Mantenimiento SI o NO??

Pikston

En rodaje
Registrado
14 Oct 2009
Mensajes
143
Puntos
16
Hola a todos,
Haber si me podeis sacar de esta duda...
He leido el la revista SOLOMOTO30 Nº 326 (la de este mes) donde sale una comprativa entre la GS 800 y 1200 GS y dice  que el cardán es libre de mantenimiento, supungo que se refiren a cambiar el aceite, (porque tensar no hay que tensarlo ;D) es esto cierto?? en el manual de la moto, que dice? (hablamos del modelo 2010) Gracias.

Saludos
 
4F76746C6B70711F0 dijo:
Hola a todos,
Haber si me podeis sacar de esta duda...
He leido el la revista SOLOMOTO30 Nº 326 (la de este mes) donde sale una comprativa entre la GS 800 y 1200 GS y dice  que el cardán es libre de mantenimiento, supungo que se refiren a cambiar el aceite, (porque tensar no hay que tensarlo ;D) [highlight]es esto cierto?? [/highlight]en el manual de la moto, que dice? (hablamos del modelo 2010) Gracias.

Saludos

No.

Si lo pensamos desde la perspectiva de "Cadena Vs Cardan", sí, el cardán no tiene mantenimiento (o apenas lo tiene). Pero el aceite (o mejor dicho, la valvulina) hay que cambiarlo cada "x" km's....
 
En realidad el cárdan no tiene mantenimiento, es el grupo cónico de engranajes lo que necesita sustitución periódica del aceite. Tampoco se sustituye como una cadena cada xmil km, dura (o debería hacerlo) la vida del vehículo.
 
Las primeras R1200Gs desde el 2004 hasta el 2006 venian sin tapon de vaciado de la valvulina del cardan, porque decian que era "de por vida ", pero cuando bmw cambió unos cuantos cardan en garantía porque estaban destrozados por dentro, le introdujo un tapon de vaciado, y dio orden de cambiar la valvulina a los 1.000 km y luego ( depende del concesionario ) cada 20.000 km.

Yo se lo mando cambiar en cada revision ( 10.000 km ). Son 180 ml de valvulina y no me va a arruinar el gasto. ;)

Saludossssssss
 
072C2D2A440 dijo:
Las primeras R1200Gs desde el 2004 hasta el 2006 venian sin tapon de vaciado de la valvulina del cardan, porque decian que era "de por vida ", pero cuando bmw cambió unos cuantos cardan en garantía porque estaban destrozados por dentro, le introdujo un tapon de vaciado, y dio orden de cambiar la valvulina a los 1.000 km y luego ( depende del concesionario ) cada 20.000 km.

Yo se lo mando cambiar en cada revision ( 10.000 km ). Son 180 ml de valvulina y no me va a arruinar el gasto. ;)

Saludossssssss

Pues cada 20.000 km es tirar/desperdiciar la valvulina, no te voy a decir lo que es cada 10.000. La valvulina no habría que cambiarla en la vida, no se deterioda o lo hace muy poco. Si lo cambian en el conce será para ver si hay deteriodo del grupo conico (cardan), que eso puede ser.

Hazte esta pregunta: CUantas veces le has cambiado la valvulina a la caja de cambios de tu coche???

Pero como tu dices, no es para arruinarse, y si tu te quedas mas tranquilo... ;)

Saludos!
 
Hola:

Llevar cardán no supone olvidarse del mantenimiento de éste ni mucho menos. Ya no me meto con los cambios de valvulina periódicos a los 10 ó 20.000 km sino con la comprobación de holguras, ruidos y sustitución de lo que haga falta.

Suelen fallar con el tiempo y los km los retenes, el rodamiento de la rueda trasera (que está previsto como tarea de mantenimiento, por cierto) y ya menos, los rodamientos del propio grupo.

En mi caso, tuve que cambiar a los 74.000 el rodamiento de la rueda trasera, que en sí mismo, no tiene que ver con el cardán pero al final también le afecta.

El problema vino porque al poco tiempo empezó a perder por un retén y al final iba con el grupo cónico negro. Tuve que volver al taller, desmontaron todo y me volvieron a cambiar el rodamiento de la rueda y los del grupo, aparte del retén, porque, según ellos, el de la rueda iba ya mal, a pesar de tener sólo 4000 km. Cuando fui a recoger la moto llevé la factura anterior y el cambio de rodamientos me lo cubrió la garantía de la anterior reparación y tuve que pagar sólo la parte de la sustitución del retén.

Ahora la moto tiene 95.000 km y de momento va bien, pero me hace gracia cuando hablan en las revistas que con el cardán te "olvidas". Ellos sí, claro, que cogen una moto nueva para hacer 400 kilómetros como mucho y luego la devuelven o mucha gente que la compra y apenas anda en ella o la vende al poco.

Todo tiene su mantenimiento: En la cadena, engrasar y tensar cada relativamente poco (scottoilers aparte) y en el cardán, pasar por el taller para hacer una revisión más o menos cara a un número, en principio, ya elevado de kilómetros, como en mi caso, a los 74.000.

También comentar que un amigo que tiene una z750s, en 40.000 km de conducción normal- suave sólo ha tenido que engrasar cuando se resecaba y tensar una sola vez en todo ese tiempo.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba