1200S) hasta pude dejar el mando dentro del portalámparas. SI quieres estoy en Castelldefels y te puedo ayudar.

Saludos
 
Hola, yo tambien tengo pensado conectar el mando del parking a la moto, pero mi idea es conectar el positivo al intermitente derecho y el negativo al intermitente izquierdo, o viceversa, asi solo se activara cuando conecte los warnings.
 
Pues tienes razón, no había caído... Va a ser mejor opción el tema del tele...
 
El fusible es para proteger la instalación eléctrica de la moto y el regulador par proteger el mando. El relé temporizado me parece muy buena idea :)
 
hola
jodrrrr que risa mas tonta madao jajajaja
me lo pasé bomba haciendo pruebas... me cargué un mando de garaje y un par de relés chinos no me funcionaban... pero lo conseguí!!!

buena solución
(lo que no encuentres aquí.....)
vssss
 
Pero, ¿los negativos no estarán permanentemente conectados?

Alimentar el mando es una cosa, pero ¿no es necesario también pulsar para que emita su señal?

¿Por qué no conectar un relé temporizador, por ejemplo a la luz larga, que alimente y accione el mando de la puerta durante unos segundos?

Por ejemplo un NAGARES TL/3 - 12 ;)

Y la instalación sería igual que explican en el brico de la seccion "manuales" ?????? Puentear mando, identificar positivo y negativo de la conexión de la bombilla...... el relé temporizador dónde iría ??????
 
Si se utiliza la luz larga y el relé del ejemplo, una derivación del cable del filamento de larga se conecta en 1 o +; el 2 del relé se conecta a masa y el 3 o S es de donde se debe sacar el hilo que alimente al mando mediante el integrado 78xx de regulación de tensión. El pulsador correspondiente del mando debe de estar cortocircuitado. De ese modo, cada vez que se encienda la luz larga, el mando se activará durante siete segundos y luego dejará de funcionar hasta que se apague y se vuelva a activar la luz larga; ya sea mediante el conmutador o mediante el pulsador de ráfagas.

03695EB.jpg
03695FB.jpg

Temporizadores

Hola Víctor, en mi caso tengo dos puertas de garaje que abrir, el problema es que si puenteo los dos botones no funciona y no se abre ninguna de las dos, he de pulsarlos de uno en uno. Tienes idea de cómo debería hacer esa instalación? Harían falta dos mandos necesariamente o con uno sólo se podría hacer funcionar el asunto?
 
No entiendo muy bien.... ¿La larga no funciona durante 7 segundos?

Igual no he leído con detalle, y lo que hacéis es poner el relé regulador para que mando no use pilas...... y el botón de pulsado estará siempre presionado. Digo yo que será así.

Me parece bien que no queráis llevar otros pulsadores en la moto, pero es tan sencillo como poner cualquier pulsador de electrónica en cualquier sitio de la moto, y dejar el mando escondido por la moto. Sencillo, y rápido. Cada dos o tres años le cambias la pila en cinco minutos, y arreglado. El mando lo he metido en una bolsita de plástico gruesa, liado en cinta aislante, y sujeto "por ahí dentro" a la moto.

Dibi, yo tengo dos puertas también. Compré un doble pulsador para el manillar, de moto, pero al ser por Internet, no me di cuenta de que debes meterlo por el extremo, para lo que había que sacar puños y demás....... así es que lo corte por la mitad, y de momento, lo tengo cogido en un lateral de la instrumentación con una brida.

Me han llegado ya unos pulsadores estancos para sustituir el sistema. Sonde los de perforar y meter. Puedes hacerlo en la propia moto, o como voy a hacer yo, un trozo de una pequeña escuadra de aluminio (la pintas en negro a spray), le haces los dos agujeros, y la sujetas a cualquier tornillo donde quede bien, y discreta.

Este es el mando que yo compré:

sku_294146_2.jpg



Este es uno sencillo de manillar.

mYZHP3IjPAT9pnfMVASapMQ.jpg



Y yo ahora quiero poner dos de esto:

556b.jpg


Saludos
 
No entiendo muy bien.... ¿La larga no funciona durante 7 segundos?

Igual no he leído con detalle, y lo que hacéis es poner el relé regulador para que mando no use pilas...... y el botón de pulsado estará siempre presionado. Digo yo que será así.

Me parece bien que no queráis llevar otros pulsadores en la moto, pero es tan sencillo como poner cualquier pulsador de electrónica en cualquier sitio de la moto, y dejar el mando escondido por la moto. Sencillo, y rápido. Cada dos o tres años le cambias la pila en cinco minutos, y arreglado. El mando lo he metido en una bolsita de plástico gruesa, liado en cinta aislante, y sujeto "por ahí dentro" a la moto.

Dibi, yo tengo dos puertas también. Compré un doble pulsador para el manillar, de moto, pero al ser por Internet, no me di cuenta de que debes meterlo por el extremo, para lo que había que sacar puños y demás....... así es que lo corte por la mitad, y de momento, lo tengo cogido en un lateral de la instrumentación con una brida.

Me han llegado ya unos pulsadores estancos para sustituir el sistema. Sonde los de perforar y meter. Puedes hacerlo en la propia moto, o como voy a hacer yo, un trozo de una pequeña escuadra de aluminio (la pintas en negro a spray), le haces los dos agujeros, y la sujetas a cualquier tornillo donde quede bien, y discreta.

Este es el mando que yo compré:

sku_294146_2.jpg



Este es uno sencillo de manillar.

mYZHP3IjPAT9pnfMVASapMQ.jpg



Y yo ahora quiero poner dos de esto:

556b.jpg


Saludos

Ésa es otra posibilidad que he tenido en cuenta parriman, de hecho hasta compré en Aliexpress un par de pulsadores (unos 3 euros los dos) con la intención de hacer una instalación sencilla, sacar 4 cables del mando (dos de cada pulsador) a modo de prolongación hasta los nuevos pulsadores que pondría en una platina en forma de L, con dos agujeros, uno para cada pulsador en un lado de la L y en el otro un tercer agujero para collarlo a algún tornillo de los que haya por el manillar.

Éstos son los pulsadores que he comprado:



f979e8712a0b3fa9da4d1fbab28ade0ao.jpg


Edito: Por cierto, no te he contestado a tu pregunta y creo que puedo hacerlo.

Los siete segundos del relé son para que cuando pones las largas no esté continuamente enviando señal mientras las lleves encendidas, envía corriente durante los primeros 7 segundos y después corta la corriente hasta la siguiente vez que le vuelvas a dar. Si haces la instalación con los pulsadores externos y no alimentas el mando con corriente de la moto dejando la batería del mando no hace falta el relé, ahora bien, si quieres ahorrar la pila puedes conectar los polos del mando al positivo y negativo de la batería con corriente bajo llave mejor.
 
Última edición:
Dibi, pues lo mismo que quiero hacer yo...... ya tienes preparado el material y todo. Y las conexiones, igual que yo las llevo ahora.

Yo no he comprado los plateados para que se vean menos. Pero lo mismo es.

De momento tengo servicio con el de dos botones que he puesto antes, pero a falta de dejarlo más aseado.

Saludos
 
Dónde vas a colocar la platina en la que irán los pulsadores? Yo es que no tengo la moto todavía, estoy en fase de espera y comida de uñas. Seguro que lo dejas instalado con los nuevos pulsadores mucho antes que yo, así que si no te importa cuando lo tengas me cuelgas unas fotos para que vea cómo lo has hecho.

Un saludo desde Barcelona.
 
Está claro que colocar unos pulsadores adicionales es, a priori, lo mas sencillo. Lo que pasa es que puede que algunos usuarios no quieran o puedan hacerlo, por no disponer de espacio en el manillar, por tener unas piñas repletas, por la imagen, ...

Lo de los siete segundos es porque ese relé normalizado viene así configurado; pero dos o tres segundos serían también suficientes.

Para hacer el montaje con dos pulsadores distintos sería necesario algún relé adicional; se podría hacer un circuito secuencial que a una señal de excitación (encendido de las largas) active el mando y cierre el contacto A durante unos segundos y a continuación el B.

También se podría hacer que al conectarse el intermitente derecho se abra la puerta A y con el intermitente izquierdo la B.

Ya se me complica la cosa sobremanera Víctor, no sé si sería capaz de hacer algo así incluso con instrucciones detalladas, así que creo que cuando me llegue la moto miraré de seguir el ejemplo de Parriman con los dos pulsadores que compré, a ver si le encontramos un lugar discreto y práctico a la vez. Cuando lo haga ya lo documentaré convenientemente.
 
Si se puede montar pulsadores accionamiento sin soltar los puños del manillar, es la mejor y más fácil opción, no hay duda. Lo que no conviene es tener que soltar una mano de los mandos para abrir la puerta, dado que las entradas a garajes suelen ser rampas empinadas, con reviradas curvas y a veces suelos resbaladizos, donde muchas veces hay que cruzarse con los vecinos. Por eso lo de complicarse la vida con la instalación, para simplificar el uso.

Hombre, si lo pones tan mal..... lo necesitas en el manillar.

Yo al girar la esquina de mi calle, o antes de salir de la plaza de garaje, le doy al botón, y ya está. Y si tengo que parar y darle, pues lo hago. Depende del día. Si tu garaje es inmenso, y la señal del mando no llega, ahí ya me callo, pero vamos, que es estirar la mano del embrague un poco y llegas.

Hay diferentes opciones, y sitios donde ponerlos. El tema es lo que te quieras calentar la cabeza, o si te gusta eso de trastear con la moto (que a mí me encanta). Eso lo comprendo.

DIBI, es verdad que has vendido tu "aire", y ahora esperas una agua ¿No? Me suena algo.....

La mía es como la de tu firma. Idéntica. Por lo que el sitio, no será el mismo..... pero si lo hago antes que tu, ya te pongo una foto.

Es que cada día, le doy vueltas a pulsadores y mandos diferentes.....

El mejor es este:

(luego lo busco bien)

Pero vale unos 100 euros.....
 
Hombre, si lo pones tan mal..... lo necesitas en el manillar.

Yo al girar la esquina de mi calle, o antes de salir de la plaza de garaje, le doy al botón, y ya está. Y si tengo que parar y darle, pues lo hago. Depende del día. Si tu garaje es inmenso, y la señal del mando no llega, ahí ya me callo, pero vamos, que es estirar la mano del embrague un poco y llegas.

Hay diferentes opciones, y sitios donde ponerlos. El tema es lo que te quieras calentar la cabeza, o si te gusta eso de trastear con la moto (que a mí me encanta). Eso lo comprendo.

DIBI, es verdad que has vendido tu "aire", y ahora esperas una agua ¿No? Me suena algo.....

La mía es como la de tu firma. Idéntica. Por lo que el sitio, no será el mismo..... pero si lo hago antes que tu, ya te pongo una foto.

Es que cada día, le doy vueltas a pulsadores y mandos diferentes.....

El mejor es este:

(luego lo busco bien)

Pero vale unos 100 euros.....

Jajaja me estoy viendo retratado al leerte, me pasa lo mismo que a ti, hoy pienso, le pongo dos pulsadores y andando, ayer pensaba, lo de las ráfagas tiene que ser la hostia, quizá con unos relés..., mañana pensaré que casi mejor comprar ese que venden y te apañan...

En mi caso no tengo problemas por soltar el manillar, las puertas se abren a buena distancia y no me pillan en situación comprometida por lo que la opción de los pulsadores no es mala.

La de aire la vendí hará unas dos o tres semanas y espero una GSA para enero/febrero, no tengo aún semana de producción, a ver si a final de mes el comercial me puede concretar algo más.
 
La cosa seria que las puertas que tienes que abrir "utilicen" un mando con frecuencias similares... quiero decir, que mi "mando" tiene dos botones (los hay de cuatro) y entonces seria una simple cuestion de "puentes"... el relé temporizador seria el mismo... lo mismo se podria hacer con un boton de dos posiciones que activara un boton u otro...

Enfin... por dar ideas... ;)

Suerte!

Mi mando es un tanto peculiar, es de 4 botones, controla 3 puertas y un ascensor, pero la tercera puerta es de salida y se abre también por sensor de paso con lo que prescindo de ése. Las otras dos que son las que me interesan habrá que accionarlas independientemente porque si aprieto a la vez los dos botones no se abre ninguna con lo que descarto puentear ambos pulsadores, quizá con un relé especial o con dos se podrían conectar ambos pero supongo que deberían ir a dos fuentes de energía distinta, una podrían ser las ráfagas y la otra pues no sé, tendría que ser algo que no se use demasiado para evitar que estuviera constantemente funcionando. Seguiré cavilando, jeje.
 
Si se puede montar pulsadores accionamiento sin soltar los puños del manillar, es la mejor y más fácil opción, no hay duda. Lo que no conviene es tener que soltar una mano de los mandos para abrir la puerta, dado que las entradas a garajes suelen ser rampas empinadas, con reviradas curvas y a veces suelos resbaladizos, donde muchas veces hay que cruzarse con los vecinos. Por eso lo de complicarse la vida con la instalación, para simplificar el uso.

Seguramente sea ésa la solución, con le decía a Parriman en mi caso no es comprometido soltar el manillar, no es una zona complicada. Cuando tenga la moto miraré detenidamente cuál sería la ubicación idónea porque el mando en sí la verdad es que es un tanto engorroso, sobre todo con los guantes.
 
Dibi, te paso una foto de mi mando "recortado" provisional, que van a pasar unas semanitas hasta que pueda hacerme el sistema nuevo. A mi me va de lujo, pero soy tiquismiquis, y cambiarlo es por estética.

149z8rc.jpg


Saludos
 
Queda discretito. Los otros pulsadores los pondrás en una platina fijada a su vez a algún tornillo más o menos próximo a los puños supongo. A ver cómo te queda, a mi me entregan la moto la semana 4, a partir del 19 de enero así que hasta entonces no puedo ni mirármelo, pero sigo con interés cualquier noticia al respecto.

Saludos.
 
Atrás
Arriba